REPORTE DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

download REPORTE DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

of 6

Transcript of REPORTE DE PRÁCTICAS PROFESIONALES

INSTITUTO POLITCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERA MECNICA Y ELCTRICA UNIDAD PROFESIONAL AZCAPOTZALCO

REPORTE DE PRCTICAS PROFESIONALES

INGENIERA MECNICA

Por MONTALVO FERNNDEZ CHRISTIAN YUSSELL

Boleta 2008360297

EMPRESA COORDINADOS DE MXICO NORTE S.A. de C.V. (GRUPO ADO REGIN TEXCOCO)

Fecha de elaboracin 26/FEBRERO/2011

NDICE

Pgina QUIN ES GRUPO ADO REGIN TEXCOCO? HISTORIA DEL GRUPO OPERACIN TCNICA DE LA REGIN TEXCOCO DISTRIBUCIN DE PLANTA DISTRIBUCIN DEL PERSONAL DE LA EMPRESA

QUIN GRUPO ADO REGIN TEXCOCO? Grupo Texcoco es una empresa de autotransporte respaldada por 92 aos de experiencia. Cuyo compromiso es ofrecer un servicio de calidad, seguridad, comodidad y gran actitud de servicio, es por eso que es una empresa preocupada por una mejora continua, capacitando a todo el personal, renovando su servicio de autobuses y sometindolos a un riguroso programa de mantenimiento para la seguridad de sus clientes. Es simplemente una empresa lder que brinda a sus clientes soluciones integrales haciendo de su viaje una experiencia nica de servicio, logrando as, el transporte de sus usuarios, asegurando su satisfaccin.

HISTORIA DEL GRUPO Grupo Texcoco inicia actividades el 10 de octubre de 1917, cuando uno de sus fundadores el Sr. Don Emilio Hochstrasser se encontraba afuera de la estacin del ferrocarril en San Lzaro y cuatro hacendados, que no alcanzaron el tren a Texcoco, le solicitaron que los llevara por tres pesos oro. Lleg a Texcoco y se fue a dormir al hotel franco. Al da siguiente las mismas personas y 4 ms lo esperaban para que los trasladara a la ciudad de Mxico y as, analizando la oportunidad y con la visin de negocio, nace el grupo Texcoco. En 1922 se form la primera lnea de camiones de pasajeros en la ruta: MXICO LOS REYES - SN. VICENTE TEXCOCO

En los aos 50s inicia el crecimiento de rutas: a Texcoco, a Calpulalpan y Huamantla, el servicio por la ruta Mxico-Puebla-Veracruz. En los 60s nace el servicio por la ruta Mxico Texcoco va lago. En 1986 se inicia el servicio con combis y en 1987 se sustituyen por microbuses desde el metro Zaragoza.

Actualmente Grupo Texcoco cuenta para la mayor comodidad de sus clientes con unidades Andare Class de 42 plazas, American Coach Century de 49 plazas, Irizar Century de 49 plazas, Multego 0400 de 42 plazas y su ms nueva adquisicin, autobuses Volvo 9700 de doble eje con 48 plazas, todos cuentan con bao, control de velocidad, aire acondicionado, luz de lectura, asientos reclinables, T.V. y video.

OPERACIN TCNICA DE LA REGIN TEXCOCO DISTRIBUCIN DE PLANTA sta es la distribucin del taller de autobuses de la regin Texcoco del Grupo ADO

DISTRIBUCIN DEL PERSONAL DE LA EMPRESA

PRINCIPALES SISTEMAS COMPONENTES COMBUSTIN INTERNA CICLO DIESEL.

DEL

MOTOR

VOLVO

DE

Un motor diesel es una mquina de combustin interna que transforma energa calorfica en energa mecnica sin un sistema de encendido elctrico, en el cul cierta cantidad de aire entra a travs de un mltiple de admisin y es comprimido en una cmara de combustin; sta compresin calienta el aire y al llegar el mbolo al punto muerto superior se inyecta combustible a travs de la aguja de un inyector producindose la combustin, generando as potencia. Como en todo motor para carga (refirase a automviles, autobuses, tractos, etc.) se requiere de varios sistemas sinrgicos que sirven para el funcionamiento adecuado de ste. Estos sistemas, en ocasiones simples y a la vez tan complejos, en los cuales resulta sumamente difcil su entendimiento, son los responsables del ya acelerado avance en la industria vehicular; sin embargo, como toda mquina, tambin requieren de un mantenimiento ya sea preventivo correctivo, los cuales nos darn la pauta para saber realmente cul ser la vida til de sta o incluso, nos ayudar a prolongar su periodo de utilidad. Para poder dar un mantenimiento adecuado a cualquier tipo de motor no solo basta con saber cmo funciona, cmo trabajan sus sistemas, sus componentes, incluso no es suficiente teniendo a la mano el manual tcnico del motor; sino tambin es necesario adentrarse fsicamente a las reacciones mecnicas que surgen en el motor cuando se presenta la falla, comparndolas con las reacciones que ste tiene cuando est en buen estado; esto con la finalidad de poder realizar un anlisis acertado sobre cul puede ser la posible solucin del problema. Entendiendo esto, vamos a conocer los principales sistemas que actan para el funcionamiento ptimo de uno de los motores que actualmente tiene la mayor tecnologa en el mercado de los autobuses: el motor a diesel de Volvo.

GLOSARIO DE TRMINOS TCNICOS