Prob. 2

download Prob. 2

of 8

description

resolver

Transcript of Prob. 2

  • Lima, Enero 2015

    III PROGRAMA DE TITULACION EN INGENIERIA CIVIL

  • PROBLEMA N 001

    Un perfil de suelo se muestra en la figura. Calcule los valores de , u y en los puntos A, B, C y D. Grafique la variacin de , u y con la profundidad. Se dan los valores en la tabla.

    Estrato N Espesor (m) Peso especfico

    (KN/m3)

    I H1= 4.5 d = 15.0

    II H2= 10 sat = 18.0

    III H3= 8.5 sat = 19.0

  • PROBLEMA N 002

    Un perfil de suelo se muestra en la figura. Calcule los valores de , u y en los puntos A, B, C y D. Grafique la variacin de , u y con la profundidad. Se dan los valores en la tabla.

    Estrato N Espesor (m) Parmetros del suelo

    I H1= 3 e = 0.4, Gs = 2.62

    II H2= 4 e = 0.6, G s= 2.68

    III H3= 2 e = 0.81, Gs = 2.73

  • PROBLEMA N 003

    Una muestra representativa e inalterada obtenida de un estrato de suelo

    pesa 36 kg, con un volumen de 16.80 litros o sea 16,800 cm3. De esta

    muestra se extrae un pequeo espcimen que pesa 80 gramos hmedo y

    70 gramos ya seco al horno. La densidad Absoluta relativa de las

    partculas solidas de la muestra es 3.66. Se desea calcular:

    a.- Contenido de humedad

    b.- Peso seco de toda la muestra extrada

    c.- Peso del agua en toda la muestra extrada del estrato.

    d.- Volumen de la parte solida de toda la muestra obtenida.

    e.- Volumen de Vacos de la Muestra.

    f.- Relacin de vacos de la muestra.

    PROBLEMA N 004 Se dispone en el laboratorio de una muestra de 60 mm de dimetro y 25

    mm de altura, con un peso de 80 gr. La humedad de la muestra es del

    14%. Determinar el grado de saturacin, el peso especfico seco, el peso

    especfico natural, el peso especfico saturado y el peso especfico

    sumergido ( = 2.7 gr/cm3 ).

  • PROBLEMA N 005

    Una muestra inalterada de arcilla tiene una humedad del 12% una

    densidad absoluta relativa de 2.66, un peso de 150 gr. Y un peso

    volumtrico hmedo de 2100 kg/m3.

    Determinar:

    a.- Relacin de Vacos de la Arcilla.

    b.- Porosidad.

    c.- Grado de Saturacin.

    PROBLEMA N 006 En una muestra de suelo parcialmente saturado se conoce:

    El volumen de la muestra = 50 cm3 Peso de la muestra = 95 gr. Peso del solido = 75 gr. El Ss = 20 Calcular en kg/ m3?

    El contenido de Humedad, relacin de vacos, porosidad, grado de

    saturacin, peso especifico de la muestra y el peso especifico seco.

  • PROBLEMA N 007 Para una muestra representativa, de suelo se ha realizado un ensayo con

    un permemetro de carga constante mostrado en la figura:

    Conociendo las dimensiones del permemetro son:

    L= 350 mm A= 125 cm2 h= 420 mm Adems se sabe que: El ndice de vacos de la muestra del suelo es de =

    0.61 y el agua que recolecta el permemetro en 3 minutos es de 580 cm3.

    Determinar: La conductividad hidrulica de la arena en cm/seg. El caudal, la velocidad de descarga y flujo en cm/seg La perdida de carga necesaria, para tener un caudal de 5 cm3/seg.

  • PROBLEMA N 008 Calcular la permeabilidad de los suelos, de la figura sabiendo que en 30

    seg. escurre 1500 gr de agua.

  • PROBLEMA N 009

    El aparato de laboratorio que se muestra en la figura, mantiene una carga

    constante en ambos reservorios. La muestra de suelo corresponde a una

    arena con una conductividad hidrulica de 6X10-5 m/seg, tiene un peso

    unitario hmedo de 21 KN/m3 y una gravedad especifica de los slidos

    de 2.65 para un grado de saturacin del 35%. Determine el tiempo, que el

    agua coloreada toma en pasar a travs del suelo (esto es cuando el

    extremo derecho penetra en el suelo y el extremo izquierdo del agua

    alcanza el extremo derecho del suelo). Asuma que no hay difusin, es

    decir, el volumen de agua coloreada es el mismo en funcin del tiempo.

    Tambin asuma que el agua coloreada tiene el mismo peso unitario y

    viscosidad del agua que fluye.