Proyecto tierra fertil-

13
TIERRA FERTIL PROYECTO CIENTIFICO PROFRA. SILVIA CRUZ MEZA.

Transcript of Proyecto tierra fertil-

Page 1: Proyecto  tierra fertil-
Page 2: Proyecto  tierra fertil-

FICHA DE REGISTRO

TIERRA FERTIL

1.- DATOS DE LA IDENTIFICACION

Área temática del proyecto: COMPETENCIAS BASICAS DE

INVESTIGACION Y EXPLORACION PARA

DETERMINAR LAS CAUSAS POR LAS

QUE LAS PLANTAS SEMBRADAS SE

SECARON.

Palabras que describen la

innovación:

FERTIL, FERTILIZANTES, DESECHOS

ORGANICOS, COMPOSTA, TIERRA.

Localidad y país: PLAYA ROQUETA N° 33 COL. PLAYA

LINDA . VERACRUZ, VER.

Persona responsable y de

contacto:

NOMBRE:SILVIA CRUZ MEZA

DIRECCION: PLAYA BOCA ANDREA 359

TELEFONO: 2297817469

CORREO: [email protected]

Instituciones que desarrollan

la innovación:

ESCUELA PRIMARIA PROFR. ANTONIO

BARBOSA HELDT VESP.

TIPO: PUBLICO

CARÁCTER:EDUCATIVO

Ámbito de la innovación: LOCALIDADES VECINAS (PLAYA LINDA,

VILLA RICA)

Tiempo de desarrollo: DURANTE UN MES SESIONES

DIDACTICAS DE UNA HORA POR

SEMANA.

Page 3: Proyecto  tierra fertil-

Población beneficiaria directa: ALUMNOS DE LA ESCUELA PRIMARIA,

MAESTROS Y PADRES DE FAMILIA

Nivel educativo: PRIMARIA.

Edades del alumnado: De 6 y 7 años.

PRESENTACION

LA EDUCACION BASICA EN NUESTRO PAIS PARA RESPONDER

A LOS REQUERIMIENTOS ACTUALES ESTABLECE RASGOS DESEABLES

QUE FORMAN PARTE DEL PERFIL DE EGRESO . EL INCISO D PROPONE:

”INTERPRETA Y EXPLICA PROCESOS SOCIALES, ECONOMICOS,

FINANCIEROS , CULTURALES Y NATURALES PARA TOMAR

DECISIONES INDIVIDUALES O COLECTIVAS QUE FAVOREZCAN A

TODOS “ PLAN 2011

“PROMUEVE Y ASUME EL CUIDADO DE LA SALUD Y DEL AMBIENTE

COMO CONDICIONES QUE FAVORECEN UN ESTADO DE VIDA

ACTIVO Y SALUDABLE” PLAN 2011

Page 4: Proyecto  tierra fertil-

PARA EL PRIMER GRADO DE EDUCACION PRIMARIA EN

EXPLORACION DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD SE

ESTABLECE PARA LA ASIGNATURA LA “INTEGRACION DE

EXPERIENCIAS CUYO PROPOSITOS ES OBSERVAR CON

ATENCION OBJETOS, ANIMALES Y PLANTAS; RECONOCER

CARACTERISTICAS QUE DISTINGUEN A UN SER VIVO DE OTRO;

FORMULAR PREGUNTAS SOBRE LO QUE QUIEREN SABER;

EXPERIMENTAR PARA PONER A PRUEBA UNA IDEA O INDAGAR

PARA ENCONTRAR EXPLICACIONES ACERCA DE LO QUE OCURRE

EN EL MUNDO NATURAL Y EN SU ENTORNO NATURAL Y SOCIAL.

SE BUSCA QUE EL NIÑO FORTALEZCA SUS COMPETENCIAS AL

EXPLORAR DE MANERA ORGANIZADA Y METODICA, LA

NATURALEZA Y LA SOCIEDAD DEL LUGAR DONDE VIVEN.

ES EN PRIMER GRADO DONDE SE ESTABLECEN LAS BASES

PARA LA FORMACION CIENTIFICA BASICA USANDO LA

CURIOSIDAD NATURAL DEL NIÑO POR EXPLORAR EL MUNDO QUE

LE RODEA.

JUSTIFICACIÓN

DURANTE ESTE CICLO ESCOLAR SE LLEVO A CABO EL

PROYECTO COLABORATIVO Y MULTIDISCIPLINARIO ENTRE EL CONSEJO

ESCOLAR DE PARTICIPACION SOCIAL Y COMUNIDAD ESCOLAR, LLEVO

POR NOMBRE “ VERDETON”, ESTE CONSISTIA EN REFORESTAR LAS

JARDINERAS DE LA ESCUELA PUESTO QUE CARECIAN DE PLANTAS,

LOS NIÑOS LLEVARON A LA ESCUELA PLANTAS Y SE REALIZO UN

CONCURSO ENTRE ELLOS FELICITANDO AL GRUPO QUE MAS

CONTRIBUYO CON PLANTAS. AL CONCLUIR LA RECOLECCION, UN DIA

DESPUES SE PROCEDIO CON LOS NIÑOS AL SEMBRADO DE LAS

PLANTAS.

DURANTE LA ORGANIZACIÓN DE LAS PLANTAS SE ENCONTRO CON EL

OBSTACULO QUE REPRESENTO EL QUE ALGUNAS ERAN DE SOMBRA,

Page 5: Proyecto  tierra fertil-

SITUACION RESUELTA POR LOS NIÑOS, DURANTE LOS PRIMEROS DIAS

LAS PLANTAS FUERON REGADAS POR LOS MISMOS NIÑOS, SIN

EMBARGO LA MAYORIA DE LAS PLANTITAS SE SECARON, OTRAS

FUERON DEJADAS EN SUS MACETAS DE ESTAS UNAS SE SECARON,

OTRAS NO.

LA PREGUNTA ES :

¿ QUE CONDICIONES FAVORECIERON QUE LAS PLANTAS SE

SECARAN?

¿ LA CANTIDAD DE AGUA FUE INSUFICIENTE?

¿ REQUERIAN LAS PLANTAS ESTAR A LA SOMBRA O A MEDIA SOMBRA?

¿ LA ARENA DE LAS JARDINERAS NO ERA LA ADECUADA?

¿ ES POSIBLE QUE LA TIERRA PIERDA SU FERTILIDAD?

¿ SE PUEDE VOLVER UNA TIERRA ESTERIL APTA PARA EL CULTIVO ?

A PARTIR DE ESTOS CUESTIONAMIENTOS SE GENERARAN

ACTIVIDADES A DESARROLLAR EN LAS SECUENCIAS DIDACTICAS DE

ESTE PROYECTO.

PROPÓSITOS

Page 6: Proyecto  tierra fertil-

ADECUAR LAS CONDICIONES DE TIERRA NECESARIAS PARA QUE LAS

PLANTAS CREZCAN ADECUADAMENTE.

INVESTIGUEN E IDENTIFIQUEN QUE SITUACIONES SON LAS QUE

PROVOCAN QUE UNA TIERRA SEA ESTERIL..

INVESTIGUEN LAS CONDICIONES MAS ADECUADAS DE LUZ, CALOR Y

HUMEDAD SEGÚN EL TIPO DE PLANTA.

QUE MATERIALES DE SU ENTORNO SE PUEDEN UTILIZAR PARA

FERTILIZAR LOS SUELOS.

SE LOGRE REFORESTAR EXITOSAMENTE LAS JARDINERAS DE LA

ESCUELA.

CONTEXTO

LA ESCUELA PRIMARIA PROFR. ANTONIO BARBOSA HELDT

TURNO VESPERTINO SE ENCUENTRA UBICADA EN EL PUERTO DE

VERACRUZ UBICADO A 90 KM DE DISTANCIA DE LA CAPITAL DEL

ESTADO XALAPA Y A 400 KM DE DISTANCIA DE LA CIUDAD DE MÉXICO.

COLINDA AL NORTE CON EL MUNICIPIO DE LA ANTIGUA Y EL GOLFO DE

MÉXICO; AL SUR CON LOS MUNICIPIOS DE MEDELLÍN Y BOCA DEL RÍO;

AL ESTE CON EL GOLFO DE MÉXICO Y AL OESTE CON LOS MUNICIPIOS

DE MANLIO FABIO ALTAMIRANO Y PASO DE OVEJAS, A ESTA ESCUELA

ASISTEN APROXIMADAMENTE 200 ALUMNOS DISTRIBUIDOS EN SEIS

GRADOS, LA INSTITUCION CUENTA CON SEIS DOCENTES, UN

PROFESOR DE EDUCACION FISICA Y UNA DIRECTORA, ES IMPORTANTE

Page 7: Proyecto  tierra fertil-

MENCIONAR QUE LA DIRECTORA YA TIENE UNA LARGA TRAYECTORIA

EN LA INSTITUCION PRIMERO COMO DOCENTE Y POSTERIORMENTE EN

LA DIRECCION , LA INFRAESTRUCTURA DE LA ESCUELA ES BASTANTE

AMPLIA, SE CUENTA CON UNA CANCHA AL CENTRO DE LA ESCUELA Y

VARIOS ESPACIOS PARA AREAS VERDES, BORDEADA POR UNA BARDA

PERIMETRAL QUE PROTEGE 12 SALONES , UN SALON DE USOS

MULTIPLES Y OTRAS AULAS UTILIZADAS COMO ANEXOS EN EL TURNO

MATUTINO.

LA PRIMARIA EN EL TURNO VERPERTINO, SOLO DISPONE DE 6

SALONES QUE SE COMPARTE CON EL TURNO MATUTINO, UNA

DIRECCION ESPECIFICA , AREAS VERDES Y CANCHA. PRIVA ENTRE EL

PERSONAL DOCENTE UN AMBIENTE DE RESPETO PERO QUE COMO EN

LA MAYORIA DE LAS INSTITUCIONES PERMEAN PRACTICAS ANTAÑO ,

LA RELACION PADRE DE FAMILIA – CENTRO EDUCATIVO AUN ES

DISTANTE .EL GRUPO DE PRIMER GRADO ESTA COMPUESTO POR 23

ALUMNOS DE LOS CUALES 3 NO ASISTIERON A EDUCACION

PREESCOLAR, EL RESTO ASISTIO AL JARDIN CONCLUYENDO

COMPLETAMENTE UN SOLO GRADO, ALREDEDOR DE 7 U 8 NIÑOS

CONCLUYERON DOS AÑOS DE KINDER, GRACIAS A LAS ENTREVISTAS

REALIZADAS A LOS PADRES DE FAMILIA , NOS PUDIMOS PERCATAR

QUE LOS ALUMNOS NO ASISTIAN CON REGULARIDAD A SUS CLASES,

REAFIRMANDO CON ESTA SITUACION LA IDEA QUE MUCHO DE LOS

PADRES DE FAMILIA TIENEN ACERCA DE QUE AL JARDIN DE INFANTES

SOLO SE VA A JUGAR.

CABE MENCIONAR QUE LOS NIÑOS LLEGAN DE TRES

INSTITUCIONES QUE SE ENCUENTRAN EN LA LOCALIDAD Y

LOCALIDADES CERCANAS, PRINCIPALMENTE DE UN JARDIN DE NIÑOS

UBICADO EN EL MISMO TERRENO QUE LA PRIMARIA.

Page 8: Proyecto  tierra fertil-

FUNDAMENTACIÓN

LA SECUENCIA DIDACTICA ES UNA PLANEACION ESTRATEGICA DE

ACTIVIDADES A SEGUIR PARA ALCANZAR OBJETIVOS Y PROPOSITOS

MUY CONCRETOS. SE PRETENDE QUE MEDIANTE ESTAS ACCIONES

( SIEMPRE VINCULADAS ENTRE SI PARA LOGRAR RESULTADOS

EXISTOSOS) , EL DOCENTE APOYE Y GUIE A SUS ALUMNOS PARA QUE

DE MANERA AUTONOMA Y CREATIVA CONSTRUYANNSUS PROPIOS

CONOCIMIENTOS.

SECUENCIAS DIDACTICAS

ÁREAS A DESARROLLAR

EL TRABAJO EN EL

AULA

INVESTIGACION EN

CASA

PRESENTACION DE

RESULTADOS DE

INVESTIGACION

SE GENERA EL

ANALISIS DE IMÁGENES

DE LAS JARDINERAS,

SE REALIZA

EXPLORACION DEL

LUGAR. SE TOMAN

ANOTACIONES

*POR QUE SE SECAN

LAS PLANTAS

*QUE PODEMOS HACER

PARA DETERMINAR LAS

CAUSAS QUE

PROVOCARON EL

PROBLEMA

ORGANIZACIÓN POR

EQUIPOS Y DE

MANERA INDIVIDUAL

PARA PRESENTAR

CARTELES ,

TRIPTICOS, ETC,

PRODUCTOS DE SUS

INVESTIGACIONES

Page 9: Proyecto  tierra fertil-

COMO

LOGRAMOS

VOLVER LA

TIERRA FERTIL

QUE ELEMENTOS

DE NUESTRO

ENTORNOS NOS

SIRVEN PARA

FERTILIZAR LA

TIERRA

LO COMPARTAN CON

EL GRUPO.

SE SUGIERE EL

APOYO Y

COLABORACION DEL

PADRE DE FAMILIA

PARA EXPONER

PARTE DE LO

INVESTIGADO.

RECURSOS

Humanos PADRES DE FAMILIA, DOCENTE, ALUMNOS, FAMILIARES

Materiales VIDEOS, TRIPTICOS INFORMATIVOS, MATERIAL

DIDÁCTICO, JUGUETES, CANCIONES, ETC.

ORGANIZACIÓN ESPACIAL

LOS SALONES DE LA INSTITUCION SON AMPLIOS , EL CAFÉ INTERNET, LA

BIBLIOTECA DE CASA.

ORGANIZACIÓN TEMPORAL

UNA HORA CADA SEMANA, DURANTE UN MES

ACTIVIDADES

CIRCULOS DE DISCUSION Y ANALISIS, INVESTIGACION EN CASA,

EXPOSICION, INTERCAMBIO DE IDEAS , RAZONAMIENTOS LOGICOS.

Estructura de las actividades de los niños

Page 10: Proyecto  tierra fertil-

DISCUTAN O APORTEN OPINIONES EN TORNO AL CUESTIONAMIENTO

INICIAL

GENEREN CONCLUSIONES DEL INTERCAMBIO DE OPINIONES

INVESTIGUEN EN CASA

CONFRONTEN OPINIONES PREVIAS CON LA INVESTIGACION

ESTABLEZCAN CONCLUSIONES

COMPARTAN INFORMACION

PLATEEN LINEAS DE ACCION EN PRO DE LA SOLUCION DEL PROBLEMA

Page 11: Proyecto  tierra fertil-

EVALUACION

SE UTILIZARAN LISTAS DE COTEJO

BITACORAS