Reporte Curvas de Nivel2

11
Introducción A continuación abarcaremos el tema de las curvas de nivel, como complemento teórico de la práctica realizada para esta clase. Trataremos sobre que es una curva de nivel, para que sirven y sus características principales. Sin más preámbulos el contenido de este informe .

description

curvas de nivel,definiciones,conceptos basicos, calculos.

Transcript of Reporte Curvas de Nivel2

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO

Introduccin

A continuacin abarcaremos el tema de las curvas de nivel, como complemento terico de la prctica realizada para esta clase. Trataremos sobre que es una curva de nivel, para que sirven y sus caractersticas principales. Sin ms prembulos el contenido de este informe .

Plano de Curvas de NivelCurvas de nivelLas curvas de nivel, segn se ha visto, son las secciones obtenidas al cortar el terreno mediante una serie de planos imaginarios paralelos separados a una distancia determinada unos de otros.Las curvas de nivel verifican las siguientes leyes: Las curvas de nivel nunca se cortan ni se cruzan. Las curvas de nivel se acumulan en las laderas ms abruptas y estn ms espaciadas en las laderas ms suaves. La lnea de mxima pendiente entre dos curvas de nivel es aquella que las une mediante la distancia ms corta.En un plano las curvas de nivel se dibujan para representar intervalos de altura que son equidistantes sobre un plano de referencia.

Vertiente: - Cuesta: La forma ms elemental y ms sencilla de la vertiente. Franja del terreno donde la pendiente es uniforme. En el plano, las curvas de nivel son aproximadamente paralelas y estn aproximadamente a la misma distancia. - Rampa: Se podra definir como cuesta plana, ya que es lo mismo que una cuesta, pero el terreno es prcticamente un plano inclinado uniforme. Donde las curvas de nivel en el plano son prcticamente paralelas y la distancia entre curvas es prcticamente la misma. - Ladera: Se definen como una sucesin de cuestas o rampas. Estas podrn ser a su vez, cncavas o convexas. Divisoria: Es la lnea interseccin de dos vertientes, en donde dicha lnea divide las aguas. Pueden ser cncavas o convexas y se reconoce en los planos con curvas de nivel, porque las curvas de nivel de menor cota envuelven a las de mayor cota. Vaguada: Es la lnea interseccin de dos vertientes, en donde dicha lnea recoge las aguas. Pueden ser cncavas o convexas y se reconoce en los planos con curvas de nivel porque las curvas de nivel de mayor cota envuelven a las de menor cota.- Altura o Cerro: Forma del terreno en la cual las curvas de nivel de menor cota envuelven a las de mayor cota. Tambin es el lugar donde confluyen varias divisorias. Segn sea su orografa, extensin formacin fsica etc, la denominaremos Cerro, monte, altozano, otero, pico, montaa, colina, etc, cuando su parte superior es una extensin bastante considerable se llama meseta. - Depresin: Forma del terreno en la cual las curvas de nivel de mayor cota envuelven a las de menor cota. Tambin es el lugar donde confluyen varias vaguadas. Segn sea su extensin formar un valle, zona que estar rodeada de laderas que a su vez constituirn montaas, divisorias, vaguadas, etc, con sus lneas de cambio de direccin y pendiente, originando todo ello la orografa del valle. Ahora bien, las depresiones segn su forma y su mayor o menor profundidad (angostura), reciben el nombre de simas, barrancos, hoyas, hondonadas, caones, etc. Si tienen el fondo impermeable, resultan los lagos, lagunas, lagunajo o lagunazo, etc. Es de destacar que las lagunas de montaa suelen tener el mismo origen que los lagos glaciares, mientras que las lagunas litorales o albuferas, se forman a consecuencia de la ocupacin por el mar de regiones arenosas.- Puerto: Es otra forma importante de la orografa del terreno. Est constituido por dos divisorias situadas frente a frente y dos vaguada opuestas, el punto de interseccin de las lneas de cambio de direccin y pendiente correspondiente a las cuatro formas elementales determinan el punto denominado Puerto o Collado. El puerto o collado es el paso obligado de un valle a otro a travs de las montaas que las circundan, y tambin las vaguadas limtrofes recogern el agua procedente de las divisorias que lo delimitan, dando origen a arroyos, riachuelos o ros (emisarios), los cuales, si desembocan en valles originaran lagunas si estos no tuviesen salida natural, pudiendo ser o no permanentes, dependiendo de las condiciones climtica de la zona o comarca.

Las curvas de nivel tienen una serie de propiedades que conviene tener en cuenta a la hora de interpretar un mapa:

Toda curva de nivel es cerrada, aunque a veces habremos de tener en cuenta la superficie exterior no representada por el mapa. Dos curvas de nivel nunca pueden cruzarse entre s. Una curva de nivel nunca puede dividirse en dos ms curvas. Dos ms curvas pueden unirse en una sola solamente en pendientes verticales (90). El terreno entre dos curvas de nivel se considera con pendiente uniforme. La curva que queda encerrada por otra es siempre de mayor cota (salvo en el caso de cuencas deprimidas). En el ejemplo de la isla podemos observar como las curvas englobadas por otras son de mayor altitud o cota. las curvas de nivel muy separadas indican una pendiente suave; las curvas de nivel muy cercanas indican una pendiente fuerte; la lnea de mayor pendiente es siempre perpendicular a las curvas de nivel;

Equidistancia entre curvas de nivel

La distancia entre los diversos planos imaginarios que cortan el terreno es siempre la misma para un mapa dado y se llama equidistancia entre curvas de nivel. En nuestro caso es de 0.25 m.

APLICACIONES DE LAS CURVAS DE NIVEL

Una vez elaborado el mapa topogrfico con la representacin grfica del relieve del terreno por medio de las curvas de nivel, podemos utilizar el mismo de diferentes maneras en la planificacin y ejecucin de obras civiles, usos agrcolas y pecuarios, ordenamiento territorial, planificacin, etc.

Un mapa topogrfico bien elaborado constituye una base de informacin indispensable en la planificacin, ejecucin y control de todo proyecto.De un mapa topogrfico con curvas de nivel podemos determinar la cota o elevacin de cualquier punto sobre el plano, la pendiente entre dos puntos, estimar los volmenes de corte y relleno de material requerido en la ejecucin de una obra, proyectar trazado de vas, etc.

El plano topogrfico.

El plano topogrfico es una representacin de la superficie terrestre mediante curvas de nivel que tiene como finalidad mostrar las variaciones del relieve de la Tierra. Adems de las curvas de nivel, suelen incluirse otras variables geogrficas como la vegetacin, los suelos, la red hidrogrfica, las localidades..., todas ellas con su correspondiente color y smbolo.

Conclusin

En resumen, la curva de nivel es una representacin de dos dimensiones de la altimetra de un terreno la cual nos permite y facilita conocer la forma y contorno del terreno y realizar diseos sobre l, sin esto sera imposible la planeacin de toda obra de ingeniera civil.

Glosario

Curva de nivel: una curva de nivel es aquella lnea que en un mapa une todos los puntos que tienen igualdad de condiciones y de altura o cota.

Cota de un punto: Cada punto de un mapa se sita a una altitud definida que se viene a denominar Cota. La cota de un punto es la longitud vertical que lo separa del plano de comparacin (nivel medio del mar en Alicante).

Equidistancia: distancia vertical entre dos curvas de niveles adyacentes en un plano topogrfico.

Bibliografia

http://www.serbi.ula.ve/serbiula/libros-electronicos/Libros/topografia_plana/pdf/CAP-9.pdf

http://es.wikipedia.org/wiki/