POEMA El primer premio autor alberto velasquez

2
El primer premio (Alberto Velásquez) Mi poema favorito de todos los tiempos, de un autor Alberto Velásquez. Muy triste: . –El primer premio– . También fue una tarde del mes de los muertos También hubo premios en nuestro colegio, Inmenso gentío, risueño y apuesto llenaba el salón donde se daban los premios. . Allí, con sus padres, amigos y deudos Cien niños charlaban alegres, contentos Y al par recibían sonrisas y besos. . A tanta algazara impuso silencio Un timbre argentino de sonido intenso. Leyó el secretario Y el nombre primero que oyose en la sala Fue el nombre de Alberto . ¡Alberto mi amigo!, un niño modelo De faz sonrosada de rubios cabellos. Airoso uniforme cubría su cuerpo Flexible, menudo y esbelto; Estaba de luto, y en señal de duelo Un moño negro cubría su brazo izquierdo. . Con paso inseguro, la vista en el suelo, Acercose el niño a recibir su premio, Y cuando entre aplausos volvía a su asiento, Bañaban dos lagrimas sus ojos de cielo. . Caía la tarde Del sol, los reflejos doraban apenas los montes excelsos. . Formando contraste con sus compañeros que el patio llenaban de alegres gorjeos. Alberto sombrío, la vista en el suelo, Se quedó solito, de pie y descubierto. Traía en sus manos artístico premio Un álbum riquísimo de vistas, templos, Marinos paisajes, dibujos y cuentos.

Transcript of POEMA El primer premio autor alberto velasquez

Page 1: POEMA El primer premio autor alberto velasquez

El primer premio (Alberto Velásquez)

Mi poema favorito de todos los tiempos, de un autor Alberto Velásquez. Muy triste:

.

–El primer premio–

.

También fue una tarde del mes de los muertos

También hubo premios en nuestro colegio,

Inmenso gentío, risueño y apuesto

llenaba el salón donde se daban los premios.

.

Allí, con sus padres, amigos y deudos

Cien niños charlaban alegres, contentos

Y al par recibían sonrisas y besos.

.

A tanta algazara impuso silencio

Un timbre argentino de sonido intenso.

Leyó el secretario

Y el nombre primero que oyose en la sala

Fue el nombre de Alberto

.

¡Alberto mi amigo!, un niño modelo

De faz sonrosada de rubios cabellos.

Airoso uniforme cubría su cuerpo

Flexible, menudo y esbelto;

Estaba de luto, y en señal de duelo

Un moño negro cubría su brazo izquierdo.

.

Con paso inseguro, la vista en el suelo,

Acercose el niño a recibir su premio,

Y cuando entre aplausos volvía a su asiento,

Bañaban dos lagrimas sus ojos de cielo.

.

Caía la tarde

Del sol, los reflejos doraban apenas los montes excelsos.

.

Formando contraste con sus compañeros

que el patio llenaban de alegres gorjeos.

Alberto sombrío, la vista en el suelo,

Se quedó solito, de pie y descubierto.

Traía en sus manos artístico premio

Un álbum riquísimo de vistas, templos,

Marinos paisajes, dibujos y cuentos.

.

Page 2: POEMA El primer premio autor alberto velasquez

Como era mi amigo, como era tan bueno,

Llegue y echándole los brazos al hombro

Le dije al oído, ¿Que tienes Alberto?,

.

Clavó en mí sus ojos en llanto deshecho

Y un hondo suspiro retumbó en su pecho

¿qué tengo, me dices? ¿Tú quieres saberlo?

Pues oye, mi amigo, y guarda el secreto.

¡Yo quiero morirme!, ¡yo quiero irme al cielo!

¡Yo quiero a mi madre llevarle este premio!

.

Aún puedo escuchar aquel triste acento.

Aún veo su rostro demudado y yerto.

Un mes aún no hacía su madre había muerto

Su madre adorada, su dicha, su cielo.

.

No llores, le dije haciendo un esfuerzo.

No llores y vente conmigo al recreo

veamos los santos que tiene tu premio

Olvida esas cosas, no caigas enfermo.

¿Olvidar esas cosas? Repitió gimiendo

.

No, no es posible,

Pensando en mi madre, soñando en sus besos,

Cuán fácil me ha sido ganar este premio,

Y hoy, ¡mira! no viene para darme un beso

¿Por que madre mía? ¿Porque yo no he muerto?

.

Qué noche, Dios mío. Qué noche de invierno

Bramaban los vientos, La nieve caía.

Y el pobre Albertito llamaba a su madre:

¡Aquí estoy, madre mía!

Haciendo en el aire abrazos y besos.

.

Y luego, gimiendo, decía con júbilo:

¡Aquí tengo el premio!

¿Por qué no venías? ¡Qué alegre me encuentro!

¡Qué buena, qué hermosa! ¿Me llevas al Cielo?

.

Alberto durmiose. Después, vino el medico

Hablo de neuralgia, de ataque al cerebro

Y de otras mil cosas que ya no recuerdo.

Al toque del alba voló el niño al cielo

Y allá en las alturas se oyeron dos besos.