Reacciones Quimicas.pptx

17
REACCIONES QUÍMICAS

description

Reacciones Quimicas

Transcript of Reacciones Quimicas.pptx

Page 1: Reacciones Quimicas.pptx

REACCIONES QUÍMICAS

Page 2: Reacciones Quimicas.pptx

• Una reacción química, cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual una o más sustancias (llamadas reactantes), por efecto de un factor energético, se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.

Page 3: Reacciones Quimicas.pptx

• Cuando dos o más sustancias se ponen en contacto, mientras existe afinidad entre ellas y las condiciones físicas del medio sean las apropiadas, dichas sustancias reaccionan químicamente. Produciéndose la transformación en la estructura molecular

Page 4: Reacciones Quimicas.pptx

Ecuación Química

• En una ecuación Química tenemos la información:• 2 H2O2 (l) → 2 H2O(g) + O2(g)• Reactivos : H2O2• Productos : H2O y O2• Estado de las sustancias: solido: (s), gas (g)• líquido: (l), acuoso (ac) o (aq)• Coeficientes estequiométricos: 2,2 y1• Catalizador (sustancia que varia la velocidad de Reacción

Page 5: Reacciones Quimicas.pptx

Fenómeno Químico

• Se llama fenómeno químico a los sucesos observables y posibles de ser medidos en los cuales las sustancias intervinientes cambian su composición química al combinarse entre sí. A nivel subatómico las reacciones químicas implican una interacción que se produce a nivel de los átomos de valencia llamados electrones de los átomos (enlace químico) de las sustancias intervinientes.

Page 6: Reacciones Quimicas.pptx

TIPOS DE REACCIONES

Page 7: Reacciones Quimicas.pptx

Reacción de síntesis

• Elementos o compuestos sencillos que se unen para formar un compuesto más complejo. 

A+B → AB Donde A y B representan cualquier   sustancia química.   Un ejemplo de este tipo de reacción es la síntesis del     cloruro de sodio:   2Na(s) + Cl2(g) → 2NaCl(s)

Page 8: Reacciones Quimicas.pptx

Reacción de descomposición

• Un compuesto se fragmenta en elementos o compuestos más sencillos. En este tipo de reacción un solo reactivo se convierte en zonas o productos.

AB → A+B Donde A y B representan cualquier sustancia química.    Un ejemplo de este tipo de reacción es la descomposición del agua:

  2H2O(l) → 2H2(g) + O2(g)

Page 9: Reacciones Quimicas.pptx

Reacción de desplazamiento o simple sustitución• Un elemento reemplaza a otro en un compuesto.

    A + BC → AC + B Donde A, B y C representan cualquier sustancia química.    Un ejemplo de este tipo de reacción se evidencia cuando el hierro(Fe) desplaza al cobre(Cu) en el sulfato de cobre (CuSO4):

• Fe + CuSO4 → FeSO4 + Cu

Page 10: Reacciones Quimicas.pptx

                          

Fe(s) + HCl(ac)  FeCl2 (ac) + H2(g)

Reacción de desplazamiento o simple sustitución

Page 11: Reacciones Quimicas.pptx

Reacción de doble desplazamiento o doble sustitución• Los iones en un compuesto cambian lugares con los iones de otro compuesto para formar dos sustancias diferentes.

    AB + CD → AD + BCDonde A, B, C y D representan cualquier sustancia química.   Veamos un ejemplo de este tipo de reacción:NaOH + HCl → NaCl + H2O

Page 12: Reacciones Quimicas.pptx

Pb(NO3)2(ac) + 2Kl(ac)  Pbl2(8) + 2KNO3(ac)

Reacción de doble desplazamiento o doble sustitución

Page 13: Reacciones Quimicas.pptx

Reacción de neutralización

• Son reacciones entre un ácido y una base que reaccionan, siguiendo las reglas de sustitución y de doble sustitución.

                                  H2SO4 + Ca(OH)2  CaSO4 + H2O

          CaSO4

Page 14: Reacciones Quimicas.pptx

Reacción Redox (oxidación-reducción)

• En las que el número de oxidación de un elemento en un reactivo –o más de uno- aumenta, mientras que algún otro elemento del reactivo -o más de uno- debe experimentar disminución de su número de oxidación.

Page 15: Reacciones Quimicas.pptx

Reacción Redox (oxidación-reducción)

Page 16: Reacciones Quimicas.pptx

Reacciones exotérmicas y endotérmicas

• En las que desprende o absorbe calor durante el proceso.

    2H2 (g) + O2 (g) → 2 H2O (g) + 114 kcal• Una reacción termoquímica debe llevar debidamente ajustados las sustancias, el estado de las mismas y el calor de reacción.

Page 17: Reacciones Quimicas.pptx

Reacciones de combustión completa e incompleta

• Caracterizadas por el gran desprendimiento de energía calorífica luminosa. La combustión completa produce a la formación de CO2 y H2o, mientras que la combustión incompleta se produce por la diferencia de oxígeno produciéndose CO y H2o y si existe mayor diferencia de oxígeno, se producirá carbono – hollín – y H2o, en forma de vapor.