probabilidad

6
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS MESTRIA EN METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION SOCIAL Tema: Tarea 1, Gráficos para variables cuantitativas, medidas de posición central y calculo de Asimetría y Curtosis. Presenta: Darvin Alberto Martínez. Catedra: Estadistica aplicada a la investigación social. Docente: Maestro Rodrigo Cruz Orellana León. Santa Ana, 10 de octubre de 2014.

description

Estadistica aplicada a la investigacion

Transcript of probabilidad

  • UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR

    FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA DE OCCIDENTE

    DEPARTAMENTO DE POSTGRADOS

    MESTRIA EN METODOS Y TECNICAS DE INVESTIGACION

    SOCIAL

    Tema:

    Tarea 1, Grficos para variables cuantitativas, medidas de posicin

    central y calculo de Asimetra y Curtosis.

    Presenta:

    Darvin Alberto Martnez.

    Catedra:

    Estadistica aplicada a la investigacin social.

    Docente:

    Maestro Rodrigo Cruz Orellana Len.

    Santa Ana, 10 de octubre de 2014.

  • Calificacin Frecuencia

    25-39 7

    40-54 5

    55-69 8

    70-84 3

    85-99 1

    Total 24

    Calificacin Frecuencia

    50-59 2

    60-69 11

    70-79 2

    80-89 4

    90-100 5

    Total 24

    1.- En una guardera de Aldeas Infantiles de la Ciudad de San Salvador, los psiclogos

    observan a un grupo de nios y otro de nias, y les califican su comportamiento de agresividad

    en una escala de 0 a 100, los resultados fueron los siguientes:

    Grupo de nios:

    67 54 89 95 85 63 78 89 65 64 69 86

    65 98 99 65 69 75 56 69 63 64 97 98

    Grupo de nias:

    34 58 25 36 45 58 79 35 64 32 70 68

    87 54 50 45 36 39 46 58 67 59 64 75

    a) Organice los datos en una distribucin de frecuencia.

    A continuacin se presenta la tabla de distribucin de frecuencias para la calificacin.

    Tabla 1. Calificacin de la agresividad en nias.

    Tabla 2. Calificacin de la agresividad en nias.

    b) En cul de los grupos existe menor variabilidad? (Sugerencia: Calcule la desviacin tpica o

    estndar de cada conjunto de datos)

    Hay una mayor variabilidad en las nias puesto que hay una mayor dispersin que es de 16. 5

    en cuanto a las calificaciones puestas a este grupo, por ende en los nios se puede decir, que

    hay menor variacin con una desviacin de 14.6 de los datos significando esto que las

    calificaciones son menos dispersas.

    c) Es representativa la media del comportamiento de agresividad para cada grupo?

    d) Calcule el coeficiente de asimetra y escriba su significado

    El coeficiente de asimetra en la agresividad en nios es de 0.37, lo que me indica que es muy

    probable un comportamiento medio de las calificaciones de agresividad. Mientras que para las

    nias, su coeficiente es de 0.15 por lo que se deduce que comparado con los nios, que es un

    comportamiento agresivo promedio mucho ms agresivas.

  • e) Calcule el coeficiente de curtosis y escriba su significado.

    El coeficiente de curtosis para los datos de los nios es negativo e igual a -1.33 con lo cual la

    curva muy achatada y eso implica que los datos estn muy alejados o dispersos respecto a la

    media y moda. Para las nias el coeficiente es negativo e igual a -0.79 por lo que es aun menos

    achatada la grafica tendiente a una curva normal.

    f) Construya un grfico para cada serie.

    A continuacin se presenta un grfico de barras, para cada gnero de infantes:

    g) Escriba una breve conclusin de los resultados obtenidos.

  • Uso diario Frecuencia

    30-39 1

    40-49 1

    50-59 5

    60-69 7

    70-79 6

    80-89 7

    90-100 3

    Total 30

    En esta calificacin se puede concluir que es mucho ms uniforme y con mayor calidad la

    calificacin de las nias puesto que es ms prxima a encontrarse con lo normal del caso.

    2.- Una compaa est llevando un estudio del nmero de veces por da que se usa el cajero

    automtico del banco HSBC, ubicado en un Unicentro Soyapango. Los siguientes datos son las

    veces por da que fue usado el cajero en los 30 das del mes de septiembre del 2008.

    83 64 84 76 84 54 75 59 70 61

    63 80 84 73 68 52 65 90 52 77

    95 36 78 61 59 84 95 47 87 60

    a) Organice los datos en una distribucin de frecuencia

    Tabla 3. Nmero de clientes que visitan el cajero de HSBC Unicentro, Soyapango.

    b) Cul es el promedio de veces que fue utilizado el cajero automtico del banco HSBC?

    En promedio se utilizo unas 71 veces por da durante el periodo de estudio.

    c) Es representativa la media del conjunto de datos?

    Existe mucha variacin de los datos, por lo que se concluye que no es tan representativa debido

    a que su coeficiente de variacin es del 21 %.

    d) Calcule el coeficiente de asimetra y escriba su significado.

    Este es de -0.27 lo que indica que una aceptable demanda ya que anda por encima del

    promedio.

    e) Calcule el coeficiente de curtosis y escriba su significado.

    El valor es de - 0.5, por lo se tendr por ende una alta tasa de uso muy concentrada cerca de

    unos 71 clientes en promedio.

    f) Construya un grfico para la serie

  • Calificaciones Frecuencia Frecuencia R Por

    4-6 4 40%

    6-8 6 60%

    Total 10 100%

    3) Los resultados de la evaluacin de Estadstica Aplicada a la Investigacin Social por un

    grupo de estudiantes de cierta universidad son:

    4.5 7.3 5.6 8.0 4.0 6.8 7.5 6.4 5.9 6.5 a) Organice los datos en una distribucin de frecuencia.

    Tabla 4. Calificaciones.

    b) Es representativo el promedio de los resultados?

    El coeficiente de variacin es de un 20 % aproximadamente por lo que se concluye que no es representativa esta muestra ya que tiene mucha variacin por los pocos datos que tenemos.

    c) Calcule el coeficiente de asimetra y escriba su significado.

    El coeficiente tiene un valor de -0.55, por lo que se concluye que hay muchos datos mayores que la media.

    d) Calcule el coeficiente de curtosis y escriba su significado.

    El valor es de -0.43, lo que significa que los datos estn dispersos muy alrededor de la media y si la comparamos con la curva normal entonces estar muy puntiaguda.

    Se dice en este caso que la serie est demasiado

    e) Construya un grfico para la serie.

    f) Escriba una breve conclusin de los resultados obtenidos. Un buen porcentaje de alumnos obtuvieron una nota mayor a la media de 6.3, por lo que ellos

    pudieron pasar con una nota aceptable su evaluacin.

  • 4) Los costos mensuales de la canasta bsica para los grupos familiares de la comunidad San

    Estebn, conformada por 60 familias, son los siguientes:

    a) Cul es el costo promedio mensual de costos en la canasta bsica de las familias de la comunidad San Estebn .

    El costo promedio mensual de la canasta basica es de $ 316.75

    b) Cul es el grado de representatividad de la media referente a los costos mensuales de la

    comunidad?

    El coeficiente de variacin es del 21 %, lo que implica que es muy variado el estudio en cuanto

    a que no existe un costo promedio que sea muy cercano para todos los habitantes.