Reflexión del componente cocina

2
Componente: Cocina Lucio Abdiel Olmedo Espinosa (1130443) Psicología Clínica A 07 de mayo del 2014 Durante el segundo semestre de nuestra carrera de Psicología, la universidad de Montemorelos nos brindó un componente: La clase de cocina. Dicha clase fue impartida por la Nutrióloga Guadalupe Juárez, fueron en total 4 periodos en el semestre, prácticamente una clase al mes. En las clases de cocina, para introducirnos, vimos los fundamentos bíblicos de la alimentación del ser humano, impuestos desde la creación del mundo. Dios impuso la alimentación vegetariana, les mandó a Adán y a su esposa Eva que se alimentaras de todo árbol que daba fruto y del fruto de la tierra, es decir, frutas, vegetales, semillas, legumbres, tubérculos, etc. Con el paso del tiempo y con la entrada del pecado Dios “nos dio permiso” de consumir alimentos de origen animal, la carne. Él hizo mucho énfasis de que no era lo mejor y que si nos podíamos abstener de la carne era mejor, pero si aun así consumíamos carne que fuera la limpia, la que Él diga, y es así que se dan los reglamentos para el consumo de carne, los que podemos encontrar en Levíticos 11. Más actualmente Dios no nos ha dejado sin su guía acerca de nuestra alimentación. A través del Espíritu de Profecía nos ha hablado y nos ha invitado a regresar a la alimentación que se impuso en el principio, la alimentación vegetariana. Actualmente ni las carnes limpias son apropiadas para el consumo humano, dañan nuestra salud, pues están saturadas de químicos y hormonas que se les implanta para hacer que su crecimiento sea acelerado y su producción aumente. En las siguientes clases aprendimos sobre los grupos de alimentación, los que existen en nuestro mundo y están a

Transcript of Reflexión del componente cocina

Page 1: Reflexión del componente cocina

Componente: CocinaLucio Abdiel Olmedo Espinosa (1130443)

Psicología ClínicaA 07 de mayo del 2014

Durante el segundo semestre de nuestra carrera de Psicología, la universidad de Montemorelos nos brindó un componente: La clase de cocina. Dicha clase fue impartida por la Nutrióloga Guadalupe Juárez, fueron en total 4 periodos en el semestre, prácticamente una clase al mes.

En las clases de cocina, para introducirnos, vimos los fundamentos bíblicos de la alimentación del ser humano, impuestos desde la creación del mundo. Dios impuso la alimentación vegetariana, les mandó a Adán y a su esposa Eva que se alimentaras de todo árbol que daba fruto y del fruto de la tierra, es decir, frutas, vegetales, semillas, legumbres, tubérculos, etc.

Con el paso del tiempo y con la entrada del pecado Dios “nos dio permiso” de consumir alimentos de origen animal, la carne. Él hizo mucho énfasis de que no era lo mejor y que si nos podíamos abstener de la carne era mejor, pero si aun así consumíamos carne que fuera la limpia, la que Él diga, y es así que se dan los reglamentos para el consumo de carne, los que podemos encontrar en Levíticos 11.

Más actualmente Dios no nos ha dejado sin su guía acerca de nuestra alimentación. A través del Espíritu de Profecía nos ha hablado y nos ha invitado a regresar a la alimentación que se impuso en el principio, la alimentación vegetariana. Actualmente ni las carnes limpias son apropiadas para el consumo humano, dañan nuestra salud, pues están saturadas de químicos y hormonas que se les implanta para hacer que su crecimiento sea acelerado y su producción aumente.

En las siguientes clases aprendimos sobre los grupos de alimentación, los que existen en nuestro mundo y están a nuestro alcance para una correcta alimentación, si se maneja de forma apropiada. Los grupos son: Frutas y vegetales, leguminosas y alimentos de origen animal, y cereales.

Igualmente los que son básicos, esenciales, para el ser humano. Los cuales son siete: carbohidratos, fibra, agua, vitaminas, minerales, lípidos y las proteínas.

De estos siete algunos se necesitan más que otros, si uno de estos se utiliza en exceso se corre el riesgo de causar algún daño al cuerpo, todos se deben consumir, pero en su cantidad apropiada.

Page 2: Reflexión del componente cocina

Lo más inspirador e interesante que tuvimos en la clase, en mi opinión, fue el conocimiento de cómo Dios nos ha guiado, a través del tiempo y de las circunstancias, en el camino de la buena alimentación.