Plantilla Informe Lab 2015 1 David Rojas UCentral

11

description

plantilla

Transcript of Plantilla Informe Lab 2015 1 David Rojas UCentral

  • ASIGNATURA

    INFORME No 1: TITULO DE LA PRACTICA O TEMA CENTRAL

    Presentado por:

    NOMBRES Y APELLIDOS INTEGRANTE 1

    NOMBRES Y APELLIDOS INTEGRANTE 2

    NOMBRES Y APELLIDOS INTEGRANTE 3

    NOMBRES Y APELLIDOS INTEGRANTE 4

    Profesor:

    HARVEY DAVID ROJAS CUBIDES

    FACULTAD DE INGENIERA

    DEPARTAMENTO DE INGENIERA ELECTRNICA

    Febrero de 2015

    1

  • ndice general

    1. Preliminares 3

    1.1. Resumen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    1.2. Objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    1.3. Marco terico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    1.3.1. Titulo: Subseccin 1 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    1.3.1.1. Ejemplos de ecuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3

    1.3.2. Titulo: Subseccin 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    1.3.2.1. Ejemplo de tabla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    1.3.3. Titulo: Subseccin 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    1.3.3.1. Ejemplo de grcos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    1.4. Palabras clave . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

    2. Desarrollo experimental 5

    2.1. Descripcin de procedimientos experimentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    2.1.1. Titulo subseccin 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    2.1.1.1. Ejemplos de ecuaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    2.1.2. Titulo: subseccin 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    2.1.2.1. Ejemplo de tabla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

    2.1.3. Titulo: subseccin 3 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

    2.1.3.1. Ejemplos de grcos (OJO CON LAS ESCALAS) . . . . . . . 6

    2.2. Resumen de resultados experimentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

    3. Desarrollo terico y anlisis de resultados 8

    3.1. Clculos y comprobaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    3.2. Anlisis de resultados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

    4. Conclusiones y trabajo futuro 9

    5. Anexos 10

    5.1. Elementos de profundizacin y ampliacin . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

    5.2. Titulo de Anexo 2 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

    c

    2

  • Captulo 1

    Preliminares

    1.1. Resumen

    Presente en menos de 500 palabras el resumen general del documento

    1.2. Objetivos

    Presente los objetivos fundamentales de la practica o actividad desarrollada

    Objetivo 1

    Objetivo 2

    Objetivo 3

    1.3. Marco terico

    Presente los elementos tericos que fundamentan el desarrollo de la practica y el anlisis de

    resultados tales como conceptos, ecuaciones, grcos ilustrativos etc. Se debe citar todas las

    fuentes utilizadas. Se sugiere ademas separar los temas presentados en sub-secciones para dar

    mayor claridad.

    Se espera que se presenten los elementos fundamentales y NO una copia el de lo presente en

    los libros, artculos y dems fuentes. Por tanto el resultado nal debe ser un documento corto

    (menos de 3 paginas en lo posible). Todas las grcas y guras deben estar numeradas y tener

    su etiqueta

    A continuacin se presentan ejemplos de ecuaciones, tablas y grcos:

    1.3.1. Titulo: Subseccin 1

    1.3.1.1. Ejemplos de ecuaciones

    Ecuacin no numerada

    3

  • Asignatura Informe No 1: Titulo corto

    = [

    Mheli[sin 2

    (h2 l2mc

    )+ 2lmch cos 2

    ]

    [Jeqy +Mheli (cos2 (l2mc h2) + lmch sin 2 + h2)]

    ]Ecuacin numerada [

    Kpp KpyKyp Kyy

    ]=

    [0.02638 0.0018940.002096 0.01871

    ], (1.1)

    1.3.2. Titulo: Subseccin 2

    1.3.2.1. Ejemplo de tabla

    Especicacin Smbolo Valor

    SP 5%Tiempo de asentamiento 10sError de posicin epValor mximo de la seal de control |umax(t)| 22v

    [45, 30]

    Cuadro 1.1: Tabla de ejemplo

    1.3.3. Titulo: Subseccin 3

    1.3.3.1. Ejemplo de grcos

    0 50 100 1500.5

    0.55

    0.6

    0.65

    0.7

    0.75

    0.8Razn de deacimiento para controladores PIZ ZN

    tiempo

    %TO

    /100

    %

    ry1= ZNPunto de inflexin

    2,8%

    52,8%

    12%

    0,69%

    Figura 1.1: ejemplo grco 1

    1.4. Palabras clave

    Presente las 5 palabras o trminos clave para orientar al lector.

    Profesor: David Rojas Cubides 4 2015-1

  • Captulo 2

    Desarrollo experimental

    2.1. Descripcin de procedimientos experimentales

    Describa todos los procedimientos realizados claricando los esquemas, diagramas de bloques

    y circuitos asociados.

    A continuacin se presentan ejemplos de ecuaciones, tablas y grcos:

    2.1.1. Titulo subseccin 2

    2.1.1.1. Ejemplos de ecuaciones

    q(t) =

    ttT

    22T

    (y(2) (t)u(t))d1d2 = y(t)=2y(t=T ) + y(t=2T ) (2.1)

    Ecuacin en linea y = mx+ b

    2.1.2. Titulo: subseccin 2

    2.1.2.1. Ejemplo de tabla

    Controlador Kps (s) PBs(%) Tis(s) Kis Tds(s)

    1 10,9783 9,1088 14,4759 0,0691 3,6190

    2 4,5748 10,9783 22,0508 0,0453 5,5127

    Cuadro 2.1: Tabla de ejemplo 2

    5

  • Asignatura Informe No 1: Titulo corto

    2.1.3. Titulo: subseccin 3

    2.1.3.1. Ejemplos de grcos (OJO CON LAS ESCALAS)

    Figura 2.1: Ejemplo grco 2

    Figura 2.2: Ejemplo grco 3

    Profesor: David Rojas Cubides 6 2015-1

  • Asignatura Informe No 1: Titulo corto

    2.2. Resumen de resultados experimentales

    Sintetice la informacin recopilada en la prctica usando los recursos necesarios. Todas las

    tablas y grcas deben estar numeradas y tener su correspondiente etiqueta.

    Profesor: David Rojas Cubides 7 2015-1

  • Captulo 3

    Desarrollo terico y anlisis de

    resultados

    3.1. Clculos y comprobaciones

    Realice los desarrollos analticos necesarios. Las ecuaciones fundamentales deben estar nume-

    radas y los resultados nales deben quedar sintetizadas preferiblemente en tablas. Se debe

    resaltar la importancia de estos procedimientos y su propsito fundamental dentro de la prac-

    tica. Todas las demostraciones y referencias utilizadas deben estar en el marco terico.

    3.2. Anlisis de resultados

    Realice un anlisis comparativo de los resultados experimentales, las simulaciones (si las hay)

    y el desarrollo terico.

    Es importante usar grcos de tendencia, tablas y dems para facilitar el anlisis.

    8

  • Captulo 4

    Conclusiones y trabajo futuro

    Enumere las conclusiones que permitan validar el cumplimiento de los objetivos. Resalte

    aspectos relevantes de los procedimientos experimentales y el anlisis de resultados.

    Presente las dicultades encontradas y las alternativas propuestas para superarlas.

    Presente los alcances y aplicaciones que pueden tener los conocimientos adquiridos.

    9

  • Captulo 5

    Anexos

    5.1. Elementos de profundizacin y ampliacin

    Resuelva de manera puntual las preguntas de ampliacin y profundizacin propuestas en la

    gua (si las hay).

    5.2. Titulo de Anexo 2

    Si no existen anexos adicionales borre esta sub - seccin

    10

  • Bibliografa

    [1] H. Sira-Ramirez, F. Beltran-Carbajal, and A. Blanco-Ortega, A robust gene-

    ralized proportional integral controller for the induction motor, in Proceedings

    of the International Workshop on Variable Structure Systems, June 2008, pp.

    8994. (EJEMPLO)

    11

    PreliminaresResumen Objetivos Marco terico Titulo: Subseccin 1Ejemplos de ecuaciones

    Titulo: Subseccin 2Ejemplo de tabla

    Titulo: Subseccin 3Ejemplo de grficos

    Palabras clave

    Desarrollo experimentalDescripcin de procedimientos experimentales Titulo subseccin 2Ejemplos de ecuaciones

    Titulo: subseccin 2Ejemplo de tabla

    Titulo: subseccin 3Ejemplos de grficos (OJO CON LAS ESCALAS)

    Resumen de resultados experimentales

    Desarrollo terico y anlisis de resultados Clculos y comprobaciones Anlisis de resultados

    Conclusiones y trabajo futuroAnexos Elementos de profundizacin y ampliacin Titulo de Anexo 2