Reglamento Interno Colegio

8
REGLAMENTO INTERNO INTRODUCCIÓN Art.1º El Reglamento Interno del Colegio Bondadoso Creador norma las actividades y responsabilidades del personal de la institución así como las del alumnado, padres de familia y ex alumnos. DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Art.2º El Reglamento Interno establece pautas, criterios y procedimientos de desempeño y de comunicación entre los diferentes miembros de la Comunidad Educativa. Art.3º El colegio Bondadoso creador, basa su accionar en los principios básicos siguientes: a) La formación del educando debe ser integral: Física, intelectual, social y espiritual; b) El desarrollo del educando debe darse teniendo en cuenta su capacidad creativa, crítica, reflexiva y cognoscitiva de la ciencia y la cultura, constituyéndolo como un fundamento positivo en su contorno social; c) El descubrimiento y desarrollo de las actividades artísticas y manuales del educando, utilizando apropiadamente el tiempo libre sin descuidar su formación académica; y d) La participación interrelacionada del padre o apoderado, docente y demás personas que compartan la responsabilidad de la formación cívico patriótica, tecnológica, ética, estética y religiosa del educando ALCANCE DE ESTE REGLAMENTO Art.4º Por su naturaleza este Reglamento Interno del colegio Bondadoso Creador establece los deberes, derechos, obligaciones, estímulos y sanciones del alumnado; y lo que corresponde a los padres de familia, personal docente, administrativo y de servicios VISIÓN, MISIÓN Y FILOSOFÍA DE LA ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA PERUAN DEL SUR Art.5º Por su naturaleza este Reglamento Interno del colegio Bondadoso Creador establece los deberes, derechos, obligaciones, estímulos y sanciones del alumnado; y lo que corresponde a los padres de familia, personal docente, administrativo y de servicios OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA Art.6º Los objetivos que persigue La Asociación Educativa Adventista: a) Lograr la formación integral del educando que le permita el conocimiento de sus deberes y derechos que lo capacite para su actuación en la sociedad; b) Profundizar el conocimiento y afianzar la práctica de los valores cívicos, tecnológicos, patrióticos, estéticos, éticos y religiosos para el positivo desempeño personal y social del educando, en el marco del sistema constitucional y democristiano; c) Llegar a la convicción de que la Biblia es el libro inspirado por Dios donde centramos nuestro diario accionar; d) Orientar al educando para que sea ciudadano para esta vida y la eternidad; DEL ÓRGANO DE DIRECCIÓN Art.7º El órgano de Dirección está constituido por el Director General. Art.8º Las Funciones del Director General de la Institución Educativa son: a) Ejecuta los acuerdos tomados por la Junta Directiva de la AEAPSy la Comisión Administrativa de la Institución Educativa;

description

Reglamento PEi

Transcript of Reglamento Interno Colegio

Page 1: Reglamento Interno Colegio

REGLAMENTO INTERNO

INTRODUCCIÓN Art.1º El Reglamento Interno del Colegio Bondadoso Creador norma las actividades y

responsabilidades del personal de la institución así como las del alumnado, padres de familia y ex alumnos.

DISPOSICIONES FUNDAMENTALES Art.2º El Reglamento Interno establece pautas, criterios y procedimientos de desempeño y de

comunicación entre los diferentes miembros de la Comunidad Educativa. Art.3º El colegio Bondadoso creador, basa su accionar en los principios básicos siguientes:

a) La formación del educando debe ser integral: Física, intelectual, social y espiritual; b) El desarrollo del educando debe darse teniendo en cuenta su capacidad creativa,

crítica, reflexiva y cognoscitiva de la ciencia y la cultura, constituyéndolo como un fundamento positivo en su contorno social;

c) El descubrimiento y desarrollo de las actividades artísticas y manuales del educando, utilizando apropiadamente el tiempo libre sin descuidar su formación académica; y

d) La participación interrelacionada del padre o apoderado, docente y demás personas que compartan la responsabilidad de la formación cívico patriótica, tecnológica, ética, estética y religiosa del educando

ALCANCE DE ESTE REGLAMENTO Art.4º Por su naturaleza este Reglamento Interno del colegio Bondadoso Creador establece los

deberes, derechos, obligaciones, estímulos y sanciones del alumnado; y lo que corresponde a los padres de familia, personal docente, administrativo y de servicios

VISIÓN, MISIÓN Y FILOSOFÍA DE LA ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA PERUAN DEL SUR

Art.5º Por su naturaleza este Reglamento Interno del colegio Bondadoso Creador establece los deberes, derechos, obligaciones, estímulos y sanciones del alumnado; y lo que corresponde a los padres de familia, personal docente, administrativo y de servicios

OBJETIVOS DE LA ASOCIACIÓN EDUCATIVA ADVENTISTA Art.6º Los objetivos que persigue La Asociación Educativa Adventista:

a) Lograr la formación integral del educando que le permita el conocimiento de sus deberes y derechos que lo capacite para su actuación en la sociedad;

b) Profundizar el conocimiento y afianzar la práctica de los valores cívicos, tecnológicos, patrióticos, estéticos, éticos y religiosos para el positivo desempeño personal y social del educando, en el marco del sistema constitucional y democristiano;

c) Llegar a la convicción de que la Biblia es el libro inspirado por Dios donde centramos nuestro diario accionar;

d) Orientar al educando para que sea ciudadano para esta vida y la eternidad;

DEL ÓRGANO DE DIRECCIÓN Art.7º El órgano de Dirección está constituido por el Director General. Art.8º Las Funciones del Director General de la Institución Educativa son:

a) Ejecuta los acuerdos tomados por la Junta Directiva de la AEAPSy la Comisión Administrativa de la Institución Educativa;

Page 2: Reglamento Interno Colegio

b) Preside las reuniones de su competencia y ejecuta las resoluciones o acuerdos; c) Hace llegar a los organismos superiores las necesidades de la Institución; d) Encauza las acciones económicas, académicas, sociales y espirituales del Plantel; e) Supervisa permanentemente el proceso enseñanza aprendizaje; f) Vela por el progreso material, cultural, social y espiritual de la Institución Educativa; g) Asegura el debido equipamiento y la oportuna renovación del mobiliario, equipos y

material educativo, de modo que estén de acuerdo con las exigencias técnico pedagógicas de cada nivel.

h) Actúa como principal responsable de todos los ejercicios educativos de la Institución Educativa;

i) Participa en la elaboración del Presupuesto Anual de la Institución Educativa j) Formula, Coordina, ejecuta y evalúa el Plan de Trabajo Anual del Centro Educativo; k) Asesora a los comités de aula de Padres de Familia; l) Autoriza traslados; m) Promueve el perfeccionamiento docente; n) Informa a todo el personal los planes de la Institución; y o) Realiza las demás funciones inherentes a su cargo.

Las Funciones del Coordinador Académico a) Preside las reuniones de su competencia y ejecuta las resoluciones o acuerdos; b) Elabora el Cuadro de Distribución de horas; c) Supervisa permanentemente el proceso enseñanza aprendizaje; d) Asesora al docente en asuntos técnico pedagógicos; e) Organiza el proceso de matrícula; f) Controla la asistencia y puntualidad del personal docente; g) Programa las Evaluaciones mensuales y bimestrales; h) Cronograma exámenes de aplazados y exámenes de cursos de cargo; i) Elabora un récord personal de notas, manteniendo un permanente y actualizado

control individual de notas de los alumnos; y j) Realiza las demás funciones inherentes a su cargo.

Art.9º Son funciones de la Secretaria General de la Institución Educativa:

a) Mantiene dependencia del Director General del Plantel; b) Hace informes requeridos por el Director General; c) Elabora y remite las Nóminas de Matrícula de los alumnos d) Recibe y da trámite a los documentos tales como: Admisión de alumnos, matrículas,

traslados, constancias, certificados, libretas, solicitudes, y otros afines a sus funciones; e) Orienta al alumnado y público en general sobre los servicios de las distintas oficinas y

departamentos de nuestro Colegio; f) Recibe realiza el segui,mmiento y distribuye la comunicación telefónica y escrita al

personal docente y alumnado; g) Mantiene en orden y al día el archivo general de la Institución; h) Realiza las demás funciones afines a su cargo.

Art.10º Las funciones del Personal de Servicios son:

a) Mantiene presentables y en perfecto estado de mantenimiento las áreas internas y externas del Plantel;

b) Las aulas y otros ambientes deben tener un servicio de mantenimiento diario; c) Abre y cierra las puertas en horarios indicados; d) Comunica a la Administración los inconvenientes que se presenten para el

cumplimiento de sus funciones; e) Realizar las funciones afines a su cargo.

Page 3: Reglamento Interno Colegio

DE LOS DEPARTAMENTOS DE TRABAJO

DEL DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ESPIRITUAL Art.11º Las Funciones del tutor o guía espiritual de la institución educativa son las siguientes:

a) Orienta las actividades espirituales de todos los integrantes de la Institución Educativo b) Orientar a los alumnos, especialmente en lo que se refiere a vivir de acuerdo a las

normas y principios de la Iglesia Adventista. c) Organizar y participar en todas las actividades espirituales de profesores y alumnos. d) Visitación pastoral programada a los hogares de los padres de familia. e) Tener un horario de atención tanto para padres como para los alumnos. f) Reforzar espiritualmente los casos de alumnos con problemas. g) Monitorear el trabajo de los profesores de Biblia. h) Promover las clases bíblicas y distribuir responsabilidades entre el personal. i) Asistir y apoyar en las actividades extracurriculares. j) Servir como vínculo de unión entre los alumnos y los miembros del personal general

de la institución. k) Coordina las funciones afines a su cargo y las realiza.

DE LOS ENTES EN EL PROCESO EDUCATIVO

DEL PERSONAL DOCENTE Art.12º Son funciones del Personal Docente:

a) Programa, planifica, organiza, ejecuta y evalúa todo el trabajo educativo de todas las asignaturas a su cargo;

b) Usa adecuadamente las planillas de notas haciendo entrega a tiempo de los materiales que le sean requeridos por los Administradores de la Institución Educativa;

c) Se asegura de que los alumnos estén plenamente capacitados en las asignaturas que enseña, convocándolos si fuere necesario a clases de nivelación;

d) Tiene cuidado ante el alumnado de su prestigio profesional en base al cumplimiento y eficiencia de su trabajo;

e) Asiste puntualmente a todas las reuniones programadas para el desarrollo del trabajo educativo;

f) Atiende a los Padres o Apoderados en horas en las cuales no tenga trabajo laboral en el aula de acuerdo a un rol preestablecido;

g) Vela por el aseo y el orden en el aula de clase; h) Cumple con la asistencia de los programas de reflexión diaria; i) Asiste y participa con regularidad de las actividades espirituales programadas por La

Institución Educativa y la iglesia de la cual es miembro; j) Vive de acuerdo a las normas y principios de la Iglesia Adventista del Séptimo Día; k) Trabaja en armonía con las resoluciones de la Comisión Administrativa y de la

Dirección General. l) Ayuda a mantener la disciplina dentro y fuera del plantel; m) Inspira altos ideales en los alumnos; n) Integra Fe y Enseñanza en el proceso enseñanza aprendizaje, relacionando sus

enseñanzas con las Sagradas Escrituras: o) Realiza las demás funciones afines a su cargo.

DE LOS DEBERES Y DERECHOS

DE LOS ALUMNOS

Art.13º Todo alumno del Colegio Bondadoso Creador debe observar las normas existentes de la

Institución Educativa en forma incondicional como las que se enumeran a continuación: a) Todo tipo de conversación debe ser en forma alturada y culta sin llegar a utilizar

términos hirientes, expresiones de doble sentido o reñidas con la moral y buenas costumbres;

Page 4: Reglamento Interno Colegio

b) Todos los alumnos deben vestir el uniforme oficial de la Institución Educativa; c) El día que toque Educación Física los alumnos vendrán con el buzo de la Institución

Educativa, no se aceptará de otro tipo; d) Asistir con puntualidad al Plantel; e) Asistir con puntualidad a todas las reuniones: Cívicas patrióticas, religiosas, culturales

y sociales que la Institución Educativa estime obligatorias dentro y fuera del Plantel; f) Seguir en el vestir y arreglo personal los principios del decoro, sencillez y modestia

cristiana, evitando el uso de maquillajes, pinturas, alhajas de todo tipo, Los objetos de oro y de plata decomisados serán devueltos al finalizar el año escolar;

g) Cumplir oportunamente sus deberes escolares;

h) Ser veraz y no cometer fraude y/o plagios en las asignaciones, exámenes, etc; i) El sorprendido adulterando notas, firmas de documentos escolares, libretas,

certificados, tarjetas de control, tarjetas de pagos, etc. se hará acreedor a la sanción impuesta por la Comisión Administrativa del Plantel;

j) Respetar toda pertenencia ajena (compañeros, profesores, institución, etc.) debiendo reparar los daños a los agraviados. De lo contrario, no podrá ingresar al Plantel hasta que haya sido restituido todo lo dañado o substraído;

k) Prohibido traer al Colegio: 1) Radio grabadoras, armas de fuego, punzo cortantes. 2) Naipes, dados, cohetones u objetos semejantes a los indicados; los primeros serán decomisado y entregado únicamente a sus padres y los segundos incinerados;

l) Abstenerse dentro y fuera del Plantel de cualquier actividad y/o práctica que no esté conforme a las normas establecidas;

m) Evitar dentro y fuera del Plantel el uso, tráfico y tenencia de bebidas alcohólicas, tabaco, drogas, etc., poseer o leer libros y revistas de dudosa moral (pornografía), caricaturas, inscripciones, carteles, símbolos ajenos a los fines educativos, los que serán decomisados y quemados;

n) Está prohibido programar y realizar cualquier actividad social donde estén inmiscuidos alumnos y esté comprometido el nombre del Plantel sin autorización del mismo;

o) Toda reunión social relacionada con actividades de la Institución Educativa, debe contar con la compañía del Consejero(tutor) de aula;

p) Está fuera de lugar la propagación de ideas políticas, sociedades u organizaciones secretas;

q) Evitar la participación de peleas o pandillaje dentro y fuera del Plantel; r) Evitar sentimentalismo amoroso o hacer alarde del mismo; s) El alumno saldrá del Plantel durante el período de clases solamente con Autorización

escrita del Padre de Familia visada por Regencia y Dirección; t) Todo alumno que en horario de clases se encuentre ausente sin autorización, será

tenido por evadido y tendrá la sanción respectiva; u) El alumno que haya recibido una amonestación escrita de un Profesor o de Regencia

no podrá ingresar al Plantel hasta que se acerque a la institución educativa con su padre o apoderado;

v) Contribuir con altura al mantenimiento de las normas institucionales, evitando participar o encubrir actos que atenten contra ellas;

w) El alumno debe portar diariamente la Agenda Escolar. De extraviarse, deberá comprar otra de inmediato;

x) El incumplimiento o infracción de este Compromiso, pone al alumno a disposición del Departamento de Normas de Conducta, y de persistir, de la Comisión Administrativa y de persistir será retirado del Plantel; y

y) Este Compromiso tiene valor dentro y fuera del Plantel en actividades programadas: Paseo, Excursión, Salida de Estudio, Desfile, Campamento, Retiro, etc.

Page 5: Reglamento Interno Colegio

DE LOS PADRES DE FAMILIA

Art.14º Son funciones de los Padres de Familia: a) Revisar diariamente las tareas escolares y firmar la Agenda Escolar; b) Pagar puntualmente las Pensiones de Enseñanza; c) Asistir en forma obligatoria a las reuniones debidamente convocadas; d) Velar por el cumplimiento del uso del uniforme escolar limpio y completo; e) Proveer de los útiles escolares completos a los educandos; y f) No interrumpir el trabajo escolar de los alumnos y profesores.

Art.15º Los padres de familia participan en la institución educativa mediante reuniones periódicas

con el Director General y el docente de su aula, congruentes con la línea axiológica de la Institución en concordancia con el presente reglamento.

Art.16º Los recursos de la APAFA se mantienen en la Tesorería de la Institución Educativa como

fondos en custodia y son invertidos de acuerdo a los acuerdos que establezcan los padres de familia en reuniones debidamente convocadas.

Art.17º Son Derechos de los Padres de Familia:

a) Durante el proceso de matrícula, a recibir en forma escrita, veraz, suficiente y apropiada la información sobre las condiciones pedagógicas y económicas a las que se ajustará la presentación del servicio;

b) Tener el informe periódico del avance y dificultades de sus hijos; c) Recibir de parte de los profesores los calificativos bimestrales por escrito o

verbalmente; d) Ser comunicado oportunamente tanto de los imprevistos (accidentes) como de las

actividades oficiales de la Institución Educativa; e) Toda actividad oficial de la Institución será comunicada por escrito a los padres de

familia en la agenda escolar u otros comunicados. f) El Padre o apoderado no debe ser sorprendido por actividades clandestinas o de

dudosa procedencia; y g) Hacer llegar a la Dirección los reclamos que hubiera sobre el avance técnico

pedagógico en el trabajo educativo.

DEL PERSONAL DOCENTE

Art.18º Son Deberes del Personal Docente y Jerárquico Docente: a) Desempeñar su función educativa con dignidad, eficiencia y lealtad a los fines de la

Institución Educativa; b) Orientar al alumnado en cuanto a su libertad relacionada a su formación integral; c) Respetar los valores éticos, sociales y espirituales de la comunidad y participar en el

desarrollo de los mismos; d) Velar por el mantenimiento adecuado del local, instalaciones y equipamiento del

Centro Educativo y promover su mejora; e) Abstenerse de realizar en La Institución Educativa actividades que atenten contra los

objetivos y filosofía del mismo; f) Los docentes deben elaborar antes del inicio de clases la programación curricular de

los Cursos, Materias, Proyectos, etc. que enseñen; g) Presentar oportunamente la documentación solicitada en armonía con los planes y

cronograma general; y h) Permanecer en La Institución Educativa para cumplir con su horario de clases y de las

actividades programadas o en los Departamentos o Comisiones de Trabajo que se le asigne.

Page 6: Reglamento Interno Colegio

Art.19º Son Derechos del Personal Docente y Jerárquico: a) Laborar en locales que estén en condiciones de seguridad y salubridad; b) Participar en la formulación, ejecución y evaluación del Plan Anual de Trabajo (PAT); c) Realizar sus acciones en forma creativa, dentro del marco de la organización

institucional; y d) Gozar de todos los beneficios otorgados según disposiciones legales e institucionales.

DEL SISTEMA ECONÓMICO FINANCIERO

Art.20º Los Padres de familia usuarios del servicio educativo se comprometen ante la Institución mediante un Contrato a cumplir las pensiones mensuales a cambio de recibir un servicio educativo de acuerdo al Proyecto Educativo Adventista.

Art.21º El Contrato consigna entre otros los siguientes puntos:

a) La cuota se considera puntual hasta el último día del mes; b) El costo de matrícula es igual al costo de la pensión mensual; y c) Se pagarán diez cuotas al año.

Art.22º La Institución Educativa diferencia el hecho contractual entre la Institución Educativa-Padre

y la relación entre la Institución Educativa-alumno. Art.23º Los Padres que incumplan el Contrato en a lo mucho dos pensiones serán notificados por

La Institución Educativa para un nuevo y último cronograma de pagos. Art.24º En caso de reincidir en el incumplimiento de sus pagos, la Institución Educativa suspenderá

definitivamente el servicio educativo.

DE LA EVALUACIÓN, SUBSANACIÓN Y CERTIFICACIÓN

Art.25º El educando es evaluado en forma permanente, flexible e ontegral. Art.26º En el aspecto conductual el educando será evaluado teniendo en cuenta los siguientes

criterios: Solidaridad, justicia, respeto mutuo, responsabilidad, honradez, colaboración, puntualidad, cooperación, iniciativa y espíritu de buena disposición.

Art.27º Para ser promovido de grado se deberá obtener la nota mínima aprobada reglamentada

por el Ministerio de Educación que en nuestro sistema de calificación es el siguiente: a) NIVEL INICIAL: Promoción automática b) NIVEL PRIMARIO:

i) 1º Grado: Promoción automática ii) 2º-4º Grados: Son Promovidos los que obtienen: Mínimo “A” en

Comunicación Integral y en Lógico Matemático; y obtienen mínimo “B” en el resto de áreas.

iii) 5º-6º Grados: Son Promovidos los que obtienen: Mínimo “A” en Comunicación Integral, Lógico Matemático, Personal Social y Ciencia y Ambiente; y obtienen mínimo “B” en el resto de áreas.

c) NIVEL SECUNDARIO: Se deberá obtener como mínimo once.

Art.28º Repiten de grado los alumnos que:

a) En Inicial y 1° grado de Primaria los alumnos no repiten de grado. b) En 2° a 6°, que no logren obtener los mínimos establecidos sea en diciembre o en

marzo.

Page 7: Reglamento Interno Colegio

c) En Secundaria en la evaluación de fin de año en el mes de diciembre resulten desaprobados en cuatro o más asignaturas obligatorias, o que después de subsanarlas en el mes de febrero resulten desaprobados en dos materias.

d) Alcancen un 30% de inasistencias injustificadas. Art.29º Los alumnos que por razones justificadas no asistan a las evaluaciones de fin de año podrán

solicitar Postergación de Evaluaciones con el cargo de regularizarlas en el mes de febrero próximo.

Art.30º Se hará llegar una Boleta de Notas donde se registrarán los avances bimestrales la misma

que el padre o apoderado deberá supervisar. Art.31º Los Certificados de Estudios los expedirá la Secretaría y será sólo a solicitud verbal del

interesado o familiares directos; o por escrito de un apoderado o representante realizando el pago correspondiente.

Art.32º Se entregarán documentos de Orden de Méritos de cualquier grado sólo al finalizar el

Quinto grado de Secundaria.

DE LOS ESTÍMULOS

Art.33º Los alumnos que durante el año hayan demostrado a través de sus actos un espíritu de colaboración, se harán merecedores de estímulos que La Institución Educativa estime convenientes.

Art.34º Anualmente se determinará los cinco alumnos que al finalizar la Educación Secundaria

hayan obtenido los más altos promedios generales en armonía con la norma legal vigente.

DE LAS SANCIONES Art.35º Las sanciones deben ser justas, oportunas y reparadoras sin ningún índice de discriminación

y cualquier costumbre que vaya en contra de su integridad.

Art.36º Las sanciones son las siguientes: a) Amonestación verbal o escrita de alguna de las autoridades del Plantel. b) Amonestación verbal y escrita del Departamento de Bienestar Escolar en la persona

del Director. c) Amonestación verbal o escrita de Regencia y/o Coordinación de Primaria. d) En caso de falta extrema o de reincidencia se solicitará el retiro temporal o definitivo

del alumno. e) La Comisión Administrativa es la única facultada para sancionar o separar a los

alumnos del Plantel. Art.37º Son consideradas como faltas del personal general:

a) Inasistencia y Tardanzas a las horas de clase. b) Retraso en el avance programático por motivos injustificados; c) Negligencia profesional docente; d) Incumplimiento en la entrega de documentos; e) Incumplimiento en el desempeño de otras tareas afines designadas por la Dirección.

Art.38º Se considera tardanza, llegar después de las 7.10 a.m. hora de la meditación matinal. Art.39º De las Prohibiciones a los Profesores:

Page 8: Reglamento Interno Colegio

a) Realizar excursiones o actividades, sin previa autorización de la Dirección y/o Comisión Administrativa.

b) Abandonar injustificadamente sus tareas o ausentarse del aula sin previo aviso a la Dirección.

c) Realizar actividades de carácter económico, que no estén autorizados por la Dirección de la Institución Educativa.

d) Fomentar divisiones que menoscaben el sentido de integración institucional. e) Emplear a los alumnos en servicios ajenos al Centro Educativo. f) Emplear castigos que lesionen moralmente o físicamente a los alumnos. g) Dar clases remuneradas a los alumnos a su cargo. Se entiende que el nivel de

presentación de las clases es de alta calidad. h) Solucionar problemas de carácter escolar, en forma unilateral debiendo sujetarse a

ordenamiento jerárquico del Plantel (permiso, sanciones disciplinarias etc.) i) Desempeñar actividades dentro de la Institución Educativa, ajenas a su labor docente

(costura, tejidos, leer libros, etc.) j) Hacer regresar a los alumnos a su hogar, dentro de las horas de clase. k) Fomentar tertulias con sus colegas en las horas de clase; y l) Recibir visitas de los padres de familia en horas de clase.

DE LAS DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Art.40º La actualización y aprobación del presente Reglamento Interno será anual y será aprobado por Resolución Directoral con opinión favorable de la Comisión Administrativa del Plantel y la Junta Directiva del colegio Arequipa, Febrero del 2015