PROGRAMA CURRICULAR ANUAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

download PROGRAMA CURRICULAR ANUAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

of 3

Transcript of PROGRAMA CURRICULAR ANUAL DE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO

PROGRAMA CURRICULAR ANUAL DE EDUCACIN PARA EL TRABAJO (COMPUTACIN E INFORMTICA)

I-DATOS INFORMATIVOS:1.1. DREA : 1.2. UGEL : 1.3. I.E. : 1.4. REA : Educacin para el Trabajo (Computacin e Informtica)1.5. NIVEL : Secundaria1.6. CICLO : VI1.7. GRADO Y SECCIN : 1 A - B - C1.8. N DE HORAS SEMANALES : 2 Horas1.9. DIRECTOR (e) : 1.10.PROFESOR :

II-PRESENTACIN:En el rea de Educacin para el Trabajo para el primer grado de educacin secundaria (EBR), se desarrolla el curso de Computacin e Informtica que es muy importante, pues integra el complemento de la enseanza en la programacin curricular bsica de educacin secundaria, toda vez que los alumnos conocen el manejo de los comandos software y hardware office, demostrando manejo en el Sistema Operativo de Windows, Aplicaciones del Procesador de Textos, Aplicaciones de la Hoja de Clculo, Redes e Internet y la introduccin al concepto de la Informtica.Este curso se inspira en la Informtica Educativa, es decir, la informtica aplicada a propsitos y necesidades del usuario desde un enfoque heurstico, integrador de los aprendizajes de distintas disciplinas, que permiten al alumno del primer grado promover a una actitud de investigacin permanente y a la vez flexible frente a los constantes cambios y a la diversidad de la informacin. Se aprender aquello que el alumno ensaye, practique, aplique y use; en tal sentido la programacin curricular anual del primer grado busca brindar una formacin general y est orientado a consolidar las capacidades y actitudes que han sido desarrollados en el nivel inferior, desarrollando aprendizajes que les sern tiles para su vida actual y futura.

III- PROPSITO DE GRADO:

CAPACIDADES FUNDAMENTALESCAPACIDADES DEL REAPROPSITOS DE GRADO

Pensamiento creativo

Pensamiento crtico

Solucin de problemas

Toma de decisionesGestin de procesos Identifica los componentes fsicos del computador, distinguiendo los elementos principales de un sistema para el procesamiento de la Informacin. Organiza la informacin aplicando formatos a la presentacin del producto. Organiza informacin textual para presentarlas en tablas y columnas.

Ejecucin deprocesos productivos Busca, selecciona informacin utilizando las herramientas de Internet desarrollando una actitud crtica.

Comprensin y aplicacin de tecnologas. Aplica las utilidades y accesorios del entorno grfico. Crea y modifica informacin de los archivos aplicando el formato de acuerdo al programa con el que se esta trabajando. Crea archivos que integren texto, grficos e Imgenes en los archivos.

IV- TEMAS TRANSVERSALES Y VALORES:

TRIMESTRECAPACIDADESFUNDAMENTALESTEMAS TRANSVERSALESVALORES

I Pensamiento creativo Solucin de problemas Educacin en valores o formacin tica Educacin ambiental Responsabilidad Respeto

II Pensamiento crtico Solucin de problemas Educacin para el amor, la familia y la sexualidad Educacin para el xito Disciplina Honestidad

III Pensamiento Creativo Toma de decisiones Educacin para la convivencia, la paz y la ciudadana Educacin intercultural Solidaridad Justicia

VALORESACTITUDES INDICADORES

RespetoRespeta las normas de convivencia y el reglamento interno de la institucin. Acta con madurez ante sus pares y profesores.. Cumple las normas establecidas y el reglamento interno de la I. E.. Mantiene un trato cordial y abierto con todos.

ResponsabilidadPerseverancia en el estudio.Demuestra inters en la realizacin de sus actividades educativas.Presenta sus trabajos en forma oportuna. Muestra disposicin para trabajos en equipo.. Desarrolla sus prcticas con dedicacin y entusiasmo.. Presenta oportunamente sus tareas.

Identidad. Sentido de organizacin y participacin.. Participa en actividades deportivas, artsticas, etc. representando a su aula e institucin educativa.

Equidad. Disposicin cooperativa y democrtica.. Ayuda a sus pares en trabajos y prcticas grupales.

HonestidadCuida los bienes ajenos.Demuestra sinceridad en su expresin.Cuida los bienes de sus compaeros y de la institucin

V-CALENDARIZACIN:

TRIMESTREDURACIONSEMANASHORAS EFECTIVAS

Primer trimestre: 01/ 03 / 10 al 04/ 06 / 10 14 semanas26

Segundo trimestre: 07 / 06 / 10 al 17/ 09/ 10 13 semanas24

DESCANSO02 08 10 al 13 08 10

Tercer trimestre: 20/ 09 / 10 al 17 / 12 / 10 13 semanas24

VI- ORGANIZACIN Y SECUENCIACIN DE UNIDADES DIDCTICAS:

N U.D.TTULO DE LA UNIDADTIPO DE UNIDADN DE HORASTRIMESTRE

IIIIII

1Conociendo los componentes fsicos y elentorno grfico de Windows.Unidad deaprendizaje26X

2Conociendo las aplicaciones delProcesador de Texto.Unidad deaprendizaje24X

3Conociendo las aplicaciones de la Hoja deClculo.Unidad deaprendizaje24X

VII- ORIENTACIONES METODOLGICAS:

MTODOSTCNICASPROCEDIMIENTOSFORMASMODOS

Mtodos Activos,Segn sea el caso.Estrategias cognitivas,priorizando la dinmica grupal.- Analtico y sinttico durante los trabajosgrupales, individuales y exposiciones.- Prcticas dirigidas y domiciliarias.ExpositivaDialogada, ExperimentalDinmicagrupal eIndividual.

VIII- ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIN:

La evaluacin ser un proceso constante e integral. En las unidades didcticas se evaluar teniendo en cuenta las capacidades del rea, los indicadores de evaluacin y la actitud ante el rea. Guas de observacin Pruebas escritas: Pruebas de desarrollo, pruebas objetivas, asignaciones grupales e individuales. Situaciones orales: dilogos, exposiciones. Pruebas de ejecucin: prcticas dirigidas, presentacin de productos.

IX- BIBLIOGRAFA:

MANUAL PRCTICO DE COMPUTACIN:ManualEdt.Cultural.S.A.Edic. 2002- Madrid- Espaa.MANUAL DEL PARTICIPANTE:Telematic (Inst. Peruano de Informtica yTecnologa..Ministerio de Educ. Programa Huascarn.CURSO DE INFORMTICA BSICA:Material de consulta-Programa Huascarn.MED-EDURED URIE -2001DICCIONARIO DE INFORMTICA:Diccionario de consulta. MANUALES Y FOLLETOS DE INFORMTICA:Manuales y folletos de consulta. INTRODUCCIN A LA OFFIMTICA:UNI.MANUAL DE CIBERTEC:Muzaurieta Lujn, Alberto. WOR XP MANUAL DEL USUARIO:Valdivia V. Juan.MS-EXCEL MANUAL DE CIBERTEC:Muzaurieta Lujn, Alberto.