Planeacion Quinto Semana 1 2013-2014

3
PLANEACION SEMANAL CICLO ESCOLAR 2013-2014 BLOQUE I QUINTO GRADO SEMANA DEL 26 AL 30 DE AGOSTO DE 2013 ASIGNATURA/ PROYEC./TEMA COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES PRODUCTOS REF. L.A. S.E.P. ESPAÑOL PROYECTO 1 Analizar y escribir relatos históricos. MATEMATICAS Significado y uso de los números/ naturales Significado y uso de las operaciones/Pr oblemas aditivos C. NATURALES La dieta correcta y su importancia en -La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes. -La utilización del lenguaje como una herramienta para representar, interpretar y comprender la realidad. -La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes. Manejar técnicas eficientemente. Validar procedimientos y resultados. -Usan la discusión para explorar ideas y temas. -Usa palabras y frases que indican causa-consecuencia. -Usa palabras que indican tiempo para establecer el orden de los sucesos. -Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados. -Identidad de las referencias (persona, lugar, tiempo) para establecer relaciones cohesivas. -Resolver problemas que impliquen el análisis del valor posicional a partir de la descomposición de números. -Resolver problemas en distintos contextos de manera que abarquen diferentes significados de las fracciones: repartos, medidas y particiones. -Leen sobre la Guerra de los Pasteles, contestan preguntas y reflexionan sobre los hechos. ¿Cuántos pasteles reclamaba cada pastelero? -Releen un texto, contestan preguntas y completan un cuadro sobre causas y consecuencias -Ordenan un relato, reflexionan cómo lo hicieron e identifican los nexos temporales y los adverbios de tiempo -Leen dos textos de historia de México y relacionan -acontecimientos. ¿En qué fracción de tiempo sucedieron los eventos? -Leen una anécdota, identifican las características de los personajes y reflexionan sobre los hechos. ¿Cómo era la comida en México durante la Independencia? -Resuelven problemas de reparto de dinero y transforman números con sumas y restas. -Resuelven problemas que impliquen el análisis del valor posicional a partir de la descomposición de números. -Resuelven problemas de fracciones y los representan en tablas. -Resuelven problemas en distintos contextos de manera que abarquen diferentes significados de las fracciones: repartos, medidas y particiones. -Contestan preguntas y resuelven CUESTIONARIO CUADRO DE CAUSAS- CONSECUENCIAS MAPA CONCEPT. NEXOS TEMP. Y ADVERBIOS EJERC. LIBRO EJERC. LIBRO RESOL. PROBL. EN EL CUADERNO MAPA CONCEPT. CONCEPTOS BASICOS EJERC. L;IBRO REPRES. Y COMP. DE FRACC. EN SU CUADERNO CUESTIONARIO MAPA CONCEPTUAL DEFINICIONES Y 9-13 13-14 14 14 9-11 12-14 11-12 13-15

Transcript of Planeacion Quinto Semana 1 2013-2014

Page 1: Planeacion Quinto Semana 1 2013-2014

PLANEACION SEMANAL CICLO ESCOLAR 2013-2014BLOQUE I QUINTO GRADO SEMANA DEL 26 AL 30 DE AGOSTO DE 2013

ASIGNATURA/ PROYEC./TEMA COMPETENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES PRODUCTOS

REF. L.A.

S.E.P.ESPAÑOLPROYECTO 1Analizar y escribirrelatos históricos.

MATEMATICASSignificado y uso de los números/ naturales

Significado y uso de las operaciones/Problemas aditivos

C. NATURALESLa dieta correcta y su importancia en la salud.

HISTORIAUbicación temporal y espacial de los procesos del

-La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes.-La utilización del lenguaje como una herramienta para representar, interpretar y comprender la realidad.-La toma de decisiones con información suficiente para expresarse e interpretar mensajes.

Manejar técnicas eficientemente.

Validar procedimientos y resultados.

Toma de decisiones favorables al ambiente y la salud orientadas a la cultura de la prevención.

Comprensión del tiempo y del espacio históricos.

-Usan la discusión para explorar ideas y temas.-Usa palabras y frases que indican causa-consecuencia.

-Usa palabras que indican tiempo para establecer el orden de los sucesos.

-Descubre la complementariedad de dos textos que relatan sucesos relacionados.

-Identidad de las referencias (persona, lugar, tiempo) para establecer relaciones cohesivas.

-Resolver problemas que impliquen el análisis del valor posicional a partir de la descomposición de números.

-Resolver problemas en distintos contextos de manera que abarquen diferentes significados de las fracciones: repartos, medidas y particiones.

Explica las características de una dieta correcta en relación con sus necesidades nutrimentales y las costumbres alimentarias de su comunidad.

Ubica los procesos del México independiente, aplicando los términos década y siglo. Localiza los cambios en

-Leen sobre la Guerra de los Pasteles, contestan preguntas y reflexionan sobre los hechos. ¿Cuántos pasteles reclamaba cada pastelero?-Releen un texto, contestan preguntas y completan un cuadro sobre causas y consecuencias

-Ordenan un relato, reflexionan cómo lo hicieron e identifican los nexos temporales y los adverbios de tiempo-Leen dos textos de historia de México y relacionan -acontecimientos. ¿En qué fracción de tiempo sucedieron los eventos?-Leen una anécdota, identifican las características de los personajes y reflexionan sobre los hechos. ¿Cómo era la comida en México durante la Independencia?

-Resuelven problemas de reparto de dinero y transforman números con sumas y restas.-Resuelven problemas que impliquen el análisis del valor posicional a partir de la descomposición de números.-Resuelven problemas de fracciones y los representan en tablas.-Resuelven problemas en distintos contextos de manera que abarquen diferentes significados de las fracciones: repartos, medidas y particiones.-Contestan preguntas y resuelven problemas para obtener fracciones equivalentes.

-Completan un párrafo, contestan preguntas y completan una frase sobre la alimentación. ¿Cuál es la consecuencia de tener una buena alimentación?-Explican las características de una dieta correcta en relación con sus necesidades nutrimentales y las costumbres alimentarias de su comunidad.-Escriben la definición de nutrimentos y nutrición y completan un esquema sobre la clasificación de los nutrimentos.-Identifican características de la dieta correcta, contestan preguntas y clasifican alimentos.

-Contestan preguntas y completan una línea de tiempo de la primera mitad del siglo XIX. ¿Cómo se pueden ordenar estos eventos en un párrafo?

CUESTIONARIO

CUADRO DE CAUSAS-CONSECUENCIAS

MAPA CONCEPT. NEXOS TEMP. Y ADVERBIOS

EJERC. LIBRO

EJERC. LIBRO

RESOL. PROBL. EN EL CUADERNO

MAPA CONCEPT. CONCEPTOS BASICOS

EJERC. L;IBROREPRES. Y COMP. DE FRACC. EN SU CUADERNO

CUESTIONARIO

MAPA CONCEPTUAL

DEFINICIONES Y ESQUEMA SOBRE NUTRIMENTOS

CLASIFICACION DE ALIMENTOS

CUESTIONARIO Y LINEA DEL TIEMPO

9-13

13-14

14

14

9-11

12-14

11-12

13-15

15-17

10-15

Page 2: Planeacion Quinto Semana 1 2013-2014

PLANEACION SEMANAL CICLO ESCOLAR 2013-2014México indepen-diente en la primera mitad del siglo XIX.

GEOGRAFIALa Tierra

FORM. CIVIC. Y E.Niñas y niños que construyen su identidad y previenen riesgos.

Para el manejo de información geográfica.

Conocimiento y cuidado de sí mismo.

la división territorial de la primera mitad del siglo XIX.

Identifica la inclinación del eje terrestre y las zonas térmicas en la superficie de la Tierra.

Describo los cambios del crecimiento y el desarrollo en mi cuerpo, respeto las diferencias físicas entre las personas y cuestiono todo acto discriminatorio que vulnere los derechos humanos.

-Identifican las líneas imaginarias que dividen la Tierra y. ¿Cuál es la causa de dividir con líneas imaginarias la Tierra?-Identifican la inclinación del eje terrestre y las zonas térmicas en la superficie de la Tierra.

-Explican las diferencias y similitudes de cuando entraron a la primaria y ahora.-Describen los cambios del crecimiento y el desarrollo en su cuerpo, respetan las diferencias físicas entre las personas y cuestionan todo acto discriminatorio que vulnere los derechos humanos.

ESQUEMA LINEAS IMAGINARIAS DE LA TIERRA Y ZONAS TERMICAS

TEXTO “YO , ANTES Y AHORA”MAPAS CONCEPT. CRECIMIENTO Y DESARROLLODISCRIMINACION Y DIF. FISICAS

10-14

10-12

Mexicali, Baja California, 26 de agosto de 2013.

MAESTRO DEL GRUPO Vo. Bo. DIRECTORA DE LA ESCUELA

PROFRA. GUADALUPE TAFOYA GONZALEZ