Plantas Comestibles Perdurables

download Plantas Comestibles Perdurables

If you can't read please download the document

description

Plantas comestibles perdurables

Transcript of Plantas Comestibles Perdurables

Fuente de Permacultura Biblioteca de Recursos para la Permacultura Conocimiento Sobre Especies Vegetales Plantas comestibles perdurables (perennes o de auto siembra) anterior prximo ImprimirPginas: [1] Ir AbajoAutor Tema: Plantas comestibles perdurables (perennes o de auto siembra) (Ledo 12982 veces)Josuah Comunidad Foro Mensajes: 2516 Genalguacil, del valle del Genal!! Ver Perfil Proyecto propio (Finca Casilla)Plantas comestibles perdurables (perennes o de auto siembra) en: 16 Agosto de 2008, 11:49:40 pm Plantas comestibles perdurables (perennes o de auto siembra)(prologo)Advertencias:Antes de consumir una planta o una parte de esta, deberemos tener cuidado en:Conocer con exactitud de que planta se trata, por la confusin que puede haber entre plantas bastantes parecidas, pero con posibilidad de efectos no deseados (de intoxicaciones graves o incluso mortales).Si recogemos plantas silvestres para el consumo, no recogeremos plantas que estn cerca de las carreteras, caminos, etc, por causa de la polucin y polvo producido por los vehculos.No recogeremos plantas acuticas donde vayan a beber cabras, ovejas, por el riesgo a ciertos parsitos y/o sus huevos / larvas de esos animales que llegan a meterse dentro de las plantas. Si recogemos plantas en esos sitios, las lavaremos muy bien con agua corriente, y las pondremos en agua con unas gotas de limn o vinagre, o escaldarlas.Tampoco cosecharemos plantas acuticas cuando estas sirvan como filtros ecolgicos para aguas residuales de la casa. (Bueno, esto depende mucho de cmo es el diseo, y donde estn plantadas las plantas dentro del diseo de reciclaje de aguas sucias, pero en tal caso el diseo debe ser algo complejo), con las plantas acuticas deberemos conocer bien su origen (si aguas arriba hay fuente de contaminacin, etc.)Muchas plantas necesitan una preparacin especial antes de poder comerlas, ya que contienen toxicos que necesitan de un proceso para eliminarlos Deberemos informarnos antes de consumirlas si necesitan de algun trato especial.En caso de duda de reconocimiento de una especie, o, de no saber cocinarla, o, de no conocer su procedencia, etc, es mejor evitar consumirla por posibles peligros, pero no por ello negarse a informarse ms acerca de la planta en cuestin para poder aprovecharla en otro tiempo posterior (no olvidemos como ancdota las intoxicaciones con la planta de las patatas o con patatas verdes cuando se introdujo en Europa)No olvidemos, por ejemplo, que plantas de origen tropical no se comportaran como vivaces en climas frescos, salvo que estn en interior o en invernadero segn los requerimientos de cada especie o variedad... as que si queremos crear bosques comestibles, elegir bien las especies que queras implantar.Y por ltimo, en esta lista de plantas vivaces comestibles, no se han incluido rboles ni arbustos leosos propiamente dicho.Usos en Permacultura:Elijeremos las plantas comestibles adecuadas para nuestro clima.Con ellas podremos crear bosques y setos comestibles ms variados, en la ubicacin de estrato inferior, aunque algunas se subirn a nuestros arboles frutales, arbustos... ; podemos incluirlas en nuestro huerto ecolgico.Muchas de estas plantas pueden servir para la alimentacin de nuestros animales (gallinas, ovejas, cabras), como forraje.Ajuga reptans (bugula):Familia (labiadas), hasta 40 cm. de altura, se cra en los prados y en lugares hmedos del norte de la pennsula. Se reproduce por semillas. Partes comestibles: brotes jvenes y hojas.Alchemilla vulgaris (pie de len):Familia (rosaceas), hasta 30 cm. de altura, raz vivaz, se cra en prados de montaas.Parte comestible: hojas (para ensaladas).Allium ascalonicum (chalote, escalonia): Familia (Liliceas), parte area anual, suelo no muy frtil aunque bien drenado.Usos: cosechar a partir del 2 ao, dejar siempre bulbos grandes en la tierra. Partecomestible: Hojas, bulbos.Allium cepa (cebolla): Familia (Liliceas), su cultivo se adapta a todos los climas, se trata de una plantabastante resistente tanto al fri como al calor intenso; le gustan los suelos frescos,ligeros, bien aireados y ricos en humus, de preferencia neutros o ligeramentecalcreos. Usos: cosechar a partir del 3 ao dejando siempre cebollas grandes en latierra, cuidado con posible hibridacin con Allium fistulosum. Parte comestible:bulbosAllium fistulosum (cebolleta):Familia (Liliceas), altura hasta 30 centmetros, cuidado con la posible hibridacinentre esta especie y Allium cepa (la cebolla). Usos: cosechar a partir del 2 o 3 ao,dejando siempre plantas adultas en la tierra para que se puedan multiplicar. Partecomestible: hojas, bulbos.Allium porum (puerro):Familia (Liliceas), precisa de una tierra bien cavada, rica en humus, fresca y muysuelta, no se desarrolla bien en tierras muy pesadas, compactas o endurecidas. Enclimas clidos y secos procuraremos que no les falte humedad en la tierra, y quizsles convengan un acolchado. Usos: Cosechar a los dos o tres aos, dejando siemprepuerros adultos en tierra para que se reproduzcan. Parte comestible: bulboAllium sativum (ajo):Familia (Liliceas), parte area anual, el cultivo de ajo se adapta bien a distintosterrenos, aunque prefiere los ligeros, permeables, bien aireados y con suficientehumus; detesta pesados y hmedos. En tierras hmedas es interesante plantarlos enla cresta de surcos. Los ajos no precisan de mucho riego, este mas bien sermoderado o nulo en caso que se produzcan precipitaciones durante su ciclo decultivo. Quizs requiera una cierta humedad en la fase inicial de su desarrollo, perosi el suelo es fresco, nos olvidaremos del riego o lo limitaremos a las pocas deintensa sequa. Usos: empezar a cosechar a partir del 2 y 3 ao, dejando siemprecabezas de ajos en la tierra. Parte comestible: bulbos, hojas jvenes.Allium schoenoprasum (cebollino):Familia (Liliceas), suelo mas bien hmedo, frtil, sombreado sobre todo en verano.Usos: cortar hojas cuando haga falta, dividir las matas cada 2 o 3 aos. Partecomestible: hojas.Allium triquetrum (ajetes, lagrimas de la virgen): Familia (Liliceas), parte area anual, habita en lugares hmedos y sombros. Usos:empezar a cosechar a partir del 3 ao, dejar siempre plantas adultas en la tierrapara que se puedan reproducir por bulbos y por semillas. Parte comestible: bulbos,hojas. Ms informacion en la biblio http://foro.fuentedepermacultura.org/index.php?topic=135.0Allium tuberosum (cebolleta de china):Familia (Liliceas), hasta unos 40 centmetros de altura, resiste bien temperaturaselevadas. Usos: Empezar a cosechar a partir del 2 o 3 ao. Parte comestible:bulbos, hojas.Alocasia Macrorhyza (Bore):Familia (Arceas), el bore es una planta que responde muy bien a las condicionesagroecolgicas tropicales y se desarrolla desde los 500 a los 2000 metros de alturasobre el nivel del mar; con precipitaciones entre 1287 y 1329 milmetros anuales, Elbore se puede sembrar como cultivo limpio o intercalado con otros cultivos, comocon el caf y el pltano. Se recomienda cultivarlo a orillas de micro cuencas ya queesta especie mantiene una buena humedad relativa en el medio ambiente. Aunque elbore crece en diferentes tipos de suelo, se observ un buen desarrollo del cultivo ensuelos que desde el punto de vista fisicoqumico presentaron una textura francoarcillosa arenosa, un pH de 5,5 y un contenido mnimo de 4% de materia orgnica.El tallo en su interior presenta una pulpa de color amarillo, comestible a nivelhumano.Anedophora communis:Familia (Campanulceas), otra especie similar, A. verticillata, se puede comer lasraces (jvenes y tiernas) frescas o secas, despus de hervirlas. Adaptadas a climasfrescos y fros.Anredera baselloides (busingaulcia, anredera):Planta trepadora, suelo suelto, exposicin sombreada. Usos: planta invasora por susrizomas. Dejar siempre rizomas en el suelo. Parte comestible: rizomas, hojas.Aponogeton spp:Familia (Naiadaceas), casi todas las especies vienen de frica austral y Madagascar, para climas clidos, son hierbas acuaticas submergidas, que crecen enlas corrientes de agua. Los tubrculos son comestibles. A.distachyum, A.monostachyum, A. crispum, A. fenestrale, A. guillotii, A bernierianum.Aralia cordata = A. edulis:Familia (Araliceas), muy apreciada en el Japn como alimento, 1 metro de alto, sepuede comer la raz que tiene un sabor agradable, aromtico y amargo; los tallosnuevos sirve como una hortaliza deliciosa.Armoracia rusticana (rbano rusticano):Familia (crucfera), suelo bien abonado y profundo, hmedo, y crece en cualquierclima que no sea caluroso en exceso, en estos ltimos ha de cultivarse a la sombra(posible tener que cultivarlo en vertiente noreste). Usos: dejar siempre algunostrozos de raz en la tierra. Parte comestible: raz.Arracacia xanthorrhiza (arracacha):Sinnimo (A. esculenta), de 60 a 100 centmetros de alto, La arracacha creceespecialmente en los valles ms hmedos, desde Colombia hasta Bolivia. Contiene28 Mg. de calcio (cuatro veces ms que la papa), 1.1% de hierro (el doble delporcentaje que contiene la papa) y considerable cantidad de retinol (vitamina A) enla variedad amarilla. Se usa para espesar las sopas instantneas y las frmulas decomida para bebs.Arctium lapa (bardana japonesa): Familia (Asteraceas), planta originaria de Siberia, es sobretodo cultivadacomo verdura en el Japn, hasta 2,50 centmetros de altura, las racespueden llegar a medir hasta 1 metro, pero lo normal es de 40 50centmetros de largo. La parte que se consume es la raz.Asparagus officinale (esprrago): Familia (Liliceas), hasta mas de 1 metro de altura, los esprragos crecen endistintos tipos de suelos, preferiblemente en los arenosos, ligeros y con buendrenaje. Mas especies de esprragos: A. acutifolius, A. albus, A. aphyllus, A.laricinus, A. acerosus... Parte comestible: brote joven de hijuelo.Asphodelus albus:Planta que crece en Europa, antiguamente se consuman las races tuberosasdespus de coccin.Bassowia solanacea = Witherringia solanacea:Familia (Solanceas), originaria de Amrica meridonial, sus tubrculos soncomestibles.Bellis perrennis (vellorita):Familia (compuestas tubulifloras); Se cra en los prados y lugares herbosos,hmedos. Parte comestible: hojas jvenes y tiernas.Bunium= Carum spp. :Familia (Umbelferas). Las siguientes especies tienen los tubrculos comestibles, B.incrassatum (castauela), crece al Sur de Espaa y Portugal, Marrueco, Baleares..;C. glaberrimum, C. mauritanicum, C. Chalberti, C. alpinum, C. macuca, C. capense(del frica austral), C. kelloggii ( crece por California), C. Gairdneri, esta ultimaespecie era abundante en los territorios de Washington, Idaho, sur de California, eraun articulo importante en la alimentacin de los indgenas, esta raz es realmentedeliciosa, decan. En Espaa, los muchachos, y sobre todo los pastores, comantambin los tubrculos de diversas estirpes indgenas, sobre todo de los gnerosConopodium, Butinia, Heterotaenia, etc, llamados macucas.Cajanus indicus (pigeon-pea):Familia (leguminosa), de 1,50 a 3 metros de largo, para regiones tropicales conlluvias moderadas. Parte comestible: semillas, aun verdes a modo de guisantes, ysecas (cocidas o convertido en harina).Calatea allouia:Familia (Zingiberceas), tubrculos utilizados como alimento en las Antillas. Otraespecie similar C. cyclophora. Campanula rapunculus (raponchigo, raiponce):Familia (Campanulceas), de 2 a 4 palmos de altura, se cra en los prados, setos,ribazos, bosques frescos, principalmente en las montaas, se auto siembra. Seconsume los nabos, como las hojas.Canna edulis:Familia (Cannaceae), originaria del Amrica tropical, de 150 a 200 centmetros dealto, de los tubrculos se saca una fcula comestible. Otras especies cercanas y conlos mismos usos, C. achiras, C. coccinea, C. glauca, C. panicula, C. discolor.Canna indica (Achira, sag, chisgua):Familia (Cannaceae), La altura promedio de las plantas est entre 144 centmetros y180 centmetros, dependiendo de la variedad, entre las cuales se destacan laRaizuda y la Roja. El cultivo se desarrolla bien en suelos francos y franco-arenosos;para lograr un buen desarrollo de cormos y races, el pH debe estar entre 5 y 6; nose requiere una preparacin excesiva del terreno. poca de siembra: Generalmentese hace al comienzo de las lluvias, con el fin de asegurar la humedad necesaria parala germinacin, en los meses de abril y mayo; para que la cosecha coincida con elperodo seco, o sea cuando hay mayor concentracin de almidn en los cormos yfacilitar la labor de arrancada y sacudida de los rizomas. En zonas donde sedisponga de riego se debe tener en cuenta, al momento de la siembra, que la pocade cosecha tambin coincida con la poca seca. Se cosecha el rizoma para laobtencin de almidon. La cosecha se hace en promedio a los 10 meses, cuando elfollaje empieza a secar o cuando al realizar un corte transversal en un rizoma elporcentaje de oxidacin del almidn con el aire, es mayor del 60% del total del readel rizoma. Una vez evaluados los sntomas de madurez se procede a cortar losvstagos a unos 20 o 30 centmetros del suelo; esta labor se puede hacer conmachete o con guadaa; luego se sacan los rizomas con pica o con arado de bueyes,se sacude la tierra y separa la semilla del rizoma, teniendo el cuidado de cortar lasraicillas para disminuir la cantidad de fibra a separar y evitar la presencia de piedrasy tierra, en el rizoma, al momento del rallado. Para la extraccin del almidn sedeben realizar las siguientes actividades: rallado, tamizado, lavado y blanqueado delalmidn.Chenopodium bonus-henricus (zurrn):Familia (quenopodiceas), unos 60 cm. de alto, se cra en las cercanas de lashabitaciones humanas y de los apriscos y corralizas, en las tierras estercoladas. Sereproduce por semillas. Partes comestibles: se puede comer toda la planta (salvoraces) a modo de espinacas.Chrysanthemum leucanthemum (margarita mayor): Familia (compuestas); tambin puede ser planta anual. Parte comestible: brotestiernos.Cichorium intybus (achicoria):Familla (compuestas); Hasta un metro de altura, se cra al borde de los caminos, enlos ribazos y sitios incultos de tierra baja y de las montaas. Partes comestibles:raz, hojas (blanqueadas).Coleus rotundifolius:Familia (Labiadas), especies afines, C. dazo, C. langouassiensis, y muchas masespecies, para zonas tropicales, tubrculos comestibles.Colocasia esculenta var. anticorum (taro, api, chamol): Familia (arceas), normalmente crece en lugares muy hmedos inclusoencharcados, aunque hay variedades que crecen en terrenos secos. El chamolrequiere temperaturas ente 25 y 30 C , requiere precipitaciones superiores a 2000mm anuales con buena distribucin, altura entre 0 msnm y 600 msnm., suelos detextura media para un buen desarrollo de los cormelos, suelos profundos con un pHentre 5.5 a 6.5. Se multiplica por divisin de hijuelos. Parte comestible: tubrculos,hojas nuevas.Cordyline terminalis (cordiline):Planta tropical, especie frecuentemente utilizada como planta de interior en Europa,sus grandes races tuberosas son consumidas en las Islas Viti, tras asar lostubrculos.Curcubita ficifolia (chilacayote):Familia (Curcubitaceas), lugar de origen Amrica central, planta trepadora, puedealcanzar hasta unos 15 metros, fruto comestible, los frutos se pueden llegar aconservar hasta dos aos.Cyclanthera pedata (ciclantera, sandia trepadora):Familia (curcubitaceas), trepadora, suelo rico, fresco, blando, con buen drenaje,exposicin soleada y resguardada. Parte comestible: fruto.Cynara scolymus (alcachofa):Familia (compuesta), hasta 1,20 metros de alto, necesita un ambiente fri paradesarrollarse sin problemas pero no soporta los fros intensos, ni tampoco elexcesivo calor, exigen abundante agua y riegos y no tolera un exceso de humedadambiental, suelos sanos, aireados con profundidad (nunca compactos) y muy ricosen materia orgnica y humus. Hay que evitar suelos pesados y hmedos, al igualque los muy ligeros o secos. Usos: se pueden formar setos cortavientos. Partecomestible: botn floral antes de abrirse.Cyperus esculentus (chufa):Familia (cyperceas), suelos francos arenosos, zonas hmedas o riegos abundantesmultiplicacin por tubrculos. Parte comestible: tubrculos. Dalembertia populifolia (jcama del cerro):Familia (Euforbiceas), Hasta 2,50 metros de altura, races tuberosas comestibles,se los puede consumir crudos o cocidos.Dioscrea batata (ame): Familia (dioscoreceas), planta corredera de hasta 3 metros de largo, parte areaanual. El ame se cultiva en altitudes desde 0 m.s.n.m. hasta los 300m, contemperaturas entre 20-25 C, precipitaciones superiores a 2000 mm anuales, ensuelos de textura franca a franca arenosa, con buen drenaje, pH 5.5-6.5. Usos: dejarsiempre tubrculos grandes en la tierra. Parte comestible: tubrculo. Existenmultitud de razas de Dioscrea, que los cultivadores indgenas saben distinguir, y acada una les dan sus cuidados particulares. Las diferentes especies se diferencianpor el grado de frecuencia de espinas en los tallos, por el color, por la dimensin yforma de las hojas, y sobre todo, por el tubrculo, muy alargado o en forma deglobo, a piel blanca o grisacea, a carne blanca, amarilla o rosa, de sabor dulce oamargo, tambin hay razas tardas y tempranas... La especie Dioscorea alata esoriginaria de Asia, Dioscorea cayenensis y Dioscorea rotundata en frica y elDioscorea trifida es originaria de Amrica Tropical.Diposis bulbocastanum:Familia (umbiliferas), crece espontneamente en Chile. Parte comestible:tubrculos.Dracaena reflexa (dracena):Tipicas plantas de interior utilizadas en Europa, parece ser que las hojas sonconsumidas en el antiguo Congo Belga. Otra especie similar, con los mismos usosD. thalioides.Equisetum arvense (cola caballo):Familia (equisetceas), se cra de preferencia en lugares arenosos y hmedos, ycuando invade los cultivos es muy difcil extirparlo de ellos (salvo talvez con elTagete minuta). Parte comestible: las ramas frtiles sin esporangios (a modo deesprragos).Eryngium campestre (cardo corredor): Familia (umbelferas = apiaceas), de 25 a 70 cm. de altura, planta espinosa; se craen los campos (secanos, orilla de caminos y hasta en matorrales abiertos). Partescomestibles: base de las hojas enterradas, raz comestible despus de coccin.Flemingia tuberosa:Familia (leguminosa), cultivo para pases clidos. Partecomestible: tubrculos. Otra especie similar, F. vestita.Gundelia tournefortii:Llamada por los rabes ``Accoub, originaria del Asia menor, crece en los lugaresincultos, de 30 a 40 centmetros de alto, se puede comer las races (de mejor saborque los salsifis), tambin se puede comer los jvenes tallos una vez cocidos, y porultimo, se pueden comer los botones florales (segn parece ser, de mejor sabor quelas alcachofas)Helianthus strumosus (helianti):Familia (asterceas), hasta unos 2,50 metros de alto, parte area anual, prefiere losclimas frescos, aunque se puede criar en las zonas ms clidas, se adapta bien a lossuelos pobres y prefiere los hmedos, en suelos secos o areniscos debe disponer deriego abundante, en terrenos ligeros se cosecha mas fcilmente. Parte comestible:tubrculos.Helianthus tuberosus (pataca, aguaturma, tupinambo):Familia (asteraceas), hasta unos 2,50 metros de alto, parte area anual, prefiere losclimas frescos, aunque se puede criar en las zonas ms clidas, se adapta bien a lossuelos pobres y prefiere los hmedos, en suelos secos o areniscos debe disponer deriego abundante, en terrenos ligeros se cosecha mas fcilmente. Parte comestible:tubrculos.http://foro.fuentedepermacultura.org/index.php?topic=523.0Humulus lupulus (lpulo):Familia (cannabinaceas), races vivaces, varios metros de largo, planta trepadora. Scra en los sotos, ribazos, riberas y, en general, en sitios hmedos. Parte comestible:los jvenes brotes antes de que les salgan las hojas (crudo en ensalada o a modo deesprragos).Ipomea aquatica = Ipomea reptans (patata de agua):Familia (Convolvulceas), se consume las hojas jvenes.Ipomea batatas (boniato):Familia (convolvulceas), planta corredera, parte area anual, prefiere suelos ligeros,frtiles y perfectamente drenados, exposicin sombreada sobre todo en verano. Usos:hay que dejar siempre tubrculos grandes en la tierra. Parte comestible: tubrculos.Juncia castaa (castaa acutica china):Familia (Ciperceas), la planta viene de China, donde crece espontneamente en losestanques y las marismas. Los tubrculos que parecen a castaas, son comestiblescrudos, o, ligeramente cocidos. En China se consume bastante.Lactuca perennis (lechuga azul):Familia (compuestas), hasta 90 centmetros de alto, vive en roquedales calcreos,paredes. Parte comestible: hojas.Lamium album (ortiga muerta):Familia (lamiaceas o labiadas), de 40 a 60 cm. de altura, se cra en los ribazos, junto alas corralizas y los apriscos, as como en los lugares incultos inmediatos a lashabitaciones humanas, es decir, en los mismos sitios en que suelen hacerse las ortigas.Partes comestibles: extremidades de la planta (cocidas).Lathyrus tuberosa (guija tuberosa):Familia (papilionceas), planta reptante, 30 a 100 cm. de altura, crece en terrenosincultos, aporta nitrgeno a la tierra, se multiplica por sus tubrculos. Parte comestible:tubrculos.Levisticum officinale (apio de monte, ligstico):Familia (Umbelferas), planta mediterrnea, puede alcanzar hasta 2 metros de altura,tolera la mayora de los suelos y sobrevive en las condiciones mas duras, salvo consuelo saturado de agua. En la cocina se utiliza las hojas, los pecolos tiernos y lassemillas.Lycium chinense:Familia (Solanceas), pequeo arbusto originario de China, se consumen las hojastiernas, despus de cocidas.Malva silvestris (malva):Familia (Malvaceas), mas de un metro de altura, tambin puede ser bienal; se cra enhuertas, campos cultivados, brazales, orillas de caminos, pastizales, escombreras y hastaen las mismas poblaciones. Partes comestibles: brotes tiernos.Manihot esculenta (yuca):Familia (Euphorbiaceae), La yuca se cultiva en altitudes desde 0 m.s.n.m. hasta los600m, con temperaturas entre 20-25 C, precipitaciones superiores a 2000 mm anuales,en suelos de textura franca a franca arenosa, con buen drenaje. Para la cosecha, seelimina la parte area, luego se procede a arrancar la yuca, se rene en montones para suposterior despica o separacin de la yuca del talloMaranta arundinacea (Arrow-root):Familia (Zingiberceas), procedente de Amrica tropical, planta herbacea de hasta unmetro de alto. Se consume la fcula, que se extrae de los rizomas tuberosos. en el ao1893 la fcula era muy utilizada en Inglaterra y las colonias inglesas.Mirabilis expansa (Mauka):La mauka fue redescubierta por los cientficos a mediados de los 60. Sus races slo sepueden comer despus de exposicin al sol, lo que induce la produccin de azcares.Las races son sabrosas y ricas en carbohidratos y protenas.Momordica dioca:Familia (Curcubitaceas), procedente de la India, planta trepadora, los tubrculos y losfrutos son comestibles.Momordica tuberosa:Familia (Curcubitaceas), planta trepadora, los frutos son comestibles.Monstera deliciosa:Crece espontneamente en Amrica Central y del Sur, planta trepadora, tpica planta deinterior en Europa, en el sur de Espaa se aclimata en plena tierra con exposicinadecuada y llega incluso a producir bien (experiencia propia). La parte central de la florque se parece a una mazorca de maz es comestible con sabor a mezcla de anans ypltano, no comer tal cual.Nasturtium officinale (berro de agua):Familia (crucferas), exposicin sombreada en verano, se planta en los bordes de loscursos de agua o lugares hmedos. Parte comestible: hojas.Nelumbo spp:Familia (Nymfaceas), plantas acuticas, diferentes especies con rizomas y semillascomestibles. N. Nucifera, N. Speciosum, N. Luteum...Nymphaea spp:Familia (Nymfaceas), plantas acuaticas, semillas y rizomas comestibles. N. alba, N.stellata, N. gigantea, N. lotus...Opuntia ficus-indica (chumbera):Familia: Cactaceae. Adems de consumir sus frutos, las paletas jvenes son comestibles. http://foro.fuentedepermacultura.org/index.php?topic=70.msg205#msg205Oxalis crenata ( oca):Familia (oxalidceas), se multiplica por tubrculos, Evidencias histricas indican quefue un alimento bsico en los Andes en la poca precolombina. Los rendimientos de lostubrculos de oca a menudo igualan o superan los de la papa. Parte comestible:tubrculos, hojas. Especie afn Oxalis tuberosa.Pachyrhizus tuberosus (nupe):Familia (leguminosas), para pases clidos, planta grande con tallos trepadores, elcrecimiento es rpido, 3 o 4 meses de cultivo bastan para poder cosechar tubrculos,Para el cultivo se prefieren los suelos arenosos con buen drenaje y de baja a buenafertilidad, con pH entre neutro a ligeramente alcalino, aunque se adapta a una granvariabilidad de suelos. Crece bien en ambientes difciles del trpico caliente, desde 0 a1.750 msnm. Parte comestible: tubrculos crudos o cocidos. Otras especies parecidas delas cuales tambin se comen los tubrculos: P. angulatus, P. erosus (jicama). en pasescomo Mxico, Costa Rica y Tonga, entre otros, han obtenido experimentalmenterendimientos superiores a las 100 t/hectreaParsonsia paddisoni:Planta trepadora de 3 a 5 metros de largo, originaria de Australia, vive en zonas ridas,y se consume sus tubrculos.Phaseolus lunatus (juda de Lima):Familia (leguminosa), 2 o 3 metros de largo, aunque existen variedades mas reducidas.Originaria de la Amrica meridional, hoy en da cultivada en todos los pases clidos.Parte comestible: semillas.Phytolacca decandra:Familia (Fitolacceas), originaria del Amrica septentrional, puede alcanzar hasta 2metros de altura, , partes comestibles, brotes jvenes cocidos, hojas cocidas.P. esculenta:Familia (Fitolacceas), originaria de China y del Himalaya, esta planta es cultivada en laIndia como verduraPlantago major (llantn mayor):Familia (plantaginceas), normalmente hasta unos 18 centmetros de altura yocasionalmente hasta 50 centmetros de altura, suelos compactados, ricos y hmedos.Parte comestible: hojas.Plantago media (llantn mediano):Familia (plantaginceas), 20 a 40 cm. de altura. Se cra en los prados enjutos, con hierbarasa y apretada, generalmente en los claros de los bosques de encina, roble, pinosilvestre, etc., vive de preferencia en los suelos calcreos. Partes comestibles: hojasjvenes (ensaladas).Plectranthus esculentus:Familia (Labiadas), tubrculos comestibles.Pueraria tuberosa:Familia (leguminosa), crece espontneamente por zonas de la India. Parte comestible:Tubrculos.Pulmonaria officinalis (pulmonaria manchada):Familia (Borraginceas), hasta 40 cm. de altura; Se cra en los bosques de las montaasdel Pirineo, principalmente en los robledales y en los hayedos. Partes comestibles: lashojas tiernas (cocidas).Rheum hybridum (ruibarbo):Familia (poligonceas), hasta 2 metros de alto, requiere clima fri, prefiere un suelocido, aunque se desarrolla bien en cualquier tierra bien drenada y parece sentirse a susanchas en ese medio formado por latas viejas y oxidadas, ortigas y botellas rotas quehay en los rincones de cualquier viejo huerto, plantar en vertiente noreste a lasemisombra. Usos: se puede reproducir por divisin de mata. Parte comestible:pecolos.Rumex acetosa (acedera): Familia (Poligonceas), hasta un metro de altura; Se cra en los prados y lugaresherbosos, en las vegas, a orillas de las aguas, etc. Partes comestibles: hojas (cocer enagua y desechar el agua de coccin, que se lleva el oxalato potasico cido disuelto enella, entonces se considera una verdura excelente). Muchas especies afines con losmismos usos; R. patientia, R. sculatus, R. tuberosus...Ruscus aculeatus (rusco):Familia (Liliceas), de 40 a 80 cm. de altura; Se cra en las umbras de tierra baja y delas montaas, generalmente hasta los 1000m. De altitud o poco ms. Vive muy bienhermanado con la encina. Partes comestibles: brotes jvenes (a modo de esprragos).Sagittaria sagittifolia (saeta de agua):Familia (Alismstaceas), planta acutica, los tubrculos de esta planta son comestibles.Mas especies parecidas, S. latifolia, S. sinensis, S. macrophylla, estas dos ultimasespecies son las que tienen mejores tubrculos.Salpichroa rhomboidea:Familia (solanceas), crece en la pampa de Buenos Aires, los frutos (llamados huevosde gallo), se pueden utilizar para mermeladas.Sanguisorba officinalis (pimpinela mayor):Familia (Rosaceas), hasta mas de un metro de altura. Se cra en los prados hmedos oregados, donde crece alta la hierba, en los llamados prados de guadaa. Partescomestibles: planta (para ensaladas, sopas, etc.).Sanicula tuberosa: Familia (Umbelferas), pequea planta que crece en las colinas en California,, tiene unaraz tuberosa esfrica, que alcanza un dimetro de 1,5centimetros, pero de sabor muydelicado y por eso es considerado como uno de los mejores tubrculos llamados patatasindias, este tubrculo es generalmente comi crudo.Scolymus hispanicus (targanina, cardillo):Familia (Asteraceas), crece en lugares incultos, puede llegar hasta dos metros de alto,este cardillo produce un nabo que, cuando esta tierno, es comestible tanto crudo comoguisado, las hojas jvenes cuando tiernas (dejando solo el nervio central que es la partecomestible), son muy apreciadas.Sechium edule (chayote):Familia (curcubitaceas), planta trepadora, parte area anual, precisa riego en verano, y proteccin de los vientos fuertes (clidos o fros); la tierra debe ser racionalmente abonado y proveer buen drenaje, se debe plantar la chayotera preferentemente protegida de vientos constantes. Parte comestible: frutos, tubrculos, hojas, zarcillos, nuevos brotes. http://foro.fuentedepermacultura.org/index.php?topic=475.0Sedum album (uva de gato): Familia (crasulceas), de 0,5 a 1,5 palmo de altura, se cra sobre las rocas, pero puededarse tambin en los muros y tejados, exposicin soleada, en el siglo XVII era cultivadaen los huertos por sus hojas cilndricas y carnosas, que servia como condimento en lasensaladas. Especies afines tambin consumidas: S. reflexum, era frecuentementecomido en Suecia; S. rhodiola, que habita en las rocas de las cumbres de las montaasera (o es) comido en Islandia. Mas especies, S. cepaea, S. telephium, S. rhodiola, S.thibeticum.Smallanthus sonchifolius (Yacn):Cultivo recomendado en los Andes. El yacn es un pariente lejano del girasol. Susraces comestibles, las cuales son dulces y bajas en caloras, se comen crudas. El yacncontiene inulina, un sustituto del azcar natural, y tiene un valor considerable para losdiabticos y para quienes siguen dietas.Smyrnium olusatrum (apio caballar, apio macedonico):Familia (Umbelferas), planta mediterrnea que alcanza hasta 150 centmetros. La razperenne puede hervirse o escarcharse, las ramitas nuevas usarse en guisos o cocidos, lashojas en ensalada o como condimento, las semillas como aromatizantes, y los capullosflorales en ensaladas.Solanum melongena (berenjena):(Solanceas), vivaz en climas clidos, a las berenjenas les gustan los suelos ricos enhumus, profundos, bien mullidos y frescos, que mantengan niveles constante dehumedad. Requiere riego abundante y regular, si escasea el riego y la tierra se resecademasiado suele paralizarse el desarrollo de los frutos. La berenjena es una planta auto-fecunda, pero hbridos ocasionales pueden ser producidos por insectos al pasar, por esoes aconsejado separar las diferentes variedades unos 20 metros respectivamente. Partecomestible: frutos.Solanum tuberosum (patata):Familia (solanceas), prefiere los climas frescos y humedos, aunque se adapta a casitodos los climas. Se desarrolla bien en suelos mullidos, bien cavados y abonados,profundos, algo arenosos, ricos en humus, con ph de 6,5 neutro, arcilloso-siliceos osilico-arcilloso y sin excesos de humedad. En los climas y las zonas de por si hmedas olluviosas, en donde la tierra suele mantener una buena humedad, casi no ser necesariorealizar riegos; en las zonas secas, en suelos que retienen mal la humedad y en pocasde sequa, se recomienda efectuar riegos pocos copiosos y espaciados, pues las patatascomo las patateras acusan el exceso de humedad. Parte comestible: tubrculos.Solanum worsleyi:Familia (Solanceas), planta trepadora, sus frutos, del grosor de un huevo de gallina yrojo escarlata llegado a madurez, son comidos cocidos como hortaliza y muyapreciados en el Brasil ( en el ao 1900).Sphenostylis stenocarpa:Familia (leguminosas), originario del frica tropical, planta trepadora de 1,50 m a 2 metros de largo, races generalmente con forma de nabo, los tubrculos pueden pesar hasta 250gr, despus de pelarlos se utilizan como las patatas. Parte comestible: tubrculos, semillas. Otra especie cercana S. congensis, planta mas chica, tubrculos del tamao de un huevo de gallina, se cosecha en la temporada de las lluvias, los indgenas los comen hervidos, y son muy golosos de ellos.Stachys affinis (estaquide del Japn, betonica china):Familia (labiadas), altura hasta 40 centmetros, suelo abonado, suelto y algo arenoso(para poder cosechar fcilmente), exposicin sombreada, riegos moderados peroregulares. Usos: se cosechara cuando la parte area se haya secado y cogeremosnicamente los tubrculos que vayamos a consumir en el mismo da, ya que seconservan poco tiempo fuera de tierra. Parte comestible: tubrculos.Tacca pinnatifida:Habita regiones tropicales, del tubrculo se obtiene una fcula comestible bastanteapreciada por los indgenas. Otra especie similar T. umbrarumTelfaria pedata: Familia (curcubitaceas), originaria de frica tropical, planta trepadora, el tallo alcanzade 15 a 30 metros de largo, el fruto una calabaza de 50 a 100 centmetros de largo y 75de dimetro, y algunas veces hasta mas de 25 quilogramos. Se puede comer la pulpa ylas semillas de los frutos, es un alimento que se busca bastante en las regiones calientesde frica. Una especie similar T. occidentalis, de la cual se consume las semillas. Sonespecies para regiones tropicales.Trapa natans (castaa acutica comn, abrojo de agua):Familia (enoteraceas), planta acutica flotante, es arraigada y reptante en el legano delfondo y nattil en la superficie, especies similares, T. bicornis, T. bispinosa. Partecomestible: tubrculos, como alimento se come cruda, tostada, o incluso hervida, sobretodo en los pases de Asia y Europa central.Trichosantes cucmerina (serpiente vegetal):Familia (Curcubitaceas), lugar de origen Indonesia y Australia, planta trepadora paraclima tropical, en los pases de origen el fruto inmaduro se utiliza como alimento.Tropaeolum tuberosum (mashua,capuchina tuberosa):Familia (geraniceas), planta trepadora, tallos de unos 50 cm. Se multiplica por sustubrculos. Prospera en terrenos marginales. Parte comestible: tubrculos, hojas.Ullucus tuberosus (Ulluco):El ulluco es uno de los tubrculos ms cultivados y de mayor importancia econmica enlos Andes. Contiene niveles sustanciales de protena, calcio y caroteno. Las mujeres dela zona creen que el ulluco facilita el parto.Urtica dioca (ortiga mayor):Familia (Urticceas), hasta 1 metro de altura y es muy propensa a enviciarse, se renuevatodos los aos de su cepa, se cra en la vecindad de los apriscos, corralizas, estercoleros,dondequiera que, en el campo, moran el hombre o los ganados, o en sitios frecuentadospor estos, mayormente en las montaas. Los brotes jvenes se pueden consumir comolas espinacas, Vernica beccabunga (becabunga): Familia (Escrofulariceas), se cra en los lugares aguanosos ricos en materia orgnica, alborde de aguas corrientes o estancadas, se puede consumir la planta cruda, en ensalada,o mejor cocido, por razn de donde vive. Se puede encontrar por Espaa, Francia,Italia...Xanthosoma spp (Tiquisque):familia (Araceae), El tiquisque originario de la Amrica Tropical, posiblemente de lasAntillas. El tiquisque se adapta desde cero metros hasta 500 msnm, con temperaturaentre 25 y 30 C, con precipitaciones bien distribuida durante todo el ao entre 1500 y2000 mm anuales, con suelos bien drenados, preferiblemente con textura franca, ricosen materia orgnica, planos para facilitar la mecanizacin. La cosecha se realiza a los 10meses de la siembra para el tiquisque blanco, y 12 meses para el tiquisque morado. Elfollaje empieza a secarse, el cormelo se cierra en su extremo. Parte comestible (racestuberosas)) Especies ms importantes Xanthosoma sagittifolium y X. violaceum.Zingiber Mioga = Amomun Mioga (Mioga):Familia (Zingiberceas), Mioga es como lo llaman en Japn, tolera climas templados.Se consumen las inflorescencias y los brotes jvenes. ltima modificacin: 05 Marzo de 2009, 02:41:00 pm por Josuah En lneaLa Libertad no se mendiga, se coge!!! ImprimirPginas: [1] Ir Arriba anterior prximo Fuente de Permacultura Biblioteca de Recursos para la Permacultura Conocimiento Sobre Especies Vegetales Plantas comestibles perdurables (perennes o de auto siembra)Ir a: SMF 2.0.2 | SMF 2011, Simple Machines Green Flowers Design by Tamurilart.com XHTML RSS WAP2