Presentación modelo administrativo. evaluación nº2

8
Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna Universidad Fermín Toro Vice-Rectorado Académico Decanato de Investigación y Postgrado Maestría de Gerencia Empresarial Profesora: Marialberth Medina Integrantes: Alfonzo Edgar C.I.19.603.441 Carrera Julio C.I.:17.723.898 Coa Luis C.I.: 18.080.030 Leonett Thajois C.I.: 11.005.030 Leonett Zhajaisky C.I.: 19.719.567 Leonett Jhoiser C.I.: 20.935.087 Grupo: 15A Maturín, 22 Junio 2014

Transcript of Presentación modelo administrativo. evaluación nº2

Page 1: Presentación modelo administrativo. evaluación nº2

Los modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna

Universidad Fermín Toro

Vice-Rectorado Académico

Decanato de Investigación y Postgrado

Maestría de Gerencia Empresarial

Profesora: Marialberth Medina

Integrantes:

Alfonzo Edgar C.I.19.603.441

Carrera Julio C.I.:17.723.898

Coa Luis C.I.: 18.080.030

Leonett Thajois C.I.: 11.005.030

Leonett Zhajaisky C.I.: 19.719.567

Leonett Jhoiser C.I.: 20.935.087

Grupo: 15A

Maturín, 22 Junio 2014

Page 2: Presentación modelo administrativo. evaluación nº2

Sociedad Postmoderna

Postmodernismo 

Sociedad Moderna 

Se caracteriza por ser una sociedad de desencanto, consumista y que tiene tendencia a la desaparición de la valoración del esfuerzo.

Se centra en la jerarquía, monopolio del poder y la homogenización de los ciudadanos en base a una estandarización del pensamiento y del deseo. 

La aplicación de un modelo especifico resulta difícil por lo que se requiere de la integración de modelos y teorías que se basen en la búsqueda de un equilibrio que permita la explosión de la productividad.

No permiten un desarrollo armónico del mundo, con un claro sentido de igualdad, respeto mutuo y singularidad en la diversidad y fundamento de la ecología natural 

Page 3: Presentación modelo administrativo. evaluación nº2

Historia del Pensamiento Administrativo

Funciones Administrativas

Planificación

Organización

Dirección

Control

La administración es la ciencia

social aplicada o tecnología social

que tiene por objeto de estudio las

organizaciones, y la técnica

encargada de la planificación,

organización, dirección y control

de los recursos (humanos,

financieros, materiales, entre

otros.

Page 4: Presentación modelo administrativo. evaluación nº2

Teoría de Frederick Winslow Taylor

Frederick Winslow Taylor. Padre de la Administración Científica (1856-1915)

Estudio la manera de ejecutar el

trabajo a través de los tiempos y

movimientos

Estudio la forma de remunerar a los trabajadores para así incrementar la productividad en las empresas

Invento la manera de incentivar al personal, con el trabajo diferencial, el cual consiste en que al empleador se le pagaba una tarifa por el trabajo el cual debe responder, pero si el empleado pasaba el limite se ganaba otra tarifa mucho mayor que la primera

Page 5: Presentación modelo administrativo. evaluación nº2

Modelos Administrativos

Modelo de Objetivo Racional

(Teoría Científica)

Modelo de Proceso Interno

(Teoría Clásica)

Modelo de Relaciones Humanas

(Teoría de Recursos Humanos)

Modelo de Sistema Abierto

(Teoría Estructuralista)

Page 6: Presentación modelo administrativo. evaluación nº2

• Necesita de constante información, indispensable

para garantizar la retroalimentación

• Poseen la capacidad de adaptación de acuerdo al

ambiente

•Establece el compromiso y la

participación.

•Resolución de conflictos, unión e

integración del personal.

•Estabilidad y Continuidad de los

procesos

•Aplica procesos continuos para

lograr la estabilidad económica

•Establece la jerarquización como

método de organización

•Traza la planificación de recursos

•Garantiza la eficacia de la economía

•Meta Principal (Productividad y

Beneficios)

•Se basa en aspectos necesarios o

debilidades de una organización

Objetivo Racional

Proceso Interno

Sistemas Abiertos

Relaciones

Humanas

Page 7: Presentación modelo administrativo. evaluación nº2

vEnfoque Administrativo

Evolución del Pensamiento

Administrativo y gerencial

del ser humano de acuerdo

a las necesidades existente

en el contexto

organizacional y el entorno

que lo rodea (Político,

Económico, Social y

Cultural)

Page 8: Presentación modelo administrativo. evaluación nº2

Referencias Bibliográficas

http://www.gestiopolis.com/administracion-estrategia-2/modelos-administrativos-como-medios-para-una-direccion-efectiva.htm

http://www.12manage.com/methods-quinn-competing-valves-framework-es. Modelo de objetivo racional