PNT LACC1 Diluciones_Nuria Anon

3
IES SARDIÑEIRA CS LACC1 PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE TRABAJO NÚMERO PN/EEMM/0001/000 TÍTULO: PREPARACION DE DILUCIONES MADRE Y DILUCIONES DECIMALES SUCESIVAS. Página 1 de 2 1. 1. 1. 1.- OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN En este PNT se procura explicar de forma gráfica como hacer diluciones a partir de una muestra sólida o semisólida. 2. 2. 2. 2.- PRINCIPIO DEL MÉTODO (FUNDAMENTO TEÓRICO) PRINCIPIO DEL MÉTODO (FUNDAMENTO TEÓRICO) PRINCIPIO DEL MÉTODO (FUNDAMENTO TEÓRICO) PRINCIPIO DEL MÉTODO (FUNDAMENTO TEÓRICO) La preparación de diluciones a partir de una muestra tiene como finalidad conseguir una concentración menor del analito a estudiar (conseguiremos menor concentración de microorganismos por unidad de volumen), de esta manera conseguiremos una lectura más clara de los resultados, sin que las UFC a contar sean demasiadas. 3. 3. 3. 3.- MATERIAL Y REACTIVOS MATERIAL Y REACTIVOS MATERIAL Y REACTIVOS MATERIAL Y REACTIVOS Material: -Vasos de precipitados -Probeta 10ml -Micro pipeta -Balanza -Estomaker -Mechero Reactivos: -Muestra -Caldo lactosado -Agua 4. 4. 4. 4.- PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Si partimos de una muestra sólida o semisólida tendremos que preparar una dilución madre. La preparación de la dilución madre: pesaremos un gramo de la muestra y lo llevaremos a 9ml de caldo lactosado en una bolsa esterilizada. Esta bolsa se llevará al estomaker durante el tiempo necesario para que se haya convertido en una muestra homogénea. Esta dilución madre será la dilución 10^-1 (ya que tendremos 10ml de muestra formados por: 1g muestra+9ml caldo lactosado). A partir de la muestra madre prepararemos la dilución 10^-2. Para preparar esta dilución únicamente tendremos que coger 1ml de la dilución madre y llevarlo a 9ml de agua. Para preparar la dilución 10^-3 tendríamos que coger 1ml de la dilución 10^-2 y llevarlo a 9ml de agua. Para preparar el resto de diluciones necesitadas sólo habría que repetir este proceso las veces necesarias.

Transcript of PNT LACC1 Diluciones_Nuria Anon

Page 1: PNT LACC1 Diluciones_Nuria Anon

IES SARDIÑEIRA CS LACC1

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE TRABAJO

NÚMERO PN/EEMM/0001/000

TÍTULO: PREPARACION DE DILUCIONES MADRE Y DILUCIONES DECIMALES SUCESIVAS.

Página 1 de 2

1.1.1.1.---- OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN OBJETIVO Y CAMPO DE APLICACIÓN En este PNT se procura explicar de forma gráfica como hacer diluciones a partir de una muestra sólida o semisólida.

2.2.2.2.---- PRINCIPIO DEL MÉTODO (FUNDAMENTO TEÓRICO) PRINCIPIO DEL MÉTODO (FUNDAMENTO TEÓRICO) PRINCIPIO DEL MÉTODO (FUNDAMENTO TEÓRICO) PRINCIPIO DEL MÉTODO (FUNDAMENTO TEÓRICO) La preparación de diluciones a partir de una muestra tiene como finalidad conseguir una concentración menor del analito a estudiar (conseguiremos menor concentración de microorganismos por unidad de volumen), de esta manera conseguiremos una lectura más clara de los resultados, sin que las UFC a contar sean demasiadas.

3.3.3.3.---- MATERIAL Y REACTIVOS MATERIAL Y REACTIVOS MATERIAL Y REACTIVOS MATERIAL Y REACTIVOS Material: -Vasos de precipitados -Probeta 10ml -Micro pipeta -Balanza -Estomaker -Mechero Reactivos: -Muestra -Caldo lactosado -Agua

4.4.4.4.---- PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL Si partimos de una muestra sólida o semisólida tendremos que preparar una dilución madre. La preparación de la dilución madre: pesaremos un gramo de la muestra y lo llevaremos a 9ml de caldo lactosado en una bolsa esterilizada. Esta bolsa se llevará al estomaker durante el tiempo necesario para que se haya convertido en una muestra homogénea. Esta dilución madre será la dilución 10^-1 (ya que tendremos 10ml de muestra formados por: 1g muestra+9ml caldo lactosado). A partir de la muestra madre prepararemos la dilución 10^-2. Para preparar esta dilución únicamente tendremos que coger 1ml de la dilución madre y llevarlo a 9ml de agua. Para preparar la dilución 10^-3 tendríamos que coger 1ml de la dilución 10^-2 y llevarlo a 9ml de agua. Para preparar el resto de diluciones necesitadas sólo habría que repetir este proceso las veces necesarias.

Page 2: PNT LACC1 Diluciones_Nuria Anon

IES SARDIÑEIRA CS LACC1

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE TRABAJO

NÚMERO PN/EEMM/0001/000

TÍTULO: PREPARACION DE DILUCIONES MADRE Y DILUCIONES DECIMALES SUCESIVAS.

Página 1 de 2

5.5.5.5.---- ESQUEMA DEL PROCEDIMIENTOESQUEMA DEL PROCEDIMIENTOESQUEMA DEL PROCEDIMIENTOESQUEMA DEL PROCEDIMIENTO

* El mililitro que se pasa de cada dilución deberá ser medido con una micro pipeta que pueda medir con precisión esa cantidad. Los 9ml de agua en cada caso, al igual que los 9ml de CL, serán medidos con probetas previamente esterilizadas. ** Todo el proceso deberá realizarse teniendo especial cuidado en realizarlo en condiciones de asepsia.

6.6.6.6.---- CUESTIONES, CONCLUSIONES, OBSERVACIONES, … CUESTIONES, CONCLUSIONES, OBSERVACIONES, … CUESTIONES, CONCLUSIONES, OBSERVACIONES, … CUESTIONES, CONCLUSIONES, OBSERVACIONES, … Sólo queda reflejada la manera de preparar las diluciones, por la contra no se refleja la manera de preparar el caldo lactosado. Para la preparación de medios se deberá mirar otro PNT.

7.7.7.7.---- ANEXOS ANEXOS ANEXOS ANEXOS

Page 3: PNT LACC1 Diluciones_Nuria Anon

IES SARDIÑEIRA CS LACC1

PROCEDIMIENTO NORMALIZADO DE TRABAJO

NÚMERO PN/EEMM/0001/000

TÍTULO: PREPARACION DE DILUCIONES MADRE Y DILUCIONES DECIMALES SUCESIVAS.

Página 1 de 2