Cestodos (Platelmintos)
-
Author
edwin-martinez -
Category
Education
-
view
83 -
download
0
Embed Size (px)
Transcript of Cestodos (Platelmintos)
Universidad de el salvador facultad multidisciplinaria paracentral departamento de ciencias agronmicas ingeniera agronmica
Universidad de el salvadorfacultad multidisciplinaria paracentraldepartamento de ciencias agronmicasTEMA: CESTODOS DOCENTE: Dr. PEDRO ALONSO PEREZ BARRAZAPRESENTA: Br. EDWIN JOEL RAMOS MARTINEZCICLO 2 2016
CESTODOS
DESCRIPCION Los cstodos (Cestoda, del latn cestum, cinta" y del griego eids, "con el aspecto de") son una clase del filo platelmintos que agrupa unas 4.000 especies, todas ellas parsitas, como las tenias y otros gusanos acintados. Son helmintos alargados y aplanadosSimtricos bilateralmenteAplastados dorsoventralmenteCarecen de Sistema Circulatorio
Carecen de aparato respiratorioCarecen de tracto digestivo
Todos los Cestodos son parsitos y en estado adulto viven en el intestino de vertebrados.
Sus hospedadores pueden ser vertebrados o invertebrados
Se alimenta a travs de su CUTICULA
Realizan la PINOSITOSIS
Son hermafroditas
Cestodos que frecuentemente parasitan el intestino del hombre : Taenia soliumTaenia saginataHymenolepis nana
MORFOLOGIAEl cuerpo de una tenia adulta est formado por tres regiones: esclex, cuello y estrbilo. Esclex (cabeza), sirve como zona de anclaje en el hospedador(botrios, botridios o ventosas)Rstelo protuberanciaCuello, regin indiferenciada que da origen por gemacin a la cadena de progltides Estrbilo (cuerpo) formado por anillos o progltides
reproduccinSEXUAL: presentan fecundacin interna, cruzada y con cpula; en algunos casos mediante impregnacin hipodrmica. Autofecundacin puede darse entre progltides del mismo ejemplar. El aparato reproductor degenera excepto el utero
El Cigoto se divide en dos blastmeros:Proceso de segmentacinMembrana vitelinaSe forman 4 clulasEpiblasto (membrana ectodrmica)Proceso de divisin celularSe forma Hipoblasto y MesoblastoPosterior se origina el Embriforo Ciliado y la larva HexacantoFormacin de Coracidio
Despus de desprenderse del embriforo, el hexacanto pierde los ganchos y se transforma en una pequea vescula rellena de tejido mesenquimtico.Se origina una nueva forma larvaria llamada CESTICERCOEsta penetra en el hospedador definitivo, dando inicio a su etapa de adultezCICLO VITAL
CICLO DE VIDA DE ALGUNOS CESTODOSHymenolepis nanallamado tenia enana porque es la ms pequea de los cestodos adultos, cumple todo su ciclo dentro del ser humano. Es posible la transmisin interpersonal directa. La autoinfeccin, que tiende a perpetuar la infeccin en el husped, es ms problemtica porque los huevos pueden madurar dentro del intestino y reiniciar el ciclo, lo que determina el desarrollo de nuevos parsitos y una gran cantidad de parsitos.
Taenia solium: El cerdo ingiere, entre los alimentos, huevos de tenia expulsados en las heces de personas infectadas. En su interior, los huevos originan larvas que atraviesan las paredes del intestino y se enquistan en forma de cisticercos en su carne, que al ser ingerida por el hombre sin estar suficientemente cocinada puede ser parasitado.
Taenia echinococcu:Ms peligrosa que las anteriores es transmitida por el perro. Los huevos expulsados en las heces del perro pueden ser involuntariamente ingeridos por el hombre y pueden provocar el terrible quiste hidatdico. Este crece en el hgado, cerebro, pulmones, etc, de forma desmesurada, lleno de vesculas, que de producirse su rotura puede ocasionar la muerte.
Taenia saginata:Los huevos, se encuentran en los progltides que salen con las heces, generalmente en cadenas de 4 a 5 segmentos.Puede ocurrir ingestin completa por cerdos o perros coprfagos.Destruccin por putrefaccin de su envoltura, es su liberacin al medio ambiente.Contaminan el agua y alimentos que ingieren los huspedes intermediarios: ganado vacunoLas formas larvarias son transferidas al ser humana a travs de la carne (mal cocinada) de los huspedes intermediarios.El hombre constituye el nico husped definitivo de la forma adulta de T. saginata.