Recuperacion Segundo Periodo Lengua Castellana

2
Indicador de logro:  Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el segundo período. Con mucho interés y concentra ción, desarrolle este taller, con la guía o acompañamien to de sus padres o de un adulto calificad o. Debe realizarlo usted, en hojas aparte tamañ o oficio y bien presentado, para prepa rar la evaluación de recuperación. eg !n disp osición del Con sejo "cad émic o, la recu pera ción es obli gato ria, donde el tall er de refuerzo no tendr# nota$ es un material de apoyo para guiar las actividades de refuerzo. ¡ANIMO A MIGUITO(A), RECUERDE QUE COMIENZA A SER RESONSA!"E DE SU ROIO ARENDIZA #E$ %ea con atención&   "l sonar las tres de la mañana los muñecos se paran a bailar. %a casa est# dormida y nadie los ver#, y salen de sus cajas dispuestos a gozar. 'l primero (ue ha llegado es el oldado )igotón en su caballito de cartón, y después el gato *éli+ y inocho en un carrito arrastrado por un buen ratón. %a Cocorica y -iguelito vienen juntos. Caperucita viene atr#s en un camión. agarr#ndonos las manos los muñecos brincoteamos hasta (ue aparezca el ol. 'l muñeco de sorpresa asomando la cabeza a todos los asustó con una flor. /0 se callan por las buenas o les jalo sus melenas, por(ue no dejan dormir1 'l 2ato *éli+ se acercó y dio un zarpazo (ue a 3arizotas a su caja regresó. aun(ue el tonto del payaso se enfurruñe, bailaremos hasta (ue aparezca el ol. COOERATI%A ESECIA"IZADA DE EDUCACI&N DE COM'ENA"CO SANTANDER CO"EGIO COOERATI%O COM'ENA"CO AREA "ENGUA CASTE""ANA GRADO:  ****** 'ec+a de Elaoraci-n:./01/23 'ec+a de E4ec5ci-n: TA""ER DE RECUERACION NOM!RE

Transcript of Recuperacion Segundo Periodo Lengua Castellana

8/21/2019 Recuperacion Segundo Periodo Lengua Castellana

http://slidepdf.com/reader/full/recuperacion-segundo-periodo-lengua-castellana 1/2

Indicador de logro: Desarrolla actividades de refuerzo para repasar los conocimientos vistos en el segundo

período.

Con mucho interés y concentración, desarrolle este taller, con la guía o acompañamiento de sus padres o deun adulto calificado. Debe realizarlo usted, en hojas aparte tamaño oficio y bien presentado, para preparar laevaluación de recuperación.eg!n disposición del Consejo "cadémico, la recuperación es obligatoria, donde el taller de refuerzo notendr# nota$ es un material de apoyo para guiar las actividades de refuerzo.

¡ANIMO AMIGUITO(A), RECUERDE QUE COMIENZA A SER RESONSA!"EDE SU ROIO ARENDIZA#E$

%ea con atención& 

 "l sonar las tres de la mañanalos muñecos se paran a bailar.

%a casa est# dormida

y nadie los ver#,

y salen de sus cajas

dispuestos a gozar.

'l primero (ue ha llegado

es el oldado )igotón

en su caballito de cartón,

y después el gato *éli+

y inocho en un carrito

arrastrado por un buen ratón.

%a Cocorica y -iguelito vienen juntos.

Caperucita viene atr#s en un camión.

agarr#ndonos las manos

los muñecos brincoteamos

hasta (ue aparezca el ol.

'l muñeco de sorpresa

asomando la cabezaa todos los asustó con una flor.

/0 se callan por las buenas

o les jalo sus melenas,

por(ue no dejan dormir1

'l 2ato *éli+ se acercó y dio un zarpazo

(ue a 3arizotas a su caja regresó.

aun(ue el tonto del payaso

se enfurruñe, bailaremos

hasta (ue aparezca el ol.

COOERATI%A ESECIA"IZADA DE EDUCACI&N DE COM'ENA"COSANTANDER CO"EGIO COOERATI%O COM'ENA"CO

AREA "ENGUA CASTE""ANAGRADO: ******

'ec+a de Elaoraci-n:./01/23'ec+a de E4ec5ci-n:

TA""ER DERECUERACION

NOM!RE

8/21/2019 Recuperacion Segundo Periodo Lengua Castellana

http://slidepdf.com/reader/full/recuperacion-segundo-periodo-lengua-castellana 2/2

  *rancisco 2abilondo oler 

•   4nterprete subrayando la respuesta correcta.

'l autor del te+to est# hablando de&

a. enemigos peleando b. hermanos estudiando

c. muñecos bailando d. animales comiendo

). %a e+presión “   6 a5n75e el 8on8o del 9aa;o ;e en<5rr5=e5 (uiere decir (ue el payaso est#6

a. sorprendido. b. divertido.c. enfurecido. d. pensativo.

• 'ncierre la egunda estrofa con un color verde.

• 0bservo las siguientes palabras y luego escribo una oración en el grado (ue se indica 7positiva,

superlativo o comparativo8 7vale 9:;8

• *%0< 7 ='<%">4?08 @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

• *rio 7comparativo8

 @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

• Chi(uito 7positiva8

 @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@

'scribo el dictado de palabras aplicando las reglas ortogr#ficas con las letras ) y ?.

 @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ 

•  @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ 

•  @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ 

•  @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ 

•  @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ 

•  @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ 

•  @@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@@ 

• <ecorto y pego un te+to y luego identifica palabras agudas, graves y esdr!julas (ue allí aparezcan y las

escribo clasific#ndolas en un cuadro.

• 'scribo una adivinanza y una retahíla

<ecorta y pega ejemplos de las clases te+tos poéticos vistos en clase.