Premium - 28 de Octubre de 2012

8
Mundo de letra y rimas Vanessa nos invita a unirnos en plegaria Llegan Norman y su pandilla 28 de octubre de 2012 Suplemento dominical de Astrólogo, desde finales de los ´70. Antes, ayudante contable, albañil y contratista. Pasó por la radio, tv, tiene videos en Youtube, tuvo su espacio electrónico en el Metrobus de Caracas, Movistar y hoy sigue haciendo sus lecturas en su blog y Twitter. El hombre que impuso en los medios venezolanos la expresión “Mercurio retrógrado”, como latiguillo, nos recibió para contarnos sobre su carrera, su visión de la vida y cuáles son sus planes de retiro.

description

Edición digital del suplemento dominical de El Regional

Transcript of Premium - 28 de Octubre de 2012

Page 1: Premium - 28 de Octubre de 2012

Mundode letray rimas

Vanessa nosinvita a unirnosen plegaria

Llegan Norman y su pandilla

28 de octubre de 2012 Suplemento dominical de

Astrólogo, desdefinales de los ´70.Antes, ayudante

contable, albañil ycontratista. Pasó por

la radio, tv, tienevideos en Youtube,

tuvo su espacioelectrónico en el

Metrobus deCaracas, Movistar yhoy sigue haciendo

sus lecturas en su blogy Twitter. El hombreque impuso en los

medios venezolanosla expresión “Mercurio

retrógrado”, comolatiguillo, nos recibió

para contarnos sobresu carrera, su visión de

la vida y cuáles sonsus planes de retiro.

Page 2: Premium - 28 de Octubre de 2012

PREMIUM - Portuguesa - Venezuela28 de octubre de 20122 Talento Regional

Texto Nora Perdomo

Fotos: Hilver Rodríguez

Arriando mulas y cui-

dando animales, de esa

manera creció en los

campos de Montañuela la persona

y talento de Anselmo Simón Bor-

ges, nacido en abril del año 1922,

poeta portugueseño enamorado

de los versos y las prosas, las le-

tras y la vida, quien a los 90 años

de edad continúa regalando a esta

tierra lo mejor de su inspiración.

A los ocho años de edad por

cosas del destino, se despidió

de sus padres terrenales, quie-

nes mueren dejándolo huér-

fano, pero como Dios no

desampara al inocente, una tía

a quien recuerda con gran ca-

riño se encargo de su crianza,

“yo le ayudaba a cuidar a los

animales y siempre andábamos

en burro o en mula, porque en

aquella época no existían los

carros”.

En esa época tampoco habían

escuelas, por lo que tuvo que in-

geniárselas para aprender a leer y

escribir, “lo que hacía era que le

preguntaba a quien supiera leer,

como se llamaban las letras y

como sonaban y entonces me las

grababa en la mente y así fue

como aprendí, porque tengo una

memoria excelente”.

Pero no fue sino hasta des-

pués de los 40, cuando la inspira-

ción llegó a su puerta y comenzó

a crear, versos, canciones y todo

lo que su musa le permitió.

Este largo trajinar por el

mundo de las letras, también

pasó por una temporada difícil

cuando su cuerpo sufría los em-

bates de varias enfermedades,

que lo dejó temporalmente

sordo y ciego, “y había una

doctora a quien le prometí que

cuando ella me operara de la

vista y esta volviera, yo le es-

cribiría una canción muy bo-

nita y así pasó”.

Parte de la letra de esamelodía dice así:Esta tarde canto yo

Una canción bien bonitaExpresando mi alegríaDe recuperar mi vista

Hoy ha llegado el momentoDe cumplir lo que ofrecía

Estoy feliz y contentoViendo la luz del día

Le doy gracias a mi Dios a Jesúsy a María

Porque mis plegarias oyó cuandoyo se las hacías

Hoy ha llegado el momento De cumplir lo que ofrecía

Estoy feliz y contentoViendo la luz del día

Para esta hermosa doctora Le pido a Dios con fervor

Que ella tenga en toda hora De lo bueno lo mejor

Cuando Anselmo se hizo hom-bre, dejó su tierra no muy lejana deMontañuela y llegó a la ciudad deAraure, lugar donde reside hasta elmomento, y como regalo del cieloha tenido la oportunidad de cono-cer hasta la cuarta generación, laque logró concebir a través de 8hijos. Este artista portugueseño,asegura que su principal inspira-ción es la vida de Jesucristo, laobra de Dios y las cosas hermosasde la vida. Actualmente pertenecea la Red de Escritores de Portu-guesa, organización que prontopresentará ante el público un com-pendió de poemas del escritor. ElPresidente Chávez, también formaparte de las dedicatorias hechas porAnselmo, a quien por cierto estáeternamente agradecido por laspensiones otorgadas a los adultosmayores. Al pueblo de Portuguesa,pidió encarecidamente, leer la Bi-blia, creer en Dios y seguir lospasos de Jesucristo, “recordemosque todos somos hermanos y de-bemos vivir en paz”. Pero mientrasAselmo viva, promete continuar sulabor, de plasmar en papel lascosas hermosas de la vida, comoun homenaje a tantas bendicionesdadas por el creador a su personay a la humanidad.

Mundo de letras y rimas

Anselmo Borges

Page 3: Premium - 28 de Octubre de 2012

Cultura

c i n e

E n “El alucinante mundo deNorman”, un pueblo se veasediado por los zombis. ¿Aquién pueden recurrir loshabitantes? Tan sólo al in-comprendido Norman, unjoven del pueblo que sabehablar con los muertos.

Además de zombis, deberá enfren-tarse a brujas y, peor aún, a unos adul-tos retrasados, si quiere salvar a supueblo de una maldición lanzada hacesiglos. Pero este joven “susurrador”de fantasmas verá sus actividades pa-ranormales empujadas hacia límitesde otro mundo. Después de la innova-dora “Los mundos de Coraline”, ”Elalucinante mundo de Norman” es elsegundo largometraje de stop-motionrealizado en 3D.

Peter Hedges (Dan en la vida real; ¿A quién ama Gilbert Grape?), direc-tor y guionista nominado a los premios Oscar®, trae el encanto a la pan-talla grande con 'La extraña vida de Timothy Green', una historia mágicae inspiradora acerca de una pareja felizmente casada, Cindy y Jim Green(Jennifer Garner y Joel Edgerton) que no ve la hora de formar una familiay vive soñando cómo sería su hijo.

LA EXTRAÑA VIDA DE TIMOTHY GREEN

Del Tim Burton llega una conmovedora historia sobre un niño y su perro.Tras la inesperada muerte de Sparky, el pequeño Víctor se vale del poder dela ciencia para traer a su mejor amigo de regreso a la vida… con unos pocosajustes menores. Víctor intenta ocultar su creación, pero cuando Sparky lograsalir, los compañeros de escuela de Víctor, sus maestros y el pueblo enteroaprenderán que crear una nueva vida puede convertirse en algo monstruoso.

FRANKENWEENIE

NUEVE MESES

Drácula (Adam Sandler) es el sobreprotector padre de la jovencita Mavis,de tal modo que idea todo tipo de peligrosos relatos que sirvan para frenarel espíritu aventurero de su hija. Ambos viven en el lujoso Hotel Transil-vania, un sitio donde los monstruos y sus familias pueden mantenerse ale-jados de los humanos. El problema llega cuando aparece Jonathan, unmuchacho de 21 años que se enamora de Mavis.

HOTEL TRANSYLVANIA

En Nacimientos, la

comadrona más famosa

de Estados Unidos nos

recuerda que la forma en

que las mujeres viven el

parto tiene implicaciones

para todos nosotros.

Renovar la confianza en

la habilidad natural de

cada mujer para dar a luz

es una poderosa herramienta de

transformación para las familias y para toda la

sociedad. Comadrona desde hace cuatro

décadas, fundó el centro "The Farm", donde

cientos de mujeres han acudido a dar a luz de

forma respetuosa con su cuerpo, con el bebé y

con el proceso del alumbramiento

MEMORIAS

Una guía

fundamental que

ofrece

respuestas

prácticas para

poder disfrutar

del embarazo y

preparar el

parto.

Con un lenguaje

claro y

abundantes

ilustraciones, un

nutrido equipo

de especialistas avala este libro, que se

convierte en una ayuda inestimable para

estos nueve meses tan intensos.

EMBARAZO

L I B R O S P O E M AEnhorabuena, estás embarazada!, a partir de ahora tu cuerpo y todo lo que te rodea cambiarápara siempre, así que prepárate para enfrentarte a miles de dudas: desde estar alerta a loscambios físicos y emocionales, la ropa que debes usar, cuáles son las mejores recetas para estarsana, qué ejercicios físicos te convienen y mucho más... Hoy, en nuestras líneas.

3PREMIUM - Portuguesa - Venezuela28 de octubre de 2012

PARANORMAN

Este libro,

escrito por Ana

García-Siñeriz,

es una hoja de

ruta que podrás

consultar para

conocer DE

VERDAD todo

lo que

necesitas saber

sobre el

embarazo y la

maternidad. En

sus páginas

hallarás los mejores trucos y consejos,

utilizados por cientos de madres antes que

tú, y explicados de forma amena y divertid

Tu eres mifiel amigo Tú eres mi fiel amigo

y mi mayor ilusión,

sino crees lo que te digo,

pregúntale a mi corazón.

Las noches que pase contigo,

las recuerdo con dolor.

Estoy llorando en silencio,

porque todo termino.

Hoy me volverás a ver,

sonriendo y serena,

más tu veras que por dentro

oculto yo la pena.

Pena porque te he querido,

dolor porque te he perdido,

lagrimas al saber,

que tú nunca me has querido

Page 4: Premium - 28 de Octubre de 2012

PREMIUM - Portuguesa - Venezuela Port4 28 de octubre de 2012

P romediaba la décadade los ´70 y yo estabaen bachillerato y si-guiendo algún cursode cristiandad. Unosiempre se cruzabacon personas que es-taban vinculadas a la

Karbalá o la astrología, tarot yotros temas vinculados…

¿Fue por curiosidad?

Era otra época. Tu sabes,se comenzaba a hablar de“Nueva Era”, la Era de Acuario,comenzaba la “onda” espiritual.Así fue que, en el año ´76, tuveun accidente con mi moto. Fue

bastante fuerte y me tuvoun tiempo en cama. A los15 días de mi convalecen-cia, recibo una llamada te-lefónica. Era el marido de lamujer con quien tuve el ac-cidente y que, además,ayudó a que yo llegara a laclínica. ¡Mi primer pensa-miento fue que llamaba paraavisarme que iba a deman-dar! (risas).

“Yo soy astrólogo…”, medice. “…me gustaría hacerte laCarta. Para eso, necesito tusdatos”. Nunca se me olvida queyo le respondí, “yo soy astró-logo”. Le di mis datos.

A la semana, llamó y le in-dicó a mi padre, el lugar dondedías después nos veríamos. Mipadre me acompañó. Recuerdoque todavía llevaba las muletasy el yeso que cargué por sietemeses. Fue entonces que, desus labios y resultado de la lec-tura de mi carta, dijo que yo“sería popular en el mundo de laastrología”.

Vemos que te llegó en unmomento relevante de tu vida.¿Vos lo viste así y, desde esemomento, dedicaste tiempo alestudio de la astrología, opasó algún tiempo antes de

que dejaras salir esaparte tuya a relucir?

Cuando él me diceesto, se ofrece a darme cla-ses en forma gratuita. Elconsideraba que la astrolo-gía es un arte que se difundede maestro a discípulo. For-maba parte de un grupo depersonas que estudiaba, cal-culando los datos a mano.Con lápiz y papel. Calculandogrados, minutos y segundos.Yo siempre andaba con los li-bros de la Asociación Ameri-cana de Astrología. Yo estabasuscripto y lo estuve por tresaños, allá por el ´77, mientras

ellos recibían la asesoría de RennyOttolina. En el ´78, el muere.

¿Viniendo de una educacióncristiana, cómo te afectó estenuevo conocimiento?

Bien. A raíz de todo lo que meiba sucediendo, entré en una suertede dilema entre mis creencias espi-rituales y lo que sabía hacer en as-trología. Por un lado, yo ya habíaparticipado de varios retiros espiri-tuales y llevaba encima muchos li-bros de juventud cristiana. Pero sentíuna “separación” entre mis gruposreligiosos y yo, durante mi convale-cencia, luego del accidente. Sentíque estando en mi casa, no tenía elapoyo que necesitaba, en ese mo-mento.

¿A nivel social, cómolo vivías?

Pasé a ser auxiliar de con-tador. Yo estudiaba informá-tica y era vendedor.Recuerdo que, en una oca-sión, le hice la carta a la hijadel dueño del lugar dondetrabajaba y le dije que no sa-liera el jueves, porque erapropensa a un accidente. Lotuvo, celebrando el bachille-rato con unas amigas. Supadre, dueño de la empresa,quiso botarme, porque en esaépoca estas cosas podían “ser deldiablo”. Pero, en la actualidad ellay su hermano, me llaman y visitancuando vienen a Venezuela.

En el ´79, recuerdo que visité laArgentina para el Gran Premio deFórmula 1. Visité la antigua libreríaKier, en la sede anterior al incendio.Recuerdo que compré una maletade libros. Recuerdo haberme cru-zado con alguien, después supe queera colega, que me preguntó: “y vossos astrólogo” (bromeando con elacento argentino). Le respondí queefectivamente y comenzó a ha-blarme de mi ascendente y lo queme esperaba. Recuerdo que tam-bién habló de mi popularidad en as-trología. Compré mis libros y volédevuelta, a comenzar mi vida en esecampo.

Tengo un recuerdo muy lindo deArgentina. Casualmente estuve reu-nido con unos clientes de 35 años,que me trajeron un paquete deyerba con palos, de la Argentina.

Entonces fue que arrancó tucarrera profesional…

En el ́ 80, una amiga, me cuentade una astróloga estadounidense,que estaba en Caracas. Mónica Di-mino. Comencé a tomar cursos conella. Todavía, en aquella época, lohacía por hobby y mantengo con-

tacto con los que fueron mis compa-ñeros, en mis primeros pasos. Conalgunos de ellos, hice programas deradio, televisión o trabajamos enalgún otro proyecto. Recuerdo quepara el ́ 83/´84, inicié mis estudios enlas “nuevas tendencias”. Revoluciónsolar, Puntos medios, Arco solar,etc…

Hasta los ´90s, la astrología for-maba parte de la mitad de mi vida.Recibía consultantes, que recuerdocobraba 100 o 200 bolívares (unos45 dólares, en aquel entonces). Yotrabajaba como un “pequeño contra-tista”. Había heredado el trabajo deun tercero que le hacía las repara-ciones a la oficina donde era ayu-dante de contable anteriormente.Cuando los anteriores proveedores

se fueron, quedé a cargo de losarreglos que ellos no podían llevar acabo. Hacía lo que llamamos “matardos tigres”. Por un lado la astrologíay, por el otro, pequeños trabajos dealbañilería. En cierta ocasión, du-rante un trabajo, oía un programapor radio, creo que en La Mega, conel desaparecido Roberto Massetti yRamón Pasquier. Ellos siempre ha-blaban de la Luna. Que “si pegabasel mármol en un día como ese, se tepodía caer…” y ese estilo de conse-jos, prácticos, vinculados los astros.La señora en la casa donde estába-mos llevando a cabo la obra, mecontó que su hija estaba en radioZoo 92.9, como pasante. Todo ter-mina con que me llaman, convocán-dome para el viernes siguiente. Meinvitaban a hablar de la Luna. Estofue en 1990. Estaba de locutor JoséAntonio Castillo, voz de Zoo Chan-nel, RCTV y el History Channel. Re-

cuerdo que, al terminar elprograma, me dijeron que debíapresentarme al día siguientepara grabar los horóscopos.Porque había sido un “palo”,una sensación. (risas). Entra-dos en radio me oyen de“Contemporánea Produccio-nes”, los que traían a FacundoCabral a Venezuela. Me

ROCCO REMO: CONSTELANDO

“Va llegando

el tiempo de

estar con mifamilia “

Page 5: Premium - 28 de Octubre de 2012

5PREMIUM - Portuguesa - Venezuela28 de octubre de 2012

Portada

dicen que tengo que presentarme auna entrevista, porque en Mágica99.1FM, buscaban astrólogo. Ter-mino como astrólogo de Mágica, laPuerta Grande. Pasado mi primerprograma, me ofrecen una hora paramí, los sábados. Pero me pidieronque me quedara unas semanas másen el programa que estaba. Estuveallí 10 meses, haciéndole la carta as-tral a casi todos los famosos. Algu-nos no querían, por cuestiones decreencias.

Y vos, cómo lo ibas llevando,recordando tu pasado religioso?

Ya era parte de mi vida. Des-pués de estar 10 meses los viernescon aquel programa, pasé a los sá-bados con “Rocco y los astros”,arrancando sólo. Tenía un locutorque me acompañaría para abrir elespacio y llegó tarde. Por primeravez, tuve que abrir un programa pormi mismo. Simultáneamente, me lla-man 92.9, para hacer los signospara ellos, como invitado. Difícil enuna época donde había mucho celo.

Pero yo no tenía problemas con esoy comencé los miércoles y viernes,hasta el ́ 96. En ese momento levan-tan el programa, pero quedé ha-ciendo el horóscopo. Allí fue queconocí a Luis Chataing, con quiéncomencé a trabajar todos los días enesa emisora.

Algo que me pareció muy cu-rioso, y lo veo confirmado con tuhistoria, es que en Venezuela hayun seguimiento más profundo detodo lo vinculado a la astrología.Lo comparo, por ejemplo, con laArgentina. Donde me parece queel “favor” de la gente se lo lleva laespiritualidad.

Yo lo vi mucho en Brasil eso quetú me dices. Ellos tienen una inclina-ción muy grande por la espirituali-dad, por sobre las mancias. Aquí,hubo una explosión muy grande vin-culada con temas de auto-ayuda,prosperidad, espiritualidad. Se abrie-ron editoriales, franquicias por todoel país… Esto fue hasta 2002,donde las condiciones cambiaron yhubo un freno muy marcado paraese campo. Muchos colegas se vie-ron afectados, entonces, y se vieronobligados a bajar el perfil, dadas lascondiciones políticas que empeza-ron a darse en ese tiempo. En el´92/´93 empecé en el Canal Metro-politano, actualmente Tele Sur. Otravez, la Puerta Grande. Tenía unaconfiguración de grandes oportuni-dades que aproveché.

Ningún paso en tu vida parececoincidencia. Desde el accidentehasta hoy, se siguen sucediendolos eventos que sólo te hacen cre-cer.

Renuncio, en 2001 FM92.9. Enradio Mágica estuve hasta 2004, 12años; luego, hasta el ´96 con Politoy “Los astros responden”; entonces,pasé al Canal 8. Estuve también teTv y me dediqué, hasta 2010, comoconsultor de Editorial Pomaire. Dicursos, charlas, seminarios y todo loque me permitiera seguir en con-tacto con la gente, a través de la as-trología. Representé a edicionesUrano en Venezuela. Luego me re-tiré, por problemas de salud.

¿Te imaginas un Rocco Remosin un medio para comunicarse?

Ahora, me comunico mucho porinternet. Pero desde la comodidadde mi casa. Una de las cosas sigohaciendo desde hace 20 años es, alas 5.20 de la mañana por radio envivo, todos los días.

¿Algún medio poco conven-cional, donde hayas mostrado tutrabajo?

Hoy me lees en la revista Va-riedades del grupo Bloque deArmas. Pero me han vistoen la pantalla digital delMetrobus de Caracas,por 14 años estuve conMovistar y ahora hagomi horóscopo experi-mental en Twitter,donde tengo una vi-sita por minuto.

Y, cómo es elRocco Remo, 20 añosdespués?

Hoy me dedico a misalud y a la familia. Haciendoradio y televisión durante 20 años,todos los sábados y domingos, seme hizo difícil estar en todos los mo-mentos que me hubieran gustado.Hoy, me dedico a recuperar tiempocon mi hija mayor y ganarlo con lamenor, estando cerca de ella. Mi re-lación con mi trabajo es más rela-jada. Ahora llevo agenda y trato deestar al día con mi gente en Twitter.Trato de no ser etiquetado como el“famoso que no responde”. (risas).Me dedico a supervisar mis produc-ciones a la distancia. Como quiendice, me tomo todo mas “light”.

¿Mimándote un poco?

Eso es correcto.

¿Qué te depara el futuro?

Seis años más de crecimientoprofesional. Que hay que saber lle-var. Después, quizás descansar unpoco. Comencé a los 33 años, quees el momento en que todos nos “di-vorciamos” de un estilo anterior devida. Un cambio necesario para“evolucionar”.

¿La astrología predice el fu-turo?

Muestra cortes, puntos de infle-xión. Para eso sirve la astrología,marcar esos momentos cruciales,de elección, en la vida. Yo le dije aThalía que los astros le hablaban dematrimonio o a Chiquinquira Del-gado, sobre su proyección interna-cional. Pero sería irresponsable, salirdiciéndole a la gente que efectiva-mente se casaría o que sin dudas seproyectaría. Porque está la decisiónde cada uno, detrás de cada lectura.Generalmente, quien se acerca a laastrología, es porque está cerca deun punto de quiebre en su vida. Laintuición ayuda. Alguna vez le dije aalguien que la veía cerca de unaventana y una vaca. Al tiempo meescribe, diciendo que vive en elcampo y que, cada mañana, ve susvacas al abrir la ventana. De dondesaqué la vaca, no sé.

Yo me rijo a través de mis li-bros de años sobre el tema.Hago una lectura estricta de losque me dicen los cálculos. Peromuchas veces, quizás pro-ducto de la práctica diaria du-rante 20 años, salen a relucirese tipo de comentarios queno temo compartir con losconsultantes. Y no creo quesea un don particular. Creoque todos nacimos con in-tuición. De hecho, yo soymuy “racional”. Tengo aMercurio en Capricornio ytiendo a dejarme llevar porlo que puedo calcular.

Viendo hacia atrás,qué consejo darías a laspersonas que nos leen?

Uno anda viviendo lavida sin percibir, muchasveces, que está viviendode un modo equivocado.Yo hacía radio y televisiónpor un lado y trabajos deconstrucción por el otro.Hasta que un día, me dícuenta que tenía queelegir… y lo hice. Tene-mos que saber hacerlo,para hacer de nuestrasvidas lo que desea-mos. Eso estaba es-crito en los astros,pero fui yo quien supedejarme llevar. Siem-pre digo en los Con-gresos que yo noelegí la astrología,sino que me adoptóella a mí. Debemosaprender a cerrarciclos. Si descubri-mos que algo es losuf ic ientementeimportante ennuestras vidas, esfundamental quesepamos dar un corte ytomar ese camino. n

Una vez más, frente a mi Skype, esperando conocer a otrohombre vinculado al mundo de las mancias. Pero en esta ocasión,con más espectativas, ya que su nombre, salió de la boca demuchas personas que me lo recomendaron, como primeraopción. Esta es la historia de Rocco Remo, venezolano, padre dedos princesa, marido y astrólogo. Historia que sale de su propiaboca, casi sin necesidad de que yo participe, como interlocutor.

ROCCO REMO: CONSTELANDO“Todocomenzó conun accidentede moto... “

Page 6: Premium - 28 de Octubre de 2012

Vanessa Méndez

E ntre Líneas con Vanessase prepara para celebrarsu tercer aniversario, sontres años llevándote histo-rias de la vida real ymucho más que eso, lle-gamos a todos ustedespara darles a conocer

sobre los valores humanos y de-mostrarles que cada uno de sus po-emas y manifestaciones artísticasliterarias son importantes tantopara ustedes como para nosotros,por eso en este medio de comuni-cación escrito y en especial en esteespacio, tomamos en cuenta a todosnuestros lectores sin distingos deraza, colores ni credos, porque cre-emos firmemente en los valores delas personas sin importar sus con-diciones físicas ni económicas, portanto, este domingo y todos los ve-nideros, nos complacemos en reci-bir tus historias, poemas,escritos, reflexiones ymucho más de lo quie-ras y desees compartir,Vanessa Méndez, estápara leer tus escritos,compartirlos, valorar-los y publicarlos, nodejes de seguir mis lí-neas que cada añoque transcurregracias

a tu apoyo amigo lector, escritor ypoeta, intensificamos nuestro con-tacto directo con quienes aman yaprecian la cultura personal y elrespeto por sus semejantes, asícomo el trabajo que los periodistaspodemos dedicar a todos y cadauno de los individuos que valorany aprecian nuestra humilde labor.

Este fin de semana nos escribióla señora Gladys Oviedo, quien esuna de las más fieles lectoras ypoeta escritora de muchas de esashistorias y reflexiones que han to-cado corazones en todos los rinco-nes del estado Portuguesa, ella noscomunica…

“Un gran saludo para ti mi que-rida Vanessa, te envió este poemaque es lo más bello que he escritocreo

que es el último; por eso teagradezco que me publiques lo quetengas allá, los viejos verdes y elLadrón que son muy buenos, tam-bién el poema “Deja” que es muylindo, estoy muy agradecida porlas dos anteriores. Atte. GladysOviedo La poeta de Baraure 4”

Estas fueron las líneas enviadaspor la señora Oviedo, quien dejóen mí una gran intriga, porque suspalabras me reflejaron una especiede despedida que llenó mis ojos delágrimas por no saber de su estadode salud, recordemos que estaamable poeta que sigue las histo-rias de todos ustedes y escribe tam-bién las suyas, es una adultamayor, quien aún conserva vigorpara dedicar su tiempo a la litera-tura y a contar parte de sus expe-riencias vividas durante los años50, que han resultado de mucha jo-cosidad y entretenimiento paratodos los lectores del SuplementoDominical Premium del Diario El

Regional, esperemos que el pró-ximo domingo la señora

Gladys nos siga escribiendoy que continúe luchando

por vivir muchos añosmás, ya que aquí enEntre Líneas con Va-nessa la necesitamossumada a estos faná-ticos de las escriturasfilosóficas, ella nosenvía su poema titu-lado “Cuando meVaya" ánimos SeñoraGladys no diga queeste será su ultimopoema para nuestra di-rección, porque Diosestá de nuestra parte yno la podemos perder austed, que Dios la ben-diga y proteja, pidamospor la salud de nuestraquerida poeta arau-reña… unamos nuestrasplegarias al Señor Todo

Poderoso. n

Entre líneas con Vanessa Méndez: Este espacio que fue creado sólo para hablar de los sentimientos, historias y vivencias de los mássensibles; para que aquellos lectores que se sientan identificados con cada uno de los temas publicados en esta página, puedanexpresar sus emociones y verse reflejados aquí, donde solo importan los valores del ser humano, iniciando desde la cultura personalhasta la más recóndita de las pasiones que pueda poseer el individuo.

Tres años y una plegaria por Gladys

Cuando me vayaGladys Oviedo

¿Para dónde irán mis sombras? Cuando me vaya, ¿A quién cubrirán del sol? Cuando yo no este,¿Para dónde… mis recuerdos y mi llanto? ¿Dónde llegarán? Cuando ya no los pueda ver.

¿Dónde llegaran mis sueños? Que son tantos en mis noches negras… En la noche eterna… de donde no hay regreso.Donde no hay mañana… donde no hay ojos de mirada tierna

¿Cómo hare para ver el cielo azul de mi hermosa tierra? ¿Quién cubrirá de flores y de árboles el pedazo de tierra que me cubra?¿Quién verterá sus lágrimas sobre mi eterno sueño? ¿Quién recordará a esta humilde poeta? Que un día quiso… que alguien la amara… y que la hiciera su dueño. Cosa que nunca logró… a pesar de tanto empeño.¿Qué camino seguirán mis pasos? cuando yo me vaya, ¿A quién llegarán los recuerdos de mis tristes penas?Penas amargas… que me llevo aquí… en cada esquina de mi pecho herido y en mi alma triste… los dulces y bellos momentos de las pocas noches que pase contigo.

PREMIUM - Portuguesa - Venezuela6 La Pluma Fi losofica28 de octubre de 2012

Page 7: Premium - 28 de Octubre de 2012

7PREMIUM - Portuguesa - Venezuela28 de octubre de 2012Pasatiempos

Enojo SoPA De LetRASHumorEncuentra en este enjambre las palabras el nombre de varios personajes de Los Simpson

Sudoku

PALABRAS CRUZADAS14 PALABRAS, UNA LETRA EN CADA CASILLA Y UN CRUCIGRAMA PARA QUE DISFRUTES Y COMPARTAS EN ESTE DOMINGO

Page 8: Premium - 28 de Octubre de 2012

PREMIUM - Portuguesa - Venezuela28 de octubre de 20128 Turismo

cancun

Fundador: J. J. Briceño Guerrero -Director General: Pablo Briceño Voirín

Jefe de Redacción: Edgar Morales

Gerente de Producción: Douglas Rodríguez

Coordinación General: Rolando Benega

Diseño y Diagramación: www.graficaintegral.com

E l Municipio de BenitoJuárez, mejor cono-cido como Cancún, esuno de los desarrollosturísticos más impor-tantes del mundo. Esuna ciudad emplazadaen una alargada y es-

trecha isla de alrededor de 25 ki-lómetros de longitud, ocupadacasi en su totalidad por hoteles,fraccionamientos residenciales,plazas comerciales y jardines;todo dentro de la denominadaZona Hotelera: un complejo ymoderno centro turístico en lacosta norte de Quintana Roo.

Pero dentro de toda estamodernidad escapan algunosrestos de la ancestral culturamaya que se desarrolló entoda la península de Yucatány el sitio mejor conservado yde mayor extensión es ElRey, rodeado por manglaresy selva tropical, entre laPlaya Delfines y el extremosur del sistema lagunar Ni-chupté.

LocalizaciónEl Rey se encuentra encla-

vado junto a la única arteria queatraviesa toda la isla de Cancún,el Boulevard Kukulcán, a la al-tura del kilómetro 17.5, y es vi-sible desde la carretera, pues eneste trayecto el terreno lo consti-tuye una elevada duna que se-para las aguas del mar y lalaguna.

Un letrero sobre el boulevardindica la entrada al estrecho ycorto camino, el cual comunicaal sitio arqueológico, que a sim-

ple vista luce despejado sobreuna amplia superficie plana,donde destacan como fondo lasaguas de la laguna Nichupté, ypor el otro lado, las modernasinstalaciones hoteleras frente almar.

Cómo llegarDesde la Ciudad de México,

Cancún está bien comunicadopor casi media docena de líneasaéreas que tienen uno o más vue-los diarios.

También existe servicio de lí-neas de autobuses desde el DF.

ClimaCálido subhúmedo con llu-

vias en verano, a partir de junio.La temperatura media anual

oscila entre los 23.7 y los 27 gra-dos centígrados.

En la zona imperan los vien-tos del este y sureste.

Cuándo irLas mejores épocas del año

para visitar Cancún son primavera,otoño e invierno.

Dónde comerEncontrarás una gran variedad

de restaurantes, tanto de comida re-gional, mexicana einternacional.Uno de los platillosprincipales de la región es el pes-cado en tikinxic, que se condimentacon achiote para después asarlo a lasbrasas u hornearse bajo tierra en un"hoyo" construido especialmentepara tal efecto.

TURISMO EN MEXICODónde dormir

Cancún cuenta con hoteles y restaurantes de todas

las categorías, por lo que podrás elegir a tu gusto.

TipsEl horario de visita es de 9:00 a 17:00 horas, se

puede recorrer en alrededor de una hora; no

obstante, con los servicios de un guía, el recorrido

requiere un promedio de dos horas.

Debes pagar el costo de entrada al lugar.

Recuerda llevar ropa y zapatos cómodos, agua

para beber, gorra y repelente contra insectos.