PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y...

16
PROYECTO DE PROYECTO DE VIDA VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M Psic. Joel O. Ninahuanca M . .

Transcript of PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y...

Page 1: PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente.

PROYECTO DE VIDAPROYECTO DE VIDAPsic. Joel O. Ninahuanca MPsic. Joel O. Ninahuanca M. .

Page 2: PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente.

Proyecto de VidaProyecto de Vida

Termina el colegio todo es alegría y Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente paso? Y surge la pregunta ¿Qué el siguiente paso? Y surge la pregunta ¿Qué voy hacer con mi vida?voy hacer con mi vida?

El ser joven es una aventura, un reto, una El ser joven es una aventura, un reto, una oportunidad, una puerta abierta hacia el oportunidad, una puerta abierta hacia el futuro y hacia la vida adulta.futuro y hacia la vida adulta.

Poseer un Proyecto de vida permitirá que Poseer un Proyecto de vida permitirá que nos acerquemos con mayores nos acerquemos con mayores probabilidades a nuestras metas, realizando probabilidades a nuestras metas, realizando nuestros sueñosnuestros sueños . .

Page 3: PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente.

¿Qué es un Proyecto de Vida?¿Qué es un Proyecto de Vida?

El El proyecto de vida proyecto de vida es la dirección que el es la dirección que el hombre se marca en la vida, a partir del hombre se marca en la vida, a partir del conjunto de valores que ha integrado y conjunto de valores que ha integrado y jerarquizado de manera jerarquizado de manera vivencial, vivencial, a la luz a la luz de la cual se compromete en las múltiples de la cual se compromete en las múltiples situaciones de su existencia, sobre todo situaciones de su existencia, sobre todo en aquellas en que decide su futuro, en aquellas en que decide su futuro, como son el estilo de vida y la profesión.como son el estilo de vida y la profesión.

Page 4: PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente.

¿Qué es un Proyecto de Vida?¿Qué es un Proyecto de Vida?

La dificultad mayor para trazar el proyecto La dificultad mayor para trazar el proyecto de vida reside en tener que tomar una de vida reside en tener que tomar una decisión, en tener que elegirdecisión, en tener que elegir unauna dirección dirección fundamentalfundamental con exclusión de otra u otras con exclusión de otra u otras opcionesopciones. .

Frecuentemente ante este compromiso se Frecuentemente ante este compromiso se adopta una actitud de huida que conduce a adopta una actitud de huida que conduce a la persona a un estado de indecisión, es la persona a un estado de indecisión, es decir, hacia un "conflicto existencial" que, al decir, hacia un "conflicto existencial" que, al no ser resuelto, se convierte en crónico. no ser resuelto, se convierte en crónico.

Page 5: PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente.

¿Qué es un Proyecto de Vida?¿Qué es un Proyecto de Vida?

El miedo a la responsabilidad, la El miedo a la responsabilidad, la incapacidad de renunciar a alguna de las incapacidad de renunciar a alguna de las posibilidades presentadas, la influencia posibilidades presentadas, la influencia del ambiente social contrario a los del ambiente social contrario a los compromisos definitivos son compromisos definitivos son frecuentemente las causas de este frecuentemente las causas de este conflicto no resuelto.conflicto no resuelto.

La construcción de un proyecto de vida La construcción de un proyecto de vida forma parte del proceso de maduración forma parte del proceso de maduración afectiva e intelectual y, como tal supone afectiva e intelectual y, como tal supone “aprender a crecer”.“aprender a crecer”.

Page 6: PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente.

¿Qué se requiere para hacer un ¿Qué se requiere para hacer un Proyecto de Vida?Proyecto de Vida?

Tener capacidad para el autoaprendizaje.Tener capacidad para el autoaprendizaje. Lograr el crecimiento personal. Lograr el crecimiento personal. Desarrollar actividades intelectuales. Desarrollar actividades intelectuales. Formar hábitos positivos Formar hábitos positivos Analizar los valores personales. Analizar los valores personales. Formar un estilo de vida propio.Formar un estilo de vida propio.

Page 7: PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente.

Áreas a trabajar en un Áreas a trabajar en un proyecto de vidaproyecto de vida

Área afectiva:Área afectiva: manera en que deseamos satisfacer manera en que deseamos satisfacer nuestras necesidades de afecto y pertenencia, nuestras nuestras necesidades de afecto y pertenencia, nuestras relaciones íntimas y personales. Tiene que ver con dar y relaciones íntimas y personales. Tiene que ver con dar y recibir amor.recibir amor.

Área profesional:Área profesional: planeación de la carrera o actividad planeación de la carrera o actividad laboral donde deseamos desarrollarnos en un futuro, laboral donde deseamos desarrollarnos en un futuro, aquí figuran objetivos como tener una ocupación, tener aquí figuran objetivos como tener una ocupación, tener una carrera profesional y desarrollar ciertas habilidades una carrera profesional y desarrollar ciertas habilidades en el trabajo.en el trabajo.

Page 8: PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente.

Áreas a trabajar en un proyecto Áreas a trabajar en un proyecto de vidade vida

Área social:Área social: se refiere a la forma en que se refiere a la forma en que nos relacionamos y proyectamos con los nos relacionamos y proyectamos con los demás, tiene que ver con los amigos, la demás, tiene que ver con los amigos, la aprobación social y con hacer nuevas aprobación social y con hacer nuevas amistades. amistades.

Área espiritualÁrea espiritual:: comprende la forma en comprende la forma en que proyectamos nuestra vida interior, que proyectamos nuestra vida interior, valores, ideales, creencias (religiosas o valores, ideales, creencias (religiosas o no religiosas).no religiosas).

Page 9: PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente.

Áreas a trabajar en un proyecto de Áreas a trabajar en un proyecto de vidavida

Área material:Área material: son los bienes materiales y son los bienes materiales y físicos que deseamos lograr en un futuro, físicos que deseamos lograr en un futuro, los cuales pueden ser uno de los motivos los cuales pueden ser uno de los motivos por los cuales trabajamos y nos por los cuales trabajamos y nos esforzamos, tales como, una casa, esforzamos, tales como, una casa, automóvil, etc. automóvil, etc.

Área física:Área física: se refiere a lo que queremos se refiere a lo que queremos lograr con nuestro bienestar físico y lograr con nuestro bienestar físico y personal, como lo es la salud y hacer personal, como lo es la salud y hacer ejercicio. ejercicio.

Page 10: PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente.

¿Cómo elaboramos un Proyecto ¿Cómo elaboramos un Proyecto de Vida?de Vida?

Para elaborar un proyecto de vida en primer Para elaborar un proyecto de vida en primer lugar se estructura una lugar se estructura una visión personalvisión personal y una y una misión personal, misión personal, se hace uso del análisis se hace uso del análisis FODA; que implica una introspección acerca FODA; que implica una introspección acerca de las Fortalezas y Debilidades personales (lo de las Fortalezas y Debilidades personales (lo interno), así como de las Oportunidades y interno), así como de las Oportunidades y Amenazas que les ofrece el entorno social (lo Amenazas que les ofrece el entorno social (lo externo), se realiza todo un trabajo de externo), se realiza todo un trabajo de autoconocimiento implicando la autoconocimiento implicando la identidad identidad y el y el sentido de vida sentido de vida de la persona, ¿Quién es? y de la persona, ¿Quién es? y ¿Cómo se ve a futuro? ¿Cómo se ve a futuro?

Page 11: PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente.

La visión personalLa visión personal

Es una imagen futura de tu persona Es una imagen futura de tu persona desarrollada sobre ti mismo, tomando en desarrollada sobre ti mismo, tomando en cuenta la realidad en la cual te desarrollas. cuenta la realidad en la cual te desarrollas. Su finalidad es ser la guía del proyecto de Su finalidad es ser la guía del proyecto de vida.vida.

La visión es una apuesta movilizadora La visión es una apuesta movilizadora sumamente útil para un proyecto vida, ya sumamente útil para un proyecto vida, ya que nos sitúa en una perspectiva de que nos sitúa en una perspectiva de mediano y largo plazo, haciéndose explícito mediano y largo plazo, haciéndose explícito el sentido y significado de nuestro trabajo.el sentido y significado de nuestro trabajo.

Page 12: PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente.

La visión personalLa visión personal

La visión responde a:La visión responde a:

¿Quién soy? ¿Quién soy? ¿Hacia donde voy? ¿Hacia donde voy? ¿Cómo me veo en el futuro? ¿Cómo me veo en el futuro? ¿Cómo quiero que me vean en el ¿Cómo quiero que me vean en el

futuro?futuro?

Page 13: PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente.

Misión personalMisión personal

Es la imagen actual que enfoca los Es la imagen actual que enfoca los esfuerzos que realizas para conseguir tus esfuerzos que realizas para conseguir tus objetivos, proyectos o planes. La misión objetivos, proyectos o planes. La misión debe ser concreta y capaz de indicar el debe ser concreta y capaz de indicar el éxito de tu labor, puede ser construida éxito de tu labor, puede ser construida tomando los siguientes criterios:tomando los siguientes criterios:

¿Quién eres? ¿Quién eres? ¿Qué buscas? ¿Qué buscas? ¿Por qué lo haces?¿Por qué lo haces? ¿Para qué trabajas y/o estudias?¿Para qué trabajas y/o estudias?

Page 14: PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente.

Misión personalMisión personal Tener una misión personal promoverá que tus Tener una misión personal promoverá que tus

esfuerzos vayan dirigidos a alcanzar la imagen esfuerzos vayan dirigidos a alcanzar la imagen objetivo deseado hacia el logro de tu realización objetivo deseado hacia el logro de tu realización personal.personal.

El punto de partida: mi situación (mis El punto de partida: mi situación (mis fortalezas, mis debilidades)fortalezas, mis debilidades)

AutobiografíaAutobiografía Rasgos de mi personalidadRasgos de mi personalidad ¿Quién soy?¿Quién soy? ¿Quién seré? (convertir sueños en realidad)¿Quién seré? (convertir sueños en realidad) Mi programa de vidaMi programa de vida

Page 15: PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente.

MI F. O. D. A.MI F. O. D. A.

FORTALEZASFORTALEZAS

(Interno)(Interno)

OPORTUNIDADESOPORTUNIDADES

(Externo)(Externo)DEBILIDADESDEBILIDADES

(Interno)(Interno)AMENAZASAMENAZAS

(Externo)(Externo)

Page 16: PROYECTO DE VIDA Psic. Joel O. Ninahuanca M.. Proyecto de Vida Termina el colegio todo es alegría y satisfacción, pero y ¿Ahora qué?, ¿Cuál es el siguiente.

MISIÓN - VISIÓNMISIÓN - VISIÓN

MISION ¿Quién soy?MISION ¿Quién soy?

VISIÓN ¿Quién quiero ser?VISIÓN ¿Quién quiero ser?