Psicomotricidad Ana Díaz, Cristina y Ana Barrera

6
1 | Page Legal Methods Used by Pressure Groups Pressure Groups Use a number of legal methods to get their point across. Letter Writing Campaigns One person writing a letter to their local councillor, MP or MSP can be easily ignored. However, if thousands of letters are sent decision makers are more likely to take notice! Example – Tens of thousands of letters sent to local politicians regarding the possible closure of Ayr Hospital’s A&E Department in 2007 Lobbying Decision Makers Individuals representing a pressure group may meet with local councillors MPs, MSPs or Business owners face to face to try and influence their opinions and make them aware of the issues. The goal here is to persuade them to support the pressure groups campaign. Example – Representatives meeting with Scotland’s Housing and Welfare minister to discuss helping homeless people during the winter.

description

Sesión psicomotricidad día 3 de Abril de 2014

Transcript of Psicomotricidad Ana Díaz, Cristina y Ana Barrera

Page 1: Psicomotricidad Ana Díaz, Cristina y Ana Barrera

Nuestra sesión de psicomotricidad

Page 2: Psicomotricidad Ana Díaz, Cristina y Ana Barrera

Organización de la sesión Asamblea inicial 5 min.

Normas y planteamiento de la sesión.

Seis rincones de juego (1 hora aprox.):

•Pinturas.

•Pompas de jabón.

•Plásticos.

•Piezas blandas y pelotas.

•Paracaídas y globos.

•Pasillo de telas.

Vuelta a la calma progresiva (9 min aprox.)

Asamblea final (30 min aprox.)

Page 3: Psicomotricidad Ana Díaz, Cristina y Ana Barrera

Materiales

Papel continuo

Pintura

Materiales naturales(hojas, tiras de papel, bolas, madera).

Jabón.

Vasos de plástico.

Pajitas.

Plástico.

Piezas blandas.

Pelotas.

Paracaídas.

Globos.

Telas.

Cuerdas.

Cintas de papel.

Cojines.

Page 4: Psicomotricidad Ana Díaz, Cristina y Ana Barrera

Objetivos Descubrir y conocer el propio cuerpo y el de los demás.Progresar en la mejora del control global y segmentario del cuerpo.Expresar mediante el juego simbólico sus deseos, fantasías y miedos.Interesarse por los compañeros y respetar el juego de todos.Que respeten las tres normas básicas.Saber esperar.Darse cuenta de a donde pueden llegar y confiar en ellas.Buscar y probar las posibilidades de su cuerpo, reconociendo sus límites.

Page 5: Psicomotricidad Ana Díaz, Cristina y Ana Barrera

¿Qué actividades pretendíamos?

Descubrir e investigar con diferentes materialesnaturales.

Realizar pompas de jabón de diferentes tamaños.

Deslizamientos con plásticos.

Reforzar las caídas con las piezas blandas y suutilización en el juego motriz.

Esconderse dentro del paracaídas.

Surgiera el juego simbólico.

Destruir el pasillo.

Disfrazarse con las telas.

Page 6: Psicomotricidad Ana Díaz, Cristina y Ana Barrera

Observaciones

Cogieron más materiales de los propuestos (disfraces, objetos musicales).

La mayoría de la clase se centro en una actividad.

Figuras y movimientos con el cuerpo debido a la música.

Juegos de superación esporádicos.

Mismos materiales con diversos usos.

Aparece el juego simbólico y juegos grupales.

El juego refleja el estado de animo de cada participante.

Page 7: Psicomotricidad Ana Díaz, Cristina y Ana Barrera

Asamblea final “Me he olvidado de las preocupaciones” “Me dan miedo muchas cosas, pero al final termino

haciéndolas” “Me ha gustado mucho la estética de cómo lo habéis

planteado” “Creo que en mitad de la sesión había canciones un poco

obscenas” “Me ha gustado mucho la música porque era conocida pero sin

letra” “La introducción a la relajación me ha gustado mucho” “He comprobado que me voy más a lo motriz antes que a otras

cosas” “Para mi gusto ha sobrado el paracaídas” “Creo que había demasiado material” “No me ha llamado mucho la atención las pinturas”

Page 8: Psicomotricidad Ana Díaz, Cristina y Ana Barrera

Propuestas para la próxima sesión

Poner menos material.

Intentaremos plantear mejor el pasillo.

Al paracaídas le intentaríamos dar otra función.

Observar más atentamente lo que ocurre en cada momento.

Ver cuales son los puntos de interés de cada niño/a.

Page 9: Psicomotricidad Ana Díaz, Cristina y Ana Barrera

Fin