Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)

15

Click here to load reader

Transcript of Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)

Page 1: Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)

Universidad Pedagógica Nacional.

Asesor:

Jose Luis Canchola

*PROYECTO DE INNOVACION*

*EL BAJO RENDIEMIENTO ESCOLAR EN LA ESCUELA PRIMARIA*

Alumna:

Cynthia Deyanira Banda Gonzalez

Semestre:

8° ‘’B’’

Junio del 2012

*Planteamiento del problema*EL BAJO RENDIEMIENTO ESCOLAR EN LA ESCUELA PRIMARIA*

El bajo rendimiento académico, ya que los padres creen que la responsabilidad es toda del docente y que ellos simplemente con aportar lo económico basta y es ahí donde surge el problema porque sin el apoyo de los padres de familia es difícil avanzar.

Page 2: Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)

Por lo siguiente que en cuestión económica nunca se negaban a aportar y ayudar en lo que fuese necesario, pero el día que fuese pide apoyo con los niños era el problema, porque cuando se citan para alguna actividad la mayoría se encuentra en el trabajo o haciendo alguna otra cosa.

Y cuando hay problemas entre los mismos alumnos es difícil resolverse ya que a los padres no les interesa la conducta de sus hijos, en algunas ocasiones se tiene que resolver sin el consentimiento de los padres, ya que en ocasiones cuando se les manda llamar no asisten. Ene el aula son muy distraídos por cualquier cosa que haga algún compañero de ello, por lo siguiente es difícil acaparar la atención de todos al mismo tiempo.

En cuestión de tareas también es complicado ya que o no las realizan y si las hacen no están contestadas correctamente, en alguna ocasión al cuestionársele a aun alumno que porque motivo era el que no realizaba la tarea el respondió que porque no se encontraban sus papas y que simplemente en la casa se encontraba la persona que estaba al cuidado de ellos.

En algunas reuniones que se ha tenido con los padres de familia cuestionan que porque sus hijos tienen bajas calificaciones, y se les responde que es hay que estar mas al pendiente de ellos.

Actualmente dentro de las familias es posible encontrar problemas de desintegración familiar, adicciones, infidelidad, hijos no deseados, u otras situaciones como las madres solteras, padres que laboran, familias grandes, hijos predilectos, etc. Que no permiten que los padres presten la atención necesaria a sus hijos en edad escolar.

Los niños que asisten a la escuela primaria, necesitan sentirse motivados por aprender, y esto se lograra únicamente si los padres

Page 3: Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)

prestan la atención a sus hijos, ellos deben apoyar y orientar al niño en el desarrollo de sus actividades para forjar una actitud positiva hacia la escuela.

Dentro de la escuela, el maestro suele etiquetar al alumno como "burro", cuando este no trabaja en ninguna actividad, ni participa dentro de clases, y demás no presta atención a la clase ni deseos de aprender. Pero seria importante que se identificara la razón de esta problemática, ya que seria más sencillo poder combatir esta situación, si se sabe que el comportamiento del niño es resultado de la falta de interés que los padres dejan de poner en el desarrollo académico de sus hijos.

La falta de atención por parte de los padres en los niños sobre todo durante la educación primaria crea en ellos una desatención hacia los estudio, ellos no se sienten motivados en la escuela, y por consiguiente su rendimiento es menor que en los niños que tienen el apoyo y atención de sus padres.

Es necesario reconocer a los niños que sufren de este tipo de desatención por parte de sus padres, pues servirá de eje para el profesor y su labor docente, ayudándolo a identificar al niño que tiene un bajo rendimiento escolar a causa de la falta de atención, al igual, para encontrar alternativas que le permitan al profesor ayudar al niño a que resurja el interés por la escuela.

Los padres son los encargados de proporcionarle al niño amor, protección, educación, bienestar, salud, etc. En ese afán actual de buscar las mejores condiciones económicas posibles o por el simple hecho de prestar más atención en diversos factores externos, los padres suelen descuidar cada uno de los aspectos mencionados al principio. Esto también transciende al ámbito educativo, ya que desde el momento que el niño comienza su formación básica, los padres

Page 4: Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)

pueden llegar a traspasar la responsabilidad de la formación académica exclusivamente a la institución educativa.

El problema dentro de las aulas comienza, cuando los padres pensando que el buen rendimiento académico de sus hijos dependerá única y exclusivamente de la escuela y los maestros; lo único en que se preocuparan será por que al inicio de clases sus hijos tengan todo el material que se les solicite, que cumplan con los tramites necesarios y de ahí en adelante es cuestión de la institución educativa que los niños puedan aprender de manera integral y alcancen su máximo desarrollo académico. Pero es, en ese instante cuando comienzan a presentarse los problemas con el niño, ya que desde ese momento sus calificaciones no serán las mejores, el niño será apático dentro del salón de clases, no tendrá la motivación necesaria para aprender y en algunas ocasiones habrá reprobación de por medio. ¿Pero a que se debió esa situación en el niño?

En el desarrollo de este trabajo de investigación se analizara de manera científica y de acuerdo a estas reglas llegaremos a una conclusión que nos permita cotejar como influye en el bajo rendimiento escolar de los niños de primaria, el hecho de que los padres presenten una actitud de indiferencia y desatención hacia la formación académica del niño.

También como maestro tendrás la oportunidad de reconocer las causas de un bajo aprovechamiento en algunos alumnos, que estén relacionadas con este mismo proceso de falta de atención por parte de los padres de familia.

*Contexto socialLa primaria Adalberto J. Argüelles se ubica en la colonia industrial, frente a ella se encuentra el que antes se le conocía como club rotario club de leones y el kínder Ixtacxochitl y en la esquina se encuentra

Page 5: Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)

una gasolinera y la calle sexta, el lado sur de la primaria se encuentra una papelería.

*Estructura física

La escuela cuenta con los servicios públicos como lo son agua, luz, drenaje, teléfono; el plantel es de dos pisos, cuenta con 18 salones, 1 salón de computo, dos patios uno en el que se realizan los actos cívicos, y el otro para realizar las actividades de educación física, también se encuentra una cooperativa la cual es atendida por el comité de padres de familia, tiene dos portones uno se localiza en la parte norte y el otro en la parte sur del plantel, los salones de planta baja son de los primeros grupos de 1° a 3° y los de la planta alta son de 4° a 6° también la dirección se encuentra en la planta alta como también el salón de computo.

*Propósitos

El desempeño de los alumnos es un poco bajo, ya que ellos no tiene un interés en el aula, por ello fue que se realizaron actividades lúdicas las cuales no obtuvieron el resultado esperado, lo que se observa es que toman la conducta es desorganizada.

Page 6: Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)

Al paso del tiempo uno se da cuenta de que es lo que el alumno necesita, en este ocasión es el apoyo del padre pero no solo económicamente, si no que le dediquen tiempo a diario.

Ofrecer inquietudes a todos los docentes que laboran en esta escuela facilitando las mejores habilidades, para atacar el bajo aprovecha- miento.

Brindar la información necesaria a padres y profesores para que sean capaces de lograr identificar a niños que tienen un bajo rendimiento académico a causa de la desatención de sus padres.

*Justificación

Son muy pocos los padres que están al pendiente de la educación y el rendimiento de sus hijos en la escuela, los padres de familia que están constantemente al pendiente tratan de crear un lazo con el profesor para que su hijo tenga un buen rendimiento académico.

Page 7: Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)

También se habla que en la actualidad los padres viven ocupados y los niños no cuentan con la atención suficiente, y el que en ocasiones no hay motivación alguna del padre hacia el alumno y de esa manera hace que el alumno no tenga interés en la escuela y esto a su vez hace que el niño se vuelva desorganizado y el desinterés en el estudio.

El uso de estrategias adecuadas que permitan un aprendizaje mas efectivo deriva de la concepción cognoscitivista del aprendizaje, en la que el sujeto construye ordena y utiliza los conceptos que adquiere en el proceso de enseñanza. En este estudio se planta la posibilidad de que los estudiantes alcanza un aprendizaje mas efectivo diseñando estrategias metodológicas innovadora que permitan mejorar el resultado del rendimiento de la asignatura en estudio y por ende mejorar la calidad de la educación lo que incidirán directamente no solo para el ingreso de los alumnos a la educación superior, sino como agente productivo para el futuro del país el cual exige cambio significativo en todas la índoles.

Pero, ¿Cuantos de estos papás emplean un rato para hojear los libros de texto de sus hijos?, ¿Cuántos se percatan de sus problemas particulares en el diario quehacer escolar y se preguntan como pueden ayudar a resolverlos?

Los padres que atienden la escolaridad de sus hijos, están a disposición de trabajar con ellos y están en contacto con los maestros, crean el mejor eslabón para el triunfo académico de sus hijos, es necesario recordar esto para no olvidar su importancia.

En la actualidad, con los padres ocupados y los niños que no cuentan con la atención que requieren de sus padres se descuida el rendimiento escolar. Los hogares que carecen de una motivación positiva hacia el estudio y una adecuada organización en el proceso

Page 8: Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)

de orientación al niño, crean estudiantes desorganizados o sin el interés por el estudio.

Para satisfacer las necesidades educativas de los niños se requiere de atención por parte de los padres ocupados o descuidados, pero vale la pena el esfuerzo ya que un niño que cuente con la atención de sus padres y la motivación de esos ampliara sus posibilidades de tener un rendimiento e interés mayor en la escuela.

Dentro de la escuela primaria, el docente necesita trabajar junto con los padres para que el alumno tenga una formación con bases más sólidas que le permitan las actitudes y aptitudes que refuercen su interés en los estudios, ahí radica la importancia de que los padres enfoquen su atención al aprendizaje de sus hijos, y dejen de descargar en la escuela su propia responsabilidad, ya que esta nunca podrá reemplazar a los padres, ni pretender educar integralmente a los alumnos sin la cooperación de padres y maestros.

*Novela escolar

Estudie en el Jardín de niños Asociación de agentes aduanales, lo que recuerdo en mi estancia en preescolar es que juagaba, cantaba, bailaba. Después entre a la primaria que los seis años los curse en la Esc. Primaria Gral. Lázaro Cárdenas del Rio; en primer año recuerdo que mi profesora se llamaba Socorrito la clase era muy divertida, siempre nos contaba cuentos, los trabajos que realizaban, eran planas, con esa misma maestra pase a segundo seguíamos igual,

Page 9: Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)

pero tengo muy presente que nos puso a estudiar los días de la semana y meses; no recuerdo con exactitud si fue en primero o segundo cuando aprendí a leer, en tercero me una profesora que se llamaba Lupita, era muy especial, siempre tenia el salón muy ordenado bancos eran para sentarse de dos, siempre realizábamos trabajos en los libros de texto gratuito; en los siguientes años las maestras eran encargadas de diferentes actividades en la escuela y tenían el tiempo dividido. La secundaría Gral. No. 5 ‘’Macedonio Capistran’’; fue una etapa difícil pero no imposible, ahí fue donde entendí que las matemáticas no eran difícil si no que el profesor que las imparta tiene que ser alguien que en verdad le tenga pasión a la materia para poder de esa manera impartirla y que el alumno entienda, en el CBTiS No.189, fue una culminación en mi vida, por de ahí decidía que era lo que quería estudiar y fue donde decidí que quiero ser Maestra de primaria.

*Estrategias Didácticas

1.-Crear un de comité dentro del grupo y que en horas extraescolares se asista a la escuela para de una manera hacer que los padres se involucren poco a poco en la cuestión académica de los hijos.

-los padres deberán realizar una exposición relacionada con algún tema de su interés, que deberán llevar preparadas cartulinas ilustradas y con dibujos y letras llamativas; y que el alumno realice una actividad

Page 10: Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)

previa al tema y después de los temas impartidos que el padre o padres de familia hayan explicado.

2.-Realizar juegos en cada materia, pero con ideas de ellos mismos para que sean de su mayor interés y así obtener más atención.

-uno de ellos seria que el alumno se integre a un equipo con sus mismos compañeros y realice un comercial inventado.

Material:

Cartulina

Botes de plástico

Latas desocupadas

Colores

Tijeras

Resistol

Plumones

Al finalizar la actividad cada equipo deberá pasar a ofrecer su producto.

3.-mostrar documentales, películas, videos relacionados con la clase que se este impartiendo, después de eso lo que se pretende obtener es que el alumno mediante eso vea que la clase es diferente y no siempre el maestro al frente.

Material:

Televisión

Dvd

Page 11: Proyecto Cynthia Banda Glz(Canchola)

Cuaderno

Pluma

Al finalizar de ver el documental, el alumno deberá de realizar un resumen con sus propias palabras del documental.