Programación Curricular Anual de Arte -Tercer Grado

3
PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE ARTE 2015 TERCER GRADO I. DATOS GENERALES: I.1. I.E : “San Isidro “– Aco. I.2. ÁREA : Arte. I.3. Grado : Tercero “A-B”. I.4. Horas Semanales : 02 I.5. Profesora : Emma Gladys Campos Gutarra. II. FUNDAMENTACIÓN: El Área de Arte se orienta al desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes para reconocer, valorar y apreciar las características de su cultura y otras. El arte en la región Andina y Amazónica de la región Junín configura la identidad e interculturalidad como aspectos fundamentales en el desarrollo integral de los estudiantes. El arte permite expresar y apreciar gustos, ideas, emociones, sentimientos y desarrollar un equilibrio estético (Hemisferio derecho e izquierdo, punto divergente, convergente), afectivo y lúdico para formar sus propio ser y actuar con libertad, equidad, justicia y que conlleve a una cultura con identidad y cambio de actitud consigo mismo y con los demás. III. COMPETECIAS EN EL GRADO: ORGANIZADORES DE ÁREA COMPETENCIAS Expresión Artística Expresa sus emociones sentimientos e ideas con imaginación y creatividad, mediante diversas formas de comunicación artística de otros espacios culturales, aplicando los procedimientos técnicos necesarios para la realización artística que fortalezca la identidad y la estética del arte tradicional y popular del Perú y el mundo. Apreciación Artística Aprecia críticamente el arte peruano y universal como expresión de creatividad y libertad del ser humano y como media para construir y reafirmar su identidad personal, social y cultural. IV. VALORES Y ACTITUDES: VALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTO Responsabilidad - Presenta oportunamente sus tareas. - Asiste puntualmente a las diferentes actividades escolares. - Llega a la hora indicada. - Cuida su higiene personal y la del aula. Solidaridad - Participa en trabajos en equipo. - Brinda apoyo a quienes lo necesitan. - Apoya a sus compañeros que necesitan de materiales

description

Programación Curricular

Transcript of Programación Curricular Anual de Arte -Tercer Grado

Page 1: Programación Curricular Anual de Arte -Tercer Grado

PROGRAMACIÓN CURRICULAR ANUAL DE ARTE 2015

TERCER GRADO

I. DATOS GENERALES:

I.1. I.E : “San Isidro “– Aco.I.2. ÁREA : Arte.I.3. Grado : Tercero “A-B”.I.4. Horas Semanales : 02I.5. Profesora : Emma Gladys Campos Gutarra.

II. FUNDAMENTACIÓN:El Área de Arte se orienta al desarrollar la sensibilidad, la creatividad y el pensamiento crítico de los estudiantes para reconocer, valorar y apreciar las características de su cultura y otras. El arte en la región Andina y Amazónica de la región Junín configura la identidad e interculturalidad como aspectos fundamentales en el desarrollo integral de los estudiantes. El arte permite expresar y apreciar gustos, ideas, emociones, sentimientos y desarrollar un equilibrio estético (Hemisferio derecho e izquierdo, punto divergente, convergente), afectivo y lúdico para formar sus propio ser y actuar con libertad, equidad, justicia y que conlleve a una cultura con identidad y cambio de actitud consigo mismo y con los demás.

III. COMPETECIAS EN EL GRADO:

ORGANIZADORES DE ÁREA COMPETENCIASExpresión Artística Expresa sus emociones sentimientos e ideas con imaginación y

creatividad, mediante diversas formas de comunicación artística de otros espacios culturales, aplicando los procedimientos técnicos necesarios para la realización artística que fortalezca la identidad y la estética del arte tradicional y popular del Perú y el mundo.

Apreciación Artística Aprecia críticamente el arte peruano y universal como expresión de creatividad y libertad del ser humano y como media para construir y reafirmar su identidad personal, social y cultural.

IV. VALORES Y ACTITUDES:

VALORES ACTITUDES ANTE EL ÁREA COMPORTAMIENTOResponsabilidad - Presenta

oportunamente sus tareas.

- Asiste puntualmente a las diferentes actividades escolares.

- Llega a la hora indicada.

- Cuida su higiene personal y la del aula.

Solidaridad - Participa en trabajos en equipo.

- Brinda apoyo a quienes lo necesitan.

- Antepone los intereses del grupo a los personales.

- Apoya a sus compañeros que necesitan de materiales educativos.

- Participa activamente de las actividades cívicas escolares.

Respeto - Manifiesta sus opiniones de manera autónoma para la solución de problemas.

- Saluda a sus mayores y compañeros.

- Mantiene el

Page 2: Programación Curricular Anual de Arte -Tercer Grado

- Hace prevalecer sus derechos con dignidad.

orden en clase.- Cuida el

mobiliario y demás enseres del aula.

Honestidad - Comunica con veracidad los resultados de problemas planteados.

- Actúa con honestidad en la evaluación de sus aprendizajes.

- Cuida la propiedad ajena como la suya.

- Es justo y equitativo con sus colegas y maestros.

V. TEMAS TRANSVERSALES:

PERIODO TEMAS TRANSVERSALESI Nutrición y calidad de vida.II Educación para la gestión de riesgos y conciencia ambiental.III Educación para el desarrollo de la investigación y tecnológica.IV Cultura para la lectura y escritura.

VI. CALENDARIZACIÓN:

PERIODO INICIO- TERMINO NÚMERO DE SEMANAS

HORAS SEMANALES

HORAS TOTALES

I 09/03/2015 al 15/05/2015 09 02 18II 18/05/2015 al 21/07/2015 10 02 20III 10/08/2015 al 16/10/2015 10 02 20IV 19/10/2015 al 23/12/2015 09 02 18

VII. ORGANIZACIÓN DE LAS UNIDADES DIDÁCTICAS:

Nº TITULO DE LA UNIDAD TIPO DE UNIDAD PERIODOI II III IV

1 Artes visuales. Unidad de aprendizaje X2 Danza. Unidad de aprendizaje X3 Teatro. Unidad de aprendizaje X4 Música. Unidad de aprendizaje X

VIII. ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS:VIII.1. MÉTODOS Y TÉCNICAS

Aprendizaje basado en el método cooperativo, método de descubrimiento, actividades lúdicas, técnicas grupales, organizaciones visuales, mapas conceptuales, dinámicas motivacionales y estudio dirigido.

VIII.2. MEDIOS Y MATERIALES:

Hojas impresas, láminas, programa de video, textos escolares, TV y DVD, trípticos, periódicos, revistas y material didáctico elaborado por el estudiante.

Page 3: Programación Curricular Anual de Arte -Tercer Grado

IX. LINEAMIENTOS DE EVALUACIÓN: Proporciona retroalimentación que indica a los estudiantes lo que tiene que hacer, paso a

paso, para mejorar su desempeño académico y personal. La evaluación debe ser cuidadosa y expresada en forma positiva, ya que por definición la

evaluación genera impacto emocional en los alumnos y alumnas. La evaluación debe promover un compromiso hacia las metas de aprendizaje de desarrollo

personal, mediante un entrenamiento compartido de los criterios según los cuales se evaluarán.

Los alumnos y alumnas deben recibir orientaciones constructivas sobre como mejorar su personalidad, sus ritmos de desarrollo y estilos de aprendizaje.

La evaluación debe desarrollar la capacidad de los alumnos y alumnas para autoevaluarse de modo que pueden ser mas reflexivos, autónomos y hábiles para su crecimiento personal en todas sus dimensiones.

Involucra tanto a docentes como alumnos y alumnas en el análisis y reflexión sobre los datos arrojados por la evaluación.

X. FUENTES DE CONSULTA:Textos y folletos referentes al área.

Aco, Marzo del 2015

Profesora de Área Consejo Académico VºBº Director