Programa de injerto 2017

4

Transcript of Programa de injerto 2017

Page 1: Programa de injerto 2017
Page 2: Programa de injerto 2017

OBJETIVOLos avances tecnológicos y las tendencias del uso del injerto para aumentar el rendimiento y calidad en la fruticultura y horticultura intensiva, tienen como característica primordial la obtención de altos rendimientos y homogeneidad en su producción.

Este curso está orientado a los interesados en actualizarse y aprender las últimas tendencias en injerto.

La tecnología del injerto o clonación permite: Incrementar la tolerancia de altas y bajas temperaturas. La tolerancia a la salinidad del suelo y/o agua. La tolerancia a condiciones de sequía. Incrementar el vigor de la planta y el rendimiento. Una mayor absorción de nutrientes y contenido mineral en la parte aérea.

Page 3: Programa de injerto 2017

Evaluación de injertos en:

Frutales Palto Cerezo Manzano Pecano Granadilla Tara Aguaymanto

Hortalizas Tomate Sandía Melón Pepino Pimiento

TEMARIO:

Injerto o clonación Antecedentes Utilidad del injerto y su aplicación. Fisiología de compatibilidad de los injertos-patrón Tipos de injerto: Yemas, Empalme, Apical, hendidura,

ingles, etc. Momento del injerto. Características de las varas yemeras o yema Materiales y herramientas empleados en el injerto. Como trasladar y conservar. Características de los patrones o porta injerto Operación práctica de injerto con tijera de clonación Sustratos y contenedores para mantenimiento del injerto Aclimatación y seguimiento del post-injerto.

Práctica de injertos Los participantes realizarán prácticas individuales con

tijera de clonación y esquejes.

Page 4: Programa de injerto 2017

Datos generales:

Fecha y hora: Sábado 12 de agosto 2017 de 9.30 am. a 1 pm.Lugar : Auditorio de idiomas de la Universidad Agraria la Molina.

Inversión: S/ 250 (precio regular).Descuento hasta el 02 de agosto: S/ 200Alumnos con carnet universitario: S/. 150 soles

Vacantes límitadas (capacidad para 30 participantes)

Incluye: Pack para injerto o clonación (1 Tijera de clonación + 10 laminas borrul + 5 varas

yemeras) Certificado a nombre del Instituto Material de la exposición Coffee Break

Para inscripciones: Realizar el abono a la Cta del BCP N° 1932067130-0-00 a nombre del Instituto Peruano de Agroexportadores y enviar voucher con datos de contacto a [email protected]

Pagos con visa en la oficina de IPEX o el mismo día previa inscripción

Más información: [email protected] Telfs.: 639-7172 | 983-582440 | 983-582427Whatsapp: 983-582427