Platelmintos Movimientodd

2
Los platelmintos presentan gran variedad de adaptaciones locomotoras, que van desde el desplazamiento por cilios sobre superficies y a través del agua, hasta ondulaciones musculares, natación, peristalsis y otros movimientos, como caracoleos, giros, retracción y extensión y volteretas. En general, los platelmintos acuáticos pequeños usan los cilios para la locomoción, mientras que los turbelarios grandes utilizan movimientos musculares (quizás ayudados por cilios) de la totalidad del cuerpo o de la suela ventral especializada. En algunas especies pequeñas, es normal que la pared del cuerpo presente movimientos peristálticos, pero no se usan en la locomoción. En su lugar, estos movimientos pueden tener importancia para mezclar el contenido del tubo digestivo, que frecuentemente presenta un desarrollo de la musculatura débil. Algunas especies de políclados nadan mediante ondulaciones dorsoventrales de los costados del cuerpo.

description

dd

Transcript of Platelmintos Movimientodd

Page 1: Platelmintos Movimientodd

Los platelmintos presentan gran variedad de adaptaciones locomotoras, que van desde el desplazamiento por cilios sobre superficies y a través del agua, hasta ondulaciones musculares, natación, peristalsis y otros movimientos, como caracoleos, giros, retracción y extensión y volteretas. En general, los platelmintos acuáticos pequeños usan los cilios para la locomoción, mientras que los turbelarios grandes utilizan movimientos musculares (quizás ayudados por cilios) de la totalidad del cuerpo o de la suela ventral especializada. En algunas especies pequeñas, es normal que la pared del cuerpo presente movimientos peristálticos, pero no se usan en la locomoción. En su lugar, estos movimientos pueden tener importancia para mezclar el contenido del tubo digestivo, que frecuentemente presenta un desarrollo de la musculatura débil. Algunas especies de políclados nadan mediante ondulaciones dorsoventrales de los costados del cuerpo.