Plan de Mejora de Los Aprendizajes

11
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO FACULTAD DE EDUCACION TRABAJO ENCARGADO: PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES PROFESOR:FLAVIO CCOARITE ANCCO DOCENTE: JAVIER MACHICADO CONDORI

description

de los alumnos

Transcript of Plan de Mejora de Los Aprendizajes

Page 1: Plan de Mejora de Los Aprendizajes

UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO

FACULTAD DE EDUCACION

TRABAJO ENCARGADO:

PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

PROFESOR:FLAVIO CCOARITE ANCCO

DOCENTE: JAVIER MACHICADO CONDORI

JULIACA-PUNO-PERU

Page 2: Plan de Mejora de Los Aprendizajes

MOVILIZACIÓN NACIONAL POR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

PLAN DE MEJORA DE LOS APRENDIZAJES – AÑO 2015

I. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCION EDUCATIVA : PRIMARIA N°72233

PROFESOR:FLAVIO CCOARITE ANCCO GRADO: 5TO. SECCION: A

PROVINCIA: HUANCANE. DISTRITO: HUANCANE LUGAR: TARACO

DIRECTOR: LEONCIO OJEDA CUSILAYME

VIGENCIA: DEL 30/03/2015 AL 30/12/2015.

II. IDENTIDAD:

VISIÓN:

La Institución Educativa Primaria Nº 72233 de la institución Educativa de Taraco, Distrito de Taraco,

Provincia Huancané y de la Región Puno, para el año 2015 será una Institución que brinde una educación de

calidad en el nivel primario, debidamente acondicionado, con Docentes actualizados en el nuevo Enfoque

pedagógico que aplique una variedad de métodos activas que permitan construir aprendizajes significativos

para un futuro ,que los niños y niñas cambien la sociedad moderna dentro de la cultura de paz y igualdad.

MISIÓN:

La Institución Educativa Primaria Nº 72233 de la Institución Educativa de Taraco, Distrito de Taraco,

Provincia de Huancané y de la Región de Puno tiene como misión brindar una educación de calidad

concordando la sociedad moderna, facilitando aprendizajes significativos en lo , procedimental y actitudinal;

cultivando valores, significativas de nuestra sociedad , a cargo de docentes capacitados en la formulación,

ejecución y evaluación de proyectos de innovación , en valores como:responsabilidad,es justicia, respeto,

honradez y solidaridad, para formar emprendedores útiles de la Institución Educativa.

III. OBJETIVOS DEL PLAN:

III.1. lograr la identificación plena del personal docente con la participación de toda la institución

III.2. Identificar los factores en el logro de los aprendizajes.

III.3. Definir metas de aprendizaje .

III.4. Establecer estrategias para que los estudiantes mejoren sus aprendizajes.

III.5. Establecer compromisos de los diversos actores para lograr las metas previstas.

Page 3: Plan de Mejora de Los Aprendizajes

III.6. Lograr que los padres de familia participen en forma responsable, comprometida en la

formación de sus hijos para cumplirlas.

IV. DIAGNÓSTICO:

NIVEL

PROBLEMAS(resultados de

aprendizajes a considerar durante los últimos dos

años)

CAUSAS Y/O FACTORES

EFECTO

PRIMARIA

Evaluación censal ECE 2010, 2011, 2012, 2013.

Eficiencia educativa 2010, 2011, 2012, 2013,2014

Resultados de participación en concursos de conocimientos.

Otros concursos.

Falta de interés de los docentes.

Desconocimientos del tipo de preguntas ECE.

No se están cumpliendo capacidades en las sesiones de aprendizaje.y planificación

Baja autoestima del estudiante.

Deserción escolar. Desacreditación

profesional del docente.incapacitado

Desacreditación institucional.

V. METAS:

PROBLEMASMETAS

PROPUESTA DE MEJORAPLANES Y

PROGRAMASLos estudiantes tiene bajo dominio de destrezas de comprensión lectora y razonamiento matemático en los diferentes grados

En un año se eleva el dominio de comprensión lectora y razonamiento matemático , compresión literal, comprensiva inferencial del 10/20 a 13/20 promedio en los estudiante de los grados 1°, 2°, 3° 4° y 5° a través de procesos de seguimiento de la acción de los docentes en lectura y problemas de matemática

Mejorar las destrezas de comprensión lectora y razonamiento matemático.

Page 4: Plan de Mejora de Los Aprendizajes

VI. PROYECCIÓN DE LOS RESULTADOS:

SITUACIÓN ACTUAL(RESULTADOS DE

APRENDIZAJE 2014)

METAS DE APRENDIZ

AJE 2015

METAS DE APRENDIZ

AJE 2016

METAS DE APRENDIZ

AJE 2017

METAS DE APRENDIZA

JE 2018Resultados ECE

Eficiencia educativa 2014.

Mejores resultados de los procesos logrados de aprendizaje.

Concurso de conocimientos en diferentes areas

lograr que los alumnos sean capaces de resolver problemas en su vida.cotidiana

OTROS.

VII. ESTRATEGIAS Y CRONOGRAMA: ¿Cómo vamos a lograr las metas de aprendizaje?

ESTRATEGIAS RESPONSABLESCRONOGRAMA

M A M J J A S O N D01 Jornada de reflexión con directivos,

docentes, administrativos,padres de familia etc..

Director, docentes y administrativos. X

02 Jornadas de reflexión con estudiantes.Y alcaldía escolar

Director, docentes, Área Técnica Pedagógica e Imagen Institucional.

x

03 Jornada de mejora de aprendizajes en la escuela de padres.con ´participación de los docentes.

Director, docentes, Área Técnica Pedagógica e Imagen Institucional y APAFA.

X X

04 Aplicación e implementación de las Director, docentes, x

Page 5: Plan de Mejora de Los Aprendizajes

rutas de aprendizaje.y el marco curricular

Área y Conei de los docentes.

X X X X

05 1er y 2do. Día del logro con Ferias de Toda la inst.educativa.X X

06 Aplicación de pruebas de tipo ECE. Área Técnico Pedagógica. X X X X

07 Aplicación de pruebas de tipo PISA. Área Técnico Pedagógica. X X X X

08 Aplicación de pruebas tipo examen de admisión de Universidades.

Área Técnico Pedagógica.

xX

09 Reforzamiento de aprendizajes por horas extras

Director, docentes.X X X X

10 Reuniones de inter Aprendizajes Director, docentes.X X

11 Jornadas de aulas abiertas Director, docentes. X X12 Monitoreo y acompañamiento de las

competencias y logros.Director, Área Técnico Pedagógico.

X XX

x X X

13 Balance de metas logradas. Institución EducativaX

xX

VIII. COMPROMISOS:

RESPONSABLES SE COMPROMETEN A: FIRMAS Y SELLOS

DIRECTOR Y PERSONAL

JERÁRQUICO

Convocar a los docxentes y liderar la reflexión por los aprendizajes” donde se elabora y se aprueba el Plan de estudios de aprendizajes que promueva la lectura, escritura ,y la ciencia

Organizar un “acto de compromiso por la mejora de los aprendizajes” e involucrar a losdocentes, padres de familia, y otros agentes educativos.

Identificar con el equipo de docentes, a los estudiantes con dificultades de aprendizaje y elaborar estrategias de apoyo para evitar el logro de aprendizajes.

Convocar, diseñar y organizar con los docentes y la Institución educativa el Día del Logro.

Promover un buen clima escolar e institucional. Monitorear y supervisar el cumplimiento efectivo

de las horas de clase, y el uso adecuado de los materiales pedagógicos por el MED.

Firma todo el personal directivo y Jerárquico.

…………………………………………………………………………..….………………………………..…….……………………………….…….

DOCENTES Participar y aportar con mi experiencia pedagógica en la “Jornada de reflexión por los aprendizajes” donde aprobaremos un plan de estudios que promueva la lectura, escritura creativa y la matemática

Diseñar e implementar un plan de estudios para mi aula usando las herramientas pedagógicas y materiales por el MED, así como las “Rutas del Aprendizaje

Participar en la organización del “acto de compromiso por la mejora de los aprendizajes”

Identificar las fortalezas y debilidades de los

Firman todos los docentes:

…………………………………. …………………………………. ………………………………… ………………………………… …………………………………

Page 6: Plan de Mejora de Los Aprendizajes

estudiantes que deben lograr. Diseñar y aplicar un plan de estudios para evitar que

los estudiantes se atrasen en los aprendizajes, Aplicar la autoevaluación, identificar progresos en

los aprendizajes y corregir errores, Recopilar los errores más frecuentes de los

estudiantes y con mis colegas Organizar la participación de los estudiantes en el

“Día del logro” Corregir errores de los estudiantes con cariño,

explicar la causa . Asistir puntualmente a clases y para generar

mejores aprendizajes.

………………………………… ………………………………… ………………………………… …………………………………

ESTUDIANTES

Mejorar mis logros de aprendizaje. Estar atento y participar en las clases preguntando,

contando mis experiencias y pidiendo apoyo de mis colegas

Esforzarme más para superar las áreas que me resultan más difíciles

Con las indicaciones del maestro, colaborar con mis compañeros para evitar que se atrasen.

Participar en el Día del logro

Firma un alumno por grado

………………………………… …………………………………

PADRES DE FAMILIA Y

APAFA

Revisar el informe de los logros de aprendizaje de de la ECE, etc.

Conocer las metas que su profesor y la escuela se han propuesto para mejorar los aprendizajes

Adecuar un espacio especial en casa que favorezca la concentración

Organizar mejor su tiempo para que pueda concentrarse .

Compartir lecturas y cuentos y conversar , asi como leer anuncios, noticias y letreros .

Motivar a mis hijos a escribir, leer y practicar diferentes actividades cotidianas

Asistir al Día del Logro, reconocer los avances de mi hijo, alentarlo

Visitar la escuela y reunirme con el maestro de mi hijo para revisar sus progresos.

Firman la mayoría de los padres

………………………………… ………………………………… ………………………………… ………………………………… …………………………………

PERSONAL ADMINISTRATI

VO

Mantiene los ambientes, las aulas, los mobiliarios limpios

Apoya en la distribución oportuna y el cuidado de los Materiales .

Firman todo el personal administrativo....................................................................................

CONEI

Participa en las Jornadas de Reflexión. Vigila y participa en la ejecución del Plan de

estudios Vigila el cumplimiento de las horas efectivas de

clase

Firman todos los miembros del CONEI ………………………………… ………………………………..

AUTORIDADES Promover la movilización local y convocar a otros agentes educativos para implementar acciones en favor de los aprendizajes

Participar en la Convocatoria y promover la Jornada de Reflexión en todas las institucionesde su

Firman las autoridades comprometidas:……………………………………………………………

Page 7: Plan de Mejora de Los Aprendizajes

jurisdicción Coordinar con los directores para que ayuden y

asesoren a los docentes en la elaboración y ejecución de los planes

Coordinar y promover con aliados estratégicos su colaboración voluntaria con los docentes para implementar planes de apoyo

Identificar experiencias exitosas de aprendizaje Participar en la elección y contratación de los

mejores profesionales como formadores Instaurar a partir de este año una fecha para la

realización del Día del logro en su localidad Contribuir con la realización de la ECE, etc. Difundir la importancia de estas actividades y de la

movilización por los aprendizajes.juntamente con los estudiantes.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

OTROS

IX. POLITICAS RESPECTO ALA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES.

POLITICASNORMAS A INCLUIR EN

EL REGLAMENTO INTERNO

NORMAS DE CONVIVENCIA EN EL

AULATodos proponemos por la mejora de los aprendizajes.

Cumplir con el Plan de Mejora de Aprendizajes.significativo

Aprender cada día más.

X. RECURSOS:

HUMANOS ¿Con quiénes?MATERIALES ¿Con qué

contamos?FINANCIEROS

-N° del personal Directivo -N° de docentes por nivel y área-N° del personal del servicio-Total de PP. de FF.-Aliados estratégicos

-Multimedia-Laptops -Papelotes -Impresoras -Periódicos Murales

-Ingresos propios.-APAFA -Actividades económicas.-Aliados estratégicos.

XI. EVALUACIÓN:

El presente Plan se evaluará trimestralmente bajo responsabilidad de la Dirección y con la

conformación del conei

Page 8: Plan de Mejora de Los Aprendizajes

Lugar y Fecha: taraco, marzo del 2015.

________________________

Flavio ccoarite ancco