respuestas leccion evaluativa2

11
En realidad, la historia de la red se puede remontar al principio del siglo XIX. intento de establecer una red amplia estable de comunicaciones, que abarcara al menos un territorio nacional, se produjo en Suecia y Francia a principios del si Estos primeros sistemas se denominaban de telégrafo óptico y consistían en torre similares a los molinos, con una serie de brazos o bien persianas. Estos brazos persianas codificaban la información por sus distintas posiciones. Estas redes permanecieron hasta mediados del siglo XIX, cuando fueron sustituidas por el telégrafo. Cada torre, evidentemente, debía de estar a distancia visual de las siguientes; cada torre repetía la información hasta llegar a su destino. Un sist similar aparece, y tiene un protagonismo especial, en la novela Pavana , de Keith Roberts, una ucronía en la cual Inglaterra ha sido conquistada por la Armada Invencible. Posteriormente, la red telegráfica y la red telefónica fueron los pr medios de transmisión de datos a nivel mundial. La primera red telefónica se estableció en los alrededores de Boston, y su prime fue cuando, tras un choque de trenes, se utilizó el teléfono para llamar a algun doctores de los alrededores, que llegaron inmediatamente. Las primeras redes construidas permitieron la comunicación entre una computadora central y terminales remotas. Se utilizaron líneas telefónicas, ya que estas per un traslado rápido y económico de los datos. Se utilizaron procedimientos y prot ya existentes para establecer la comunicación y se incorporaron moduladores y demoduladores para que, una vez establecido el canal físico, fuera posible transformar las señales digitales en analógicas adecuadas para la transmisión po medio de un módem. Posteriormente, se introdujeron equipos de respuesta automática que hicieron pos el uso de redes telefónicas públicas conmutadas para realizar las conexiones ent terminales y la computadora Los primeros intentos de transmitir información digital se remontan a principios 60, con los sistemas de tiempo compartido ofrecidos por empresas como General Electric y Tymeshare. Estas "redes" solamente ofrecían una conexión de tipo clie servidor, es decir, el computador-cliente estaba conectado a un solo computador- servidor; los computadores-clientes a su vez no se conectaban entre si. Pero la verdadera historia de la red comienza en los 60 con el establecimien las redes de conmutación de paquetes. Conmutación de paquetes es un método de fragmentar mensajes en partes llamadas paquetes, enrutarlos hacia su dest y ensamblarlos una vez llegados allí. Durante los años 60 las necesidades de teleproceso dieron un enfoque de rede privadas compuesto de líneas ( leased lines ) y concentradores locales o rem que usan una topología de estrella. La primera red experimental de conmutación de paquetes se usó en el Reino Unido, en los National Physics Laboratories; otro experimento similar lo lle cabo en Francia la Societè Internationale de Telecommunications Aeronautique

Transcript of respuestas leccion evaluativa2

En realidad, la historia de la red se puede remontar al principio del siglo XIX. El primer intento de establecer una red amplia estable de comunicaciones, que abarcara al menos un territorio nacional, se produjo en Suecia y Francia a principios del siglo XIX. Estos primeros sistemas se denominaban de telgrafo ptico y consistan en torres, similares a los molinos, con una serie de brazos o bien persianas. Estos brazos o persianas codificaban la informacin por sus distintas posiciones. Estas redes permanecieron hasta mediados del siglo XIX, cuando fueron sustituidas por el telgrafo. Cada torre, evidentemente, deba de estar a distancia visual de las siguientes; cada torre repeta la informacin hasta llegar a su destino. Un sistema similar aparece, y tiene un protagonismo especial, en la novela Pavana , de Keith Roberts, una ucrona en la cual Inglaterra ha sido conquistada por la Armada Invencible. Posteriormente, la red telegrfica y la red telefnica fueron los principales medios de transmisin de datos a nivel mundial. La primera red telefnica se estableci en los alrededores de Boston, y su primer xito fue cuando, tras un choque de trenes, se utiliz el telfono para llamar a algunos doctores de los alrededores, que llegaron inmediatamente. Las primeras redes construidas permitieron la comunicacin entre una computadora central y terminales remotas. Se utilizaron lneas telefnicas, ya que estas permitan un traslado rpido y econmico de los datos. Se utilizaron procedimientos y protocolos ya existentes para establecer la comunicacin y se incorporaron moduladores y demoduladores para que, una vez establecido el canal fsico, fuera posible transformar las seales digitales en analgicas adecuadas para la transmisin por medio de un mdem. Posteriormente, se introdujeron equipos de respuesta automtica que hicieron posible el uso de redes telefnicas pblicas conmutadas para realizar las conexiones entre las terminales y la computadora Los primeros intentos de transmitir informacin digital se remontan a principios de los 60, con los sistemas de tiempo compartido ofrecidos por empresas como General Electric y Tymeshare. Estas "redes" solamente ofrecan una conexin de tipo clienteservidor, es decir, el computador-cliente estaba conectado a un solo computadorservidor; los computadores-clientes a su vez no se conectaban entre si.

Pero la verdadera historia de la red comienza en los 60 con el establecimiento de las redes de conmutacin de paquetes. Conmutacin de paquetes es un mtodo de fragmentar mensajes en partes llamadas paquetes, enrutarlos hacia su destino, y ensamblarlos una vez llegados all. Durante los aos 60 las necesidades de teleproceso dieron un enfoque de redes privadas compuesto de lneas ( leased lines ) y concentradores locales o remotos que usan una topologa de estrella. La primera red experimental de conmutacin de paquetes se us en el Reino Unido, en los National Physics Laboratories; otro experimento similar lo llev a cabo en Francia la Societ Internationale de Telecommunications Aeronautiques.

Hasta el ao 69 esta tecnologa no llego a los USA, donde comenz a utilizarla el ARPA, o agencia de proyectos avanzados de investigacin para la defensa. El ancestro de la Internet, pues, fue creado por la ARPA y se denomin ARPANET. El plan inicial se distribuy en 1967. Los dispositivos necesarios para conectar computadores entre si se llamaron IMP (lo cual, entre otras cosas, significa duende' o trasgo''), es decir, Information Message Processor, y eran un potente minicomputador fabricado por Honeywell con 12K de memoria principal. El primero se instal en la UCLA, y posteriormente se instalaron otros en Santa Barbara, Stanford y Utah. Curiosamente, estos nodos iniciales de la Internet todava siguen activos, aunque sus nombres han cambiado. Los dems nodos que se fueron aadiendo a la red correspondan principalmente a empresas y universidades que trabajaban con contratos de Defensa. A principios de los aos 70 surgieron las primeras redes de transmisin de datos destinadas exclusivamente a este propsito, como respuesta al aumento de la demanda del acceso a redes a travs de terminales para poder satisfacer las necesidades de funcionalidad, flexibilidad y economa. Se comenzaron a considerar las ventajas de permitir la comunicacin entre computadoras y entre grupos de terminales, ya que dependiendo del grado de similitud entre computadoras es posible permitir que compartan recursos en mayor o menor grado. Internet viene de interconexin de redes, y el origen real de la Internet se sita en 1972, cuando, en una conferencia internacional, representantes de Francia, Reino Unido, Canad, Noruega, Japn, Suecia discutieron la necesidad de empezar a ponerse de acuerdo sobre protocolos, es decir, sobre la forma de enviar informacin por la red, de forma que todo el mundo la entendiera. La primera red comercial fue la TransCanada Telephone Systems Dataroute, a la que posteriormente sigui el Digital Data System de AT&T. Estas dos redes, para beneficio de sus usuarios, redujeron el costo y aumentaron la flexibilidad y funcionalidad. El concepto de redes de datos pblicas emergi simultneamente. Algunas razones para favorecer el desarrollo de redes de datos pblicas es que el enfoque de redes privadas es muchas veces insuficiente para satisfacer las necesidades de comunicacin de un usuario dado. La falta de conectividad entre redes privadas y la demanda potencial de informacin entre ellas en un futuro cercano favorecen el desarrollo de las redes pblicas. Espaa fue, uno de los primeros pases de Europa que instal una red de conmutacin de paquetes, la IBERPAC, que todava esta en servicio. Esta red la utilizan principalmente empresas con mltiples sucursales, como los bancos, oficinas del gobierno, y, evidentemente, como soporte para la rama de Internet en Espaa. Espaa se conect por primera vez a la Internet en 1985.

Las redes en general, consisten en "compartir recursos ", y uno de sus objetivos es hacer que todos los programas, datos y equipo estn disponibles para cualquiera de la red que as lo solicite, sin importar la localizacin fsica del recurso y del usuario. En otras palabras, el hecho de que el usuario se encuentre a 1000 km de distancia de los datos, no debe evitar que este los pueda utilizar como si fueran originados localmente. Un segundo objetivo consiste en proporcionar una alta fiabilidad, al contar con fuentes alternativas de suministro. Por ejemplo todos los archivos podran duplicarse en dos o tres mquinas , de tal manera que si una de ellas no se encuentra disponible, podra utilizarse una de las otras copias. Adems, la presencia de mltiples CPU significa que si una de ellas deja de funcionar, las otras pueden ser capaces de encargarse de su trabajo, aunque se tenga un rendimiento global menor. Otro objetivo es el ahorro econmico. Los ordenadores pequeos tienen una mejor relacin costo / rendimiento, comparada con la ofrecida por las mquinas grandes. Estas son, a grandes rasgos, diez veces ms rpidas que el ms rpido de los microprocesadores , pero su costo es miles de veces mayor. Este desequilibrio ha ocasionado que muchos diseadores de sistemas construyan sistemas constituidos por poderosos ordenadores personales, uno por usuario, con los datos guardados una o ms mquinas que funcionan como servidor de archivo compartido. Este objetivo conduce al concepto de redes con varios ordenadores en el mismo edificio. A este tipo de red se le denomina LAN (red de rea local), en contraste con lo extenso de una WAN (red de rea extendida), a la que tambin se conoce como red de gran alcance. Un punto muy relacionado es la capacidad para aumentar el rendimiento del sistema en forma gradual a medida que crece la carga, simplemente aadiendo ms procesadores . Con mquinas grandes, cuando el sistema est lleno, deber reemplazarse con uno ms grande, operacin que por lo normal genera un gran gasto y una perturbacin inclusive mayor al trabajo de los usuarios. Otro objetivo del establecimiento de una red de ordenadores, es que puede proporcionar un poderoso medio de comunicacin entre personas que se encuentran muy alejadas entre s. Con el ejemplo de una red es

relativamente fcil para dos o ms personas que viven en lugares separados, escribir informes juntos. Cuando un autor hace un cambio inmediato, en lugar de esperar varios das para recibirlos por carta . Esta rapidez hace que la cooperacin entre grupos de individuos que se encuentran alejados, y que anteriormente haba sido imposible de establecer, pueda realizarse ahora. En la siguiente tabla se muestra la clasificacin de sistemas multiprocesadores distribuidos de acuerdo con su tamao fsico. En la parte superior se encuentran las mquinas de flujo de datos, que son ordenadores con un alto nivel de paralelismo y muchas unidades funcionales trabajando en el mismo programa. Despus vienen los multiprocesadores, que son sistemas que se comunican a travs de memoria compartida. En seguida de los multiprocesadores se muestran verdaderas redes, que son ordenadores que se comunican por medio del intercambio de mensajes. Finalmente, a la conexin de dos o ms redes se le denomina interconexin de redes.

Las conexiones inalmbricas son mucho ms que el sueo de aquellos que nunca consiguieron deshacer el lo entre los cables del televisor, el video y la consola. Aunque la ms popular es el wifi, hablar de redes inalmbricas supone tambin hablar de satlites, mviles, Internet y domtica entre otros. Casi 30 aos de investigacin

Los expertos empezaban a investigar en las redes inalmbricas hace ya ms de 30 aos. Los primeros experimentos fueron de la mano de uno de los grandes gigantes en la historia de la informtica, IBM. En 1979 IBM publicaba los resultados de su experimento con infrarrojos en una fbrica suiza. La idea de los ingenieros era construir una red local en la fbrica. Los resultados se publicaron en el volumen 67 de los Proceeding del IEEE y han sido considerados como el punto de partida en la lnea evolutiva de las redes inalmbricas. Las siguientes investigaciones se haran en laboratorios, siempre utilizando altas frecuencias, hasta que en 1985 la Federal Communication Comission asigna una serie de bandas al uso de IMS (Industrial, Scientific and Medical). La FCC es la agencia federal de EEUU encargada de regular y administrar en telecomunicaciones. Esta asignacin se tradujo a una mayor actividad en la industria y la investigacin de LAN (red inalmbrica de alcance local) empezaba a enfocarse al mercado. Seis aos ms tarde, en 1991, se publicaban los primeros trabajos de LAN propiamente dicha, ya que segn la norma IEEE 802 solo se considera LAN a aquellas redes que transmitan al menos a 1 Mbps. La red inalmbrica de alcance local ya exista pero su introduccin en el mercado e implantacin a nivel domstico y laboral aun se hara esperar unos aos. Uno de los factores que supuso un gran empuje al desarrollo de este tipo de red fue el asentamiento de Laptops y PDA en el mercado, ya que este tipo de producto porttil reclamaba ms la

necesidad de una red sin ataduras, sin cables.Cualquier red inalmbrica se basa en la transmisin de datos mediante ondas electromagnticas, segn la capacidad de la red y del tipo de onda utilizada hablamos de una u otra red inalmbrica. Wifi es una de ellas, en este caso el alcance de la red es bastante limitado por lo que se utiliza a nivel domstico y oficina. Por eso mismo es la ms popular ya que muchos usuarios se han decidido por eliminar los cables que le permiten la conexin a Internet. De manera que es posible conectarse a la red desde cualquier lugar de la casa. Los inicios de cualquier descubriendo suelen ser difciles y uno de los principales problemas a los que se enfrenta es la implantacin de un estndar. Por ello los principales fabricantes de redes inalmbricas decidieron asociarse para definir los estndares y facilitar la integracin en el mercado de las redes inalmbricas. Nokia, 3com, Airones, Intersil, Lucent Technologies y Symbol Technologies eran los principales vendedores de soluciones inalmbricas en los aos 90. En 1999 se asociaron bajo el nombre de WECA, Wireles Ethernet Compability Aliance, Alianza de Compatibilidad Ethernet Inalmbrica. Desde el 2003 el nombre de esta asociacin es W-Fi Alliance y ahora comprende ms de 150 empresas. W-Fi Alliance se encarga de adoptar, probar y certificar que los equipos cumplen con los estndares que han fijado. Su objetivo siempre ha sido crear una marca que fomentase la tecnologa inalmbrica y que asegurase la compatibilidad entre equipos

El verdadero nombre de Wifi

En el 2000, tan solo un ao despus de su formacin, la que aun se denominaba WECA acepta como estndar la norma IEEE 802.11b. El nombre era muy poco comercial as que la asociacin contrata a la empresa de publicidad Interbrand para que cree un nombre mucho ms fcil de recordar, algo corto y simple. Las propuestas son varias: Prozac, Compaq, Oneworld, Imation y, evidentemente, Wifi la abreviacin de Wreles Fidelity. Wifi (802.11) fue creado para sustituir a las capas fsicas y MAC de Ethernet (802.3). En otras palabras, Wifi y Ethernet son redes iguales que se diferencian en el modo en que el ordenador o terminal accede a la red, Ethernet mediante cable y Wifi mediante ondas electromagnticas. Esta caracterstica las hace compatibles. Es importante resaltar que Wifi no es una marca, es el nombre de un estndar. Esto quiere decir que todos los equipos con el sello wifi pueden trabajar juntos independientemente del fabricante que haya creado la red o el ordenador. As pues si en una oficina tenemos computadores de diferentes marcas pero todos ellos disponen de wifi podremos conectarlos entre si sin problemas. Actualmente Wifi es, sobretodo, conocido como herramienta para acceder a Internet pero lo cierto es que se dise como red inalmbrica local, para conectar a corta distancia varios dispositivos entre s. Conviene no olvidar esta utilidad, pues aunque est menos difundida puede aportar al usuario muchas facilidades y posibilidades. Los Wifi ms populares El estndar original es el 802.11, ste ha ido evolucionando y ahora las posibilidades de alcance y velocidad son varias. Siempre hablando de Wifi algunas variantes son estas:

IEEE 802.11b y IEEE 802.11g , ambos disponen de una banda de 2.4 GHz el primero alcanza una velocidad de 11 Mbps y el segundo de 54 Mbps. Son de los estndares ms extendidos lo que les brinda una gran aceptacin internacional. IEEE 802.11a , ms conocido como Wifi5 porque su banda es de 5 GHz, al tener mayor frecuencia que el estndar anterior dispone tambin de menor alcance, aproximadamente un 10% menos. Por otro lado, al ser un sistema bastante nuevo todava no hay otras tecnologas que lo usen, as que la conexin a Internet desde el ordenador es muy limpia y sin interferencias. IEEE 802.11n , ste trabaja tambin a 2.4 GHz pero la velocidad es mucho mayor que la de sus predecesores, 108Mbps.

Los tipos de redes inalmbricas dependen de su alcance y del tipo de onda electromagntica utilizada. Segn su tamao encontramos las siguientes redes, de menor a mayor alcance:

WPAN: (Wireless Personal Area Network ): este tipo de red se utiliza con tecnologas como HomeRF, Bluetooth, ZigBee y RFID. Es una red personal de poco alcance, las tecnologas que la utilizan pueden conectar los telfonos mviles de la casa y los ordenadores mediante un aparato central. Tambin se utiliza en domestica ya que necesita comunicaciones seguras con tasas bajas de transmisiones de datos y bajo consumo. WLAN: (Wireless Local Area Network) en las redes de rea local podemos encontrar tecnologas inalmbricas basadas en HiperLAN (High Performance Radio LAN), o tecnologas basadas en Wi-Fi (Wireless-Fidelity). WMAN: (Wireless Metropolitan Area Network, Wireless MAN) la tecnologa ms popular que utiliza esta red es WiMax (Worldwide Interoperability for Microwave Access), un estndar de comunicacin inalmbrica basado en la norma IEEE 802.16. Es muy parecido a Wi-Fi, pero tiene ms cobertura y ancho de banda. Otro ejemplo es LMDS(Local Multipoint Distribution Service). WWAN: (Wireless Wide Area Network, Wireless WAN) es la red que se utiliza para los telfonos mviles de segunda y tercera generacin (UMTS) y para los mviles GPRS (tecnologa digital).

Los tipos de onda posibles son:

Ondas de radio: Son omnidireccionales, no necesita de parablicas y no es sensible a los cambios climticos como la lluvia. Hay varios tipos de banda, se puede transmitir con una frecuencia de 3 a 30 Hz y un mximo de 300 a 3000 MHz. Microondas terrestres: Las antenas parablicas se envan la informacin, alcanza kilmetros pero emisor y receptor deben estar perfectamente alineados.Su frecuencia es de 1 a 300 Ghz. Microondas por satlite: la informacin se reenva de un satlite, es de las ondas ms flexibles pero es fcil que sufra interferencias. Infrarrojos: deben estar alineados directamente, no atraviesan paredes y tienen una frecuencia de 300 GHz a 384 THz.

Ventajas y desventajas de las redes inalmbricasLa principal ventaja es prcticamente una obviedad, la movilidad. Pero implica algo ms que el simple hecho de poder acceder a Internet desde el sof o el escritorio son complicaciones. Edificios histricos que no permiten la instalacin de cable o lugares demasiado amplios como naves industriales donde el cableado es inviable, son un buen ejemplo de como este tipo de red se puede hacer imprescindible. Por otro lado, el acceso a la red es simultneo y rpido. A nivel tcnico hay que decir que la reubicacin de terminales es sencilla y, en consecuencia, su instalacin es rpida. Como principal desventaja encontramos la prdida de velocidad de transmisin respecto al cable y las posibles interferencias en el espacio. Adems, al ser una red abierta puede ocasionar problemas de seguridad, aunque cada vez ms los usuarios disponen de inforamacin y mecanismos de proteccin como la tradicional y eficiente contrasea. En los aos 90 se lleg a dudar incluso de la salubridad de esta red, teora que ha quedado refutada en la actualidad. Hasta ahora hemos hablado de las ventajas e inconvenientes de las redes inalmbricas a nivel local. Las desventajas surgen al comparar la capacidad del cable con la de LAN (popularmente Wifi). Pero como sealbamos antes, hay ms tipos de redes inalmbricas, algunas de ellas de grandes alcances que hacen posibles conexiones kilomtricas. En este caso no hay comparacin posible con el cable, son pioneras y han abierto grandes posibilidades. Un ejemplo claro lo encontramos en la gran evolucin de los telfonos mviles en los ltimos aos o en las posibilidades de los satlites. Cada tipo de red inalmbrica tiene sus propias capacidades y limitaciones que las hace alientes a las necesidades del usuario. Sin lugar a dudas es una tecnologa aun con deficiencias que sern subsanadas en su proceso evolutivo deparndonos todava grandes sorpresas.