¿QUE ES? POLITICAS COMO EMPRESA POLITICAS DE UN VENDEDOR POLITICAS DE REMUNERACION Y MOTIVACION...

of 15 /15
POLITICAS Y METODOS DE SELECCIÓN DE VENDEDORES

Embed Size (px)

Transcript of ¿QUE ES? POLITICAS COMO EMPRESA POLITICAS DE UN VENDEDOR POLITICAS DE REMUNERACION Y MOTIVACION...

POLITICAS Y METODOS DE SELECCIN DE VENDEDORES

POLITICAS Y METODOS DE SELECCIN DE VENDEDORES

La poltica de empresa es un conjunto de normas o reglas establecidas por la direccin de la misma para regular diferentes apartados del funcionamiento de la empresa. Estas normas pueden incluir desde el comportamiento de los empleados ante clientes hasta la forma de vestir de los trabajadores. Estas normas en ningn momento pueden contradecir ninguna legislacin laboral.

POLITICAS COMO EMPRESAPOLITICAS Y METODOS DE SELECCIN DE VENDEDORESLas polticas de un vendedor tambin va similarmente con las de la empresa, pues un agente del departamento de ventas tambin es parte fundamental.Pero como departamento maneja diferentes polticas como a los dems, pues son cargos los cuales exigen a veces hasta un volumen de venta o unas determinadas actitudes o aptitudes de la persona al contratar.

POLITICAS DE UN VENDEDORPOLITICAS Y METODOS DE SELECCIN DE VENDEDORESLos informes que debe de presentar cada departamento.El horario, el uniforme de labor, las funciones.Presentar los presupuestos y planes operativos.Preservar el entorno ambiental y la seguridad de la comunidad en todo trabajo.Difundir permanentemente la gestin de la empresa en forma interna y externa

POLITICAS COMO EMPRESAPOLITICAS Y METODOS DE SELECCIN DE VENDEDORESTener certificado que demuestre el conocimiento sobre el areas de las ventas.Manejar el tema de las ventas tanto en la preventa como en la posventa.Rotacin del personal. Tasa de crecimiento de la organizacin.Conocer el mercado meta que se trata de cubrir.POLITICAS DE UN VENDEDORPOLITICAS Y METODOS DE SELECCIN DE VENDEDORES"El carcter de una persona est formado al momento de usted seleccionarlo. No trate de modificar ese carcter despus de contratarlo. Si necesita personal muy trabajador, contrate personas que sean muy trabajadores. Si necesita personal lder, contrate lderes. Asegrese que el carcter de las personas cumpla con los requisitos del trabajo, antes de contratarlos".POLITICAS DE UN VENDEDORPOLITICAS Y METODOS DE SELECCIN DE VENDEDORESEncontrar el motivo real por el que un departamento comercial funciona a pleno rendimiento es realmente difcil, ya que, debido a la compleja personalidad del vendedor, es complicado marcar unas directrices nicas a travs de las cuales la fuerza de ventas se encuentre verdaderamente motivada y dinamizada para realizar su dura labor diaria. Por ende las empresas crean y dan a los vendedores incentivos o premios por su labor prestada.

Poltica de remuneracin comercial

POLITICAS Y METODOS DE SELECCIN DE VENDEDORESEl esfuerzo del vendedor que se ve debidamente cumplido en los volmenes alcanzados de venta por las empresas debe ser remunerado justamente, sin ningn intento derecorte econmico.Toda la fuerza de ventas tiene que tener idnticas posibilidades de conseguir la misma remuneracin, dependiendo nicamente del esfuerzo desarrollado.Por la propia complejidad de la venta, se ha de procurar que el sistema que se establezca sea lo ms sencillo posible a la hora de aplicar a la prctica y perfectamente comprensible por parte de los vendedores.

POLITICAS DE REMUNERACION Y MOTIVACION POLITICAS Y METODOS DE SELECCIN DE VENDEDORESCOMISIONESConsiste en retribuir al vendedor, exclusivamente, segn las ventas conseguidas, para ello se aplica un porcentaje previamente estipulado. VENTAJASDESVENTAJAS

POLITICAS DE REMUNERACION Y MOTIVACION POLITICAS Y METODOS DE SELECCIN DE VENDEDORESINCENTIVOSSe denomina as la retribucin que percibe el vendedor en efectivo o en especie, para estimular ms an su trabajo.

POLITICAS DE REMUNERACION Y MOTIVACION POLITICAS Y METODOS DE SELECCIN DE VENDEDORESComisin e incentivos son conceptos distintos.La comisin se percibe cuando se cubre un volumen de ventas y los incentivos se reciben cuando se alcanzan unos objetivos principalmente cualitativos.Los incentivos indirectos suelen percibirse en especie (vehculo, casa, viajes, colegio, etc.).Los bonos se fijan a los diferentes responsables comerciales por alcanzar un objetivo determinado en un plazo concreto. Su finalidad es tener vinculado al responsable de ventas con la empresa el mayor tiempo posible.

POLITICAS DE REMUNERACION Y MOTIVACION POLITICAS Y METODOS DE SELECCIN DE VENDEDORES15