Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

11

Click here to load reader

Transcript of Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

Page 1: Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

7/23/2019 Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

http://slidepdf.com/reader/full/reflexion-y-analisis-de-las-pautas-de-crianza-con-la-familia 1/11

Reflexión y Análisis de las Pautas de crianza con la familia.

SER PADRES

Es una opción de vida que se debe asumir con responsabilidad, con fuerza y

con la decisión de continuar no sólo con la vida misma sino con la sociedad,

con la cultura y con la transformación permanente del entorno, sin desconocer

el pasado, significa brindar amor, afecto, ternura a los hios, ser los primeros

educadores de sus hios, ser el referente afectivo y formador de nuevas

generaciones, ser los responsable de la formación integral de los hios!

"A#$%$A

Es la primera fuente de socialización de los ni&os transmite h'bitos y (alores,

normas sociales e $nformación de modelos a seguir! Para crecer los hios

necesitan sentirse seguros, amados, apreciados, importantes, capaces,

autónomos y aceptados!

)SE DE*E ES+A*%EER %$#$+ES -. D-S$S DE A#-R +E.ER P-AS

RE/%AS PER- E"E+$(AS0

AS+$/-

%os castigos f1sicos, los insultos y los retos son como un frenazo moment'neo

a un comportamiento negativo, pero dean al ni&o angustiado

 A+$+2D DE %-S PADRES "RE.+E A %-S PRE#$-S 3 AS+$/-S

PADRES A/RES$(-S4 Son los que descargan sus iras o frustraciones sobre

sus hios quienes representan la imagen de sus propios deseos

PADRES *%A.D-S4 Son los despreocupados con falta o e5ceso de cari&o

para tapar su falta o ustificar el cari&o de sus hios! 6am's castigan con

e5actitud!

Page 2: Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

7/23/2019 Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

http://slidepdf.com/reader/full/reflexion-y-analisis-de-las-pautas-de-crianza-con-la-familia 2/11

PADRES A*S-R*E.+ES4 Son los que tallan su propia imagen en sus hios!

%es escogen todo4 colegio, carrera, novia! %os premios y castigan funcionan

solo para conseguir gustos propios!

 PADRES A2+-R$+AR$-S4 astigan sin hablar! 7acen pasar a sus hios horas

de angustia y castigan en publico para e5altar su poder!

PADRES $.SE/2R-S4 Son inseguros de afrontar sus problemas a fondo, no

son capaces de dialogar!

 PADRES .E/%$/E.+ES4 Son los que todo les da igual si pierden un e5amen,

act8an sin preocupación ante sus hios!

 PADRES A2+-R$DAD PERS2AS$(-S4 omparte con los hios, se

comunican, las normas se construyen!

%as habilidades cotidianas que emplean los adultos 9padres, madres, abuelos,

t1as: las pr'cticas de crianza que llevan a cabo los adultos 9se den cuenta o no:

dependen un poco de cómo fueron criados cuando peque&os conte5to en el

cual est' siendo criado hoy ese ni&o o esa ni&a 9situación económica del hogar,

apoyos de otros adultos, disponibilidad de servicios de orientación, entre otros:!

mitos y costumbres familiares no siempre respetuosos de los derechos de los

ni&os!

 ustificación Dentro de la familia es deseable que todo funcione en armon1a;

cada actividad que se realice sea basada en complementariedad, cada

miembro de familia tiene un deber ser y un qu< hacer!

ada n8cleo familiar establece horarios, rutinas y actividades de acuerdo a su

estilo de vida, as1 cada familia funciona como un sistema 8nico e inimitable, por 

tal razón es de suma importancia establecer pautas de crianza para la armon1a

del hogar y la felicidad familiar!

Page 3: Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

7/23/2019 Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

http://slidepdf.com/reader/full/reflexion-y-analisis-de-las-pautas-de-crianza-con-la-familia 3/11

Refle5ión sobre onte5to omunitario!

Maternidad Precoz.

El embarazo en las adolescentes se ha convertido en una seria preocupación

para varios sectores sociales desde hace ya unos => a&os!

%a falta de comunicación entre padres e hios! %os primeros y meores

maestros de los óvenes son los padres! %os adolescentes cuyos padres le

hablan franca y libremente sobre se5o desde temprana edad, adquieren

actitudes saludables y est'n dispuestos a esperar un poco m's antes de iniciar

su actividad se5ual!

El embarazo en la adolescencia es un impacto de grandes proporciones en la

vida de una adolescente, en su salud, en la de sus hios, su familia, su parea, y

en general en toda la comunidad que le rodea!

El embarazo en la adolescencia, es ocurrido en ni&as a una edad muy

temprana cuando a8n no son adultas desde el punto de vista biológico,

psicológico y social; es decir, no est'n aptas para la maternidad!

%amentablemente, cada vez es m's frecuente hoy en d1a, es considerado de

m'5ima prioridad para la salud p8blica!

%a adolescencia es la edad de las contradicciones e incomprensiones! El

perfeccionamiento y madurez de estas caracter1sticas psicosociales se

desplazan, en el adolescente, a edades m's avanzadas de la vida, a diferencia

de la precoz madurez biológica imperante en esta etapa! +odo esto unido a la

desinformación y la falta de educación en el orden se5ual, posibilita que las

adolescentes se crean aptas para concebir, por lo que se considera este

per1odo como importante grupo de riesgo en la salud reproductiva, que

pudieran dar lugar a una maternidad precoz!

Page 4: Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

7/23/2019 Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

http://slidepdf.com/reader/full/reflexion-y-analisis-de-las-pautas-de-crianza-con-la-familia 4/11

JUSTIFIAI!"

%a comunicación en la familia es algo fundamental para que todo vaya bien! A

veces, la falta de comunicación, el no predicar con el eemplo o no dedicarle un

tiempo a tus hios, determina que no todo marche como es de esperar, en el

n8cleo familiar! En ocasiones, los peque&os detalles son los que hacen la

diferencia!

Por estas razones es de suma importancia que se realicen grandes cambios

sociales pero principalmente dentro de nuestra familia para contribuir al cambio

que se requiere para enfrentar la problem'tica social e5istente!

Se deben establecer programas de capacitación sobre la se5ualidad, m<todos

anticonceptivos, enfermedades de transmisión se5ual, aborto, planificación

familiar!

Page 5: Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

7/23/2019 Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

http://slidepdf.com/reader/full/reflexion-y-analisis-de-las-pautas-de-crianza-con-la-familia 5/11

Reflexión y Análisis del Tra#a$o en e%ui&o.

El tema de trabao en equipo es importante porque nos ayuda a crecer de

forma personal como tambi<n da pautas para poder realizar trabaos con otras

personas ,y as1 obtener meores resultados ya sea a nivel escolar o donde

estemos trabaando! Es claro que el trabao en equipo son las estrategias,

procedimientos y metodolog1as, as1 como tambi<n son las habilidades y

conocimientos que podemos compartir con los otros las cuales se utilizan para

alcanzar una meta! Dentro de un trabao en equipo debe e5istir una persona

que se desempe&e como l1der, la cual debe ser honesta, sencilla, capaz de

entender y comprender todo aquello por lo que el equipo quiere trabaar, como

tambi<n es capaz de comprender y aceptar la opinión del otro y en muchas

ocasiones ponerse en el lugar del otro! uando se trabaa en equipo se debe

ser una persona capaz de buscar soluciones ante los posibles conflictos que se

puedan presentar, sin llegar a perder el control, sin levantar la voz, respetando

siempre el modo de pensar de los dem's! +rabaar en equipo hace que todos

valoren los aportes de todos los miembros que pertenecen a ella, que se

respete el punto de opinión de cada uno, como tambi<n hace que sus

integrantes se motiven y participen de forma activa en un determinado tema! El

+rabaar en equipo hace que sea m's f'cil realizar una tarea, pues las labores

se pueden dividir y por lo tanto se puede obtener mayor información, con esta

información se genera un debate para poder llegar a una conclusiones, adem's

el trabao se hace m's ameno y se obtiene mayores y meores resultados! -tro

termino que debemos tener muy en cuenta en nuestro diario vivir es la palabra

asertividad; entendida esta como la capacidad de autoafirmar a lo que tenemos

derecho sin da&ar y perudicar a los dem's, de igual forma una persona

asertiva sabe dirigirse al otro con total!

Es reconocido que el trabao conunto y coordinado entre familia y ard1n infantil

se relaciona con el concepto de calidad que los ni&os aprender'n m's y las

escuelas meorar'n si se puede hacer que los padres se dediquen m's a la

educación formal de sus hios!

Page 6: Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

7/23/2019 Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

http://slidepdf.com/reader/full/reflexion-y-analisis-de-las-pautas-de-crianza-con-la-familia 6/11

Por lo anterior parece fundamental la importancia de las habilidades que debe

desarrollar un educador o la t<cnico para lograr este obetivo! )El envolvimiento

de la familia en la educación de los ni&os est' muy relacionado con el <5ito de

los ni&os en la escuela0

Page 7: Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

7/23/2019 Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

http://slidepdf.com/reader/full/reflexion-y-analisis-de-las-pautas-de-crianza-con-la-familia 7/11

'os derec(os y de#eres de los ni)os

Derechos del .i&o y el Adolescente

%os derechos del ni&o son aquellos derechos que poseen los ni&os y

adolescentes! +odos y cada uno de los derechos de la infancia son inalienables

e irrenunciables, por lo que ninguna persona puede vulnerarlos o

desconocerlos bao ninguna circunstancia!

Derechos4 son libertades individuales o sociales garantizados por la m'5ima

ley, con el fin de brindar protección y seguridad a todos los ciudadanos! En

nuestro pa1s, estos derechos est'n en la onstitución .acional!

%a onvención sobre los Derechos del .i&o

El ?> de noviembre de @B la Asamblea /eneral de las .aciones 2nidas la

onvención sobre los Derechos del .i&o! En ella se proclamo que todos los

ni&os del mundo tienen derechos y que estos derechos son irrenunciables e

inviolables!

lasificación de los derechos del ni&o

%os derechos fundamentales de la infancia se dividen en cuatro categor1as4

CDerecho de supervivencia

CDerecho al desarrollo

CDerecho a la protección

CDerecho a la participación

%ista de Derechos del .i&o y la .i&a

@! %os ni&os tienen derecho a la vida!

?! %os ni&os tienen derecho al uego!

=! %os ni&os tienen derecho a la libertad y a compartir sus puntos de vista con

otros!

Page 8: Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

7/23/2019 Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

http://slidepdf.com/reader/full/reflexion-y-analisis-de-las-pautas-de-crianza-con-la-familia 8/11

! %os ni&os tienen derecho a dar a conocer sus opiniones y manifestar sus

ideas!

!%os ni&os tienen derecho a una familia!

F! %os ni&os tienen derecho a la protección durante los conflictos armados!

G! %os ni&os tienen derecho a la libertad de conciencia!

B! %os ni&os tienen derecho a la protección contra el descuido o trato

negligente!

! %os ni&os tienen derecho a la protección contra el trabao infantil!

@>! %os ni&os tienen derecho a la información adecuada!

@@! %os ni&os tienen derecho a la protección contra la trata y el secuestro!

@?! %os ni&os tienen derecho a conocer y disfrutar de nuestra cultura!

@=! %os ni&os tienen derecho a la protección contra las minas terrestres!

@! %os ni&os tienen derecho a la protección contra todas las formas de

e5plotación!

@! %os ni&os tienen derecho a crecer en una familia que les d< afecto y amor!

@F! %os ni&os tienen derecho a un nombre y una nacionalidad!

@G! %os ni&os tienen derecho a la alimentación y la nutrición!

@B! %os ni&os tienen derecho a vivir en armon1a!

@! %os ni&os tienen derecho a la diversión!

?>! %os ni&os tienen derecho a la libertad!

?@! %os ni&os tienen derecho a la paz mundial!

??! %os ni&os tienen derecho a la salud!

?=! %os ni&os tienen derecho a no ser discriminados por se5o, credo, etnia o

ideolog1a!

Page 9: Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

7/23/2019 Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

http://slidepdf.com/reader/full/reflexion-y-analisis-de-las-pautas-de-crianza-con-la-familia 9/11

%os deberes del .i&o y el Adolescente

Deberes4 son reglas, leyes y normas que regulan nuestra convivencia en la

sociedad!

 Adem's de tener Derechos los .i&os y los Adolescentes tienen deberes, que

los deben cumplir para hacer que se cumplan sus Derechos, los deberes de

%os .i&os y %os Adolescentes se clasifican en dos categor1as4

Deberes con nuestra patria4

C7onrar y Respetar la *andera

C7onrar y respetar el Escudo

C7onrar y respetar el 7imno .acional

CAmar a la Patria

Deberes con nuestra comunidad4

Colaborar en el mantenimiento de las buenas condiciones de los servicios

p8blicos tales como el tel<fono, el transporte y otros! Evitar rayar o da&ar todo

aquello que est' al servicio de las personas y todo lo que pertenece a otras

familias o individuos!

Colaborar con el aseo de la comunidad no arroando desperdicios a la calle,

 ardines, parques o establecimientos! Es meor llevar la basura a la casa si no

encuentra un basurero que botarla en la calle, esto Hse ve muy feoI

Contribuir con el mantenimiento de la escuela o parques donde realizas

actividades! Siempre es bueno dear el lugar que has visitado meor de como lo

encontraste, esto significa que si ves basura, debes recogerla, o si hay algo

da&ado, buscar la forma de arreglarlo!

CRespetar el espacio de tus vecinos! uando est<s ugando en la calle, y te

canses de la bicicleta, colócala en un lugar donde no estorbe a las personas

que caminan por la acera, o que obstaculice el paso de un carro a su garae!

+ambi<n, el escuchar la m8sica con un volumen adecuado, es respetar elespacio de otra persona!

Page 10: Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

7/23/2019 Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

http://slidepdf.com/reader/full/reflexion-y-analisis-de-las-pautas-de-crianza-con-la-familia 10/11

Conocer las normas de tu comunidad! ada comunidad tiene un estilo de vivir,

a donde vayas observa cómo son las cosas y act8a como la gente del lugar lo

hace, as1 evitar's ser se&alado!

Entre los Deberes del .i&o y el Adolescente tambi<n se encuentran4

C(alorar y respetar a la familia, honrando y obedeciendo a los padres

responsables!

CActuar apegados a los principios de la convivencia democr'tica y la solidaridad

social y humana!

Cumplir las responsabilidades escolares, familiares y comunitarias!

CRespetar el medio ambiente!

%ey de Protección al .i&o y al Adolescente 9%-P.A:

El @ de abril ?>>> entro en vigencia en nuestro pa1s la %ey de Protección al

.i&o y al Adolescente 9%-P.A:! Esta ley considera ni&o a toda persona con

menos de doce a&os de edad y al adolescente con edad comprendida entre los

doce y los dieciocho a&os!

%a %-P.A establece que el ni&o y al adolescente son persona es desarrollo,

con derechos y deberes propios! Adem's les brinda una protección integral, en

la cual est' obligado a participar el Estado, la sociedad civil y la familia!

-rganismos que se encargan de que los Deberes y %os derechos se cumplan

E5isten -rganismos en el 'mbito mundial al igual que en nuestro pa1s, que seencargan de hacer cumplir estas leyes, para proteger al menor!

2.$E", es la 8nica organización de las .aciones 2nidas dedicada

e5clusivamente a los ni&os! +rabaa en los pa1ses en v1a de desarrollo unto con

otros organismos de las .aciones 2nidas, gobiernos y organizaciones no

gubernamentales 9-./:! Su obetivo es aliviar el sufrimiento de los ni&os por

Page 11: Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

7/23/2019 Reflexión y Análisis de Las Pautas de Crianza Con La Familia

http://slidepdf.com/reader/full/reflexion-y-analisis-de-las-pautas-de-crianza-con-la-familia 11/11

medio de servicios en las comunidades, en sectores tales como la atención a la

salud, la educación b'sica y el abastecimiento de agua potable y saneamiento!

E5isten innumerables derechos que amparan y protegen a los ni&os, conocer

los m's importantes te ayudar' e5igir su cumplimiento!

Recuerda4 respetar a los dem's es un deber! Si respetamos podemos e5igir

respeto!