Politicas s y So

download Politicas s y So

of 4

description

trabajo escrito

Transcript of Politicas s y So

Ocupaciona

Poltica sy so

Lafrancol S.A.Sconsciente de la importancia que representa el recurso humano para la empresa, enfoca su poltica deS&SOhacia el diseo e implementacin de programas de prevencin, promocin y control de factores de riesgo tendientes a la conservacin y mejora de la salud y calidad de vida de sus empleados, trabajadores en misin, contratistas, proveedores, visitantes y la comunidad.

Para cumplir con lo anterior, contamos con:

El compromiso de la Alta Direccin para vigilar el desempeo en seguridad y salud ocupacional de la compaa.

La identificacin de peligros, evaluacin y control de riesgos presentes en los diferentes procesos con el fin de prevenir accidentes de trabajo y/o enfermedades profesionales.

La participacin de Jefes y Supervisores de rea quienes son los responsables de liderar y coordinar las acciones de prevencin y control de los factores de riesgo.

El mejoramiento continuo de los equipos, procesos y condiciones de trabajo para garantizar seguridad en las operaciones.

Cumplimiento de la legislacin vigente colombiana en el tema de la seguridad y salud ocupacional.

Partes interesadas que incorporan las normas, procedimientos e instrucciones de seguridad y salud ocupacional al desempeo de su actividad laboral, en pro de la prevencin de riesgos profesionales.

Desarrollo de programas de formacin tendientes a promover el autocuidado y la autogestin en seguridad y salud ocupacional.

Comunicacin a los contratistas, proveedores y visitantes sobre los factores de riesgo a los cuales se pueden llegar a exponer dependiendo de su actividad.

Actividades para interactuar con la comunidad con el fin de trabajar conjuntamente en los planes de emergencia sobre situaciones a las cuales tanto ellos como nosotros seamos vulnerables.

Energa e infraestructuta poltica s y soLa Alta Direccin de SDV energa e infraestructura, S.L. define la poltica que rige los aspectos de nuestro Sistema de Seguridad y Salud Ocupacional (SSO) desarrollado bajo las Normas OHSAS 18001, implicado en los productos y servicios de Ingeniera, Procura y Construccin (IPC) y Mantenimiento que suple la Empresa. Esta poltica est sustentada en los siguientes compromisos de accin:- Identificar los peligros y riesgos presentes en todas nuestras actividades y reas de trabajo, notificarlos a nuestro personal junto con las medidas de prevencin y control correspondientes, con el fin de eliminar o minimizar accidentes, lesiones y enfermedades laborales derivados de ellos.- Proteger la salud y el bienestar laboral de nuestro personal, proporcionndoles un ambiente y condiciones de trabajo seguro, sano y saludable de acuerdo con las leyes aplicables.- Desarrollar, implementar y mantener un sistema de gestin basado en el estricto cumplimiento de las leyes, reglamentos y normas nacionales e internacionales relacionadas con la seguridad y salud en el trabajo aplicables a la empresa y a los proyectos y obras que ejecutemos.- Buscar y mantener la satisfaccin de nuestros clientes y la de otras partes interesadas, al cumplir con los requisitos relacionados con los peligros aplicables de SSO especificados y acordados para los proyectos y obras que nos sean otorgados.- Desarrollar planes de formacin, entrenamiento y concientizacin de nuestro personal sobre las obligaciones y responsabilidades inherentes a la seguridad y salud ocupacional, y hacerlos partcipes del sistema y de la vigilancia para que estas polticas de SSO sean efectivas.- Propiciar y mantener mejora continua del sistema de gestin de SSO, de los procesos y del desempeo relacionado con la seguridad y la salud ocupacional a partir de hallazgos en auditorias, el anlisis de estadsticas y datos, acciones correctivas y preventivas y otras fuentes de mejora.

Salud Ocupacional Distribuidora Rayco S.A.

. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

2. POLITICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

LA EMPRESA DISTRIBUIDORA RAYCO S.A., es una empresa dedicada a la comercializacin de electrodomsticos, muebles, motocicletas y productos para el hogar de alta tecnologa y calidad, la cual ha establecido dentro de sus prioridades la implementacin y el desarrollo de su Sistema de Gestin de Seguridad y Salud Ocupacional, con miras a fortalecer esfuerzos a favor de la promocin de la calidad de vida laboral y su mejoramiento continuo, la prevencin de los Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, la prevencin de daos materiales a la propiedad y todos aquellos daos que puedan generar impacto negativo al medio ambiente y la comunidad en general.

LA EMPRESA DISTRIBUIDORA RAYCO S.A., establece los siguientes parmetros para lograr el compromiso de la organizacin:La organizacin y funcionamiento del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud Ocupacional, as como el desarrollo de actividades, se deben hacer de conformidad con la reglamentacin expedida por los Ministerios de la Proteccin Social y Ambiente, con el objetivo de dar fiel cumplimiento a las disposiciones legales vigentes segn lo establecido en la ley 9 de 1979, Resolucin 2400 de 1979, Decreto 614 de 1984, Resolucin 1016 de 1989, Decreto Ley 1295 de 1994.Todos los niveles de direccin son responsables de promover un ambiente de trabajo sano y seguro, cumpliendo con las normas legales vigentes en Colombia y otros requisitos que suscriba la organizacin en materia de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente que permita identificar y evaluar condiciones labores e impactos ambientales que puedan generarse en el desarrollo de las tareas, con miras a disear e implementar medidas de prevencin y proteccin de la salud de los trabajadores, contratistas y temporales.Todos los trabajadores, contratistas y temporales, deben procurar el cuidado integral de su salud, deben cumplir con las normas, reglamentos e instrucciones del Sistema de Gestin de Seguridad y Salud Ocupacional de LA EMPRESA DISTRIBUIDORA RAYCO S.A.Todos los trabajadores, contratistas y temporales de LA EMPRESA DISTRIBUIDORA RAYCO S.A., deben participar en las acciones en materia de seguridad y salud ocupacional, desarrolladas por LA EMPRESA DISTRIBUIDORA RAYCO S.A..Todos los trabajadores, contratistas y temporales son responsables de su seguridad y de la preservacin de las instalaciones.La identificacin de cualquier Riesgo que pueda generar dao a la salud de los trabajadores, contratistas y temporales, esta en primer lugar de prioridades para la toma de decisiones por parte de la administracin de LA EMPRESA DISTRIBUIDORA RAYCO S.A., para el control de los mismos.LA EMPRESA DISTRIBUIDORA RAYCO S.A., ha asignado el recurso humano y el respaldo econmico necesario para el desarrollo del Sistema de Gestin de Seguridad, Salud Ocupacional y Medio Ambiente. LA EMPRESA DISTRIBUIDORA RAYCO S.A., espera que con ste compromiso se logre el desarrollo de todas las actividades que contribuyan al fomento y adopcin de estilos de vida y trabajo saludables de los trabajadores, contratistas y temporales, logrando el ms alto nivel de eficiencia, compromiso individual, colectivo y productivo de quienes laboran en sta compaa.LA EMPRESA DISTRIBUIDORA RAYCO S.A., se compromete en realizar las acciones que permitan mejorar continuamente el Sistema de Gestin de Seguridad y Salud Ocupacional, para contribuir con el bienestar integral de los trabajadores, contratistas, temporales, de la infraestructura y la satisfaccin del cliente.

POLTICA DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALEn elGrupo Milpo, protegemos la vida y la salud de nuestros trabajadores en sus labores. Razn por la cual, desarrollamos la ms alta performance en seguridad y salud ocupacional.Estos son nuestros principios: La proteccin de la vida y la salud de nuestros trabajadores es la misin ms importante del Grupo. Promover el mejoramiento continuo de los procesos, utilizando para ello los adelantos de la ciencia y la tecnologa, y as superar el mero cumplimiento de las normas de seguridad y de salud ocupacional. Reducir la mayor cantidad posible de riesgos mediante un sistema que permita identificarlos, evaluarlos, monitorearlos y controlarlos. Difundir y fomentar entre nuestros trabajadores y sus familiares, los objetivos de seguridad y salud obteniendo su compromiso para el logro y superacin de estos. Cumplir con los programas de capacitacin y de entrenamiento, fundamentales para el logro de los objetivos planteados. Crear conciencia sobre el derecho a la seguridad, as como, los deberes que ella impone. Comprometer con estas acciones a todos los que trabajan en el Grupo Milpo porque la Seguridad es tarea de todos.