Polinomio especiales

download Polinomio especiales

of 3

Transcript of Polinomio especiales

  • 7/23/2019 Polinomio especiales

    1/3

    COLEGIO MILITAR ANCCOHUAYLLO

    POLINOMIOSESPECIALES

    1. Polinomio Homogneo

    Es aquel polinomio en el cual todos sus

    trminos son de igual grado absoluto.

    Ejemplo:

    9.A.G

    72

    9.A.G

    36

    9.A.G

    45)!"# ""6"2$

    =

    $#"! )es %omogneo de grado& 9

    2. Polinomio Ordenado

    'n polinomio ser( ordenado con respecto a

    una ariable* si los e"ponentes de dic%a

    ariable est(n& aumentando o

    disminuente* a partir del primer trmino.

    Ejemplo:

    $#")+ ",- "

    5 2"

    4- 5" / 2

    Es un polinomio ordenado en 0orma

    descendente #los e"ponentes de 1"

    disminuendo a partir del primer trmino).

    3. Polinomio Completo

    'n polinomio ser( completo con respecto auna ariable! si dic%a ariable posee todos

    los e"ponentes* desde el maor %asta el

    e"ponente cero* inclusie.

    Ejemplo:

    $#")+ 2"3- "

    2- "

    4 2" - 6"

    $#")es completo

    Propiedad

    En todo polinomio completo de una sola

    ariable* el nmero de trminos esequialente al grado aumentado en la unidad.

    Entonces: de trminos de $#")+ Grado -

    Ejemplo:

    $#")+ "6

    - "5

    - "4

    - . - "2- " -

    G.A. #$#")) + 6

    Entonces: de trminos de $#")+ 6 - + 7

    4. Polinomios Idnticos ()

    8os polinomios son idnticos si tienen el

    mismo alor numrico para cualquier alor

    asignado a sus ariables. En dos polinomios

    idnticos los coe0iciente de sus trminos

    semeantes son iguales.

    Es decir* si&

    a"2- b" - c m"

    2- n" - p

    =

    =

    =

    pc

    nb

    ma

    :e cumple que&

    . Polinomio Idnticamente n!lo

    Es aquel que se anula para cualquier alor

    de sus ariables. En todo polinomio

    idnticamente nulo reducido* sus

    coe0icientes son iguales a cero.

    Es decir si& a"2- b" - c

    =

    =

    =

    0

    0

    0

    c

    b

    a

    :e cumple que&

    . ;alcular #mn) sabiendo que el polinomio es

    %omogneo.

    n53264m)*"# "2"3"5$

    a) b) c) /d) 4 e) /2

    2. ;alcular la suma de coe0icientes de $#")

    sabiendo que es un polinomio completo.

    $#")+ 5"m-2

    3"4- 4"

    2- 3" - 2m

    a) b) 9 c)

    d) 2 e) 3

    3. :e tienen los polinomios&

  • 7/23/2019 Polinomio especiales

    2/3

    COLEGIO MILITAR ANCCOHUAYLLO

    a) b) c) 2

    d) 3 e) 4

    4. 8ados los polinomios idnticos.

  • 7/23/2019 Polinomio especiales

    3/3

    COLEGIO MILITAR ANCCOHUAYLLO

    5. El polinomio es idnticamente nulo&

    $#")+ #a2- b

    2 2ab)"

    3- #b

    2- c

    2 2bc)"

    2-

    #a / c)" - d / 3

    >allar&

    bd

    cbaE

    =

    a) b) c) 2

    d) 3 e) 4

    6. :i& $#")es completo ordenado

    >allar& 1b

    $#")+ a"a-b

    "a-2

    "2a

    - 3"a- "

    a/

    a) / b) c)

    d) 2 e) 3

    7. :i el polinomio esta ordenado en 0orma

    ascendente&

    $#") + 5"3- 7",- 9"m-3- b"n-2- "

    >allar& 1m - n

    a) b) 5 c) 7

    d) 2 e) 35

    ,. :ea $#") un polinomio m?nico&

    $#") + #3 / a)"3 #b / 2)"

    2- #3 - a - b)"

    8eterminar la suma de coe0icientes de $#")

    a) 6 b) 7 c) ,

    d) 9 e)

    9. @ndicar cual o cuales de los siguientes

    polinomios son %omogneos&

    8onde #a* b* c* d -)

    @. $#")+ "a-b

    - b-

    @@. $#"* )+ "-a-b

    2- 3"

    3-a

    b

    @@@. $#")+ "a-b-2

    - "a-c-d

    a) :?lo @ b) :?lo @@c) :?lo @@@

    d) @ @@ e) =inguno

    . ;alcular& #a - b - c)

    :i& $#")B#")

    :iendo& $#")+ 4"2- 3" - 2

    B#")+ #a - b / )"2- #b c - 2)" - #c a - 4)

    a) b) 2 c) 4

    d) 6 e) ,

    . @ndicar el grado de %omogeneidad de&

    $#"* )+ "a-b

    3-a/b

    - 5"a-7

    - 7"4

    b-5

    a) 29 b) 3 c) 3

    d) 32 e) 33

    2. 8ado el polinomio completo ordenado&

    $#") + 3"2a*1

    - 4"4- 2"

    +,1- 3"

    2 " - ab

    ;alcule el trmino independiente.

    a) 4 b) 6 c) 9

    d) 2 e) =.A.

    RAZONAMIENTO LGICO(CONTEO DE CUBOS)

    C;u(ntos cubos %a en las siguientes 0igurasD

    -1

    --

    -4

    -3

    -2