puno

download puno

of 105

Transcript of puno

GASTRONOMALos platos tpicos del Departamento de Puno son el chairo, sopa hecha de carne de cordero; fricas, hecho a base de carne de cerdo y mote (maz grande hervido) el cual se recomienda comerse cuando est muy caliente; thimpo, plato hecho de cordero o pescado carachi (de la especie orestia spp), y el muy nutritivo pesque, con quinua, queso y huevos.Adems, hay muchos platos con base en queso -queso frito y queso k'auchi- y platos de pescado de lago, tales como la trucha, cuartos peruanos, ishpi y carachi . Hay tambin postres deliciosos, como quesillos y miel (cuajada y miel).CHAIRO.Caldo preparado en base a chuo molido o chancado, carne de cordero o chalona, verduras picadas, papa y sal.PATACHA.Es preparado a base de cebada pelada entera, pellejo de cerdo, habas, arvejas. Se sirve con papas, hierbabuena picada. Sal y aj.CALDO DE CABEZA.Se prepara haciendo hervir cabeza de cordero con papas y chuo enteros, es servido con perejil y sal al gusto.THIMPO DE KARACHI. Se prepara a base de pescado (karachi, pejerrey, mauri), se sirve con papas y chuos enteros, mua, cebolla, ajo y aj.HUATIDA.A base de tierra (curpas), con lea, luego se colocan ordenadamente las papas y ocas para luego enterrarlos en el horno, al cabo de un tiempo se abre y se sirve con queso, chaqo o aj molido.CANCACHO.Preparado a base de carne de ovino, chancho o vacuno, aderezado con aj colorado y otros condimentos, se sirve con papas enteras y ensaladas.PESCADO FRITO.Se prepara a base de pescado (pejerrey y trucha), es cortado en trozos, sazonado con ajos y sal, se sirve con papa sancochada, moraya, ensalada, aj y sal al gusto.PESQ'E DE QUINUA.Preparado a base de quinua lavada, se sirve con leche y queso rallado, es un plato semiseco muy agradable al paladar.MAZAMORRA DE QUINUA.Este plato es a base de quinua molida, se sirve con leche y queso rayado.

platos tipicos resaltantes de puno

GASTRONOMIALos platos tpicos del departamento de Puno son el Chairo, sopa hecha con carne de cordero; el fricase, hecho con carne de lechn y mote, que recomendamos comer muy caliente; el thimpo, plato hecho con carne de cordero o pescado Karachi, y el nutritivo pesque hecho en base a quinua, queso, leche y huevo. Pero una de las carnes altamente con protenas y cero en colesterol es la alpaca, en Puno se realizan varios platos con esta carne a pedido del cliente.

SOPAS

- Sopa de quinua

- Sopa de chairo

- Sopa a la paisana

- Crema de chuo

ENSALADA- Ensalada Huanca

PLATOS DE FONDO

- Risoto de quinua con alpaca

- Papa a la huancaina

- Aji de gallina

- Lomo saltado de res

- Lomo saltado de alpaca

- Anticucho de corazon

- Rocoto relleno

- Cuy a la plancha

- Alpaca a la pimienta

- Alpaca a la plancha

- Alpaca a la mostaza con papas dijon

- Pejerrey a la plancha

- Pejerrey al ajillo con vino blanco

- Cebiche de pescadoTrajestpicos del departamento de PunoTrajestpicos del departamento de Puno

An podemos distinguir la zona de procedencia de la gente por algunas caractersticas de sus ropas.Los pobladores de las zonas rurales conservan las tcnicas de hilado y tejido para sus trajes tpicos, que son confeccionados en telares artesanales elaborados por ellos mismos.En las partes altas y fras los trajes son de una consistencia gruesa con negro como color predominante, aunque con detalles policromticos en algunos casos, mientras que en las zonas bajas o de ceja de selva son de textura delgada y suave, mayormente de color blanco.Refiere una apreciable variedad de trajes de uso cotidiano, que an se utilizan en los medios rurales y a losdisfraces empleados para las numerosas danzas; describiendo suscaractersticas ms notables en su confeccin, su estilo, su diseo, su denominacin y su uso. Agrupa las prendas en funcin a su ubicacin, as se describen las prendas de la cabeza, cara, cuello, cuello-torso, torso, cintura abajo, mano y de pies; adems, consideran los adornos y aditamentos

Comidas Tpicas de la Ciudad de Puno

monday, july 03, 2006Motivos para venir a Puno Parte II

b)TRJES TIPICOS :

Aqui en Puno algunos trajes tipicos an son de uso cotidianoy son empleados para las numerosas danzas , Danzas que los pueblos incorporaron msica como elemento principal.

a todas sus manifestaciones de fe; en el Departamento de Puno la mayor cantidad de danzas autctonas no se las considera de una sola caracteristica porque las danzas de carnaval, costumbristas o festivas, se bailan en diferentes pocas del ao, las danzas se conservan por tradicin y an persisten a travs del tiempo en ellas se evocan sentimientos a la agricultura y dedicadas a la Pacha Mama o Madre Tierra durante la poca de los cultivos , pastoril o escenificando guerras , describiendo sus caractersticas ms notables en su confeccin, su estilo, su diseo, su denominacin y su uso son netamente motivos de la Reginy las prendas son usadas de acuerdo a su ubicacin geografica .

Las Danzas ms representativas son :EL AYARACHI: Que es una danza cordillerana que simboliza el dolor y agonia de una raza, esto se distingue en las melancolias melodicas de su msicaostenta, entre todas, mayor solemnidad por su ejecucin musical, por la seorial ejecucin de su danza y la fastuosidad telrica de su atuendo. Su msica es ejecutada con grandes sicus o zampoas de las que brotan notas de profundidad conmovedora que pareciera trasuntar todo el dolor secular de una raza potente y orgullosa de su pasado, que sufre varios siglos de postracin. Y su danza parsimoniosa y lenta como el transcurrir de tantos aos de abatimiento estico y herico, que le dan la caracterstica de tener a cuestas a la muerte. El AYARACHI viste un sombrero de lana de alpaca u oveja prensada y adornada de cintas trenzadas con hilos multicolores de lana.Su ala plana, con zarcillos de cuentas pequeas de colores pendientes de su borde, una especie de halo magestuoso rodea al sombrero, halo de plumas de "Suri". (Nand Americano) y del imponente cndor de las alturas, matizadas con plumas de otras aves selvticas de color atornasolado. Un ch'ullo debajo del sombrero con figuras geomtricas, Chamarra o casaca de una tela blanca le cubre la espalda a manera de una capa triangular a partir del cuello. Pantaln de bayeta que tiene una abertura triangular en su extremo interior trasero desde las corbas; adornada en sus bordes blancos de bayeta ms grande que el pantaln. Un Ch'ump, huak'a o faja tejida bellamente con hilos polcromos de lana, sujeta el pantaln, Chu'spas o bolsas preciosamente tejidas con hilos de lana de colores, cuelgan cruzando el torso desde el cuello. Calzan una especie de babuchas de cuero con su lana adentro, llamados "P'ollq'os" o "Chaqes". Los msicos, que danzan a la vez, taen sus grandes sicus accionados con la mano izquierda y percuten bombos, medianos en tamao, con la mano derecha. Varias mujeres acompaan a estos msicos-danzarines; ellas visten un bello atuendo .

EL QAJHELO :Es de la zona aymara, es danza viril de los jvenes cordilleranos, de nimo ertico, que se realiza en pareja, es un baile romntico y alegre que expresa hondos sentimientos juveniles. El qajhelo es bailado por el Hualaychu que es el joven apuesto y enamoradizo, hbil intrprete de charango, con el que enamora a la Lonlicha, que es la muchacah bonita y graciosa en edad de amar. La danza termina con la conquista de la dama en seal de hegemona del varn.

Sabias que ?Segn el bibligrafo y estudioso de la Cultura Altiplanica: Jesualdo Portugal Catacora, Puno posee alrededor de726 danzas registradas, claro sin contar que un buen numero de ellas estn en vias de extincin y por ello hago un llamado a las Instituciones y en especial a las autoridades a salvar las danzas propias de nuestra Regin, aqui algunas de ellasA1.-Achachi, Achachi - Kumo,Auqui Auqui -Auki Auki, Khopo KhopoSiki-Siki - Machu Tusoj2.- Achachi -Sicuris3.- Achoqalla4.- Ahuaties5.- Ahuatires, Awatiris6.- Ahuatires Balseritos7.- Akorasi8.- Alberos de Caballera9.- AlcoKiru10.- Alfareros11.- Alferados12.- Alombro13.- Alpaqueros (Los Alpaqueros)14.- Altareros15.- Anchancho o Danzante16.- Angeles (Los Angeles)17.- Antahuaras18.- Antalla Palca19.- Apal- Apaltatha -Apaltathaa20.- ArapsLos.21.- Argentinos o Tucumanos. MulaMula o Argentinos. Mula Mula o Tucumanos22.- Arrieros23.- Atatiris24.- Atipanacuy25.- Auquichu26.- Auqui Ccamillis27.- Auqui Pulis28.- Auqui Pulis de Parata29.- Auqui Pulis de Acora30.- Autiris de llave31.- Ayapulis32.- Ayarachis de Amantan33.- Ayarachis de Cuyo Cuyo34.- Ayarachis de Palca35.- Ayarachis de Paratia36.- Aymatha-Aymathaa (1612)37.- Azucena38.-Babana Chunchos39.-Baile de San Isidro40.-Baile de la Dama41.-Baile de la Sirena42.-Baile del Carnaval43.-Baile del Correo44.-Baile del Sol y la Luna45.-Balseritos de Capachica46.-Balseritos ttiski Ttiski de capachicaentre otros .posted by Steffanny @8:11 AM2 commentsthursday, june 29, 2006Qu motivos tendrias para venir a Puno?

Pues todos, porque en Puno puedes encontrar el Lago Titicaca majestuoso e imponente ,Artesania variedad y color, encantadores paisajes que deslumbrarn tus ojos ,trajes tipicos , msica que llevars siempre en tu corazn ,flores que traen consigo el aroma del altiplano ,danzas que reflejan el sentir de un pueblo ,animales como la keola unica en el mundo ,fiestas patronales fe y devocin ,chullpas una arquitectura que es una msica congelada ,templos , folklore , complejos arqueologicos ,Islas ,gastronomia, su gente hospitalaria y mucho ms te animas!

1. Lago Titicaca.-Empiezo por aqui puesto quien redacta nacio a orillas de una maravilla de la naturaleza como el Lago Titicaca, cuna de un Imperio , el lago navegable ms alto del mundoy esta por encima de los 2.000 m de altitud siendo el lago navegable ms alto, es compartido por los paises de Per y Bolivia a una altura deunos 3.810 metros sobre el nivel del mar, Se encuentra entre las coordenadas 1513'19" y 1635'37" de latitud Sur, y entre 6933'36 y 7002'13" de longitud Oeste del meridiano de Greenwich.Su profundidad mxima se estima supera los 281 metros. Estas medidas aumentan segn las lluvias.El lago ofrece una variadad de fauna compuesta principalmente de Aves

Peces tales como el Suche, y el ispi as como entre otros, el primero esta envia de extinsinsucheNo nos olvidemos de los anfibios.

Su flora est representada por 12 variedades de plantas acuticas resaltando la totora(Schoenoplectus totora), la yana llacho (Elodea potamogeton), la lenteja de agua (Lemna sp.) y la purima (Chara sp.).

Lenteja de AguaTambien puedes visitar la Reserva Nacional del Titicaca

la cal se establecio por el gobierno peruano con el fin de conservar la Flora y la Fauna y el atractivo paisaje del Lago Titicaca; preservando as los recursos naturales como la totora, que alberga una gran diversidad de especies; apoyar el desarrollo socioeconmico de las poblaciones aledaas mediante la racionalizacin de los recursos de flora y fauna silvestresAtracciones tursticas.

2. Artesania.-An se conserva la legitima y originaria forma de confeccionar artesanias en Puno .

En ella se exponen las costumbres y el sentimientos de los pobladores, la materia prima que utilizan aqui ,en Puno es la fibra de Alpaca mayormente para confeccionar una variedad de tejidos.El diseo es hecho con motivos del pueblo de Puno que dan realce a las prendas de vestir.

posted by Steffanny @8:13 PM1 commentsQu pasa con algunas instituciones?hola a todos :) un pequeo comentario ,saben estoy un poco molesta con algunas autoridades :)me pregunto si a todos los que van en busca de informacin , se les niega o la burocracia de los funcionarios hace posible que los tramites se tarden das en atenderlo a uno o se rellenan la boca diciendo estoy ocupado o simplemente venga maana, no se si sea el temor de no saber nada o solo flojera :) "se limitan a brindar informacin que es su trabajo ...eso deberia cambiar sobre todo en las Instituciones que velan por el turismo en Puno ...posted by Steffanny @7:24 PM0 commentstuesday, june 27, 2006Radiografia de la ReginPunoAn soy nueva en el lenguaje html ,miren donde se fue a pegar mi foto:) de errores se aprende no lo creen

primero antes de darles a conocer los atractivos turisticos del Departamento de Puno,comenzaremos por la parte formal :

Aspecto Fisico:

El Departamento de Puno, esta ubicado en la parte suroeste del territorio peruano , su extension es de 71999 km2, con una poblacin de 1245508 habitantes

Su territorio esta situado en el centro de la Meseta del Collao, el cual ocupa un 70% y el resto se distribuye en la regin selvatica , aledaa a la selva de Madre de Dios.

PROVINCIAS:posee 13 provincias1.- Carabaya2.- Sandia3.- Melgar4- Azngaro5.- San Antonio de Putina6.- Huancan7.- Moho8. Lampa9. San Romn10. Puno11. Yunguyo12. Chucuito13. El Collao

IDIOMASEn la Regin Puno se habla elEspaol, el Quechuay el aymara.

PRESIDENTE REGIONAL:Daniel Anbal Jimnez Sardn

CAPITAL:

Su capital es la ciudad de Puno , el puerto lacustre ms importante del Per .

CLIMA:

El clima del Departamento de Puno presenta dos variedades .a) Parte Septentrional : Es clido y hmedo con constantes precipitaciones.b)Parte Cuenca del Lago :Fro atemperado y semi seco ,pero si deseas subir alturas mayores de ms de 4.000 metros la temperatura es inclemente.

Las prescipitaciones durante el ao se presentan de la siguiente manera: La estacin en donde se da mas precencia de lluvias es en verano (frecuentemente diciembre a marzo). y la estacion ms frigida es en el invierno seco que es de mayo hasta Agosto.LIMITES:

El Departamento de Puno Limita :

Norte: Departamento de Madre de Dios Sur: Republica de Bolivia y Tacna Este: Republica de Bolivia Oeste: Cuzco, Arequipa y moquegua.DISTANCIAS:Can separados estamos? Desde Lima hasta Puno la distancia es de 1335 Km Desde Arequipa hasta Puno es de 326 kmpor ahora solo tengo esos datos ms adelante les dare alcance de distancias de todo el Per y de algunos paises.VIAS DE ACCESO:cmo puedes llegar a Puno eso es facil? Via area : El Aeropuerto Manco Capac se encuentra ubicado en Juliaca que queda 45 minutos de la Ciudad de Puno.Bueno si no hay dinero lo cual nunca falta existe la lopcin 2 Va terrestre: Puno se entrelaza por la carretera con lima va Arequipa, Cuzco,Moquegua y Tacna, existen muchas empresas de transporte interprovincialsi quieres experimentar un viaje diferente lo puedes hacer por Va Ferrea : los trenes solo salen de Arequipa y Cuzco .MAPA DE PUNOciudad

posted by Steffanny @9:13 PM0 commentssteffanny

posted by Steffanny @8:55 PM0 commentsmonday, june 26, 2006bienvenidos

hola amigos bienvenidos a Puno de encuentro :) Este blog esta dedicada a difundir el turismo y los recursos de mi Region Puno . Explorando esta pgina podrs ver los atractivos turisticos del lugar que me vio nacer ,podrs conocerlo, entenderlo y admirarlo. De esta manera pienso contribuir en su progreso y desarrollo como Regin espero que les agrade :)posted by Steffanny @8:51 PM0 commentsthursday, may 18, 2006

Este blog fue creado con la ayuda de mia amiga Magaly Torres, a exigencia del Profesor Eland Vera, para el curso de Comunicacin virtual, espero que sea de su agrado y los invito a que visiten Puno ....posted by Steffanny @1:45 PM0 commentspuno de encuentroabout meName:SteffannyView my complete profileprevious posts Motivos para venir a Puno Parte II Qu motivos tendrias para venir a Puno? Qu pasa con algunas instituciones? Radiografia de la ReginPuno steffanny bienvenidos Este blog fue creado con la ayuda de mia amiga M...archives May 2006 June 2006 July 2006enlaces 1 eland tania pilar