“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”

10

Click here to load reader

Transcript of “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”

Page 1: “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL SISTEMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA

CARRERA: LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

“PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”

NOMBRE ALUMNA: Sandra Castillo ArgüelloNOMBRE DOCENTE: Dr. Gonzalo Remache B. MSc.ASIGNATURA: PsicopedagogíaSEMESTRE: Marzo – Julio 2013N.- DE CREDITOS: 6

Page 2: “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”

PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD.

La madurez psicológica en los seres humanos se logra cuando está consolidada

la personalidad del individuo, y es capaz de un funcionamiento independiente y

efectivo.

Page 3: “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”

Principales hechos y acontecimientos que

ocurren en los primeros cinco años

EDAD PRENATAL

ETAPA DE LOS

PRIMEROS PASOS

(nacimiento a 3 años)

NIÑEZ TEMPRANA

( 3 a 6 años )

NIÑEZ

INTERMEDIA

( 6 a 12 años )

ADOLESCENCIA

( 12 a 20 años )

Formación de los

órganos y

estructura

corporal básica.

Crecimiento físico

acelerado.

Vulnerabilidad a

influencias

ambientales.

El recién nacido esdependiente, perocompetente.

Los sentidos funcionan desdeel nacimiento.

Crecimiento físico ydesarrollo de habilidadesmotoras muy rápido.

Presencia de la habilidadpara aprender, incluso desdelas primeras semanas devida.

Al final del primer año seforman lazos con los padresy los demás.

Durante el segundo año sedesarrolla la autoconciencia.

Desarrollo rápido del habla yla comprensión.

Se incrementa el interés enotros niños.

Aún la familia es el centro dela vida, aunque otros niñosempiezan a ser importantes.

Aumenta la fuerza y lashabilidades motoras fina ygruesa.

Se incrementan elautocontrol, el cuidadopropio y la independencia.

Existe mayor inventiva en losjuegos, más creatividad eimaginación.

La inmadurez cognoscitivalleva a ideas “ilógicas”acerca del mundo.

El comportamiento esbastante egocéntrico,aunque crece lacomprensión de laperspectiva de otraspersonas.

Los compañeros cobran gran importancia.

Su pensamiento es concreto.

Disminuye el egocentrismo.

Incrementa la memoria y lenguaje.

Mejora la habilidad cognoscitiva.

Se desarrolla el autoconcepto y se afecta la autoestima.

Disminuye la rapidez del crecimiento físico.

Mejoran la fuerza y la capacidad atlética.

Los cambios físicos son rápidos y profundos.

Comienza la madurez reproductora.

La búsqueda de la identidad se torna imperiosa.

Los compañeros ayudan a desarrollar y probar el autocontrol.

Se desarrolla el pensamiento Abstracto y el razonamiento científico.

Las relaciones con los padres son buenas, en general.

Page 4: “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”
Page 5: “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”

ÁREAS PROBLEMÁTICAS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL

Apego, dependencia-

independencia, autonomía.

Ansiedad, inseguridad-seguridad y estabilidad emocional.

Agresividad y acometividad, autocontrol.

Conciencia y conducta

moral.

Motivos, aspiraciones y motivación

de logro.

Se relacionan con la adquisición y el

adecuado equilibrio

Page 6: “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”

Es una conexión emocional con otro (normalmente, la madre) y la necesidad de dicha conexión es vista como una parte fundamental de la experiencia humana.

APEGO, DEPENDENCIA – INDEPENDENCIA, AUTONOMÍA

Después de visitar algunos orfanatos saca como conclusión que los infantes que reciben atención irregular se vuelven apáticos en extremos y presentan altas tasas de depresión, perturbación,

grave que abarca síntomas como falta de apetito y morbilidad.

GROSS (1998), EXPLICA QUE RENE SPITZ

Implica el deterioro mental, físico, se produce

cuando tiene lugar la separación de la madre.

Hospitalismo ERIKSON

El primer año de vida, es el que el niño está totalmentedesvalido y depende de los demás, para que satisfagan lasnecesidades, es crucial para el desarrollo de un sentidobásico de confianza.

Page 7: “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”

TEORÍA DEL APEGO Y PERSONALIDAD

AINSWORTH Y BOWLBY

La madre u otras personas que están cerca del niño

•Crean una base de seguridad• Forman un puerto seguro donde

regresan cuando se sienten amenazados.

Page 8: “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”

claisCLARIZIO Y McCOY

APEGO Y DEPENDENCIA

Signos típicos de la dependencia

Causas o antecedentes de la

dependencia excesiva

Lineamientos de acción

Resultados de una buena adaptación

en el área

Se desarrollo sentimientos de seguridad y confianza

Resultados de una mala

adaptación

La necesidad de tener cerca a un

adultoNiños dependientes

Guiar al niño a una mayor

independencia, proponiéndose

metas.

Sentimientos sólidos de confianza y

tolerancia, generando así una buena adaptación

Conductas de pasividad

crean niños sobre

dependientes con problemas

de socialización, provocando

una mala adaptación.

Page 9: “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”

Se denomina a la fusión de la madre con el hijo.La ruptura de esta fusión comienza a los seis meses, cuando el niño inicia el proceso de adquirir conciencia de su propia existencia.

Separación – individuación

Separación

Individuación

Gorostegui, Ma. Elena (1997)

“La emergencia del niño desde un estado de fusión simbólica con la madre, es decir la diferenciación entre

el yo del niño y la madre (objeto)”

“los logros que indican el reconocimiento e internalización por parte del niño de sus

propias características individuales"

Page 10: “PROBLEMAS FRECUENTES DEL DESARROLLO: APEGO Y ANSIEDAD”

SPRINTHALL Y OJAhan visto mejores resultados en los hogares en que los padres

utilizan un modelo de enseñanza indirecto.

EL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN

Para que el niño desarrolle su

lenguaje en sus primeras etapas

Se debe hablarle constantemente

evitando el “babytalk”

INTERACCIÓN PADRES - HIJOS

Realizando preguntas, ayudando al niño a

entender de una mejor manera las

cosas.

Una de las mejores resultados es

etiquetando las cosas

Cada vez especificando los objetos con más

detalles.