Programación Curricular en Fisioterapia y rehabilitacion

7
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “VILLA MARIA” PROGRAMACIÓN CURRICULAR I. DATOS GENERALES CARRERAPROFESIONAL : ENFERMERÍA TÉCNICA MÓDULO PROFESIONAL : SERVICIOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA ESPECIAIZADA UNIDADES DIDÁCTICAS : Asistencia en Fisioterapia y Rahabilitación CRÉDITOS : 05 SEMESTRE ACADÉMICO : VI SEMESTRE LECTIVO : 2012 - II TURNO : DIURNO / NOCTURNO DURACIÓN DEL SEMESTRE : 18 semanas HORAS SEMANALES : 07 horas HORAS SEMESTRALES : 126 horas DOCENTE : Lic. Melva María Almeyda Labarrera . II. CALENDARIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL SEMESTRE: CALENDARIZACIÓN DEL SEMESTRE CAPACIDADES TERMINALES RECUPERACION TOTAL OBSERVACIONES C. T. N° 1 PLANIFICACIÓN INICIO 20/08/1 2 17/12/12 TÉRMINO 14/12/1 2 21/12/12 HORAS SEMESTRALES 119 07 126 N° DE SEMANAS 17 01 18 III. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN:

description

Contenido programático de la Unidad Didáctica Fisioterapia y Rehabilitación de la carrera de enfermería técnica

Transcript of Programación Curricular en Fisioterapia y rehabilitacion

Page 1: Programación Curricular en Fisioterapia y rehabilitacion

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO “VILLA MARIA”

PROGRAMACIÓN CURRICULAR

I. DATOS GENERALES

CARRERAPROFESIONAL : ENFERMERÍA TÉCNICAMÓDULO PROFESIONAL : SERVICIOS TÉCNICOS DE ENFERMERÍA ESPECIAIZADAUNIDADES DIDÁCTICAS : Asistencia en Fisioterapia y RahabilitaciónCRÉDITOS : 05SEMESTRE ACADÉMICO : VISEMESTRE LECTIVO : 2012 - IITURNO : DIURNO / NOCTURNODURACIÓN DEL SEMESTRE : 18 semanasHORAS SEMANALES : 07 horasHORAS SEMESTRALES : 126 horasDOCENTE : Lic. Melva María Almeyda Labarrera .

II. CALENDARIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DEL SEMESTRE:

CALENDARIZACIÓN DEL SEMESTRE

CAPACIDADES TERMINALES RECUPERACION TOTAL OBSERVACIONES

C. T. N° 1PLANIFICACIÓNINICIO 20/08/12 17/12/12TÉRMINO 14/12/12 21/12/12HORAS SEMESTRALES

119 07 126

N° DE SEMANAS 17 01 18

III. FUNDAMENTACIÓN Y DESCRIPCIÓN:

La unidad didáctica de Asistencia en Fisioterapia y Rehabilitación del MP N° 03 Servicios Técnicos de Enfermería Especializada, es de orden teórico practico, con la finalidad de proporcionar conocimiento fomentando el desarrollo de habilidades y destrezas en la atención de Enfermería al usuario, mediante actividades preventivo-promocionales en la comunidad.

IV. UNIDAD DIDÁCTICA: Asistencia en Fisioterapia y Rehabilitación

1. CAPACIDAD TERMINAL N° 1

Apoyar en la atención del usuario con discapacidad física, según protocolos.

Page 2: Programación Curricular en Fisioterapia y rehabilitacion

V. ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES Y CONTENIDOS BÁSICOS

ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL

CONTENIDOSACTIVIDADES DE

APRENDIZAJECRITERIOS DE EVALUACIÓN INDICADORES

SEM/ FECHA/ HORASPROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL

Identificar los tipos de movimientos corporales de la persona.

Clasifica los tipos de movimientos corporales.

Movimientos corporales.

Muestra una actitud positiva respecto al tema.

Prepara al alumno en la identificación de problemas de discapacidad física del paciente.

Organiza los materiales y equipos para la aplicación de las técnicas de Fisoterapia y Rehabilitación.

Participa de manera efectiva en el cuidado y aplicación de técnicas de fisioterapia y rehabiltación, según protocolo, mediante prácticas de campo.

Clasifica equipos y materiales para la atención del usuario con discapacidad física.

Identifica y clasifica los movimientos corporales entre varias opciones.

0120-08-1224-08-1207 Hrs

Reconocer la importancia de la goniometria en la fisioterapìa y rehabilitación.

Reconoce la importancia de la goniometria en el proceso de Fisoterapia y Rehabilitación.

Goniometría. Discapacidad

física: tipos y grados.

Relaciona los tipos y grados de discapacidad física con las enfermedades o traumatismos.

02-0327-08-1207-09-1214 Hrs.

Reconocer los materiales y equipos a utilizar en los procedimientos.

Identifica los materiales y equipos a utilizar en los usuarios con discapacidad física, mediante práctica de campo.

Material y equipo a utilizar en los usuarios con discapacidad física.

Utiliza con responsabilidad los materiales y equipos.

Clasifica

equipos y materiales para la atención del usuario con discapacidad física.

Reconoce los materiales y equipos a utilizar dentro de multiples opciones proporcionado.

04-0510-09-1221-09-1214 Hrs.

Ejecutar los diferentes tipos de cuidados en la fisioterapia y rehabilitación.

Describe los cuidados de enfermería técnica en cada tipo de discapacidad física, mediante práctica de campo.

Cuidados de enfermería técnica en los diferentes tipos de discapacidad física.

Participa con responsabilidad en el cuidado de enfermería.

Aplica técnicas para obtener la colaboración del usuario en su recuperación

Ejecuta correctamente los cuidados de enfermería para cada tipo de discapacidad física.

06-0724-09-1205-10-1214 Hrs.

Page 3: Programación Curricular en Fisioterapia y rehabilitacion

ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INDICADORESSEM/

FECHA/ HORASPROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL

y rehabilitación física.

Aplicar las técnicas de evaluación de fisioterapia y rehabiltación.

Ejecuta la evaluación de fisioterapia y rehabilitación en la técnica de ejercicios pasivos y activoas.

Técnicas de evaluación fisioterapia y rehabilitación: ejercicios pasivos y activos.

Participa con responsabilidad en aplicación de las técnicas de evaluación de Fisioterapia y Rehabilitación.

08-0909-10-1219-10-1214 Hrs.

Ejecuta la evaluación de fisioterapia y rehabilitación en la técnica de masoterapia, mediante prácticas de campo.

Técnicas de evaluación fisioterapia y rehabilitación: masoterapia.

Ejecuta la evaluación de fisioterapia y rehabilitación en un caso concreto dado en clase.

10-1122-10-1202-11-1214 Hrs

Ejecuta la evaluación de fisioterapia y rehabilitación en la técnica de termoterapia, mediante prácticas de campo.

Técnicas de evaluación fisioterapia y rehabilitación: termoterapia.

12-1305-11-1216-11-1214 Hrs.

Ejecuta la evaluación de fisioterapia y rehabilitación en la técnica de hidroterapia, mediante prácticas de campo.

Técnicas de evaluación fisioterapia y rehabilitación: hidroterapia.

14-1519-11-1230-11-1214 Hrs.

Ejecuta la evaluación de fisioterapia y rehabilitación en la técnica de reflexoterapia, mediante prácticas de campo.

Técnicas de evaluación fisioterapia y rehabilitación:reflexoterapia.

16-1703-12-1214-12-1214 Hrs.

Page 4: Programación Curricular en Fisioterapia y rehabilitacion

ELEMENTOS DE LA CAPACIDAD TERMINAL

CONTENIDOS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

INDICADORESSEM/

FECHA/ HORASPROCEDIMENTAL CONCEPTUAL ACTITUDINAL

RECUPERACIÓN

1817-12-1221-12-1207 Hrs.

VI. RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS Y RUTAS WEB:

ANDREEWICZ BIRIUKOV, Anatolik “El Masaje en la Rehabilitación de Traumatismos y Enfermedades”. 2da. Edición. Editorial Paidotribo. 176 páginas. Barcelona 2006.

FARDY, Paul S. Y Otros “ Rahabiliotación Cardiaca”. 1ra. Edición. Editorial Paidotribo. 414 páginas. Barcelona 2003. GIL CHANG, Víctor “Fundamentos de Medicina de Rahabilitación”. 1ra. Edición. Editorial UCR. 192 páginas. Costa Rica 2006. MUÑOZ BARRÓN, Elena y Otros “ Estimulación Cognitiva y Rahabilitación Neuropsicológica”. 1ra. Edición. Editorial UOC; 308 páginas.

Barceloina España 2009. PERRY, AG y POTTER, PA “Técnicas y Procedimientos de Enfermería”. 7ma. Edición. Editorial Elsevier.640 páginas. España 2011. PRENTICE, William E. 3ra. Edición. Editorial Paidotribo, 500 páginas. España 2001. SALINAS DURAN, Fabio y Otros “Rahabilitación en Salud”. 2da. Edición. Editorial Universidad de Antioquia 2008. 921 páginas. Sorrentino, Sheila A y Otros “ Fundamentos de Enfermería Práctica”. 4ta. Edición. Editorial Elsevier 588 páginas. España 2011. TULON ARFELIS, Carme “ La Voz: Técnica vocal para la Rehabilitación de la Voz en la disfonía funcionales”. 1ra. Edición, Editorial

Paidotribo. España 2000.http://www.minsa.gob.pe/

Villa María Del Triunfo, Agosto 2012.

Lic. Melva María Almeyda LabarreraDocente Estable I