PRODUCTO TURISTICO RUTA TEMPLARIOS.pdf

2
LA RUTA DE LOS TEMPLARIOS www.rutatemplarios.com La provincia de Soria es bien conocida por la belleza y la tranquilidad de sus parajes. Es también una tierra de leyendas, como buena parte de Castilla y León. Y en ella ocupa un lugar importante el legado de los caballeros templarios y en general de toda la edad media. Los templarios fueron una de las figuras medievales más misteriosas y fascinantes, y dejaron su huella en muchos lugares de la geografía castellana. Son enclaves que además destacan por su gran belleza y valor natural. Y algunos de ellos están aquí, en Soria. La Ruta de los Templarios recrea el mundo medieval en una ruta de auténtico mountain bike. Es una ruta de travesía autoguiada para hacerse en 3 o 4 días, y atraviesa algunos de los enclaves más impresionantes de la provincia de Soria: el Cañón del Río Lobos, Calatañazor, La Fuentona o el Pico Urbión. Siempre entre bosques, sierras ycon la mayoría del trazado entre senderos o pistas de bosque. Un viaje en mountain bike, una aventura, pero también una experiencia con todas las comodidades. RUTA DE 3 DÍAS ETAPA 1 El Burgo de Osma-Vinuesa 77,2km 1265m/1065m desnivel. En la modalidad de 3 días conviene salir temprano de El Burgo de Osma y llegar con tiempo al final de etapa. La primera parte de la etapa transcurre entre pistas anchas y monte, sin grandes dificultades. En Calatañazor: ruinas del castillo árabe. En la explanada de los campos colindantes (el Valle de la Sangre) tuvo lugar la Batalla de Calatañazor, en la que el general Almanzor perdió ante Sancho García. Atravesamos el valioso Sabinar de Calatañazor, dejamos atrás el precioso paraje natural de La Fuentona y atravesamos el monte hasta Cabrejas de Pinar. Pasamos por Playa Pita y el embalse de la Cuerda del Pozo hasta Molinos de Duero. Desde allí hasta Vinuesa, por un espectacular sendero bordeando el río Duero. Alojamiento: Hotel Alvargonzález. Cena+desayuno. ETAPA 2 Vinuesa-San Leonardo de Yagüe 70,2km 1750m/1700m desnivel. Etapa reina de la Ruta, exigente y larga, pero de verdadero mountain bike. Desde Molinos de Duero continuamos hasta Vinuesa, un precioso pueblo de la serranía, a las faldas del Urbión. Desde allí comienza una ascensión progresiva pero constante hasta la Laguna Negra y el Pico Urbión (ascenso a la cumbre opcional). El paisaje es espectacular desde estas cotas de 2000 m de altitud. El descenso se realiza por pista y sendero hasta Covaleda. Queda otro tramo de pistas y bosques con algunos intervalos de ascensos y descensos técnicos, hasta llegar a Navaleno, la capital de la micología en Soria, para finalizar una etapa épica en San Leonardo de Yagüe recorriendo las antiguas vías del tren de la madera que recorría esta comarca. Esta etapa se puede acortar en 5km y pernoctar en la localidad de Navaleno. Alojamiento: Hotel Manrique de Lara***. Cena+desayuno

Transcript of PRODUCTO TURISTICO RUTA TEMPLARIOS.pdf

Page 1: PRODUCTO TURISTICO RUTA TEMPLARIOS.pdf

LA RUTA DE LOS TEMPLARIOS www.rutatemplarios.com

La provincia de Soria es bien conocida por la belleza y la tranquilidad de sus parajes. Es

también una tierra de leyendas, como buena parte de Castilla y León. Y en ella ocupa un lugar importante el legado de los caballeros templarios y en general de toda la edad media. Los

templarios fueron una de las figuras medievales más misteriosas y fascinantes, y dejaron su huella en muchos lugares de la geografía castellana. Son enclaves que además destacan por

su gran belleza y valor natural. Y algunos de ellos están aquí, en Soria. La Ruta de los Templarios recrea el mundo medieval en una ruta de auténtico mountain bike.

Es una ruta de travesía autoguiada para hacerse en 3 o 4 días, y atraviesa algunos de los

enclaves más impresionantes de la provincia de Soria: el Cañón del Río Lobos, Calatañazor, La Fuentona o el Pico Urbión.

Siempre entre bosques, sierras ycon la mayoría del trazado entre senderos o pistas de bosque. Un viaje en mountain bike,

una aventura, pero también una experiencia con todas las comodidades.

RUTA DE 3 DÍAS

ETAPA 1 El Burgo de Osma-Vinuesa

77,2km 1265m/1065m desnivel. En la modalidad de 3 días conviene salir temprano de El Burgo de Osma y llegar con tiempo al final de

etapa. La primera parte de la etapa transcurre entre pistas anchas y monte, sin grandes dificultades. En Calatañazor: ruinas del

castillo árabe. En la explanada de los campos colindantes (el Valle de la Sangre) tuvo lugar la Batalla de Calatañazor, en la que el

general Almanzor perdió ante Sancho García. Atravesamos el valioso Sabinar de Calatañazor, dejamos atrás el precioso paraje natural

de La Fuentona y atravesamos el monte hasta Cabrejas de Pinar. Pasamos por Playa Pita y el embalse de la Cuerda del Pozo hasta

Molinos de Duero. Desde allí hasta Vinuesa, por un espectacular sendero bordeando el río Duero.

Alojamiento: Hotel Alvargonzález. Cena+desayuno.

ETAPA 2 Vinuesa-San Leonardo de Yagüe

70,2km 1750m/1700m desnivel. Etapa reina de la Ruta, exigente y larga, pero de verdadero mountain bike. Desde Molinos de Duero

continuamos hasta Vinuesa, un precioso pueblo de la serranía, a las faldas del Urbión. Desde allí comienza una ascensión progresiva

pero constante hasta la Laguna Negra y el Pico Urbión (ascenso a la cumbre opcional). El paisaje es espectacular desde estas cotas de

2000 m de altitud. El descenso se realiza por pista y sendero hasta Covaleda. Queda otro tramo de pistas y bosques con algunos

intervalos de ascensos y descensos técnicos, hasta llegar a Navaleno, la capital de la micología en Soria, para finalizar una etapa

épica en San Leonardo de Yagüe recorriendo las antiguas vías del tren de la madera que recorría esta comarca. Esta etapa se puede

acortar en 5km y pernoctar en la localidad de Navaleno.

Alojamiento: Hotel Manrique de Lara***. Cena+desayuno

Page 2: PRODUCTO TURISTICO RUTA TEMPLARIOS.pdf

ETAPA 3 San Leonardo-El Burgo de Osma

39,7km 378/565m desnivel. Desde San Leonardo y su fortaleza medieval renacentista, se atraviesa un monte de pinares para llegar a

Casarejos. Desde allí nos adentramos en el Parque Natural del Cañón del Río Lobos, siguiendo el GR-86 por un singletrack

espectacular. Al terminarlo, desembocamos en pleno Cañón del Río Lobos, y continuamos el sendero hasta la famosa ermita de San

Bartolomé, enclave templario único en la península ibérica. Seguimos hasta Ucero, donde pasamos por los restos de su castillo

medieval, y continuamos el GR paralelos al río Ucero, descendiendo paulatinamente hasta El Burgo de Osma.

Servicio especial para el finisher: Hotel Castilla Termal**** Spa y piscina termal.

Alojamiento opcional aparte, previo o posterior a la Ruta.

LA RUTA DE LOS TEMPLARIOS Travesía: 190 km. Itinerario circular en BTT a través de GPS.

Inicio/Final: El Burgo de Osma, Soria.

Nivel físico: Medio con picos de exigencia alta.

Dificultades especiales: Alternativas a pie en puntos específicos.

Desnivel total acumulado: 3.500m. Cota máxima: 2.200m

Desnivel medio por día: 700m.

Tipo de terreno: Pistas de tierra, grava, asfalto y senderos.

Mochila: Mochila tipo ciclista con material habitual de ruta.

Transporte: Transporte diario del equipaje personal hasta el final de etapa.

Guía: Guía de BTT cualificado con inglés y francés. Grupos: De 2 a 10 participantes.

Cuándo: De abril a noviembre.

Alquiler de bicis sólo disponible bajo demanda. Organización diaria:

Etapas de entre 4 y 6 horas diarias. Comida, bebidas y avituallamientos

deben autoabastecerse los propios ciclistas. Servicio de spa incluido

al final de la travesía.

Información & Reservas: www.rutatemplarios.com

ALOJAMIENTO

TRANSPORTE

DE EQUIPAJE

ASISTENCIA MECÁNICA

MEDIA PENSIÓN

SPA RELAJACIÓN

GPS TRACK

GUÍA PERSONAL

(opcional)

+

= ¡UNA TRAVESÍA

ÉPICA EN BTT!

A PARTIR DE

270€