PsTerap_3 Psicoanálisis II Otros Desarrollos

3
Carpeta nº 2 Psicoterapias Tema 3: Psicoanálisis II. Otros desarrollos. 1.- Neofreudianos. Determinantes Socioculturales, Experiencias conscientes. Salud Mental. a) La Psicología Individual de Alfred Adler. (Pionero Psi.Cog. Constructivista) Principales Conceptos: - Ley de Compensación. - Sentim. De Seguridad. - Estilo y plan de vida. - Sentim. De Comunalidad. - Síntomas Neuróticos. b) La Ps. Analítica de CG. Jung. Inconsciente: Personal y Colectivo (imágenes) Consciente Energía Psíquica: - Hacia dentro. Introversión. - Hacia fuera. Extraversión. Proceso Básico 1: Energía Libidinal (varia a lo largo ciclo vital) Proceso Básico 2: Procesos Racionales (Pensar y Sentir) Proceso Básico 3: Procesos Irracionales (Intuir y Percibir) Persona (rol hacia los demás) Sombra (inaceptable, neg. Yo) Complejos Vs Arquetipos. Se activan en contacto con factores externos (5): Alma (ánima, animus) Exp. Emoc. Exp. Psíquica disposición + fuertes q el YO Saber No conscientes fisiológica-anatómica dtda. Actúan como complejos El sí mismo (la meta). c) Karen Horney. Neurosis = alterac de la relación de 1 persona con sí misma y los demás. Autorrealización. El niño busca seguridad, si no la encuentra aparece ansiedad con 3 componentes (aislamiento, desamparo y hostilidad). Búsqueda de Seguridad para reducir tensiones externas: Tipo Complaciente Búsq. De afecto / Encolerizarse / Retraerse = Tendencias Neuróticas Agresivo - Expansivo Aislado Resignado Tensiones internas a reducir mediante mecanismos mentales: Externalización Expansión Resignación (Sustituye conflicto (Narcisista (Autorretirada) interno por externo) arrogante) D) La Psiquiatría Interpersonal de H.S Sullivan. Terapia: Objetivo hacer consciente del estilo de vida paciente. Técnicas: Intención paradójica, asignación de tareas, humor. 4 Funciones: Pensar (lógica), Sentir (Evaluación), Intuir (dimensión extrasensorial), Percibir (captar estímulos del cuerpo y del mundo físico). La función principal es consciente, la subordinada no voluntaria, el resto semiconscientes. Terapia: Duración 3 años. Colaboración paciente-terapeuta (“Conviértete en lo que eres”) Técnicas: Análisis de sueño con función compensadora (ampliación e imaginación activa). Se examinan todas las connotaciones posibles que una imagen dada pueda tener. Los neuróticos luchan por mantener esa imagen idealizada de sí mismos, odiándose cuando fracasa en sus esfuerzos Terapia: 2 polos: Experiencias positivas constructivas y Expe. Negativas (fuerzas destructivas neuróticas), el equilibrio de estos polos determinan la dirección de los procesos de desarrollo. Liberar de bloqueos a la persona para permitir el crecimiento sano, recuperar la espontaneidad. Colb.

description

Esquema carpeta Psicoterapias. Contenido de Preparación Examen PIR

Transcript of PsTerap_3 Psicoanálisis II Otros Desarrollos

Page 1: PsTerap_3 Psicoanálisis II Otros Desarrollos

Carpeta nº 2 Psicoterapias

Tema 3: Psicoanálisis II. Otros desarrollos.

1.- Neofreudianos. Determinantes Socioculturales, Experiencias conscientes. Salud Mental.

a) La Psicología Individual de Alfred Adler. (Pionero Psi.Cog. Constructivista)

Principales Conceptos:

- Ley de Compensación.- Sentim. De Seguridad.- Estilo y plan de vida.- Sentim. De Comunalidad.- Síntomas Neuróticos.

b) La Ps. Analítica de CG. Jung.

Inconsciente: Personal y Colectivo (imágenes)Consciente

Energía Psíquica: - Hacia dentro. Introversión.- Hacia fuera. Extraversión.

Proceso Básico 1: Energía Libidinal (varia a lo largo ciclo vital)Proceso Básico 2: Procesos Racionales (Pensar y Sentir)Proceso Básico 3: Procesos Irracionales (Intuir y Percibir) Persona (rol hacia los demás)

Sombra (inaceptable, neg. Yo)Complejos Vs Arquetipos. Se activan en contacto con factores externos (5): Alma (ánima, animus)Exp. Emoc. Exp. Psíquica disposición + fuertes q el YO SaberNo conscientes fisiológica-anatómica dtda. Actúan como complejos El sí mismo (la meta).

c) Karen Horney. Neurosis = alterac de la relación de 1 persona con sí misma y los demás.

Autorrealización. El niño busca seguridad, si no la encuentra aparece ansiedad con 3 componentes (aislamiento, desamparo y hostilidad).

Búsqueda de Seguridad para reducir tensiones externas: Tipo ComplacienteBúsq. De afecto / Encolerizarse / Retraerse = Tendencias Neuróticas Agresivo - Expansivo

Aislado ResignadoTensiones internas a reducir mediante mecanismos mentales:

Externalización Expansión Resignación(Sustituye conflicto (Narcisista (Autorretirada)interno por externo) arrogante)

D) La Psiquiatría Interpersonal de H.S Sullivan.

Desarrollo de la personalidad satisfacción de necesidades: de satisfacción y seguridad (importancia relación niño – madre)

Dinamismo del self o sistema del self: Configuración de energía que se manifiesta en las relaciones interpersonales, usa operaciones de seguridad para evitar ansiedad.

Experiencias en el desarrollo:

- Prototáxica : Estados momentáneos del organismo sensible.- Paratáxica : El niño se diferencia del medio, entiende su implicación en la satisfacción de las diferentes

necesidades. Le permite establecer relaciones y predicciones.- Sintáctica: Consecuencia de un desarrollo sano, pensamiento lógico secuencial.

Terapia: Objetivo hacer consciente del estilo de vida paciente.

Técnicas: Intención paradójica, asignación de tareas, humor.

4 Funciones: Pensar (lógica), Sentir (Evaluación), Intuir (dimensión extrasensorial), Percibir (captar estímulos del cuerpo y del mundo físico).

La función principal es consciente, la subordinada no voluntaria, el resto semiconscientes.

Terapia: Duración 3 años. Colaboración paciente-terapeuta (“Conviértete en lo que eres”)

Técnicas: Análisis de sueño con función compensadora (ampliación e imaginación activa). Se examinan todas las connotaciones posibles que una imagen dada pueda tener.

Los neuróticos luchan por mantener esa imagen idealizada de sí mismos, odiándose cuando fracasa en sus esfuerzos

Terapia: 2 polos: Experiencias positivas constructivas y Expe. Negativas (fuerzas destructivas neuróticas), el equilibrio de estos polos determinan la dirección de los procesos de desarrollo.

Liberar de bloqueos a la persona para permitir el crecimiento sano, recuperar la espontaneidad. Colb. Paciente – Terap.

Page 2: PsTerap_3 Psicoanálisis II Otros Desarrollos

Carpeta nº 2 Psicoterapias

Se tiene información sobre su propia experiencia en la medida en que haya intentado comunicarlo a otro o haya pensado en ello en forma de discurso comunicativo.

Fases heurísticas del desarrollo de la personalidad (5)

Infancia Niñez Juvenil Preadolescencia AdolescenciaHasta que adquiere Hasta 5 años Necesidad (8 -12) Compiche Interés GenitalEl lenguaje. Comunicación con Adultos de amigos = sexo, validación Aprend por ensayo

(transformación malévola) mutua y error y por observaciónSe acepta la ansiedad como algo normal en el Ser Humano

2.- Tradición psicoanalítica del Yo. (Winnicot, A. Freud, Rappaport)

En común (5): - Énfasis factores no instintivos - Individuo capaz decidir conscientemente- Yo estructura separada y autónoma con función de adaptación- Exp. Psicosocial, desarrollo normal.- Conducta inadaptada por defectos estructurales

Melanie Klein:

Juego simbólico. Ansiedad por instinto de muerte y envidia, contra la ansiedad proyección e introyección (procesos de crecimiento).

2 Posiciones en el desarrollo del niño:

1) Posición Esquizo-paranoide (4º mes) Objeto y Yo disociados, establece relación con dos objetos uno idealizado y uno persecutorio [lucha contra ansiedad persecutoria: pecho bueno (introyección), pecho malo (proyección)]

2) Posición Depresiva. Objeto único a veces bueno a veces malo (amor / odio). Aparecen sentimientos de duelo.1º elección objeto homosexual.

1er objeto introyectado que va generando el Super-yo es el pecho materno.

3.- Las psicoterapias psicoanalíticas. Incluye todas las psicoterapias excepto la cura-tipo

Necesidades asistenciales+ Breves, surgen por: Causas técnicas (adaptación a nuevos trastornos).

Psicoterapia dinámica breve: Técnica activa, focalizada, focos concretados de antemano, en el presente.

1) Técnica de Sifneos . 1ª evaluación persona ≠ al terapeuta se define foco intervención.2) Técnica de Malan . Rapport con terapeuta, trabajo en base a 2 triángulos:

Triángulo del conflicto (defensas, angustia, sentimiento), teniendo en cuenta el triángulo de las personas (relación Transferencial, relaciones corrientes actuales, relaciones pasadas)

3) Técnica de Davanloo . Presionar al paciente para que experimente sus sentimientos de forma rápida e intensa.

4.- Otros desarrollos. Jaques Lacan Placer vinculado instinto muerte, goce en pequeñas dosis.

- Lenguaje (incosciente) estructurador del yo y eclipsa al sujeto / Signo lingüístico / Cto. Producto del lenguaje.- Estructura del aparato psíquico: Lo real (el desconocimiento), lo imaginario (orden formación YO), Simbólico (orden de la palabra). Estadio del Espejo (supera angustia de fragmentación), aparece el tercero (padre), complejo Edipo (ley del padre).

Terapia: Ofrecer información, corregir información errónea actuar aumentando o reduciendo la distancia personal.

Técnica: Atender a cambios corporales, ser consciente de pensamientos marginales, decir lo 1º que piensa.

En la terapia mayor directividad del analista, “Aquí y Ahora”

En la terapia se realiza interpretación de ansiedades y temores transferenciales del paciente.