Posición del candidato frente a la corrupción

5
POSICIÓN DEL CANDIDATO A LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SIBATÉ, LUIS ROBERTO GONZÁLEZ PEÑALOZA FRENTE A LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN Motivos para creer y avanzar en la lucha contra la corrupción: Con el conocimiento claro de lo que implica el gerenciamiento de lo público, la estructura organizacional de la administración pública municipal, la capacidad institucional del municipio de Sibaté; frente al tema de la lucha contra la corrupción durante mi ejercicio de gobierno me comprometo a: PROPÓSITO Realizar el alistamiento institucional que permita darle continuidad al cumplimiento estricto a las directrices fijadas por el Gobierno Nacional mediante la Ley 1474 de 2011, Decreto 019 de 2012 y Decreto 2641 de 2012, buscando el mejoramiento continuo en el desempeño institucional, dentro de un proceso de eficiencia, para fomentar y afianzar la cultura anticorrupción, el principio de simplificación de trámites que faciliten la gestión de nuestros gobernados frente a la administración Pública Municipal, fortalecer de manera continua el espíritu de compromiso de los servidores públicos que integran la administración Municipal en beneficio de la atención eficiente y eficaz al Ciudadano, aislando cada vez más el concepto del “Ciudadano Mensajero” y así mismo incentivar la cultura en la ciudadanía de recibir cuentas y la disposición de la Administración de informar a todas la partes interesadas respecto a las acciones y sus ejecutorias en el ejercicio de su función pública, como una cultura de dialogo permanente y dinámico, en suma poner cada vez más en práctica principios de Buen Gobierno que se deben ver reflejados en la transparencia y la lucha contra la corrupción. Para cumplir los anteriores propósitos me fijo los siguientes objetivos: Diseñar, socializar e implementar herramientas e instrumentos encaminados a la prevención y disminución de la corrupción y promover la denuncia de los actos de corrupción. Informar y brindar herramientas claras y oportunas a la ciudadanía para puedan llevar a cabo el ejercicio y control del derecho político que ostentan, consagrados constitucionalmente, dentro de la democracia participativa.

description

Luis Roberto González Peñaloza es ¡GARANTÍA DE BUEN GOBIERNO!

Transcript of Posición del candidato frente a la corrupción

Page 1: Posición del candidato frente a la corrupción

POSICIÓN DEL CANDIDATO A LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SIBATÉ, LUIS

ROBERTO GONZÁLEZ PEÑALOZA FRENTE A LA LUCHA CONTRA LA

CORRUPCIÓN

Motivos para creer y avanzar en la lucha contra la corrupción:

Con el conocimiento claro de lo que implica el gerenciamiento de lo público, la

estructura organizacional de la administración pública municipal, la capacidad

institucional del municipio de Sibaté; frente al tema de la lucha contra la corrupción

durante mi ejercicio de gobierno me comprometo a:

PROPÓSITO

Realizar el alistamiento institucional que permita darle continuidad al cumplimiento estricto a las directrices fijadas por el Gobierno Nacional mediante la Ley 1474 de 2011, Decreto 019 de 2012 y Decreto 2641 de 2012, buscando el mejoramiento continuo en el desempeño institucional, dentro de un proceso de eficiencia, para fomentar y afianzar la cultura anticorrupción, el principio de simplificación de trámites que faciliten la gestión de nuestros gobernados frente a la administración Pública Municipal, fortalecer de manera continua el espíritu de compromiso de los servidores públicos que integran la administración Municipal en beneficio de la atención eficiente y eficaz al Ciudadano, aislando cada vez más el concepto del “Ciudadano Mensajero” y así mismo incentivar la cultura en la ciudadanía de recibir cuentas y la disposición de la Administración de informar a todas la partes interesadas respecto a las acciones y sus ejecutorias en el ejercicio de su función pública, como una cultura de dialogo permanente y dinámico, en suma poner cada vez más en práctica principios de Buen Gobierno que se deben ver reflejados en la transparencia y la lucha contra la corrupción. Para cumplir los anteriores propósitos me fijo los siguientes objetivos: Diseñar, socializar e implementar herramientas e instrumentos encaminados a la prevención y disminución de la corrupción y promover la denuncia de los actos de corrupción. Informar y brindar herramientas claras y oportunas a la ciudadanía para puedan llevar a cabo el ejercicio y control del derecho político que ostentan, consagrados constitucionalmente, dentro de la democracia participativa.

Page 2: Posición del candidato frente a la corrupción

Identificación de los principales riesgos de corrupción en los procedimientos de cada una de las Secretarias de la Administración Municipal y diseñar los mecanismos de control para contrarrestarlos y prevenir actos corruptos. Publicidad de las acciones en materia de lucha contra la corrupción generando una cultura, en la cual el ciudadano pueda acceder a la información oficial como fuente de conocimiento de la actividad de la administración y luchando de esta manera contra el rumor o el “chisme de pasillo” que distorsionan la realidad. Propiciar y desarrollar una gestión transparente, articulada e íntegra en el servicio al ciudadano y la participación permanente de la sociedad civil organizada, gremios, instituciones y comunidad en general en la formulación de sus planes, programas y proyectos en los cuales serán aliados estratégicos el movimiento comunal, entendido este como la organización primaria de la comunidad. Este concepto se verá aplicado desde la misma formulación del Plan de Desarrollo Municipal 2016 - 2019, aplicando la metodología de dialogo mediante la realización de mesas de trabajo con la comunidad en los diferentes barrios, veredas y sectores. Con ello desde el inicio de las acciones de gobierno ratificare el principio de fomento de la participación ciudadana y en especial de la democracia participativa, que buscan fortalecer la gobernabilidad, desde el momento de planear, al ejecutar y rendir cuentas frente a lo actuado. Promoveré y liderare la transformación de las condiciones tanto estructurales como funcionales que puedan facilitar o coadyuvar al flagelo de la corrupción, creando un escenario institucional óptimo y un ambiente laboral adecuado en el cual se puedan adoptar, crear y desarrollar estrategias claras, objetivas y concretas en el marco de lucha contra la corrupción encaminada a orientar una gestión transparente. Publicidad de las principales actuaciones de la Administración Municipal y la gestión de la misma, lo cual se ha materializará con la emisión del noticiero semanal en el canal comunitario, diseño, impresión y distribución de la “Gaceta Municipal” de distribución gratuita bimensual, diseño, impresión y distribución del “Informe de Gestión Anual”, el cual será entregado en las audiencias públicas de rendición, emisión de boletines de prensa virtuales y la atención de los correos institucionales y publicaciones en la página Web Institucional.

Page 3: Posición del candidato frente a la corrupción

OBJETIVOS ESTRATÉGICOS Propiciar y facilitar de manera constante la activa participación de los medios de comunicación en la lucha contra la corrupción, por ello siempre se buscará invitar a los medios de comunicación comunitaria a los eventos de la administración. Buscaré liderando con el ejemplo, la institucionalización en la Administración Pública Municipal todas las prácticas de buen gobierno, la ética, la transparencia y la lucha contra la corrupción. Promoveré y apoyaré desde este ente territorial y entendiéndolo como una sinergia, el Fortalecimiento del Sistema Nacional de Lucha contra la Corrupción. Con el equipo de gobierno diseñaré e implantaré estrategias anti trámites por componentes, lo cual se constituirá en una práctica permanente para cada vigencia, lo cual se constituirá en un proceso dinámico. Este aspecto se materializará en la formulación del Plan de Acción Anual Anticorrupción que será publicado para conocimiento de todos los ciudadanos.

EL PLAN TENDRÁ LOS SIGUIENTES COMPONENTES: Plan de Acción de lucha contra la Corrupción Plan de Acción para la Implementación de la estrategia anti tramites Plan de Acción para Fortalecer y Mejorar la Atención al Ciudadano Plan de Acción para la Rendición de Cuentas

OBJETIVOS ESPECÍFICOS QUE ESTABLECERÉ POR COMPONENTE Lucha Contra la Corrupción: Construiremos, diseñaremos, implementaremos y evaluaremos de manera permanente el Mapa de Riesgos contra la corrupción. Evaluaremos y actualizaremos desde el inicio del periodo de gobierno el Manual de Funciones de la Administración Municipal. Promoveré y facilitaré la cultura de las veedurías ciudadanas para ejecución de obras públicas que lo ameriten. Publicación anual en la página Institucional del Plan de Compras y las modificaciones del mismo.

Page 4: Posición del candidato frente a la corrupción

Publicación periódica de la Contratación Municipal en la plataforma SECOP (Portal Único de Contratación) Revisión y Actualización del Manual de Contratación, lo mismo que diseñar el manual o instructivo para los supervisores de contratos o convenios. Ley Anti tramites: Realizaremos el inventario de los trámites tipo que se realizan en el Municipio, identificaremos los que más tienen relación con el ciudadano, se priorizaran de acuerdo a su importancia y se intervendrá para simplificarlos y documentarlos adecuadamente, hasta obtener la inscripción en el aplicativo SUIT (Sistema Único de Información de Tramites) del Departamento Administrativo de la Función Pública, para adoptarlos oficialmente en la Administración Municipal y publicarlos en la página web del Municipio, para hacerlos exigibles. Atención al Ciudadano: Establecer, institucionalizar y difundir un sistema actualizado para la atención al ciudadano, en este sentido se fortalecerá el sistema de atención al ciudadano (SAC), que consistirá en determinar un día a la semana para que tanto el Alcalde conjuntamente con su equipo de gobierno se dispongan para atender presencialmente a los ciudadanos que lo requieran, hasta darle la solución a las inquietudes o determinar un plan de acción al respecto para hacerle el respectivo seguimiento hasta atender de fondo el requerimiento ya sea del ciudadano, la organización comunal o gremios. Entendiendo que todo servidor público nos debemos a nuestros ciudadanos, se determinará como acción complementaria la creación de la ventanilla única para la orientación y atención al ciudadano. Organizaremos, estandarizaremos y documentaremos un sistema lo más simplificado posible para la atención de Peticiones, Quejas, Reclamos y Solicitudes (PQRS), haciéndole su respectivo seguimiento. Fortaleciéndolo con la publicación en la página Web del Municipio del mayor número de información posible, de acuerdo y hasta donde el diseño lo permita, conforme a los parámetros del Ministerio de las TIC:S – Gobierno En Línea y como medida complementaria gestionaremos el diseño de una página web propia que se adecue a nuestras necesidades para fortalecer la transparencia. Fortaleceremos e incentivaremos el empleo del correo electrónico institucional: [email protected] como medio de contacto permanente con el ciudadano.

Page 5: Posición del candidato frente a la corrupción

Rendición de Cuentas: Se fomentará la organización y estructuración del sistema de Rendición de cuentas sectoriales para mantener informada a las partes interesadas según corresponda respecto a las acciones de la administración Municipal, en especial sobre temas de salud pública, seguridad ciudadana, cultura ciudadana, contratación pública, cumplimiento del plan de desarrollo y el plan plurianual de inversiones Se presentará el informe anual de gestión al Honorable Concejo Municipal. Se estructurará y se establecerá como cultura de gobierno, el cronograma anual y el sistema para la realización de audiencias públicas de rendición de cuentas a la comunidad, facilitando y propiciando el dialogo ciudadano. Lo anteriormente expuesto se constituye en mi compromiso y en mis motivos para invitar a la ciudadanía para creer y avanzar.

LUIS ROBERTO GONZÁLEZ PEÑALOZA ¡Garantía de buen gobierno!