Que Son Los Sistemas Complejos

6
La Societad de Sistemas Complejos CSS UNITWIN UNESCO CAMPUS DIGITAL DE SISTEMAS COMPLEJOS

description

de la molecula a la ecoesfera Los sistemas complejos están compuestos por un gran número de entidades heterogéneas que interactúan localmente y hacen emerger múltiples niveles de estructura y de organización.

Transcript of Que Son Los Sistemas Complejos

  • La Societad de Sistemas Complejos

    CSS

    UNITWIN UNESCO CAMPUS DIGITAL DE SISTEMAS COMPLEJOS

  • PENSAR DE OTRA FORMA LOS SISTEMAS COMPLEJOS

    Desarrollo Animal (O = clula)

    Redes de individuos Cognicin Social (O = individuo)

    Redes Neuronales Cognicin Individual

    (O = neurona)

    Colonias de insectos (O = hormiga)

    Formacin de patrones

    (O = partcula)

    Internet & Web (O = host / pgina)

    SISTEMAS FISICCOS, BIOLOGICOS, TECNO - SOCIALES

    Siendo todas las cosas causadas y causantes, ayudadas y ayudantes, sostengo que es imposible conocer el todo sin conocer las partes, ni conocer las partes sin conocer el todo. - Blaise Pascal

    QU SON LOS SISTEMAS COMPLEJOS?

    Los sistemas complejos estn compuestos por un gran nmero de entidades heterogneas que interactan localmente y hacen emerger mltiples niveles de estructura y de organizacin.

    La evolucin selecciona organizaciones con arquitecturas estables, robustas, coadaptadas y observables de forma duradera. Los sistemas complejos, ya sean naturales o artificiales, son omnipresentes; sin embargo, no existe nintgn modelo integrado y predictivo de stos. Ya no es suficiente contentarse con conocer sus componentes; una nueva comprehesin, fundada en el modelaje integrado, es necesaria. La ciencia de los sistemas complejos apunta, de esta manera, llenar el abismo que separa la modelizacion de la recoleccin de datos, es decir, las disciplinas tericas de las disciplinas experimentales.

    ESTUDIAR LOS SISTEMAS COMPLEJOS A TRAVES DEL CAMPUS DIGITAL CON: LA UNIVERSIDAD DIGITAL EL INSTITUTO DIGITAL

  • PENSAR DE OTRA FORMA LOS SISTEMAS COMPLEJOS

    EL CAMPUS DIGITAL DE SISTEMAS COMPLEJOS (CDSC)

    En la era de la informacin y de las comunicaciones ubicuas, un aprendizaje ubicuo y una educacin personalizada, accesible para todos.

    CONSTRUIR UN GPS DEL CONOCIMIENTO INTEGRADO DE LOS SISTEMAS COMPLEJOS

    Esta infraestructura digital de educacion a distancia permitir a las comunidades interdisciplinarias emergentes, compartir los conocimientos, los conceptos, los mtodos y las herramientas necesarias para la construccin de modelos integrados. Su objetivo: Una educacin personalizada al interior de una formacin en "sistemas complejos" Su realizacin: Constitucin de una mediateca de materiales pedaggicos, alimentada por los profesores, los investigadores y los estudiantes, y auto-adaptativa a sus necesidades, su contenido evoluciona directamente y de manera proporcional a los proyectos de investigacin e innovacin de los diferentes actores. Cartografa automtica de areas cientficas para un conocimiento integrado de las ciencias. Seguimiento de los estudiantes por un estudiante-tutor.

    Cuntame y olvidar, Ensame y recordar, Involcrame y aprender. - Benjamin Franklin -

    HACIA UNA EDUCACIN PERSONALIZADA

    Profesores Creative Commmons

    Deconstruccin/construccin de materiales pedaggicos

    Mediateca auto-adaptativa

    indexada, marcada.

    CONOCIMIENTOS INTEGRADOS

    Evaluacin estudiantes y currculo

    Seleccin de cursos, artculos,

    manuales.

    Estudiantes de la CDSC inter-tutora Complex System Society / UNITWIN UNESCO

    Apredizaje ubicuo por comunidades virtuales de estudiantes, ingenieros, etc

  • PENSAR DE OTRA FORMA LOS SISTEMAS COMPLEJOS

    EL INSTITUTO DIGITAL DE SISTEMAS COMPLEJOS

    Infraestructuras de investigacin para compartir tanto los protocolos experimentales multi-escala, como los datos observados y los protocolos

    computacionales.

    OBSERVA IN VIVO E IN TOTO LOS SISTEMAS COMPLEJOS

    El Instituto digital de Sistemas Complejos se desarrolla como una gran infraestrcutura de integracin de modelos, fundada sobre plataformas distribuidas de observacin multi- escala de Sistemas Complejos. Esta infraestructura ser el el vnculo para:

    Grandes volmenes Datos resultantes de observaciones multi-escala

    Mutializar Recoger Tratar Validar Conservar

    Resultados esperados: reconstruccin de modelos integrados

    La tarea no es tanto ver lo que nadie ha visto an, Sino de pensar lo que nadie ha pensado a propsito de lo que todos ven.

    - Arthur Schopenhauer -

    DE LA MOLCULA A LA ECSFERA

    sociedades

    ecsfera

    datos brutos

    modelos integrados

    datos reconstrudos

    organismos

    almacenamiento, clculos, banco de datos, metodos y herramientas

    BIOLOGA Y ECOLOGA INTEGRATIVA

    Y PREDICTIVA SIMULACIN

    Y VISUALIZACIN

    VALIDACIN

    RECONSTRUCCIN redes genticas

    clulas

  • PENSAR DE OTRA FORMA LOS SISTEMAS COMPLEJOS

    Innovar para la escuela del futuro: indicadores personalizados que sealan los caminos hacia el mundo

    Modelizar el cerebro que aprende para integrar en una visin unificada los resultados de las diferentes escalas

    Experimentar para comprender cmo los cerebros pueden aprender juntos, en todas las edades de la vida

    Una plataforma con los medios necesarios para:

    Red WWW Red social Red cerebral Red neuronal Red molecular

    DEL NEUROTRANSMISOR A LA WEB

    Sin un modelo integrado, lo que puede ocurrir no puede ser anticipado, y el riesgo es, segn la frmula de Paul Valry entrar al futuro retrocediendo

    HACIA MODELOS MULTI-ESCALA INTEGRADOS

    Reconstruccin de modelos integrados a partir de cohortes de datos multi-escala.

    FUNDAR UNA CIENCIA DE SISTEMAS COMPLEJOS

    Saber todo en detalle, pero tener conocimiento vagos sobre los sistemas complejos que nos rodean: tal escenario no es aceptable. La comprehensin de los sistemas complejos pasa por su modelizacion; los modelos deben proporcionar una reconstruccin del conjunto de datos que provienen de la observacin de esos sistemas. La actividad de reconstruir es, por naturaleza, interdisciplinaria, asociando elos specialistas de disciplinas formales; matemticas, informticas y fsicas. Los modelos integrados resumen las observaciones multi- escala de manera predictica. Con los sistemas complejos, la prediccin no es la certeza delo que ocurrir sino la probabilidad de lo que puede suceder. Una prediccin conduce a la busqueda de estrategias robustas, incluso resilientes para los casos de grandes perturbaciones. Los actores del mundo del maana necesitan de la ingeniera de sistemas complejos.

  • El estudio de sistemas complejos no puede prescindir de la estrecha coordinacin entre los cientficos y aquellos que, conscientes de su responsabilidad, desean participar en recoleccin de datos multiescalas in vivo, in toto e in situ, para comprenderlos, modelarlos y ensearlos mejor. En la era de la informacin y de la comunicacin ubicua, tal recoleccin no es sino una extensin de Internet a sensores de todo tipo, cada vez que sea necesario velar por los nios, los ancianos o, incluso, la naturaleza. A cambio, todo responsable que disponga de estos modelos, cada vez ms integrados, podr simular responsablemente las consecuencias de estas innovaciones, y podr anticipar las posibles respuestas a las perturbaciones internas y externas, incluyendo las estrategias resilientes frente a eventos extremos.

    LA INGENIERA DE SISTEMAS COMPLEJOS ES UN ENFOQUE TRANSDISCIPLINARIO QUE BUSCAR RESPONDER A LA PREGUNTA DE UN MUNDO CREATIVO, VIABLE Y DURABLE.

    La ciencia y la ingeniera de sistemas complejos se volvern ms y ms intrincadas para integrar los datos y los modelos confines de prediccin y de prevencin.

    HACIA UNA INGENIERA DE SISTEMAS COMPLEJOS

    DE LA MODELZACIN A LA INNOVACION RESPONSABLE

    Salud personalizada, Diseo de medicamentos, Prediccin de

    efectos, Epidemias

    Transportes, Seguridad, Adaptaciones

    a los recursos

    Educacin personalizada, Integrar los conocimientos,

    Aprendizaje ubcuo

    Biotecnologa verde, Desarrollo sostenible,

    Inteligencia territorial

    STIC, Inteligencia social,

    Manejar la WEB

    Tecnologas responsables, Toxicologa (nano, REACH),

    El hombre y el planeta en el bucle

    INN

    OV

    AC

    IN

    RES

    PO

    NSA

    BLE

    MO

    DEL

    IZA

    CI

    N D

    E SI

    STEM

    AS

    CO

    MP

    LEJO

    S

    Una idea verdadera debe de estar de acuerdo con el objeto que representa - Espinoza -

    PENSAR DE OTRA FORMA LOS SISTEMAS COMPLEJOS