Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes

37
IMPLEMENTACIÓN DE CLASES Edward Montenegro Montes La Villa de Los Santos - Panamá

Transcript of Reacciones de doble desplazamiento Edward Montenegro Montes

IMPLEMENTACIÓN DE CLASESEdward Montenegro Montes

La Villa de Los Santos - Panamá

TemaReacciones de doble desplazamiento

TÍTULO DE LA UNIDAD: Reacciones químicas TÍTULO DE LA CLASE: Reacciones de doble desplazamiento

NIVEL DE LOS ALUMNOS: XI grado

A los chicos del XI E del Instituto Coronel Segundo de Villarreal por haberme regalado dos horas de su valioso tiempo y todo el ánimo y disposición para hacer esta clase, a pesar de que ya habíamos culminado las clases del año escolar.

Agradecimiento infinito

Objetivos conceptuales

• Organización del trabajo en equipo colaborativos

• Reconocen las características de una reacción de doble desplazamiento a través de los intercambios de iones.

• Identificar cuando ha ocurrido una reacción química de doble desplazamiento o no utilizando la guía características de cuando ha ocurrido una reacción .

• Relacionan la solubilidad de los compuestos con el tipo de ion que los forma

Objetivos de competencias científicas

Proponer una hipótesis sobre los posibles productos que generará una reacción de doble desplazamiento.

Observar los resultados (productos) que se forman en una reacción química de doble desplazamiento.

Registrar los resultados obtenidos en una serie reacciones de doble desplazamiento.

Analizar los resultados obtenidos para determinar la identidad final de los productos formados.

Materiales utilizados

• Lámina de plástico trasparente

• Frasco con goteros

• Soluciones 1% de KNO3, KBr, K2SO4, K2CO3, K2C2O4, K3PO4, NaCl, CaCl2, LiCl BaCl2.

• Hoja de registro de datos

• Lectura sobre reacciones de doble desplazamiento.

• Animación sobre reacciones de doble desplazamiento

Aplicación de clase

Por un accidente en días pasados, mi celular se destruyó junto con la memoria donde guardaba las fotos de este clase, solamente conservo las

hojas de anotación de clases.

Nota de aclaración

Organización de grupos

Se les solicito que se organizaran en grupos de 4 personas, en total participaron 18 estudiantes.

Se utilizó una hoja de registro individual , se les pidió que anotaran todo lo que pudiesen de la lección.

Inicio

Se hicieron varias preguntas de apertura, las misma estaban relacionadas con temas que previamente los chicos habían estudiado durante el curso.

• ¿Qué son iones?

• ¿cómo están formadas las sustancias iónicas?

Se les solicitó que registraran lo que sabían sobre la pregunta

¿Qué ocurre cuando una sustancia se disuelve en agua?

En las siguientes diapositivas mostramos algunas ideas

Inicio ¿Qué ocurre cuando el cloruro de sodio se disuelve en agua?

¿Qué ocurre cuando el cloruro de sodio se disuelve en agua?

Se les solicito que identificaran los cationes y aniones que forman un grupos de sustancias.

Se utilizó una animación para ilustrar el proceso de disolución de las sustancias iónicas en agua

Una vez visto la animación se les preguntó que: ¿Puedes explicar el proceso que ocurre cuando se disuelven las sustancias iónicas?

Aquí presentamos alguna de las ideas

Dania Vásquez 16 años

Bárbara Palma 17 años

Maykel Induni16 años

Sarianis Galvez16 años

Ramón Bernal 17 años

Karen Ríos 17 años

Semanas atrás se había tratado el tema de las evidencias de cuando ocurre una reacción , a manera de recordatorio se les pidió que :

¿Puedes recordar cuales son las evidencias que indican que ha ocurrido una reacción?

Se le pregunto al grupo si sabían ¿CÓMO OCURRE UNA REACCIÓN DE DOBLE DESPLAZAMIENTO?

Se utilizó esta imagen para indicar que en una reacción se doble desplazamiento se intercambian las parejas de iones disueltos en agua.

A partir de la información anterior y utilizando una serie de compuestos ubicados en una tabla se les pregunto :

¿Pueden ustedes predecir cuáles serán los posibles productos que se pueden obtener en cada combinación química?

¿Pueden ustedes predecir cuáles serán los posibles productos que se pueden obtener en cada combinación química?

La mayoría de los chicos logró predecir los

posibles productos a partir de la pareja

de compuestos ionicos

Se le indico a los estudiantes que colocan una gota de cada reactivo en el espacio marcado de una lámina de acetato Y que registraran los resultados de quienes presentaron reacción en la tabla 1.3. se escogí como indicador de reacción la presencia de un precipitado.

Nota: Debido a un accidente con la cámara fotográfica no dispones de fotos de la parte experimental.

Experimentación

Se obtuvieron dos reacciones de doble desplazamiento donde se evidenciaba por la presencia de un sólido color blanco.

Resultados

Debido a la falta de algunos reactivos no se pudo hacer que el experimente mostrase mas riqueza de resultados que hubiesen sido muy beneficiosos para el proceso de aprendizaje de los estudiantes.

Resultados

Dania Vásquez 16 años

Resultados

Maikell Induni16 años

Importante que hace una

relación entre la solubilidad y

el tipo de iones, no es muy clara

pero hace la aproximación

Resultados

Luis Chávez 17 años

Hace una relación entre

el tipo de iones presentes y la solubilidad del compuestos

Resultados

Aquí identifican la identidad de

la sustancia descartando las otra en función

de su solubilidad

Resultados

Se propone el sulfato de bario

por que descartan que

el NaCl y KCl ya que en otras reacciones

aparece acuoso

Queríamos en esta lección que reconocieran que es una reacción de doble desplazamiento, además que fueran capaces de proponer los posibles productos de ese tipo de reacciones e identificar cuando ocurre una reacción.

En términos generales creo que las hojas de registro evidencian el logro de esas tres ideas, claro en uno mas que en otros.

Observemos algunas de las ideas escritas

Cierre

Sarianis Gálvez 17 años

Es una aproximación al concepto de doble

desplazamiento

Dania Vásquez 16 años

Ella habla del intercambio de iones los cual es muy importante

que mencione

Bárbara palma 17 años

aquí se observan los tres conceptos

claves que perseguíamos en

clases

En general en las 18 hojas de registro aparecieron ideas mas o menos que aproximadas a los objetivos conceptuales de clases, creo que el concepto de solubilidad no queda del todo claro en términos de que iones se disuelven o no, quizás esto es motivo de otra sesión que pueda ayudar a aclarar el término.

En general mis chicos escriben poco de sus ideas, me tocaba estar insistiendo a que escribieran y sus anotaciones siempre fueron unas pocas líneas. Hay que tratar de estimular esta habilidad.

Comentarios

En cuanto a las habilidades científicas se logro que platearan predicciones a cerca de la posible identidad de los compuestos en cada una de las posibles 24 reacciones que era posible hacer.

Sus observaciones fueron registradas en las hojas, aunque como exprese anteriormente aun se requiere que sean mas explícitos en las mismas.

De cierta manera muy pero muy sencilla hacen alguna generalización sobre los resultados y relacionan solubilidad con el tipo de iones que forma la sustancias, aun esto habría que profundizarlo y trabajarlo mucho mas

Comentarios

En muchas partes de la lección los chicos se hicieron algunas preguntas sobre los fenómenos, algunos por qué y cómos. Esta parte me sorprendió un poco por que no son de hacer preguntas sobre los fenómenos, me parece positivo aunque es necesario estimularlo mas.

En esta clase mejoraría los reactivos que utilice, no me dieron la suficiente gama de iones para poder que los chicos vieran otros mas interesantes ( no tenia más reactivos)

Se hicieron muchas preguntas esto hacia que los chicos tardaran mucho en escribir las respuestas y me ocasionó que me pasara como 30 minutos de tiempo, aunque lo bueno es que respondían a las mismas.

Comentarios

Los chicos expresaron que les gusto la combinación de experimento – teoría y video , que sintieron que la clase paso muy rápido ( aunque en realidad estuvimos 100 minutos de clase , me pase un poquito de las dos horas) en mi colegio las horas de clase son de 40 minutos. ( hay anotaciones en las hojas sobre eso pero por espacio no las he puesto)

Comentarios