Ponencia

27
CREACIÓN Y GESTIÓN DE BLOGS CREACIÓN Y GESTIÓN DE BLOGS IES Sevilla la nueva 3 de Marzo de 2010 CURSO DE FORMACIÓN CURSO DE FORMACIÓN

Transcript of Ponencia

Page 1: Ponencia

CREACIÓN Y GESTIÓN DE BLOGSCREACIÓN Y GESTIÓN DE BLOGS

IES Sevilla la nueva

3 de Marzo de 2010

CURSO DE FORMACIÓNCURSO DE FORMACIÓN

Page 2: Ponencia

ÍNDICE DE LA SESIÓNÍNDICE DE LA SESIÓN

1. Concepto de blog.

2. Ventajas del uso de blogs

3. Como utilizar un blog en una actividad formativa

4. Ejemplos de blogs. Actividad 1

5. Uso de Mozilla Firefox como navegador predeterminado. Actividad 2-

Guiada

6. Extensiones de Mozilla Firefox. Actividad 3-Guiada

7. Creación de una cuenta de correo en gmail. Actividad 4-guiada

8. Actividades para casa

Page 3: Ponencia

1. CONCEPTO DE BLOG1. CONCEPTO DE BLOG

“Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web periódicamente actualizado que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente. El término blog proviene de las palabras web y log ('log' en inglés = diario). El término bitácora, en referencia a los antiguos cuadernos de bitácora de los barcos, se utiliza preferentemente cuando el autor escribe sobre su vida propia como si fuese un diario, pero publicado en Internet en línea.”

Page 4: Ponencia

2. VENTAJAS DE LOS BLOGS2. VENTAJAS DE LOS BLOGS

• Acceso desde cualquier lugar. Basta con tener conexión a Internet.

• Clasificación de los contenidos en categorías. Para clasificar las noticias en un blog

las puedes agrupar por categorías que tu mismo puedes crear y así facilitar la

navegación de los usuarios que accedan.

• Enlazar unos blog con otros. Los blog nos permiten poner una lista con blog que

visites periódicamente o que tengan la misma temática que el tuyo.

• Puedes moderar los comentarios y así evitar las entradas inapropiadas u ofensivas.

• Retroalimentación. Cada noticia genera comentarios que hacen replantearse su

postura, ya que estas entradas posibilitan la aportación de distintos puntos de vista.

• Como ventajas educativas a destacar:

• Los usuarios se convierten en protagonistas del aprendizaje.

• Sirve como medio para materializar, en las actividades formativas, el apoyo de

los recursos audiovisuales que siempre han tenido excelente acogida entre los

destinatarios de las mismas.

Page 5: Ponencia

3. COMO UTILIZAR UN BLOG EN3. COMO UTILIZAR UN BLOG EN UNA ACTIVIDAD FORMATIVA UNA ACTIVIDAD FORMATIVA

• Blog de aula, materia o asignatura. Puede servir para apoyar la asignatura fuera del aula, complementar la información que da el profesorado en la misma, enviar tareas para realizar después de la actividad formativa, etc.

• Blog personal del alumnado. Puede representar un espacio en el que el alumnado exprese sus opiniones, cree sus estrategias de aprendizaje en torno a las TIC y se enriquezca con el resto de los compañeros que aportan sus conocimientos.

• Taller creativo/repositorio de archivos multimedia. Espacio que permite albergar cualquier información en variados formatos (vídeo, audio, imagen, etc.) para complementar la información dada.

• Gestión de proyectos de grupo. Como espacio para fomentar el trabajo colaborativo.

• Publicación electrónica multimedia. A modo de periódico escolar, revista digital, monografías sobre diversos temas, etc. En este uso de forma especial (aunque obviamente en los demás) podemos aprovechar la potencia de los blog en cuanto a gestión de archivos multimedia, propios o referenciados desde almacenes de contenidos (Flickr, Odeo, Youtube, etc.).

• Guía de navegación. La función de estos blog es la de comentan sitios de interés, noticias y aportaciones en forma de crítica o comentario de los mismos.

Page 6: Ponencia

4. EJEMPLOS DE BLOGS4. EJEMPLOS DE BLOGS

• Aulablog 21: http://www.aula21.net/aulablog21/

• Planeta Educativo: http://www.aulablog.com/planeta/

• Educación y TIC: http://domingomendez.blogspot.com/

• Colegio Sto. Domingo: http://colegiosantodomingo.blogcindario.com

• Blogs de compañeros:• Blog de Amalia Antorrena “Eso es Música”: http://www.eso-es-musica.blogspot.com/

• Blog de Vicente Caballero “Historia de la Filosofía 2º Bachillerato” http://www.filosofia2bachillerato.blogspot.com/

• Blog de Raúl Frutos “Raul-Tecno”:• http://raulfrutostecnologia.blogspot.com/

Page 7: Ponencia

Actividad -1- Actividad -1-

Consulta los diferentes blogs que se muestran en la diapositiva anterior y toma ideas para incorporar a tu blog.

Page 8: Ponencia

5. USO DE MOZILLA FIREFOX COMO 5. USO DE MOZILLA FIREFOX COMO NAVEGADOR PREDETERMINADO NAVEGADOR PREDETERMINADO

¿Por qué Mozilla Firefox?

•Navegador web de software libre.

•Navegador por pestañas

•Mayor estabilidad y rapidez.

•Restaura las sesiones perdidas.

•Corrector ortográfico.

•Marcadores dinámicos.

•Bloqueador de ventanas emergentes.

•Actualizaciones automáticas.

•Personalizable y extensible.

•Añadir a los marcadores con un sólo clic.

Page 9: Ponencia

Actividad -2- GuiadaActividad -2- Guiada

• Para ello debes utilizar el siguiente enlace:

http://www.mozilla-europe.org/es/firefox/

• Pincha en el icono

y podrás guardar la aplicación en el equipo

Instala Mozilla Firefox en tu equipo ( en el aula y en casa).

Page 10: Ponencia

Actividad -2- GuiadaActividad -2- Guiada Cuando se haya completado la descarga ve a la carpeta

donde la guardaste y ejecuta la aplicación El proceso de instalación es similar al de cualquier otro

programa: hacer clic en botones Siguiente, Aceptar términos de licencia…

Page 11: Ponencia

Actividad -2- GuiadaActividad -2- Guiada

• Selecciona la instalación estándar

• Completa la instalación y ejecuta el navegador

Page 12: Ponencia

6. Consejos y Trucos de Mozilla Firefox6. Consejos y Trucos de Mozilla Firefox

• Aumentar y reducir el tamaño de la página

¿Cansado del texto diminuto? ¿Quieres ver una imagen de manera más cercana y personal? Ahora puedes aumentar y reducir fácilmente el tamaño de las páginas web.

Aumentar: Ctrl y + Reducir: Ctrl y -

• Añade marcadores con un solo clicHaz un mejor seguimiento de los sitios que te gustan (y ahorra tiempo) añadiendo a marcadores con un solo clic. Cuando visitas una página que te gustaría recordar, haz clic en el icono de la estrella en la barra de direcciones. Firefox lo añadirá a tu lista de marcadores para que puedas encontrarlo fácilmente la próxima vez.

Page 13: Ponencia

• Saber con quién estás tratando

Una táctica común entre los timadores web es montar sitios falsos, conocidos como sitios phishing, que se hacen pasar por tu banco, tu sitio de comercio electrónico favorito, etc. Afortunadamente, Firefox hace fácil determinar si los sitios son lo que dicen que son - sólo tienes que hacer clic en el icono del sitio para un análisis al instante de su identidad.

Un sitio de ataque o fraude; proporcionar a este sitio tu información personal, o incluso simplemente visitarlo, puede ser dañino.

6. Consejos y Trucos de Mozilla Firefox6. Consejos y Trucos de Mozilla Firefox

Page 14: Ponencia

6. Consejos y Trucos de Mozilla Firefox6. Consejos y Trucos de Mozilla Firefox• Juega con las etiquetas

Una vez tienes una lista considerable de marcadores, seguirles la pista puede ser un poco engorroso. Para mantenerte organizado, puedes asignar etiquetas a los sitios con marcadores: simplemente haz doble clic en el icono de la estrella y podrás escribir etiquetas.

Puedes etiquetar un sitio con tantos términos como quieras (asegúrate de poner una coma entre cada etiqueta), y luego encontrar fácilmente los sitios escribiendo esa etiqueta en la barra de direcciones. Por ejemplo, si escribes "viajes" en la barra de direcciones aparecerán todos los sitios que hayas añadido a marcadores como parte de tus investigaciones para las vacaciones.

Page 15: Ponencia

6. Consejos y Trucos de Mozilla Firefox6. Consejos y Trucos de Mozilla Firefox• Eliminar todas tus huellas

Por razones de seguridad y privacidad, no es bueno dejar una pista tras de ti mientras navegas (especialmente si estás usando un ordenador compartido). Firefox te permite borrar tu historial de navegación y descargas, limpiar tu caché y eliminar tus cookies con un solo clic. Sólo tienes que ir a Herramientas → Limpiar datos privados para hacerlo. O, si quieres ser especialmente cuidadoso, ve a Herramientas → Opciones → Privacidad y selecciona la opción "Limpiar siempre los datos privados cuando cierre Firefox".

Page 16: Ponencia

6. Consejos y Trucos de Mozilla Firefox6. Consejos y Trucos de Mozilla Firefox• Añadir páginas de uso frecuente a la barra de herramientas

“Marcadores”

Si visitamos con cierta frecuencia algunos sitios web, puede resultar muy cómodo tener estas páginas al alcance de un solo clic, sin más que hacerlas accesibles desde la barra de herramientas “Marcadores”

Page 17: Ponencia

Actividad -3-Actividad -3-(Esta actividad debes realizarla en el ordenador del aula y en el de casa)(Esta actividad debes realizarla en el ordenador del aula y en el de casa)

• Añade los enlaces a los blogs de la diapositiva 6, a “Marcadores” de tu navegador, todos con la etiqueta “Curso blogs”

• Añade a “Marcadores” las páginas:

- www.blogger.com- www.iessevillalanueva.es

• Incluye las páginas anteriores en la barra de herramientas “Marcadores” de tu navegador.

Page 18: Ponencia

7. Extensiones de Mozilla Firefox7. Extensiones de Mozilla Firefox

• Se descargan desde la página web de Firefox• Menú Herramientas-Complementos-Ver todos los

complementos recomendados

Page 19: Ponencia

7. Extensiones de Mozilla Firefox7. Extensiones de Mozilla Firefox

• Las extensiones más utilizadas son las siguientes:

• Video DownloadHelper• ImTranslator-traductor• Flashgot• IE Tab• Fox tab• Firefox Showcase

Page 20: Ponencia

Actividad -4- GuiadaActividad -4- GuiadaInstala el complemento imTranslator-traductor en tu navegador mozilla

• Para ello debes seguir los siguientes pasos:

1. Abre el navegador Mozilla

2. Ve a Menú Herramientas-Complementos-Obtener complementos

3. Pincha en Ver todos los complementos recomendados

Page 21: Ponencia

Actividad -4- GuiadaActividad -4- Guiada4. Busca el complemento imtranslator-traductor

5. Añádelo a Firefox6. Reinicia el navegador

Page 22: Ponencia

8. CREACIÓN DE UNA CUENTA8. CREACIÓN DE UNA CUENTA DE CORREO EN GMAIL DE CORREO EN GMAIL

• ¿Por qué una cuenta de correo gmail?

• Necesaria para crear el blog con Blogger

• Necesaria para acceder a un servidor remoto en Google sites

Page 23: Ponencia

Actividad -5- GuiadaActividad -5- Guiada

• Escribe en el navegador www.google.com

• Pincha en el enlace superior Gmail

• Pincha en Crear una cuenta >>

Crea una cuenta en gmail

Page 24: Ponencia

Actividad -5- GuiadaActividad -5- Guiada• Rellena los campos que aparecen

Page 25: Ponencia

Actividad -5- GuiadaActividad -5- Guiada• Antes de aceptar la cuenta consulta la disponibilidad de la cuenta de correo

que estás creando, pinchando en Comprobar la disponibilidad

• En caso de que la cuenta ya esté cogida por otro usuario, nos ofrece otros

nombres parecidos al que hemos escogido.

• Una vez que la cuenta esté disponible, termina de rellenar los datos y concluye

el proceso siguiendo las indicaciones que aparecen en pantalla.

Page 26: Ponencia

9. ACTIVIDADES PARA CASA9. ACTIVIDADES PARA CASA

• 1. Instala Mozilla Firefox en tu ordenador

de casa.

• 2. Instala los siguientes complementos en tu

navegador:

- webmail notifier

- Anyweather 0,73

Page 27: Ponencia

9. ACTIVIDADES PARA CASA9. ACTIVIDADES PARA CASA

• 3. Cambia el tema del

navegador y pon otro que no

sea el que viene por defecto.

(el procedimiento es el

mismo que para instalar

cualquier otra aplicación,

pero debemos pinchar en

Categorías-Temas, en la

parte izquierda de la página

de complementos.