Plan de trabajo 8°A y B, semana del 13 al 19 de JULIO · Objetivo: Crear y escribir una...

5
Plan de trabajo 8°A y B, semana del 13 al 19 de JULIO Objetivo: Crear y escribir una infografía 1. Una vez analizado el texto de la semana pasada “relación entre salud mental y salud física” vas a crear y escribir una infografía de este texto 2. Puedes hacerlo en Word, Power point (recuerda tus clases de computación) o en cualquier hoja que dispongas (cartulina, block, cuaderno, etc) 3. Usa la guía que se adjunta (no debes mandarla) para ayudarte y si tienes acceso a internet también puedes buscar información en esta. Sugerencias: https://youtu.be/025HOv3D3lU https://www.youtube.com/watch?v=e5OIeETjTnE https://www.youtube.com/watch?v=eNW7xXcE1ZU Hay mucha más información disponible en la red. 4. Revisa la infografía con la rúbrica 5. Envía tu infografía al correo o al whatsapp *Además el lunes se subirá una breve explicación al canal youtube. https://www.youtube.com/channel/UCWetK7OFnmJm3HG4CaRVsbA?view_as=subscriber Recursos: celular, computador u otro medio para obtener la actividad. TICKET DE SALIDA 1. QUE FUE LO QUE MÁS DIFÍCIL DE HACER 2. QUE FUE LO MÁS FÁCIL DE HACER 3. CÓMO ME SENTÍ HACIENDO LA TAREA Enviar tareas a correo [email protected] Proyecto de integración Colegio George Washington Profesor Nicolas Jaurena Guía de apoyo Lenguaje y comunicación. Nombre: _____________________________________ Curso:8° __ Fecha: ___/___/___ Esta guía de trabajo busca que comprendas lo que es una infografía y apliques este conocimiento para la elaboración de una propia, ayudándote con contenido de la asignatura de ciencias. Parte de este contenido fue trabajado en la asignatura de historia, por lo que puedes apoyarte en ese trabajo también para recordar aspectos importantes de este tipo de texto

Transcript of Plan de trabajo 8°A y B, semana del 13 al 19 de JULIO · Objetivo: Crear y escribir una...

Page 1: Plan de trabajo 8°A y B, semana del 13 al 19 de JULIO · Objetivo: Crear y escribir una infografía 1. Una vez analizado el texto de la semana pasada “relación entre salud mental

Plan de trabajo 8°A y B, semana del 13 al 19 de JULIO

Objetivo: Crear y escribir una infografía

1. Una vez analizado el texto de la semana pasada “relación entre salud mental y salud física” vas a crear y escribir una infografía de este texto

2. Puedes hacerlo en Word, Power point (recuerda tus clases de computación) o en cualquier hoja que dispongas (cartulina, block, cuaderno, etc)

3. Usa la guía que se adjunta (no debes mandarla) para ayudarte y si tienes acceso a internet también puedes buscar información en esta. Sugerencias: https://youtu.be/025HOv3D3lU https://www.youtube.com/watch?v=e5OIeETjTnE https://www.youtube.com/watch?v=eNW7xXcE1ZU Hay mucha más información disponible en la red.

4. Revisa la infografía con la rúbrica 5. Envía tu infografía al correo o al whatsapp

*Además el lunes se subirá una breve explicación al canal youtube. https://www.youtube.com/channel/UCWetK7OFnmJm3HG4CaRVsbA?view_as=subscriber

Recursos: celular, computador u otro medio para obtener la actividad.

TIC

KE

T

DE

SA

LID

A

1. QUE FUE LO QUE MÁS DIFÍCIL

DE HACER

2. QUE FUE LO MÁS FÁCIL DE

HACER

3. CÓMO ME SENTÍ HACIENDO

LA TAREA

Enviar tareas a correo [email protected]

Proyecto de integración

Colegio George Washington

Profesor Nicolas Jaurena

Guía de apoyo Lenguaje y comunicación.

Nombre: _____________________________________ Curso:8° __ Fecha: ___/___/___

Esta guía de trabajo busca que comprendas lo que es una infografía y apliques este conocimiento

para la elaboración de una propia, ayudándote con contenido de la asignatura de ciencias.

Parte de este contenido fue trabajado en la asignatura de historia, por lo que puedes apoyarte en

ese trabajo también para recordar aspectos importantes de este tipo de texto

Page 2: Plan de trabajo 8°A y B, semana del 13 al 19 de JULIO · Objetivo: Crear y escribir una infografía 1. Una vez analizado el texto de la semana pasada “relación entre salud mental

I. ¿Qué es una infografía?

Una infografía es un tipo de texto discontinuo, cuya principal característica es presentar información

muy específica, breve y fácil de entender sobre algún tema, así como una imagen grande y que

toma gran relevancia dentro del texto, comunicando información a través de la vía visual y de forma

llamativa para el lector.

Podemos utilizar gráficos, dibujos o una caricatura que ejemplifique el contenido, entre otras

expresiones visuales.

El propósito de una infografía es presentar información de forma llamativa y sencilla.

Veamos algunos ejemplos.

Analicemos esta infografía.

Page 3: Plan de trabajo 8°A y B, semana del 13 al 19 de JULIO · Objetivo: Crear y escribir una infografía 1. Una vez analizado el texto de la semana pasada “relación entre salud mental

Veamos otra y tomemos en cuenta aquellos elementos que vimos antes.

Page 4: Plan de trabajo 8°A y B, semana del 13 al 19 de JULIO · Objetivo: Crear y escribir una infografía 1. Una vez analizado el texto de la semana pasada “relación entre salud mental

Como ves en esta infografía (que habla sobre hacer infografías) podemos ver las siguientes cosas:

Ahora nos toca a nosotros intentarlo. Empieza a elaborar tu infografía.

Para ello seguiremos los siguientes pasos:

1. Utilizaremos el texto “Relación entre la salud mental y física” aportado por el profesor de

ciencias.

2. Busca en el texto las ideas más importantes que tu consideres que quieres resaltar.

3. Si es necesario investiga un poco más acerca de las ideas que quieres trabajar.

4. Convierte la información que seleccionaste en pequeños trozos que sean fáciles de comprender,

interesantes y breves.

5. Busca en internet o crea alguna imagen relevante para colocar en tu infografía, trata de que esta

sea representativa y que aporte información al lector.

Realiza tu infografía. Recuerda que:

- La información debe ser breve, relevante (importante), y específica, con letra clara y sin faltas

de ortografía.

- El o los dibujos o elementos visuales deben ser claros, atingentes a la temática (que tengan

que ver con el tema que estamos trabajando).

Page 5: Plan de trabajo 8°A y B, semana del 13 al 19 de JULIO · Objetivo: Crear y escribir una infografía 1. Una vez analizado el texto de la semana pasada “relación entre salud mental

- El titulo debe tener que ver con la temática y el dibujo e información debe corresponder al

tema que estamos trabajando.

Anota en la parte de atrás de tu infografía (si es manual) la siguiente información. Si es digital

debajo de la infografía o en otra diapositiva: Nombre y curso / Tema a trabajar / Fuentes de

información usadas (Ya sea solo el texto entregado u otras fuentes de donde sacaste más información).

Rubrica de evaluación.

Ítem a

evaluar.

No logrado (1 punto) Por lograr (2 puntos) Logrado (3 puntos).

Temática. La temática de la

infografía no pertenece al

texto que se trabajó ni

tiene que ver con la

temática abordada.

La temática de la infografía

pertenece o tiene que ver

con la información

entregada aunque hay

detalles de ella que pueden

ser falsos o erróneos.

La temática de la

infografía

corresponde a la

información

entregada, ya sea del

texto o de su

investigación propia,

los datos son

verdaderos y fiables.

Dibujo o

imagen

Los dibujos o elementos

visuales no tienen que ver

y no aportan en ningún

sentido la información

entregada en la

infografía..

El o los dibujos representan

de manera imprecisa la

información, no siendo un

gran aporte para la

comprensión global de la

infografía.

El o los dibujos

corresponden a la

temática abordada

entregando

información nueva al

lector o

ejemplificándola de

forma efectiva.

Titulo. El titulo no expresa

conexión con la temática.

El titulo da cuenta aunque

de forma imprecisa la

temática o la información

que quiere entregarse.

El titulo da cuenta de

la temática abordada

de forma eficiente.

Ortografía. Hay tres o más errores ya

sea de puntuación, falta

de tildes, mayúsculas o

palabras mal escritas.

Hay uno o dos errores ya

sea de puntuación, falta de

tildes, mayúsculas o

palabras mal escritas.

En la infografía no

hay errores ni de

puntación, ni falta de

tildes o mayúsculas,

tampoco hay palabras

mal escritas.

Claridad. Hay abundantes

elementos o información

difícil de entender o

ilegible.

La letra es en general clara,

aunque hay ciertos

elementos difíciles de

comprender.

La letra e

información de la

infografía se

entienden

perfectamente.

Limpieza El trabajo muestra

variadas manchas o

arrugas, lo que lo hace

ver descuidado y poco

prolijo.

El trabajo muestra algunas

arrugas o quizá alguna

imperfección menor.

El trabajo está limpio,

es decir, no tiene

manchas ni rayones

de ningún tipo que no

tengan que ver con la

información

presentada.