Pobreza en México 1990-2012

15

Click here to load reader

Transcript of Pobreza en México 1990-2012

Page 1: Pobreza en México 1990-2012

Pobreza en México

1990-2012

Dr. Miguel Székely Pardo, Director del Instituto de Innovación Educativa, Tecnológico de Monterrey.México DF, 28 de Marzo, 2012

Page 2: Pobreza en México 1990-2012

Contenido:1. De donde vienen los datos

2. Evolución de la pobreza

3. Evolución de la desigualdad

4. Otros determinantes del bienestar

5. Proyecciones hacia el 2012

Page 3: Pobreza en México 1990-2012

Contenido:1. De donde vienen los datos

2. Evolución de la pobreza

3. Evolución de la desigualdad

4. Otros determinantes del bienestar

5. Proyecciones hacia el 2012

Page 4: Pobreza en México 1990-2012

Datos sobre pobreza en México• Encuesta Nacional de Ingresos y

Gastos de los Hogares (INEGI)

(se levanta cada dos años desde 1992)

• CONEVAL (7 académicos independientes)

• Hasta el 2003 se empezó a medir la pobreza comparativamente de manera oficial

Page 5: Pobreza en México 1990-2012

Contenido:1. De donde vienen los datos

2. Evolución de la pobreza

3. Evolución de la desigualdad

4. Otros determinantes del bienestar

5. Proyecciones hacia el 2012

Page 6: Pobreza en México 1990-2012

Porcentaje de personas en pobreza por la dimensión de ingreso, 1992-2010

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en las ENIGH de 1992 a 2010

21.4 21.2

37.433.3

24.120.0

17.4 18.213.8

18.4 18.8

29.7 30.0

46.941.7

31.826.9

24.7 24.720.7

25.3 26.7

53.1 52.4

69.063.7

53.650.0

47.2 47.042.7

47.751.3

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006NF 2008NF 2010

Po

rce

nta

je d

e p

ers

on

as

Pobreza alimentaria Pobreza de capacidades Pobreza de patrimonio

Porcentaje aumenta:

+ 1.2 puntos pobreza patrimonial+ 3 puntos pobreza alimentaria

Fuente: CONEVAL 2012

Porcentaje disminuye:

- 2.3 puntos pobreza patrimonial- 5.3puntos pobreza alimentaria

Page 7: Pobreza en México 1990-2012

Porcentaje de personas en pobreza por la dimensión de ingreso, 1992-2010

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en las ENIGH de 1992 a 2010

21.4 21.2

37.433.3

24.120.0

17.4 18.213.8

18.4 18.8

29.7 30.0

46.941.7

31.826.9

24.7 24.720.7

25.3 26.7

53.1 52.4

69.063.7

53.650.0

47.2 47.042.7

47.751.3

0.0

10.0

20.0

30.0

40.0

50.0

60.0

70.0

80.0

90.0

100.0

1992 1994 1996 1998 2000 2002 2004 2005 2006NF 2008NF 2010

Po

rce

nta

je d

e p

ers

on

as

Pobreza alimentaria Pobreza de capacidades Pobreza de patrimonio

Fuente: CONEVAL 2012

1996: año con el nivel de pobreza maximo histórico desde el año 1968

2006: año con el nivel de pobreza mínimo histórico desde el año 1950 que iniciaron las mediciones

Page 8: Pobreza en México 1990-2012

214183

4335

3227

2321

1919

161413

8444

-3-4-4-5

-16-22-22

-27-30

-38-61

-69-72

-98-170

MéxicoVeracruz

JaliscoYucatán

QuerétaroSonora

TamaulipasGuanajuato

SinaloaNayarit

ZacatecasBaja California Sur

CampecheTlaxcala

ChihuahuaColima

Distrito Federal

214183

4335

3227

2321

1919

161413

8444

-3-4-4-5

-16-22-22

-27-30

-38-61

-69-72

-98-170

MéxicoVeracruzJaliscoYucatánQuerétaroSonoraTamaulipasGuanajuatoSinaloaNayaritZacatecasBaja California SurCampecheTlaxcalaChihuahuaColimaDistrito FederalBaja CaliforniaCoahuilaAguascalientesSan Luis PotosíDurangoQuintana RooOaxacaMorelosNuevo LeónTabascoHidalgoGuerreroChiapasMichoacánPuebla

Cambio en el número de personas en pobreza extrema, según entidad federativa, 2008-2010 Miles de personas

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008 y 2010

2008 2010

Porcentaje 10.6 10.4

Millones de personas

11.7 11.7

Población en pobreza extrema en los Estados Unidos Mexicanos

Fuente: CONEVAL 2012

Page 9: Pobreza en México 1990-2012

Contenido:1. De donde vienen los datos

2. Evolución de la pobreza

3. Evolución de la desigualdad

4. Otros determinantes del bienestar

5. Proyecciones hacia el 2012

Page 10: Pobreza en México 1990-2012

Evolución del Índice de Gini del Ingreso Neto Total per Cápita (INTPC)

Fuente: elaboración del CONEVAL con información de la ENIGH para cada año, reportada por el INEGI.

0.450

0.470

0.490

0.510

0.530

0.550

0.570

0.590

1992 2000 2006 2008 2010

Aumentó en 3% Disminuyó en 10%

Fuente: ENIGH, INEGI

Page 11: Pobreza en México 1990-2012

Contenido:1. De donde vienen los datos

2. Evolución de la pobreza

3. Evolución de la desigualdad

4. Otros determinantes del bienestar

5. Proyecciones hacia el 2012

Page 12: Pobreza en México 1990-2012

170

180

190

200

210

220

230

240

250

260

2701994

1995

1996

1997

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010

Salario real medio diario de cotización al IMSS(pesos de la 2ª. quincena de dic. de 2010)

Fuente: elaboración del CONEVAL con información del STPS y el IMSS.

Caída de mas de 30% real

Aumento de mas de 24% real

Fuente: ENIGH, INEGI

Page 13: Pobreza en México 1990-2012

-10.0

-8.0

-6.0

-4.0

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

-10.0

-8.0

-6.0

-4.0

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

-10.0

-8.0

-6.0

-4.0

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

-10.0

-8.0

-6.0

-4.0

-2.0

0.0

2.0

4.0

6.0

A pesar de la crisis económica internacional, la pobreza se incrementó menos que lo que cayó el PIB en 2009. La pobreza extrema NO cambió a pesar de la crisis.

Fuente: estimaciones del CONEVAL con base en el MCS-ENIGH 2008 y 2010

Población con ingreso menor a la línea de

bienestar

Acceso a la alimentación

Acceso a los servicios básicos en la vivienda

Calidad y espacios de la vivienda

Acceso a la seguridad social

Acceso a servicios de salud

Rezago educativo

Millones de personas

Pobrezaextrema

Pobreza

200844.5 %

48.8 millones

201046.2 %

52.0 millones

200810.6 %

11.7 millones

201010.4%

11.7 millones

6

4

2

0

-2

-4

-6

-8

-10-9.0

-2.9-2.5

-2.3

-0.8

4.13.5 3.2

0.0

Carencias

4.8

Población con ingreso menor

a la línea de bienestar mínimo

Fuente: CONEVAL

Page 14: Pobreza en México 1990-2012

Contenido:1. De donde vienen los datos

2. Evolución de la pobreza

3. Evolución de la desigualdad

4. Otros determinantes del bienestar

5. Proyecciones hacia el 2012

Page 15: Pobreza en México 1990-2012

Pobreza proyectada con crecimiento económico de 4.3% (2011) y 3.6% (2012)

  Pobreza Pobreza Millones que

  2010 2012 salen de la pobreza

% Patrimonial 51.3 46.5 5.4

% Alimentaria 18.8 16.3 2.8

Cálculos del autor a partir de información de las ENIGH y CONEVAL