POLITICAS ENERGETICAS

download POLITICAS ENERGETICAS

If you can't read please download the document

description

POLITICAS ENERGETICAS. Recuperar para el Estado la planificación, modificando la matriz energética. Incrementar la cobertura eléctrica. Fortalecer las instituciones y transformar las empresas estatales de energía Asegurar la confiabilidad y calidad de suministro, autosuficiencia en el 2012. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of POLITICAS ENERGETICAS

  • POLITICAS ENERGETICASRecuperar para el Estado la planificacin, modificando la matriz energtica.Incrementar la cobertura elctrica. Fortalecer las instituciones y transformar las empresas estatales de energaAsegurar la confiabilidad y calidad de suministro, autosuficiencia en el 2012.Promover el uso eficiente y racional de la energaDestinar un monto de los proyectos de desarrollo energtico para el cuidado y preservacin de la zona, como parte de la responsabilidad social de las empresas.Promover programas de desarrollo cientfico, tecnolgico e investigaciones aplicadas al sector de la energa.Fomentar la Integracin energtica Regional

  • Visin EstratgicaEstudios de Largo Plazo(hasta 20 aos)Visin de ProgramacinEstudios de Corto Plazo(hasta 5 aos)Plan Nacional de Energa Elctrica Plan Quinquenal de Expansin de Energa Elctrica referenciasdirectricesEstudios de Medio Plazo(12 aos)Recuperar para el Estado la planificacin energtica-elctrica

  • Anlisis de demanda elctrico analizando sustituciones energticaInventario de cuencas hidrogrficas Estructura del parque generadorSistemas de transmisin, considerando el comportamiento de la demandaEstablecimiento de directrices para estudios de planeamiento de mediano y corto plazo.

    RESULTADOS: Estrategias y polticas para el desarrollo del sector elctrico, consolidadas en el Plan Nacional de Energa Elctrica Estudios de Largo Plazo (hasta 20 aos)

  • Estudios de demanda elctricaAnlisis de alternativas de expansin de generacin y transmisin. Estudios de expansin del sistema elctrico nacional Casos especficos de planeamiento, ejemplo estudios y dimensionamiento de las interconexiones elctricasEsquemas de financiamiento

    RESULTADOS: Secuencia de proyectos de generacin y transmisin a ser implementados.Estudios de Mediano Plazo (hasta 12 aos)

  • Expansin fsica de la generacin, transmisin, y distribucin.Seguimiento del avance de obras y toma de medidas correctivas Estudios de detalle de ingeniera y ambientales EIA.

    RESULTADOS: Consolidacin de proyectos para el desarrollo del sector elctrico, implementados en el Plan Quinquenal de Expansin de Energa ElctricaEstudios de Corto Plazo (hasta 5 aos)

  • Productos

    Matriz Energtica Nacional (MEN) 2027Plan Nacional de Energa (PNE) 2019Plan Quinquenal de Expansin de Energa Elctrica (PQEE) 2007/2012Balance Energtico Nacional (BEN) 2008 Productos y Estudios del MEER

  • INCREMENTAR LA COBERTURA ELCTRICAIncorporar las zonas aisladas

    Construccin de centrales elctricas con energa no convencional para las zonas no abastecidas

  • Fortalecer las instituciones y transformar las empresas estatales de energa

    Presidencia, junta directiva y personal elegidos en base a meritos tcnicos y confianza.

    Rendicin de cuentas en base a resultados

    Requerimientos de divulgacin de informacin y transparencia

    Empresas deben ser manejadas con criterios empresariales, comerciales y de cierta rentabilidad (sustentables)

    Inversiones de impacto sectorial y social

    Capacidad de asociacin con empresas publicas y privadas

    Internacionalizacin de operacionesESTRUCTURA DE GOBIERNO CORPORATIVO

  • CAPACIDAD Y GESTION FINANCIERA

    Capacidad de endeudamiento sin comprometer las finanzas publicas

    Pago de impuestos al Estado

    Capacidad de reinversin de su flujo de caja neto, de acuerdo a necesidades previamente planificadas

    Fortalecer las instituciones y transformar las empresas estatales de energa

  • CAPACIDAD Y GESTIN DE CONTRATACIN DE BIENES, SERVICIOS Y CAPITAL HUMANO

    Agilidad en los procesos de contratacin de bienes y servicios

    Atraccin y retencin del talento humano

    Competitividad salarial para atraer talento nacional e internacional

    Agilidad en toma de decisiones

    Flexibilidad en la movilizacin de recursos econmicos y operativos

    Funcionarios sujetos a legislacin estatal y objetivosFortalecer las instituciones y transformar las empresas estatales de energa

  • PROMOVER EL USO EFICIENTE Y RACIONAL DE LA ENERGIA ELECTRICAPoltica sustentable de eficiencia y uso racionalFocos ahorradoresNormalizacin y etiquetadoEficiencia Energtica en la Industria y Empresas PublicasCenso industrialAuditorias energticasPrograma de 50 edificios pblicosImplementacin y concientizacin a nivel de la ciudadana Currcula educativa escuela y colegios

  • INTEGRACION ENERGETICA

    UNIN SURAMERICANA DE NACIONES