PROMOVER EL MES DE LA RECUPERACION CON · Web view[Temas del reportero – salud, eventos...

158

Transcript of PROMOVER EL MES DE LA RECUPERACION CON · Web view[Temas del reportero – salud, eventos...

PROMOVER EL MES DE LA RECUPERACION CON EVENTOS

PROMOVER EL MES DE LA RECUPERACION CON EVENTOS

Cada septiembre, laAdministracin de Servicios de Salud Mental y Abuso de Sustancias (SAMHSA) (http://www.samhsa.gov), delDepartamento de Salud y Servicios Humanos de EE.UU. (HHS) (http://www.hhs.gov), patrocina el Mes Nacional de la Recuperacin (Mes de la Recuperacin). Esta celebracin nacional aumenta el conocimiento acerca de las condiciones de salud de la conducta y promueve el mensaje que la salud de la conducta es esencial para la salud en general, que la prevencin funciona, el tratamiento es eficaz, y las personas se recuperan.

Organizar un evento para el Mes de la Recuperacin es una forma ideal para celebrar los logros de la comunidad en recuperacin. Tambin es una buen manera de celebrar la 25ta edicin del Mes de la Recuperacin y su tema, nete a las voces de la recuperacin: alza tu voz, comparte el mensaje. Estos eventos unen a la gente para compartir ejemplos de la vida real que comprueban la recuperacin de los desrdenes mentales y/o de uso de sustancias.

Este documento gua el proceso de organizar eventos y provee consejos e instrucciones para promover y maximizar la asistencia del pblico al evento.

Establece metas...

Antes de planificar un evento, ten en cuenta los criterios que harn que el evento sea un xito. Establecer metas te ayudar a determinar el tipo de evento y qu mensajes tendrn el mayor impacto entre los asistentes. Posibles metas pueden incluir:

Divulgar conocimiento y crear conciencia acerca de los desrdenes mentales y/o de uso de sustancias y sobre la prevencin, tratamiento y recuperacin;

Promover la implementacin de programas de apoyo para la prevencin, el tratamiento y la recuperacin en tu comunidad;

Inspirar a otros a promover la recuperacin como un logro posible y alcanzable; y

Obtener cobertura por parte de los medios de comunicacin, blogs o medios sociales para comunicarse con aquellos que no pueden asistir al evento en persona o para continuar la conversacin.

Elegir el tipo de evento

Hay diferentes tipos y tamaos de eventos. A continuacin siguen algunos eventos que te pueden interesar:

Firma de una proclamacin: Una proclamacin es una declaracin oficial por parte de un funcionario pblico, por lo general una figura poltica. El acto donde se concreta tal firma rene a personas para generar entusiasmo y crear conciencia en torno a una causa comn. Al declarar septiembre como elMes de la Recuperacin, los funcionarios pueden alertar a los miembros de la comunidad que los servicios de apoyo para la prevencin, tratamiento y recuperacin estn disponibles, y que los desrdenes mentales y/o de uso de sustancias son cuestiones importantes que afectan a las comunidades en todo el pas.

Caminata, carrera o mitin: Una caminata, carrera o mitin puede atraer a multitudes de personas de varias edades y procedencias y fomentar en la comunidad un espritu de celebracin. Estos eventos se pueden patrocinar por empresas y organizaciones locales dedicadas a los desrdenes mentales y/o de uso de sustancias. Las caminatas o carreras consisten en rutas predeterminadas y son oportunidades para conversar y conocer a otros, mientras que en los mtines, o rallies en ingls, se presentan oradores y hay oportunidades para hablar con los miembros de la comunidad acerca de la recuperacin.

Asado, cena o picnic: Las comidas al aire libre, cenas y picnics son maneras fciles de reunir a amigos, familiares y vecinos en un ambiente positivo. Se pueden adaptar estos eventos para promover el tratamiento, celebrar la recuperacin, o apoyar la reincorporacin de una persona a la sociedad.

Jardn pblico, obras de arte, o la dedicacin memorial: Rene a miembros de la comunidad en un evento que dedique un monumento pblico o elemento que sirva como recordatorio permanente de la recuperacin. En la dedicacin, un funcionario del gobierno local puede hablar sobre el compromiso de la comunidad para invertir en la prevencin, tratamiento y servicios de apoyo de recuperacin. Otros miembros de la comunidad con experiencia en la recuperacin personal pueden compartir sus historias inspiradoras.

Chat en Twitter, webinar, y Google Hangout: La tecnologa permite a las personas participar en una discusin en lnea sobre la recuperacin. Estos tipos de eventos son ideales al tratar sobre los servicios de recuperacin disponibles en lnea, tales como terapia en lnea y salas de chat para apoyo.

Foros o grupos de discusin: Los foros y grupos de discusin son maneras informales de reunir amiembros de la comunidad y conversar acerca de cuestiones de inters local. Al organizar estos eventos, piensa en invitar a lderes cvicos y funcionarios electos. Estos eventos pueden tomar lugar en una variedad de entornos por ejemplo, la oficina de un proveedor o centro de tratamiento, un centro comunitario o un lugar de culto. Los asistentes deben estar preparados para participar activamente en conversaciones acerca de la prevencin, el tratamiento y la recuperacin.

Ningn evento es demasiado pequeo para reconocer los logros de las personas en recuperacin y aquellos que los sirven. Asegrate de tener disponible informacin sobre cmo obtener ayuda para los desrdenes mentales y/o de uso de sustancias.

Planifica el evento...

Al planear tu evento delMes de la Recuperacin, sigue los siguientes pasos:

Forma un comit de planificacin: El primer paso para tener un evento exitoso es formar un comit de planificacin. As, puedes asegrate de que el trabajo se divida igualmente entre todos los voluntarios, empleados y las organizaciones asociadas con tu evento. Tambin estimula el intercambio de ideas. El nmero de miembros del comit debe depender del tamao y el alcance del evento. Un lder del comit deber convocar al grupo regularmente para crear un plan de accin, itinerario y metas para el evento.

Establece un presupuesto: Es esencial seguir un presupuesto. Decidir el presupuesto desde el principio te ayudar a tomar decisiones acerca del tamao y alcance del evento, y de otras tareas necesarias como la promocin del evento. Otros gastos que deben incluirse en el presupuesto son los gastos para obtener fondos, alimentos, entretenimiento, el alquiler del local y equipos, permisos y licencias, invitaciones, y honorarios para los presentadores.

Planifica las logsticas: Tan pronto se apruebe el presupuesto, selecciona la fecha, hora y el lugar del evento. Al buscar un lugar, recuerda elegir un local accesible y adecuado para el tipo de evento y la cantidad de asistentes. Pregunta a los administradores del local si se requiere de permisos o licencias. Si el evento es en un lugar pblico,confirma con las autoridades locales los pasos necesarios para cumplir con los requisitos locales. Al seleccionar una fecha y hora, fjate en otros eventos que se estn realizando en el rea para minimizar los conflictos. Usa las siguientes ayudas para simplificar t bsqueda:

Busca los eventos locales ya programados que estn clasificados por cdigo postal en http://www.recoverymonth.gov, en la pgina Eventos Comunitarios. (http://recoverymonth.gov/Community-Events.aspx). Cuando escojas la fecha de tu evento, publcala en el sitio web delMes de la Recuperacin.

Busca eventos en tu comunidad en el calendario de eventos locales de tu peridico local. A menudo este calendario se encuentran en el sitio web del peridico. Puedes ir ahttp://www.charityhappenings.org para calendarios de eventos sin fines de lucro, galas, y ms.

Encuentra un patrocinador o socio: Organizar un evento puede ser costoso, pero el colaborar con organizaciones locales, redes de televisin, o pequeas empresas puede compensar algunos costos a cambio de publicidad. El apoyo de los socios o patrocinadores puede ser en forma de dinero, cobertura en las emisoras de radio y televisin, mercadeo, alimentos y refrescos, impresin de documentos y materiales, u otros gastos significativos. Adems, los centros locales para el tratamiento y recuperacin de desrdenes mentales y/o uso de sustancias pueden proporcionar voluntarios de la comunidad de recuperacin para ayudar con el evento. Las Organizaciones Colaboradoras (http://www.recoverymonth.gov/Planning-Partners.aspx) del Mes de la Recuperacin son entidades locales que pueden colaborar contigo para obtener apoyo e invitar a presentadores y/o asistentes al evento. Estas organizaciones son fundamentales para difundir el mensaje que la salud de la conducta es esencial para la salud, la prevencin funciona, el tratamiento es efectivo, y las personas se recuperan.

Implementa un plan de publicidad: Los eventos exitosos usan los medios en lnea y los medios tradicionales para concientizar al pblico acerca de un evento. Algunas actividades necesarias pueden incluir la creacin de folletos, pancartas impresas y en lnea, publicidad, as como iniciar un dilogo sobre el evento en los medios sociales. Periodistas de prensa o emisoras y blogueros pueden aumentar la credibilidad de un evento. Consulta la seccin Trabajando con los medios de comunicacin en el kit de herramientas para ms informacin acerca de aumentar la publicidad para un evento y cmo hablar con los medios de comunicacin. Asegrate de usar el logotipo oficial del Mes de la Recuperacinen los materiales impresos del evento.

Recuerda los detalles de ltima hora: Organiza una reunin de planificacin final en los das antes del evento. Llama a los vendedores y presentadores para confirmar su asistencia. Si es posible, arregla las mesas o equipos multimedia el da anterior, y planifica llegar temprano el da del evento en caso de cualquier problema inesperado.

Desarrolla un plan alterno: Los eventos exitosos tienen planes de contingencia. Si el evento es al aire libre, siempre planea tener un espacio interno en caso