Plan de Monitoreo 2014

11
INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PÚBLICO “LA MERCED” PLAN DE MONITOREO Y SUPERVISIÓN 2014 (ASESORAMIENTO Y ACOMPAÑAMIENTO) I.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUCIÓN : I.E.S.T.P. “LA MERCED” 1.2 CARRERA PROFESIONAL : PROD. AGROPECUARIA, ENFERMERIA TECNICA Y CONTABILIDAD 1.3 RESPONSABLE : DIRECCIÓN GENERAL JEFE DE UNIDAD ACADEMICA JEFE DE AREAS ACADEMICAS 1.4 AÑO ACADEMICO : MARZO – DICIEMBRE 2014 II.- BASES LEGALES 2.1. Constitución política del Perú 2.2. Ley General de Educación Nº28044 2.3. Ley de Reforma Magisterial Nº29944 2.4. Reglamento de Sistema de Supervisión Educativa D.S. Nº 050-82-ED 2.5. Ley Nº 29394 de Instituto y Escuela de Educación Superior. 2.6. D.S. Nº004-2010-ED, Reglamento de la Ley Nº29394, Ley de Instituto y Escuela de Educación Superior 2.7. R.M. Nº0023-2010-ED Plan de adecuación de los Institutos y Escuelas de Educación Superior a lo dispuesto en la Ley Nº29394. 2.8. R.D. Nº0279- 2010-ED, “Normas para la aplicación del nuevo diseño curricular básico de la Educación Superior Tecnológica, en los Institutos Superiores Tecnológicos e Institutos Superiores Pedagógicos Autorizados” 2.9. R.D.Nº 0417-2009-ED “Normas para la aplicación del nuevo Diseño curricular Básico de la Educación Superior Tecnológica” 2.10. “Sistema de Evaluación Académica en los Institutos Superiores Tecnológicos y Escuelas Superiores”. Directiva Nº 776-88-ED 2.11. R.D Nº 0377-2012_ED, Orientaciones Nacionales para el desarrollo de las actividades durante el año 2013 en los Institutos de Educación Superior Tecnológica e Instituto Superiores de Educación. 2.12. Resolución de Secretaria General Nº110-2014 MINEDU, “normas y procedimientos para la contratación de personal Docente en Instituto y Escuelas de Educación Superior Publicas, para el año 2014”. 2.13. Manual de Organización y Funciones del IESTP “LA MERCED”. 2.14. Reglamento Interno del IESTP “LA MERCED”.

description

monitoreo supervision informes plan planificacion

Transcript of Plan de Monitoreo 2014

INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICO LA MERCED PLAN DE MONITOREO Y SUPERVISIN 2014 (ASESORAMIENTO Y ACOMPAAMIENTO) I.- DATOS GENERALES 1.1 INSTITUCIN: I.E.S.T.P. LA MERCED 1.2 CARRERA PROFESIONAL: PROD. AGROPECUARIA, ENFERMERIA TECNICA Y CONTABILIDAD 1.3 RESPONSABLE : DIRECCIN GENERAL JEFE DE UNIDAD ACADEMICA JEFE DE AREAS ACADEMICAS 1.4 AO ACADEMICO: MARZO DICIEMBRE 2014 II.- BASES LEGALES 2.1.Constitucin poltica del Per 2.2.Ley General de EducacinN28044 2.3.Ley de Reforma Magisterial N29944 2.4.Reglamento de Sistema de Supervisin Educativa D.S. N 050-82-ED 2.5.Ley N 29394de Instituto y Escuelade Educacin Superior. 2.6.D.S. N004-2010-ED, Reglamento de la Ley N29394, Leyde Instituto y Escuela de Educacin Superior 2.7.R.M.N0023-2010-EDPlandeadecuacindelosInstitutosyEscuelasdeEducacinSuperioralo dispuesto en la Ley N29394. 2.8.R.D.N0279-2010-ED,NormasparalaaplicacindelnuevodiseocurricularbsicodelaEducacin SuperiorTecnolgica,enlosInstitutosSuperioresTecnolgicoseInstitutosSuperioresPedaggicos Autorizados 2.9.R.D.N0417-2009-EDNormasparalaaplicacindelnuevoDiseocurricularBsicodelaEducacin Superior Tecnolgica 2.10. SistemadeEvaluacinAcadmicaenlosInstitutosSuperioresTecnolgicosyEscuelasSuperiores. Directiva N 776-88-ED 2.11. R.D N 0377-2012_ED, Orientaciones Nacionales para el desarrollo de las actividadesduranteel ao 2013 en los Institutos de Educacin Superior Tecnolgica e Instituto Superiores de Educacin. 2.12. Resolucin de Secretaria General N110-2014 MINEDU, normas y procedimientos para la contratacin de personal Docente en Institutoy Escuelas de Educacin Superior Publicas, para el ao 2014.2.13. Manual de Organizacin y Funcionesdel IESTP LA MERCED. 2.14. Reglamento Interno del IESTP LA MERCED. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICO LA MERCED III.-DESCRIPCIN DE LA PROBLEMTICA Elinstitutoenelcampotcnicopedaggicovienerealizandoinnovaciones,principalmenteenelcampo Curricular, el cual hoy en da se viene trabajandoel desarrollo de capacidades; por lo que se hace necesario suseguimiento,monitoreoyacompaamiento,afindegarantizareldesarrolloycumplimientodelapropuesta pedaggica coadyuvando a superar las principales deficiencias y problemas. InadecuadaPlanificacindeldesarrollodecapacidadesy/ocontenidos,atravsdelasfichasde actividad. Manejo inadecuado de instrumentos de evaluacin, no se evala correctamente capacidades enbasea indicadores. IV.- OBJETIVOS GENERALES Identificar las fortalezas y debilidades presentes en el mbito tcnico pedaggico, permitiendo as la toma de decisiones en las diferentes instancias para mejorar la calidad educativa. Realizaraccionesdeasesorayacompaamientoalosdocentes,duranteelprocesodeenseanzaaprendizaje, para el aprovechamiento de sus potencialidades y la superacin de sus dificultades. Supervisarlaaplicacindelanormatividadtcnicopedaggicocorrespondiente,paralograrel mejoramiento de la calidad educativa. Promoverelmejoramientodelacalidadprofesionaldelosdocentesdelainstitucin,atravsde capacitacin permanente sobre el nuevo diseo curricular. Desarrollaruntallerdesensibilizacinsobremanejodelestrslaboralenelpersonaldocente,afinde mejorar las relaciones interpersonales V.- METAS Seguimiento, monitoreo yasesoramiento opinadoenaula, dos en forma anual. Seguimiento, monitoreo yasesoramiento inopinada en forma permanente. VI.- ASPECTOS DEL PROCESO DE MONITOREO: ACCIONES PREVIAS AL PROCESO DE MONITOREO EN AULA: Solicitar permiso al docente para ingresar al aula. Pedir al docente su carpeta pedaggica, su sesin de aprendizaje de la asignatura y/o unidad didctica, material educativo y el registro de evaluacin sin generar tensin o hacer sentir su autoridad. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICO LA MERCED Realizar la observacin, registrar en la ficha de monitoreo por duplicado, entregar un ejemplar al docente y solicitar que la firme. El docente debe de conocer lo que se registr. Dialogarcordialmenteconeldocenteluegodelavisita,conversarsobreloqueseobserv,brindarle apoyo y sugerencias para mejorar el trabajo. DOCUMENTOSA SOLICITAR EN EL PROCESO DE MONITOREO: 6.1 AL PERSONAL DOCENTE: Aspectos Pedaggicos: Registro de asistencia y evaluacin (auxiliar y oficial) Control diario de clase Horario de clases Programacin curricular y/o unidad didctica, silabo Matriz de evaluacin Nomina de estudiantes Jornada laboral Plan de tutora y/o consejera Proyecto de material educativo y/o investigacin Calendarizacin Ficha de actividad de la sesin de aprendizajeEjemplares de instrumentos de evaluacin (pruebas, fichas, etc.,) Medios, material y soportes educativos (fichas, mapas, separatas, cuadros sinpticos,VHS, CD, transparencias, guas didcticas, ppelografos, etc.) Aspectos Normativos: Misin y Visin del IESTP LAM Misin y Visin de la carrera Normas y/o Directivas(Ley N 29394; R.D. N 0377-2012-ED;D.S. N028, etc.) Manual de organizacin y funciones (funciones del docente) Reglamento de practicas Plan de seguimiento de egresados Proyectos de produccin y/o servicio Dispositivos legales vigentes. Plan de seguimiento y monitoreo INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICO LA MERCED Aspectos Administrativos Documentos recibidosDocumentos emitidos 6.2PARA EL JEFE DE UNIDAD ACADEMICA Plan anual de trabajo de lascarreras profesionales Plan de seguimiento y monitoreo de las carreras profesionales Manual de organizacin y funciones Reglamento interno Normas y/o Directivas (Ley N 29394; R.D. N 0377-2012-ED;D.S N028, etc.) Libro de acta de cada carrera profesional Organigrama de la Institucin Parte diario de clases Cuadro estadsticos (egresados , titulados) Reglamento de practicas pre profesionales Registro o consolidados de practicas Registro de convenios Horarios del semestre par e impar Nomina de estudiantes de semestre par e impar Jornada laboral del semestre par e impar Consolidados de programaciones curriculares del semestre par e impar 6.3PARA EL JEFE DEL AREA DEPRODUCCIN Plan anual de trabajoPlandeseguimientoymonitoreodeproyectosproductivosy/oservicios,proyectosde investigacin, planes de material educativo y otros afines a la jefatura. Ficha de monitoreo deavance de los diferentes proyectos. Manual de organizacin y funciones Reglamento interno Normas y/o Directivas (Ley N 29394; R.D. N 0377-2012-ED; D.S N 028, etc.) Libro de inscripcin de Proyectos de Investigacin. Organigrama de la Institucin Jornada laboral del semestre par e impar INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICO LA MERCED Informe de manejo de caja chica de proyectos productivos.

6.4 PARA EL JEFE DE UNIDAD ADMINISTRATIVA: Libros y documentos contables. Inventario de la institucin Comprobantes de pago realizados debidamente sustentados. Archivos de diversos documentos relacionados al rea. plan de supervisin y monitoreo del personal administrativo. Manual de organizacin y funciones Reglamento interno Normas y/o Directivas (Ley N 29394; R.D. N 0377-2012-ED;D.S N 028, etc.) VII.- PERIODO DE SUPERVISIN(ver cronograma) VIII.- METODOLOGIA. Activo Participativo Dialgica. Observacin Entrevista IX.- RECURSOS POTENCIAL HUMANO: Direccin General Jefe de Unidad Acadmica Jefe de reas acadmicas de las carreras profesionales Secretara Acadmica Jefe del rea de produccin Jefe de Unidad Administrativa Docentes de la carrera profesional de Agropecuaria, Enfermera, Contabilidad y de Formacin General. MATERIALES: Papel bond Lapiceros Flder Manila Computadora Impresora INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICO LA MERCED X.- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES NACTIVIDADES 2014MAMJJASOND 1 Reunin de coordinacin x 2Elaboracin delplan de seguimiento y monitoreo x 3 Elaboracin de instrumento de seguimiento y monitoreo. xx 4Reunin Informativax 5Remisin y aprobacin del Plan de Monitoreo.x 6Monitoreo en aulaxx 7Monitoreo permanente fuera del aula.xxxxxxxxx 8Reunin de evaluacin.xx 9Consolidadoe informe Final.x XI.- EVALUACIN La evaluacin es constante y permanente, durante todo el proceso. La Merced, Mayo del 2014 INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICO LA MERCED FICHA DE VERIFICACIN DIRECCIN DEL APRENDIZAJE I.- DATOS REFERENCIALES: 1Docente 2Ciclo /Seccin 3Carrera Profesional 4Fecha II.- DE LA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 1Unidad Didctica 2Denominacin de la Clase 3Actividades desarrolladas 4Duracin de la clase 5Materialdidctico III.- DEL PORTAFOLIO DOCENTE EL PORTAFOLIOTIENE4321EVIDENCIA 1Documentos normativo e institucionales 2 Documentos de Gestin Pedaggica (Silabo,unidaddidctica,matrizde evaluacin,jornadalaboral,horario, sesiones de aprendizaje etc.) 3Documentos Administrativos 4Documento de tutora y/o consejera 5Proyectos de investigacin / material didctico o proyecto productivo Puntaje total Leyenda: 18-20 (muy bueno); 15-17 (bueno); 12-14 (regular); -11 (debe mejorar) IV.- DE LA DIRECCIN DEL APRENDIZAJE EL DOCENTETIENESI (2pts) NOEVIDENCIA 1Elabora su sesin de aprendizaje o plan de clase 2Emplea material didctico /audiovisual 3Aplica estrategias de aprendizaje 4Aplica estrategias de enseanza 5Se expresa con lenguaje claro 6Promueve aprendizaje significativos 7Promueve el dialogo controversial y proactivo entre el docente y estudiante 8Muestra dominio del tema 9Muestra actualizaciones en sus conocimientos 10Aplica tcnicas, criterios e instrumentos de evaluacin Puntaje Total Leyenda: 18-20 (muy bueno); 15-17 (bueno); 12-14 (regular); -11 (debe mejorar) INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICO LA MERCED V.- DE LOS COMENTARIOS Y APORTE DEL DOCENTE 5.1 Autoapreciacin:.. .. .. .. 5.2 Requerimiento:.. .. .. .. 5.3 Sugerencias:.. .. .. .. VI.- DE LOS COMENTARIOS Y APORTE DEL DOCENTE 6.1 Recomendaciones:.. .. .. .. Lugar...Fecha.. . MONITOR I.E.S.T.P.LAMDOCENTE INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICO LA MERCED FICHA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO GENERAL DATOS INFORMATIVOS: CARRERA PROFESIONAL:. Apellidos y Nombres del Docente:........................................................................... Unidad Didctica:.............................................................................Ciclo:............ Fecha:....................................................Hora........................................................ A. AREA ACADEMICA VERIFI - CACIN APRECIACINOBSERVACIN SINODMRBE 12345 1.Demuestrasolvenciayprofundidad respecto a los conocimientos del curso. 2.Manejaconclaridadypertinencialos trminos del curso a su cargo. 3.Conoceydifundeenfoquesoinformacin actualizada. 4.Relacionaloscontenidosdesucurso con otras reas del saber. 5.Respondesatisfactoriamentealosinterrogantes de sus estudiantes. 7.Comparteeincentivatemasde investigacin. 8.Cumpleconeldesarrollototaldelo programadoenelsilaboy/ounidad didctica. B. AREA TCNICO PEDAGGICA: 1.Organizacoherentementeeldesarrollo de la clase 2.Estimulaymantieneexpectativasde aprendizaje. 3.Recapitulaypuntualizaloscontenidos fundamentales. 4.Proporcionaejemplospertinentesal tema y experiencia de los alumnos. 5. Mantiene una expresin verbal (diccin, tonoy variacionesdevoz)adecuadospara la comunicacin 6. Utiliza medios auxiliares y/o materiales de enseanza adecuadamente 7. Logra que laevaluacin sea congruente con las capacidades e indicadores del tema o curso. 8.Registra los calificativos ordenadamente 9.Cuentaconcarpetapedaggica debidamente organizada. INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICO LA MERCED C. AREA DE INTERACCION SOCIAL 1.Promueveymantieneunarelacin cordial con los estudiantes. 2.Reconocealestudiantecomoel protagonista del proceso de aprendizaje 3.Poseeequilibrioemocionalanen situaciones crticas. 4.Fomentayparticipaenjornadade trabajo en equipo. 5.Muestradisponibilidadhaciala comunicacinfluidadentroyfuerade clases. 6.Demuestrauntratohorizontale imparcial con los alumnos D. AREA DE ACTITUD PERSONAL 1.Muestracongruenciaentresu comportamientoyloqueaseguracomo positiva y deseable. 2. Asiste a su clase en forma regular. 3. Cumple puntualmente con sus horarios de ingresoy salida 4.Proporcionaatiempolosdocumentos detrabajo(silabo,calificaciones,trabajos etc.,) 5. Cuida el material didctico, mobiliario e infraestructura de la institucin 6.Muestraentusiasmoydisponibilidad para el trabajo 7.Seidentificaactivamenteconlas actividades de la institucin 8.Asisteareunionesdecoordinacin acadmica. Leyenda: 1 (DEFICIENTE) ; 2 (MALO); 3 (REGULAR); 4 (BUENO); 5 (EXCELENTE) CONCLUSIONES: SOBRE EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO: OBSERVACIONES: .. .. La Merced, . de..del 2014 .. DOCENTE MONITOREADOMONITOR INSTITUTO DE EDUCACION SUPERIOR TECNOLOGICO PBLICO LA MERCED FICHA DE SEGUIMIENTO Y MONITOREO ESPECIALIZADO DATOS INFORMATIVOS: CARRERA PROFESIONAL:. Apellidos y Nombres del Docente:........................................................................... Unidad Didctica:.............................................................Ciclo:............................ Fecha:....................................................Hora....................................................... A. AREA DE TRABAJOAPRECIACIONOBSERVACIN ABC 1. Cuenta con un protocolo. 2.Losmaterialesyequiposseencuentran correctamente distribuidos. 3.3. Mantiene un ambiente favorable parael trabajo. 4.Cuentaconprogramadeactividades (limpieza, ambientacin etc.) 5.Promueveelusocorrectoderopade trabajo. 6. Cuenta con normas de seguridad. 7.Controlaadecuadamenteelmanejode los materiales y equipos. 8. Fomenta el trabajo en equipo. 9.Propiciaelliderazgoentrelos estudiantes. B.- AREA ACADEMICA 1.Demuestradominio,habilidady destreza,eneldesarrollodeactividades practicas. 2.Mantieneelordenyladisciplinaenel rea de trabajo. 3.3.Aplicalasnormasdebioseguridaden todo momento. 4.Organizaadecuadamentealgrupode trabajo. 5.Lasreasdetrabajoseencuentran adecuadamente identificadas. Leyenda: A (BUENO); B (REGULAR); C (DEFICIENTE) CONCLUSIONES: SOBRE EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO: OBSERVACIONES: .. .. La Merced, . de..del 2014 .. DOCENTE MONITOREADOMONITOR