proyecto narcotrafico

4
Índice. Introducción. 1. Justifcación 2. Planteamiento del problema. a) Pregunta de investigación. b) Preguntas de investigación. 1. central. 2. secundarias. c) Objetivo de investigación. 1. Objetivo principal. 2. Objetivo secundario. d) Hipótesis. . !n mal "ue desde #ace muc#o tiempo a todos nos a$ecta. %. &etodolog'a de la investigación. a) (ipo de estudio. b) (ipo de t cnica. c) *ise+o de la investigación. d) & todo de muestreo. 1. Población. 2. (ipo de muestra. . (ama+o de la muestra. ,. -n lisis de resultados. a) -n lisis individual de las preguntas. b) -n lisis descriptivo general. c) -n lisis din mico. /. 0onclusiones.

description

narcotrafico en mexico

Transcript of proyecto narcotrafico

ndice.Introduccin. 1. Justificacin2. Planteamiento del problema.a) Pregunta de investigacin.b) Preguntas de investigacin.1. central.2. secundarias.c) Objetivo de investigacin.1. Objetivo principal.2. Objetivo secundario.d) Hiptesis.3. Un mal que desde hace mucho tiempo a todos nos afecta.4. Metodologa de la investigacin.a) Tipo de estudio.b) Tipo de tcnica.c) Diseo de la investigacin.d) Mtodo de muestreo.1. Poblacin.2. Tipo de muestra.3. Tamao de la muestra.5. Anlisis de resultados.a) Anlisis individual de las preguntas.b) Anlisis descriptivo general.c) Anlisis dinmico.6. Conclusiones.a) Problema identificado.b) Consideraciones generales.c) Sugerencias.Bibliografa.Anexos.Introduccin.A lo largo de este tema se tocaran puntos esenciales sobre los orgenes y las consecuencias del crimen organizado en nuestro contexto.El propsito de esta investigacin es dar al lector una expectativa personal del por qu se ha incrementado desde el ao 2008 a la fecha (2010) la violencia que da como producto el movimiento del crimen organizado no solo a nivel nacional, sino tambin internacional. La constante guerra entre crteles, por la pelea de un territorio ha dejado un saldo de ms de 33 00 muertos dentro del pas, siendo por mucho nuestra ciudad las ms afectada por este problema. Y cabe aclarar que muchas de las personas de lascuales se ha cobrado su vida no precisamente han ido personas inculpadas en estos hechos violentos, sino que tambin ltimamente ha sido muy comn que las personas que resulten muertas debido a esto sean personas inocentes y sin ningn hecho que los ligue hacia estos acontecimientos.As pues, llevados por el deseo de descubrir en verdad lo que pasa y de comprender un poco ms a fondo el sentimiento de la poblacin, nos dedicamos a investigar temas sobre esto y de plantearlos de una forma sencilla ante las personas, para poder tener un punto de vista sobre lo que los dems piensan.Narcotrfico: es una industria ilegal mundial que consiste en el cultivo, manufactura, distribucin y venta de drogas ilegal.Crimen organizado: es la denominacin que se le da a las estructuras sociales compuestas por individuos que se organizan para cometer acciones delictivas, as como al tipo de delito imputado por dicha conducta. Entre dichas acciones suelen encontrarse el trfico de drogas, armas, rplicas de obras artsticas o tesoros arqueolgicos, robo de vehculos, terrorismo, secuestro, trfico de indocumentados, etc.Violencia: es un comportamiento deliberado, que provoca, o puede provocar, daos fsicos o psicolgicos a otros seres, y se asocia, aunque no necesariamente, con la agresin fsica, ya que tambin puede ser psicolgica o emocional, a travs de amenazas u ofensas.1. Justificacin.Esta investigacin es con el fin de enterarnos ms a fondo de los problemas que causa elnarcotrfico, entenderlo, comprenderlo y aprender a vivir con l; ya que hoy en da es ms fcil acostumbrarse a l, que tratar de ignorarlo.Ciudad Jurez es una de las plazas ms peleadas por los narcotraficantes, ya que es la frontera con mayor consumo de drogas ilcitas en el pas, y adquiere un mayor poder a que se encuentra a un costado de Estados Unidos y es mucho ms cara en el extranjero.Con el paso de los das la mayora de nosotros nos estamos adentrando ms en lo que es el narcotrfico, por que alrededor de este no solo se encuentran la compra-venta de drogas sino tambin los asesinatos, secuestros, extorsiones, y no solo les llega a los implicados en drogas sino tambin a gente inocente que no tiene nada que ver en esto.Tambin hay que dejar en claro que la mayor parte del gobierno est dentro del narcotrfico, y para justificar las ganancias adquiridas usan el lavado de dinero. Porque en la actualidad no se ve en cualquier lado un sueldo como el que tiene Felipe Caldern ($ 277,068.00 mensuales).Al investigar esto, tratamos de llegar a concientizar a la sociedad acerca de este grandsimo problema, ya que est a la orden del da y nadie est exento de quedar involucrado en un caso entorno al narcotrfico. Por eso hay que estar enterados sobre sta problemtica y cuidarnos a nosotros mismos y a nuestra familia, ya que el centro de proteccin es sta, y para poder medio componer a nuestra sociedad hay que empezar por nosotros mismos, incrementando nuestrosvalores y principios para demostrarlos ante los dems con mayor seguridad.

2. Planteamiento del problema.Cul ha sido el impacto sociolgico en Jurez por la ola de crmenes que se han registrado a la actual fecha en los distintos niveles de la sociedad?A lo largo de los aos, la violencia en Cd. Jurez se ha ido incrementando hasta un nivel inimaginable por sus cientos de habitantes; cada vez mas familias han sido presa de esta peste que parece nunca acabar, tal ha sido el impacto de esto en nuestra sociedad que cientos de personas han tenido que emigrar a otros lugares de la repblica o ciertas veces hasta el territorio norteamericano.Cada vez son ms los propietarios de tiendas, ferreteras, restaurantes, antros o bares, los que han tenido que dejar sus negocios, que con tanto esfuerzo han levantado, con tanto tiempo les hicieron rendir frutos para mantener a sus familias y con el sentimiento de tristeza tuvieron que olvidarse de ellos por ser parte de la llamada cuota.No hay un solo da que nos levantemos con la noticia de que en las horas anteriores no haya habido ni una sola vctima de esta barbarie. Tal parece que estos actos delictivos son hechos por terroristas, puesto que cada vez los crmenes se cometen con ms saa. El desenfrenado crecimiento de la ola de violencia se ha dado del ao 2008 a la fecha. Varias han sido las hiptesis que se han dado del porque de lo que ocurre en la ciudad. Lo cierto es, que estos crmenes son encabezados por clulas del