PLAN DE ACCIÓN TUTORIALceippiedradearte.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · recuperación de los...

33
0 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL C.E.I.P. “Piedra de Arte” VILLAMAYOR

Transcript of PLAN DE ACCIÓN TUTORIALceippiedradearte.centros.educa.jcyl.es/sitio/... · recuperación de los...

0

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

C.E.I.P. “Piedra de Arte”

VILLAMAYOR

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

1

PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL

1. MARCO LEGAL .

2. MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL DE LA ACCIÓN TUTORIAL.

3. FUNCIONES DEL TUTOR.

4. OBJETIVOS GENERALES DE LA ACCIÓN TUTORIAL.

5. PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ACCIÓN TUTORIAL.

Ed. Infantil; 1º y 2º interniveles de Ed. Primaria.

• CON ALUMNOS

• CON PROFESORES

• CON FAMILIAS

6. EVALUACIÓN

7. ANEXOS

1.- MARCO LEGAL

➢ RD 82/1996 DE 26 de Enero por el que se aprueba el Reglamento

Orgánico de las Escuelas de Educación Infantil y de los Colegios de

Educación Primaria.

o Art. 24. Son competencias del Claustro de Profesores:

▪ g) “Coordinar las funciones referentes a la orientación,

tutoría, evaluación y recuperación de los alumnos”.

o Art.31. Son competencias del Director:

▪ J)” Designar y proponer el cese de los restantes miembros

del Equipo Directivo, así como designar y cesar a los

coordinadores de internivel y a los tutores, de acuerdo con el

procedimiento establecido en este reglamento” .

o Art. 34. Son competencias del Jefe de Estudios:

▪ C)”Coordinar las actividades de carácter académico, de

orientación y complementarias de maestros y alumnos en

relación con el Proyecto Educativo de Centro, los Proyectos

curriculares de Etapa y la Programación General Anual y ,

además velar por su ejecución”.

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

2

▪ F) “Coordinar y dirigir la acción de los tutores y , en su caso,

del maestro orientador del centro, conforme al Plan de

Acción Tutorial”.

o Art. 41. Corresponde al coordinador de internivel:

▪ B)”Coordinar las funciones de tutoría de los alumnos del

internivel”.

o Art.44.La Comisión de Coordinación Pedagógica tendrá, en

relación con el régimen de funcionamiento regulado en el título IV

de este reglamento, las siguientes competencias:

▪ D) “Elaborar la propuesta de organización de la orientación

educativa y del Plan de Acción Tutorial”.

o Art.45.1. “La tutoría y orientación de los alumnos formará parte de

la acción docente”.

o Art.45.2. “ Cada grupo tendrá un maestro tutor que será designado

por el director, a propuesta del jefe de estudios”.

o Art.46.1. Los maestros tutores ejercerán las siguientes funciones:

▪ A)”Participar en el desarrollo del Plan de Acción Tutorial y en

las actividades de Orientación, bajo la coordinación del Jefe

de Estudios. Para ello podrán contar con la colaboración del

Equipo de Orientación Educativa y Psicopedagógica”.

▪ B)”Coordinar el proceso de evaluación de los alumnos de su

grupo y adoptar la decisión que proceda acerca de la

promoción de los alumnos de un nivel a otro, previa

audiencia de sus padres o tutores legales”.

▪ C)”Atender a las dificultades de aprendizaje de los alumnos

de su grupo y fomentar la participación en las actividades del

centro”.

▪ D)”Facilitar la integración de los alumnos de su grupo y

fomentar su participación en las actividades del centro”

▪ E)“Orientar y asesorar a los alumnos sobre sus posibilidades

educativas”.

▪ F)“Colaborar con el Equipo de Orientación Educativa y

Psicopedagógica en los términos que establezca la jefatura

de estudios”

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

3

▪ G)”Encauzar los problemas e inquietudes de los alumnos”.

▪ H)”Informar a los padres, maestros y alumnos del grupo de

todo aquello que les concierna en relación con las

actividades docentes y el rendimiento académico”.

▪ I)”Facilitar la cooperación educativa entre los maestros y los

padres de los alumnos”

▪ J)”Atender y cuidar, junto con el resto de profesores del

centro, a los alumnos en los periodos de recreo y en otras

actividades no lectivas.”

o Art. 46.2 “El jefe de estudios coordinará el trabajo de los tutores y

mantendrá las reuniones periódicas necesarias para el buen

funcionamiento de la acción tutorial”.

o Art. 49.2. Los proyectos Curriculares de etapa incluirán las

directrices y las decisiones generales siguientes:

▪ A)…b)…c)…d)…e)…

▪ F)”La organización de la orientación educativa y el Plan de

Acción tutorial”.

➢ Instrucciones que regulan la organización y el funcionamiento de las

Escuelas en Educación Infantil y de los Colegios de Educación

Primaria.

Inst.9. “La designación de los tutores se hará de acuerdo con lo

establecido en el artículo 45 del Reglamento Orgánico, siendo sus

funciones las recogidas en el artículo 46 de dicho reglamento”.

Inst.10 . “En los centros donde el número de maestros sea superior al de

unidades, la tutoría de cada grupo de E. Infantil o de E. Primaria recaerá

en el maestro que tenga mayor horario semanal con dicho grupo,

procurando que, de manera rotativa y e años sucesivos, todos los

maestros puedan desempeñar esta función de tutoría. Los maestros que

comparten centro sólo podrán ser designados tutores en su centro de

origen. Al jefe de estudios, secretario y director se les adjudicarán tutorías

en último lugar, por este orden y sólo si es estrictamente necesario”.

Inst.11. “De acuerdo con lo establecido en las órdenes 12 de Noviembre

de 1992 sobre evaluación en E. Infantil y en educación primaria, se

elaborará un informe escrito destinado a los padres de los alumnos una

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

4

vez al trimestre. No obstante lo establecido anteriormente, podrán

realizarse tantas sesiones conjuntas del tutor con los maestros del grupo

como el jefe de estudios y los propios tutores consideren oportunas.”

Inst.12. “Durante el curso se celebrarán, al menos tres reuniones con el

conjunto de los pares y una individual con cada uno de ellos”.

Inst.13. “ El horario del profesor tutor incluirá una hora complementaria

semanal para la atención a los padres. Esta hora de tutoría se consignará

en los horarios individuales y se comunicará a padres y alumnos al

comienzo del curso académico”.

Ins.14 “De acuerdo con lo establecido en el artículo 15.f) de la Ley

Orgánica 9/95 de 20 de Noviembre, de la participación, la evaluación y el

gobierno de los centros docentes, el claustro de profesores coordinará las

funciones de orientación y tutoría de los alumnos. Para facilitar esta tarea,

el Equipo de orientación Educativa y Psicopedagógica apoyará al labor de

los tutores de acuerdo con el Plan de Acción Tutorial y en colaboración

con el coordinador de internivel, bajo la dirección del jefe de estudios. El

jefa de estudios convocará al menos tres reuniones de tutores durante el

curso y cuantas otras sean necesarias para realizar adecuadamente esta

función”.

➢ Ley Orgánica 2/2006, de 3 de Mayo de Educación.

Art. 121.2- Proyecto educativo. “Dicho proyecto, que deberá tener en

cuenta las características del entorno social y cultural del centro, recogerá

la forma de atención a la diversidad del alumnado y la acción tutorial, así

como el plan de convivencia…..”

Art. 129.Competencias del claustro de profesores.

c) “Fijar los criterios referentes a la orientación, tutoría evaluación y

recuperación de los alumnos."

➢ Decreto 40/2007 de 3 de Mayo por el que se establece el currículo de la

Educación Primaria en la comunidad de Castilla y León.

Art. 10. Tutoría.

1.- “En la Educación Primaria los tutores orientarán el proceso educativo

individual y colectivo de los alumnos”.

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

5

2.-“El profesor tutor coordinará el trabajo del grupo de profesores y

mantendrá una relación permanente con la familia, a fin de facilitar el

ejercicios de los derechos reconocidos en el artículo 4.1 d) y g) de la Ley

Orgánica 8 /95 del 3 de Julio, reguladora del derecho a la educación”.

➢ ORDEN DE IMPLANTACION Y EVALUACIÓN SEGUNDO CICLO DE

INFANTIL

ORDEN EDU/721/2008, de 5 de mayo, por la que se regula la implantación,

el desarrollo y la evaluación del segundo ciclo de la educación infantil en la

Comunidad de Castilla y León.

➢ ORDEN DE IMPLANTACION PRIMARIA

ORDEN EDU/1045/2007, de 12 de junio, por la que se regula la

implantación y el desarrollo de la educación primaria en la Comunidad de

Castilla y León.

➢ ORDEN DE EVALUACIÓN DE PRIMARIA

ORDEN EDU/1951/2007, de 29 de noviembre, por la que se regula la

evaluación en la educación primaria en Castilla y León.

➢ Decreto 51/2007, de 17 de mayo, por el que se regulan los derechos y

deberes de los alumnos y la participación y los compromisos de las

familias en el proceso educativo, y se establecen las normas de

convivencia y disciplina en los centros educativos de castilla y león.

(Actualizado mediante el Decreto 23/2014, de 12 de junio, por el que se

establece el marco de gobierno y autonomía de los centros docentes

sostenidos con fondos públicos que impartan enseñanzas no

universitarias en la Comunidad de Castilla y León).

➢ Orden edu/1921/2007, de 27 de noviembre, por la que se establecen

medidas y actuaciones para la promoción y mejora de la convivencia en

los centros educativos de castilla y león.

➢ Orden edu/890/2009, de 20 de abril, por la que se regula procedimiento

para garantizar el derecho del alumnado que cursa enseñanzas de

educación primaria, en centros docentes de la comunidad de castilla y

león, a que su dedicación, esfuerzo y rendimiento escolar sean valorados

y reconocidos con objetividad.

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

6

➢ Orden edu/519/2014, de 17 de junio, por la que se establece el currículo

y se regula la implantación, evaluación y desarrollo de la educación

primaria en la comunidad de castilla y león

➢ Decreto 23/2014, de 12 de junio, por el que se establece el marco del

gobierno y autonomía de los centros docentes sostenidos con fondos

públicos, que impartan enseñanzas no universitarias en la Comunidad de

Castilla y León.

2.- MARCO TEÓRICO CONCEPTUAL DE LA ACCIÓN TUTORIAL.

La acción tutorial es la actividad de orientación y ayuda, inherente a la

función docente, para optimizar tanto el proceso de enseñanza-aprendizaje

como la educación integral y personalizada de los alumnos. Se basa en el

contacto continuo y directo entre todos los miembros de la comunidad educativa.

El tutor de cada grupo-aula es el responsable más directo de llevar a cabo la

labor tutorial a través de reuniones o entrevistas con el alumnado tanto

individualmente como en grupo, con los demás profesores y con las familias.

Pero todo el equipo educativo tiene que asumir las tareas educativas y el

compromiso de ayudar a los alumnos en su desarrollo, maduración, orientación

y aprendizaje. “Todo profesor, por el hecho de serlo, es también educador,

orientador y tutor”.

La acción tutorial, aunque es una actividad cooperativa de todos los profesores, se intensifica, especializa y personaliza en el profesor-tutor por lo que tiene que existir, necesariamente, una coordinación entre los tutores y el resto de las personas que contactan con el alumno.

Se trata de orientar, día a día, tanto a padres como a alumnos en sus

funciones.

Se han de estudiar y plantear las estrategias necesarias que conduzcan

a la formación integral del alumno.

Se realizarán los agrupamientos más afines para lograr la mayor

efectividad educativa posible.

Se ha de incidir, especialmente, en la problemática que plantean los

alumnos más necesitados.

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

7

Se han de resolver los conflictos que vayan surgiendo informando,

previamente, de los derechos y deberes que cada miembro de la comunidad

educativa ha de asumir.

Por tanto, la función tutorial pretende contribuir a la consecución de los

fines de la educación, poniendo su peso en el carácter personalizado,

individualizado, integral y diverso de la enseñanza, con el fin de mejorar la

marcha académica, personal y social de los alumnos.

3.- FUNCIONES DEL TUTOR.

CON LOS ALUMNOS

• Facilitar la integración de los alumnos en su grupo y en la dinámica

escolar.

• Actuar de responsable máximo del grupo y procurar un ambiente

agradable de respeto y trabajo.

• Contribuir a la personalización de los procesos de enseñanza y

aprendizaje.

• Detectar las dificultades de aprendizaje y las necesidades especiales

para articular las respuestas educativas adecuadas.

• Detectar problemas y encauzar las posibles soluciones.

• Coordinar la información de los alumnos que tienen los distintos

profesores.

• Coordinar el proceso de evaluación y asesorar sobre su promoción a

otro nivel.

• Dirigir el trabajo académico de cada alumno.

• Atender a las necesidades individuales de los alumnos y solicitar

ayuda cuando sea preciso.

• Fomentar hábitos de trabajo y actitudes participativas tanto en el

centro como en el entorno sociocultural y natural.

• Favorecer en el alumno el conocimiento y aceptación de sí mismo.

• Responsabilizarse de la documentación académica de los alumnos

del grupo.

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

8

CON LOS PROFESORES

• Coordinar con los demás profesores los ajustes de la programación,

especialmente en los alumnos con necesidades educativas

especiales.

• Coordinar la información general sobre los alumnos y ser el nexo de

unión con el resto de profesorado que incide en el aula.

• Contribuir a desarrollar líneas comunes de acción con los demás

tutores en el marco del Proyecto Curricular y del Proyecto Educativo

del centro.

• Mediar en situaciones de conflicto entre alumnos y profesores,

informando debidamente a las familias.

CON LOS PADRES

• Contribuir al establecimiento de relaciones fluidas con los padres,

para facilitar la conexión entre el centro y las familias.

• Implicar a los padres en las actividades de apoyo al aprendizaje de

sus hijos

• Informar a los padres de todo lo que afecte a la educación de sus

hijos.

CON ENTIDADES Y SERVICIOS EXTERNOS

• Canalizar la participación de aquellas entidades públicas o privadas y

servicios de apoyo externo que colaboran en los procesos de

escolarización y de atención educativa a los alumnos..

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

9

4.- Objetivos Generales De La Acción Tutorial.

1.- Contribuir a la personalización de la educación atendiendo a todos los

aspectos del ser humano, favoreciendo la integración de los distintos

aprendizajes y coordinando la acción de los distintos agentes educativos.

2.- Ajustar la enseñanza a las características individuales, referidas a personas

con sus aptitudes e intereses diferenciados, previniendo las dificultades de

aprendizaje y evitando en lo posible fracaso e inadaptación escolar.

3.- Resaltar los aspectos orientadores de la educación atendiendo al contexto en

el que viven los alumnos, favoreciendo aprendizajes funcionales, conectados

con el entorno, de modo que la escuela aporte una educación para la vida.

4.-Contribuir al desarrollo de la socialización, enseñando a convivir de manera

pacífica y satisfactoria y educando en destrezas y habilidades sociales para

la convivencia, previniendo y anticipándose a conductas problemáticas.

5.- Favorecer los procesos de madurez personal, de desarrollo de la propia

identidad y sistema de valores, y de la progresiva toma de decisiones a

medida que los alumnos han de ir adoptando opciones en su vida.

6.- Favorecer los procesos de desarrollo de las capacidades de pensamiento, de

aprender a pensar y de aprender a aprender, con la enseñanza de estrategias

y procedimientos de aprendizaje.

7.- Contribuir a la mejora del desarrollo intelectual y consecuentemente a la

mejora del rendimiento escolar y a la competencia en situaciones sociales.

8.- Contribuir a la adecuada relación e interacción entre los distintos integrantes

de la comunidad educativa: profesores, alumnos y padres; así como entre la

comunidad educativa y el entorno social, asumiendo papel de mediación y, si

hace falta, de negociación ante los conflictos que puedan plantearse.

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

10

5.- PROGRAMA DE ACTIVIDADES DE ACCIÓN TUTORIAL. 5.1.- PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL CON ALUMNOS. Educación infantil.

LÍNEAS DE ACCIÓN

TUTORIAL. ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

ACOGIDA Y

ADAPTACIÓN DE

LOS ALUMNOS.

Reunión inicial con los padres ( sin alumnos). Septiembre Tutor

Incorporación progresiva en grupos reducidos de los alumnos de tres años. Septiembre Tutor

Ayuda al alumno para conocer a sus compañeros y a los profesores. Septiembre Todos los Profesores

Facilitar al alumno el conocimiento de las dependencias del centro y su uso. 1º trimestre. Tutor

Actividades de acogida e integración de nuevos alumnos que se incorporan al grupo. En momentos de nuevas

incorporaciones. Tutor

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

DE LA CLASE.

Evaluación Inicial: . Ficha de datos con la información dada por los padres. . Revisión del resumen de escolaridad en su caso.

. Observación de la conducta de los alumnos en diferentes momentos y situaciones.

Septiembre Tutor

Registros personalizado del alumno: datos personales, médicos, psicológicos y otros datos relevantes (autonomía, lenguaje,etc).

Septiembre Tutor

Registro de la evolución de los alumnos. A lo largo del curso. Tutor

Asignación de responsabilidades en clase: ser el encargado de…. A lo largo del curso Tutor

Establecimiento y trabajo de las normas de clase sobre convivencia, cuidado de materiales y rutinas a nivel oral.

A lo largo del curso Tutor

Realización de asambleas para potenciar la participación e integración de los alumnos. A lo largo del curso Tutor

Organización de rincones de actividades grupales para facilitar la interacción y comunicación.

A lo largo del curso Tutor

Realización de actividades que convierten al niño en protagonista A lo largo del curso Tutor

Desarrollo de habilidades de solución colaborativa de conflictos aprovechando diferentes situaciones escolares ( incidencias, rabietas, peleas,…).

A lo largo del curso Tutor

Decoración del aula para hacerla lo más atractiva posible: manualidades, dibujos,…

A lo largo del curso

Tutor

ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

11

ADQUISICIÓN Y MEJORA DE HÁBITOS DE

TRABAJO.

Desarrollo de hábitos básicos de autonomía , higiene, alimentación y cuidado del cuerpo. A lo largo del curso Tutor

Desarrollo de hábitos de trabajo autónomo: sentarse correctamente, actitud de escucha, turnos de palabra, rutinas

A lo largo del curso Tutor

Potenciación de la comunicación oral y la responsabilidad: asambleas, poesías, trabalenguas, dramatizaciones, canciones, cuentos, imágenes,…

A lo largo del curso Tutor

Programas para potenciar el proceso de aprendizaje: . Animación a la lectura, programas de aprender a pensar, BITs de inteligencia.

A lo largo del curso Tutor

DESARROLLO PERSONAL Y ADAPTACIÓN

ESCOLAR.

Actividades para favorecer el desarrollo social del niño: Juegos colectivos, salidas, teatros. A lo largo del curso Todos los Profesores

Actividades que fomentan la convivencia y participación de los alumnos: Exposición de trabajos, murales, decoración del aula, fiestas, ,excursiones, “días De” : castañada, Navidad, carnaval, semana cultural,… Actividades dirigidas a conocer la situación y evolución de cada alumno en el grupo: observación sistemática, registro de datos, juegos,…

A lo largo del curso Todos los Profesores

PROCESO DE

APRENDIZAJE Y

EVALUACIÓN

Registro de la evolución de los alumnos: -Tablas de doble entrada con objetivos mínimos. -Observación sistemática. -Evaluación.

A lo largo del curso Tutor

Concreción de ajustes en la programación y dinámica del aula para dar respuesta a las necesidades educativas del grupo y de alumnos: programación de actividades , ajustes metodológicos, adaptaciones de material.

A lo largo del curso Tutor

Desarrollo de medidas de refuerzo pedagógico y adaptación curricular para alumnos concretos.

A lo largo del curso Tutor, P.T, AyL,

Orientadora.

Utilización de instrumentos con indicadores para posible identificación de alumnos con altas capacidades

A lo largo del curso Tutor / Orientador.

Realización del informe de evaluación a final de etapa. Junio Tutor.

Utilización de instrumentos de detección prevención de dificultades de aprendizaje y/o desarrollo.

A lo largo del curso Tutor

Realización de la evaluación psicopedagógica y el correspondiente informe en su caso. A lo largo del curso Orientador

Información trimestral a las familias sobre la marcha escolar de los alumnos ( boletines informativos).

Al final de cada trimestre Tutor

Realización al final de la etapa del informe individualizado de cada alumno. Junio Tutor.

Traslado al final de la etapa el expediente de cada alumno a la secretaría del Centro. Junio Tutor

Entrevista con el nuevo tutor de E. Primaria para informar sobre los alumnos y así facilitar el tránsito a la nueva etapa educativa.

Junio / Septiembre. Tutor

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

12

PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL CON PROFESORES.

LÍNEAS DE ACCIÓN TUTORIAL.

ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

COORDINACIÓN: NIVEL

INTERNIVEL.

Reuniones de coordinación con otros profesores del mismo nivel e internivel: calendario de reuniones, planificación de las mismas y realización de las actas con los acuerdos tomados.

Septiembre / a lo largo del curso

Todos los Profesores

Programación de los contenidos de trabajo y su temporalización: revisar objetivos generales, periodo de adaptación, reuniones con padres, coordinar el uso de materiales y recursos comunes, planificar actividades complementarias y extraescolares,

Septiembre / a lo largo del curso

Todos los Profesores

Desarrollo y seguimiento de las tareas planificadas para el curso. A lo largo del curso Todos los Profesores

Evaluación y toma de decisiones para el curso siguiente. Junio Todos los Profesores

COORDINACIÓN GENERAL CON

EQUIPO DOCENTE.

Participación en la elaboración , desarrollo y seguimiento del PAT. A lo largo del curso Todos los Profesores

Reuniones de Equipo de internivel para trasladar propuestas y sugerencias a la Comisión de Coordinación Pedagógica.

A lo largo del curso Todos los Profesores

Reuniones de la Comisión de Coordinación Pedagógica. A lo largo del curso Coordinador

COORDINACIÓN CON APOYOS Y

SERVICIOS

EXTERNOS.

Reuniones conjuntas con las profesoras de P.T., A. y L. y EOEP para la evaluación , concreción de la respuesta educativa organización y desarrollo de la misma, del apoyo y seguimiento de alumnos con necesidades educativas especiales.

A lo largo del curso Todos los Profesores implicados

Coordinación con relación a la información y orientaciones a las familias de los alumnos con necesidades educativas específicas.

A lo largo del curso Tutor y profesores implicados

Demanda de asesoramiento de apoyo al EOEP según necesidades. A lo largo del curso Todos los Profesores

Conocimiento a través del representante del CFIE en el centro la oferta formativa. A lo largo del curso Todos los Profesores

Colaboración con el CFIE en la identificación de necesidades de formación de la etapa. Colaboración con los servicios médico-sanitarios de la zona en el desarrollo de campañas de salud que se realicen en la escuela: higiene dental, revisiones médicas

A lo largo del curso coordinador

Coordinación con las Corporaciones Locales y otras entidades para el desarrollo de actividades educativas: semana cultural, fiestas

A lo largo del curso Coordinador

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

13

PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL CON FAMILIAS.

LÍNEAS DE ACCIÓN

TUTORIAL. ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y

COOPERACIÓN FAMILIAS-CENTRO

Reuniones generales con los padres.

A principio de cada trimestre

Tutor

Entrevistas individuales con los padres cuando lo solicitan o el tutor lo considera necesario.

A lo largo del curso Tutor

Favorecer la colaboración/participación de las familias en actividades puntuales: Fiestas, teatros, excursiones.

A lo largo del curso Todos los Profesores

Colaboración con la AMPA en las actividades educativas que promueve el centro.

A lo largo del curso Todos los Profesores

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

14

5.2.- PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL. EDUCACIÓN PRIMARIA. CON ALUMNOS. Primer Internivel.

LÍNEAS DE ACCIÓN TUTORIAL.

ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

ACOGIDA Y ADAPTACIÓN DE LOS ALUMNOS.

Jornada de acogida: Presentación del tutor y resto de profesores. Septiembre Tutor

Presentación de los nuevos alumnos. En momentos de nuevas incorporaciones

Tutor

Conocimiento de las dependencias del centro y normas de uso. 1º trimestre Tutor

Acogida e integración de nuevos alumnos. En momentos de nuevas incorporaciones

Tutor

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CLASE.

Evaluación Inicial: . Revisión del Informe de E: Infantil. . Información del tutor anterior. . Información padres. . Pruebas orales y escritas del nivel de conocimientos ( conceptos básicos, etc.).Evaluación inicial.

. Observación sistemática en diferentes momentos y situaciones.

Septiembre Tutor

Registros personalizado del alumno: datos familiares, académicos, aspectos médicos, aspectos de conducta y de carácter, observaciones con datos relevantes específicos.

Septiembre Tutor

Realización de actividades grupales: juegos, elaboración de murales A lo largo del curso

Tutores nivel / internivel

Elección de responsables. Responsabilidades asignadas: Orden, material, flúor, A lo largo del curso Tutor

Colocación de las normas de clase y del horario en lugar visible. 1º trimestre Tutor

Realización de asambleas para fomentar el diálogo, la reflexión entre alumnos y el respeto del turno de palabra.

A lo largo del curso Tutor

Utilización de diferentes formas de agrupamiento según la actividad y las características de los alumnos ( individual, por parejas, en grupo).

A lo largo del curso Tutor

Colaboración y apoyo entre compañeros. Ayuda al que lo necesita. A lo largo del curso Tutor

Valoración de las aportaciones individuales. A lo largo del curso Tutor

Fomento de la cohesión del grupo. A lo largo del curso Tutor

Planificación de medidas de refuerzo educativo y apoyo para alumnos concretos.

1º trimestre y a lo largo del curso

Profesores internivel

ADQUISICIÓN Y MEJORA DE HÁBITOS

DE TRABAJO.

Desarrollo y afianzamiento de hábitos básicos de trabajo autónomo: sentarse correctamente, actitud de escucha, tiempos de silencio, permanencia en las tareas, orden y claridad en la realización, cuidado del material, relajación, autocontrol, responsabilidad,…

A lo largo del curso Todos los profesores.

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

15

ADQUISICIÓN Y MEJORA DE HÁBITOS

DE TRABAJO.

Desarrollo de hábitos relacionados con la salud: higiene, alimentación, salud buco-dental, educación postural, salud medio-ambiental (ruido/silencio).

A lo largo del curso Tutor

Adquisición de la lectura y escritura. A lo largo del curso Tutor

Programas para potenciar el proceso de aprendizaje: Animación a la lectura, aprender a pensar e informática.

A lo largo del curso Tutor

DESARROLLO PERSONAL Y ADAPTACIÓN ESCOLAR.

Realización de actividades para favorecer el desarrollo social del niño: Juegos colectivos, salidas trimestrales, teatro, visita a Biblioteca, actividades plásticas, decoración de pasillos, participación en los concursos propuestos por el Centro, actividades temáticas ( Navidad, carnaval, semana cultural )

A lo largo del curso Profesores internivel

Realización de actividades que fomentan la convivencia y participación de los alumnos: Exposición de trabajos, murales, decoración del aula, fiestas, ,excursiones, “días De” : castañada, Navidad, carnaval, Día de la Paz, semana cultural,…

A lo largo del curso Todos los profesores

Utilización responsable del espacio: Entrar y salir de clase correctamente. Mantener limpios el patio, los pasillos y el aula. Jugar en la zona del patio asignada. Respetar cada espacio. Usar adecuadamente los servicios.

A lo largo del curso Todos los profesores.

Responsabilidad en el uso y cuidado del material: Cuidar y ordenar el material escolar y el individual Utilizar los libros y el archivador de forma adecuada. Tener ordenada la cajonera. Cuidar la ropa. Colgar el abrigo en la perchas.

A lo largo del curso Todos los profesores

Fomento de dinámicas y situaciones en las que: El alumno sepa decir “no” al compañero cuando la situación lo requiera. - Se destaquen aspectos positivos del trabajo de los compañeros. - Se aprecie el silencio. - Se valoren las aportaciones de los compañeros.

- Se potencie la imagen positiva de sí mismos.

A lo largo del curso Todos los profesores

PROCESO DE

APRENDIZAJE Y

EVALUACIÓN

Evaluación inicial del grupo clase para ajustar la programación

Septiembre Tutor

Evaluación continua del trabajo diario para favorecer la adopción de medidas oportunas.

A lo largo del curso Tutor

Pruebas escritas de evaluación.

A lo largo del curso Tutor

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

16

PROCESO DE

APRENDIZAJE Y

EVALUACIÓN

Programación de actividades. Elaboración de materiales específicos.

A lo largo del curso Tutor

Atención individualizada y personalizada en momentos concretos.

A lo largo del curso Tutor

Realización de ajustes metodológicos.

A lo largo del curso Tutor

Solicitar la colaboración del EOEP para identificar y evaluar necesidades educativas en el grupo o en ciertos alumnos.

A lo largo del curso Tutor

Realización de actividades de apoyo, refuerzo y adaptación curricular en su caso.

A lo largo del curso Tutores/Profesores

Coordinación con profesoras de PT y AL en su caso.

A lo largo del curso Tutor

Identificación de alumnos con dificultades y de alumnos con altas capacidades en colaboración con el EOEP.

1º trimestre Tutor

Información a las familias sobre el proceso de aprendizaje

Al final de cada trimestre Tutor

Orientación a las familias para coordinar las medidas de colaboración en el trabajo del niño.

A lo largo del curso Tutor

Reunión de todo el profesorado del grupo para decidir la promoción o no promoción al final del nivel.

Junio Todos los profesores.

Coordinación con los profesores que apoyan al alumno.

A lo largo del curso Tutor

Entrevista con el nuevo tutor para informar del grupo y facilitar el tránsito al nuevo nivel.

Junio / Septiembre Tutor

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

17

PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL CON PROFESORES.

LÍNEAS DE ACCIÓN TUTORIAL.

ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

COORDINACIÓN: NIVEL INTERNIVEL.

Reuniones de internivel.. A lo largo del curso Profesores internivel

Coordinación con los profesores especialistas que imparten clase a un grupo. A lo largo del curso Tutor

Coordinación con otros tutores del mismo nivel. A lo largo del curso Profesores nivel

Sesiones de evaluación. Al final de cada trimestre Todos los profesores.

Planificación de actividades de nivel e internivel (excursiones, visitas culturales, días especiales, plan lector, decoración, teatro, semana cultural)).

A lo largo del curso Profesores internivel

Traslado a la CCP a través del coordinador de internivel de propuestas, sugerencias etc. A lo largo del curso Coordinador

Traslado de informes individualizados al final de curso sobre los alumnos que cambian de nivel.

Junio Tutor

Información de los especialistas al tutor de las incidencias significativas que se den. A lo largo del curso Todos los profesores

COORDINACIÓN GENERAL CON EQUIPO DOCENTE.

ACTIVIDADES

TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

Participación en la elaboración, desarrollo y seguimiento del PAT bajo la coordinación de la Jefa de Estudios.

A lo largo del curso Todos los profesores

Realización de reuniones del Equipo de internivel para coordinar el desarrollo de la acción tutorial y trasladar propuestas y sugerencias a la CCP.

A lo largo del curso Profesores internivel

Asistencia del coordinador a las reuniones de la CCP. A lo largo del curso Coordinador

COORDINACIÓN CON APOYOS Y SERVICIOS EXTERNOS.

Demanda de asesoramiento de apoyo al EOEP según necesidades. A lo largo del curso Tutor

Conocimiento a través del representante del CFIE en el centro de la oferta formativa. A lo largo del curso Todos los profesores

Colaboración con el CFIE en la identificación de necesidades de formación de la etapa. 3º trimestre Todos los profesores

Colaboración con los servicios médico-sanitarios de la zona en el desarrollo de campañas de salud que se realicen en la escuela: higiene dental, revisiones médicas…

A lo largo del curso Tutor

Coordinación con las Corporaciones Locales y otras entidades para el desarrollo de actividades educativas: semana cultural, fiestas

A lo largo del curso Todos los profesores

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

18

PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL CON FAMILIAS. LÍNEAS DE ACCIÓN

TUTORIAL. ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y COOPERACIÓN FAMILIAS-CENTRO

Reuniones trimestrales con los padres.

A principio de cada trimestre

Tutor

Entrevistas individuales, notas informativas , comunicación telefónica.

A lo largo del curso Tutor

Entrevistas individuales con los padres de alumnos del orientador y otros profesores ( Se tramitarán a través del tutor).

A lo largo del curso

Tutor y otros profesores

Orientación a las familias del trabajo que el alumno debe realizar en casa (objetivos y metodología).

A lo largo del curso Tutor

Implicar a los padres en la realización y el seguimiento del trabajo para casa de los alumnos con dificultades.

A lo largo del curso Tutor

Participación de las familias en actividades puntuales: Fiestas, teatros, excursiones.

A lo largo del curso Tutor

Colaboración con la AMPA en las actividades educativas que promueve el centro ( castañada, operación bocata,...).

A lo largo del curso Tutor

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

19

5.3.- PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL. EDUCACIÓN PRIMARIA. CON ALUMNOS. Segundo internivel.

LÍNEAS DE ACCIÓN TUTORIAL.

ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

ACOGIDA Y ADAPTACIÓN DE LOS ALUMNOS.

Jornada de acogida: Llegada y contacto inicial, presentación del tutor y resto de profesores del grupo.

Septiembre Tutor

Acogida e integración de nuevos alumnos que se incorporan al grupo. En momentos de nuevas incorporaciones

Tutor

Conocimiento de las dependencias del centro y normas de uso. Septiembre Tutor

Realización de actividades para favorecer la relación e integración del grupo. En momentos de nuevas incorporaciones

Tutor

ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA CLASE.

Evaluación Inicial: - Revisión Expediente personal. - Información tutor anterior.

- Información padres.

- Pruebas de nivel en asignaturas instrumentales.

- Observación.

Septiembre Tutor

Registros de recogida de información:

- -Datos personales y familiares.

- -Características personales: intereses, motivación, estilo de aprendizaje, adaptación personal familiar y social e integración en el grupo-clase.

- -Competencia curricular en asignaturas instrumentales.

- -Necesidades educativas

Septiembre / octubre Tutor

Desarrollo de actividades grupales: juegos, representaciones A lo largo del curso Tutor

Elección de delegados o responsables. Responsabilidades asignadas: Orden, persianas, comedor, reciclaje, material, documentación.

A lo largo del curso Tutor

Establecimiento de las normas de funcionamiento de la clase. Septiembre Tutor

Colocación de las normas de clase y del horario en lugar visible. Septiembre Tutor

Utilización de diferentes formas de agrupamiento según la actividad y las características de los alumnos ( individual, por parejas, en grupo).

A lo largo del curso Tutor

Realización de Asambleas para fomentar el diálogo, la reflexión entre los alumnos y el respeto del turno de palabra.

A lo largo del curso Tutor

Colaboración y apoyo entre compañeros: Ayuda al que lo necesita. A lo largo del curso Tutor/Profesores internivel

Fomento de la cohesión del grupo. A lo largo del curso Tutor

Identificación de alumnos con dificultades de aprendizaje. 1º trimestre Tutor

Elaboración de adaptaciones curriculares. 1º trimestre Tutor/ orientador

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

20

Explicación al grupo de las normas de convivencia y disciplina. 1º trimestre Tutor

Planificación de medidas de refuerzo educativo y apoyo para alumnos concretos. Octubre y curso Tutor / internivel

Valoración de las aportaciones individuales. A lo largo del curso Tutor

LÍNEAS DE ACCIÓN TUTORIAL.

ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN.

RESPONSABLES

ADQUISICIÓN Y MEJORA DE HÁBITOS DE TRABAJO.

Desarrollo y afianzamiento de hábitos básicos de trabajo autónomo: sentarse correctamente, actitud de escucha, tiempos de permanencia en las tareas, orden y claridad en la realización, cuidado del material, relajación, autocontrol, responsabilidad…

A lo largo del curso Tutor

Desarrollo de hábitos relacionados con la salud: higiene, alimentación, salud buco-dental, educación postural, salud medio-ambiental ( ruido/silencio).

A lo largo del curso Tutor

Afianzamiento de la lectura y escritura: Comprensión lectora y expresión escrita. A lo largo del curso Tutor

Programas para potenciar el proceso de aprendizaje: Animación a la lectura, aprender a pensar, plan lector del centro, refuerzo positivo, biblioteca, técnicas de estudio.

A lo largo del curso Tutor

DESARROLLO PERSONAL Y ADAPTACIÓN ESCOLAR.

Técnicas para conocer las características del grupo: Registro de competencia curricular. Observación directa. Información tutor anterior

Septiembre / Octubre Tutor.

Actividades para favorecer el trabajo en grupo: Disposición del aula, trabajo en parejas, debates, diálogos, teatro.

A lo largo del curso Tutor

Actividades para favorecer el desarrollo social del niño: Proyecto “La ciudad y los niños”, excursiones, diálogos, debates

A lo largo del curso Tutor

Técnicas que promueven la participación, cooperación y relación entre alumnos. A lo largo del curso Tutor

Registro de la progresión en el aprendizaje de los alumnos. Observación, cuadernos, pruebas de evaluación, hoja mensual, cuaderno historial .

A lo largo del curso Profesores internivel

Información a los alumnos de su proceso de aprendizaje. A lo largo del curso Todos los profesores

Responsabilidad en el cuidado de sus cosas: Cuidar y ordenar el material personal y escolar.

A lo largo del curso Todos los profesores.

Responsabilidad en la organización del tiempo. A lo largo del curso Tutor

Responsabilidad en la utilización del espacio: Entrar y salir de clase correctamente. Mantener limpios el patio y el aula. Jugar en la zona del patio asignada.

A lo largo del curso Todos los profesores.

Actividades dirigidas a que los alumnos desarrollen una imagen positiva de sí mismos: enseñanza participativa, clima de aula de apoyo y afecto, resaltar logros, apoyos personalizados a alumnos concretos, técnicas de dinámica de grupos,…

A lo largo del curso Tutor

Coordinación de actividades para fomentar la convivencia y participación de los alumnos en la vida del centro: Decoración de pasillos,…

A lo largo del curso Tutor

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

21

Desarrollo de hábitos de autonomía: Limpieza, higiene bucal, sueño, alimentación, higiene postural

A lo largo del curso Tutor

LÍNEAS DE ACCIÓN TUTORIAL.

ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

PROCESO DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN.

Evaluación inicial del grupo-clase para ajustar la programación Septiembre Tutor

Evaluación continua del trabajo diario para favorecer la adopción de medidas oportunas. A lo largo del curso Tutor

Pruebas escritas de evaluación. A lo largo del curso Tutor

Programación de actividades. Elaboración de materiales específicos.

A lo largo del curso Tutor

Atención individualizada y personalizada en momentos concretos. A lo largo del curso Tutor

Realización de ajustes metodológicos. A lo largo del curso Tutor

Solicitar la colaboración del EOEP para identificar y evaluar necesidades educativas en el grupo o en ciertos alumnos

1º trimestre Tutor

Realización de actividades de apoyo, refuerzo y adaptación curricular en su caso. 1º trimestre y a lo largo del

curso Tutor/ Profesores

internivel

Coordinación con profesoras de PT y AL en su caso. A lo largo del curso Tutor

Identificación de alumnos con dificultades y de alumnos con altas capacidades en colaboración con el EOEP.

1º trimestre y a lo largo del curso

Tutor

Información a las familias sobre el proceso de aprendizaje A lo largo del curso Tutor

Orientación a las familias para coordinar las medidas de colaboración en el trabajo del niño.

A lo largo del curso Tutor

Reunión de todo el profesorado del grupo para decidir la promoción o no promoción al final del nivel.

Junio Tutor

Coordinación con los profesores que apoyan al alumno. A lo largo del curso Tutor

Entrevista con el nuevo tutor para informar del grupo y facilitar el tránsito al nuevo nivel..

Junio / Septiembre Tutor

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

22

PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL CON PROFESORES.

LÍNEAS DE ACCIÓN

TUTORIAL. ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

COORDINACIÓN: NIVEL INTERNIVEL.

Reuniones de internivel. - Establecer un calendario de reuniones - Convocar las reuniones - Establecer el guión de las reuniones - Levantar acta de las conclusiones

Septiembre / a lo largo del curso

Coordinador

Coordinación con los profesores especialistas que imparten clase a un grupo. A lo largo del curso Tutor

Coordinación con otros tutores del mismo nivel. A lo largo del curso Tutor

Sesiones de evaluación. Final de cada trimestre Todos los profesores

Planificación de actividades de nivel, e internivel (excursiones, visitas culturales, días especiales, plan lector, decoración, teatro, semana cultural)).

A lo largo del curso Tutor

Desarrollo y seguimiento de las tareas planificadas. A lo largo del curso Tutor

Traslado a la CCP a través del coordinador de internivel de propuestas, sugerencias etc. A lo largo del curso Coordinador

Evaluación final y toma de decisiones para el curso siguiente. A lo largo del curso Profesores internivel

Información al nuevo tutor sobre los alumnos que cambian de nivel. Septiembre Tutor

COORDINACIÓN GENERAL CON EQUIPO DOCENTE.

ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

Participación en la elaboración, desarrollo y seguimiento del PAT bajo la coordinación de la Jefa de Estudios.

A lo largo del curso Todos los profesores

Realización de reuniones del Equipo de internivel para coordinar el desarrollo de la acción tutorial y trasladar propuestas y sugerencias a la CCP.

Febrero / Junio Coordinador / Jefe de

estudios

Asistencia del coordinador a las reuniones de la CCP. A lo largo del curso Coordinador

LÍNEAS DE ACCIÓN TUTORIAL.

ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

COORDINACIÓN CON APOYOS Y SERVICIOS EXTERNOS.

Demanda de asesoramiento de apoyo al EOEP según necesidades. A lo largo del curso Tutor

Conocimiento a través del representante del CFIE en el centro de la oferta formativa. A lo largo del curso Todos los profesores

Colaboración con el CFIE en la identificación de necesidades de formación de la etapa. 3º trimestre Todos los profesores

Colaboración con los servicios médico-sanitarios de la zona en el desarrollo de campañas de salud que se realicen en la escuela: higiene dental, revisiones médicas…

A lo largo del curso Tutor

Coordinación con las Corporaciones Locales y otras entidades para el desarrollo de actividades educativas: semana cultural, fiestas….

A lo largo del curso Todos los profesores

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

23

PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL CON FAMILIAS.

LÍNEAS DE ACCIÓN

TUTORIAL. ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN

Y COOPERACIÓN

FAMILIAS-CENTRO

Reuniones generales de carácter informativo. A principio de cada trimestre Tutor

Entrevistas individuales con los padres. A lo largo de todo el curso Tutor

Entrevistas periódicas en casos concretos. A lo largo del curso Tutor y otros

profesores

Implicación de las familias para unificar criterios y pautas educativas que redunden en una mayor coherencia entre escuela y familia.

A lo largo del curso Tutor

Orientación a las familias del trabajo que el alumno debe realizar en casa (objetivos y metodología).

A lo largo del curso Tutor

Seguimiento por parte de los padres del trabajo de casa de los alumnos con dificultades.

A lo largo del curso Tutor

Participación de las familias en actividades puntuales: Fiestas, teatros, excursiones.

A lo largo del curso Tutor

Colaboración con la AMPA en las actividades educativas que promueve el centro ( castañada, operación bocata,...).

A lo largo del curso Tutor

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

24

5.4.- PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL. EDUCACIÓN PRIMARIA. CON ALUMNOS. Tercer internivel.

LÍNEAS DE ACCIÓN TUTORIAL.

ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN.

RESPONSABLES

ACOGIDA Y ADAPTACIÓN DE LOS

ALUMNOS.

Jornada de acogida: Llegada y contacto inicial, presentación del tutor y resto de profesores del grupo.

Septiembre Tutor

Acogida e integración de nuevos alumnos que se incorporan al grupo. A lo largo del curso Tutor

Conocimiento de las dependencias del centro y normas de uso. Septiembre Tutor

Realización de actividades para favorecer la relación e integración del grupo. A lo largo del curso Tutor

ORGANIZACIÓN Y

FUNCIONAMIENTO

DE LA CLASE.

Evaluación Inicial: - Revisión Expediente personal. - Información tutor anterior.

• Información aportada por los padres.

• Pruebas de nivel de competencia curricular (Vancoc).

• Información obtenida de los alumnos.

Septiembre Tutor

Registros de recogida de información:

• Datos personales y familiares relevantes.

• Características personales: intereses, motivación, desarrollo emocional, adaptación personal, familiar y social e integración en el grupo-clase.

• Competencia curricular en las distintas asignaturas.

• Necesidades educativas.

• Hábitos de trabajo.

Septiembre / octubre Tutor

Desarrollo de actividades grupales: juegos, representaciones A lo largo del curso Tutor

Elección de delegados o responsables. Responsabilidades asignadas: Orden, persianas, comedor, reciclaje, material, documentación.

A lo largo del curso Tutor

Establecimiento de las normas de funcionamiento de la clase. Setiembre Tutor

Establecimiento de cargos y encargos que posibiliten que cada alumno dedique parte de su tiempo en beneficio del grupo clase.

A lo largo del curso Tutor

Colocación de las normas de clase y del horario en lugar visible. A lo largo del curso Tutor

Utilización de diferentes formas de agrupamiento según la actividad y las características de los alumnos ( individual, por parejas, en grupo).

A lo largo del curso Tutor

Realización de actividades tales como asambleas para fomentar el diálogo, la reflexión entre los alumnos y el respeto del turno de palabra.

A lo largo del curso Profesores internivel

Colaboración y apoyo entre compañeros: Ayuda al que lo necesita. A lo largo del curso Tutor

Fomento de la cohesión del grupo y de la interrelación entre grupos. A lo largo el curso Tutor

Identificación de alumnos con dificultades de aprendizaje. 1º trimestre Tutor

Elaboración de adaptaciones curriculares. A lo largo el curso Tutor / Orientador

Explicación al grupo de las normas de convivencia y disciplina (R.R.I.). Septiembre / Octubre Tutor

Planificación de medidas de refuerzo educativo y apoyo para alumnos concretos. A lo largo del curso Tutor/ internivel

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

25

Valoración de las aportaciones individuales.

A lo largo el curso Tutor

LÍNEAS DE ACCIÓN TUTORIAL.

ACTIVIDADES

TEMPORALIZACIÓN.

RESPONSABLES

ADQUISICIÓN Y MEJORA DE HÁBITOS DE TRABAJO

Afianzamiento de hábitos relacionados con la salud y el bienestar personal: Higiene postural, alimentación, sueño, consumo responsable, diversión adecuada…

A lo largo del curso Tutor

Técnicas de estudio: elaboración de resúmenes, esquemas, estrategias de aprendizaje(para memorizar, planificar, resolver problemas lógico-matemáticos), búsqueda u uso de diferentes fuentes de información.

A lo largo del curso Tutor

Afianzamiento de la comprensión lectora y expresión escrita. A lo largo del curso Tutor

Uso de las nuevas tecnologías. A lo largo del curso Tutor

Utilización de diferentes fuentes de recogida de información oral y escrita y su tratamiento: métodos de estudio.

A lo largo del curso Tutor

Planificación de los tiempos de estudio y organización del trabajo personal. A lo largo del curso Tutor

Programas para potenciar el proceso de aprendizaje: Animación a la lectura, aprender a pensar, plan lector del centro, refuerzo positivo, biblioteca, técnicas de estudio, resolución de problemas.

A lo largo del curso Tutor

LÍNEAS DE ACCIÓN TUTORIAL.

ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

DESARROLLO

PERSONAL Y

ADAPTACIÓN

ESCOLAR.

Técnicas para conocer las características del grupo: Registro de competencia curricular. Observación directa. Información tutor anterior

Septiembre / Octubre Tutor

Actividades para favorecer el trabajo en grupo: Disposición del aula, trabajo en parejas, debates, diálogos, teatro.

A lo largo del curso Tutor

Actividades para favorecer el desarrollo social del niño: Proyecto “La ciudad y los niños”, excursiones, trabajos en grupo…

A lo largo del curso Tutor

Tareas que promueven la participación, cooperación y relación entre alumnos: equipos de trabajo en el aula, debates, actividades complementarias, actividades artísticas, salidas al entorno, juegos y deportes…

A lo largo del curso Tutor

Registro de la progresión en el aprendizaje de los alumnos. Observación, cuadernos, pruebas de evaluación, hoja mensual, cuaderno historial.

A lo largo del curso Profesores internivel

Información a los alumnos de su proceso de aprendizaje. A lo largo del curso Todos los profesores

Responsabilidad en el cuidado de sus cosas: Cuidar y ordenar el material personal y escolar.

A lo largo del curso Todos los profesores.

Responsabilidad en la organización del desarrollo de tareas dentro del aula. A lo largo del curso Tutor

Responsabilidad en la utilización del espacio: Entrar y salir de clase correctamente. Mantener limpios el patio y el aula. Jugar en la zona del patio asignada.

A lo largo del curso Todos los profesores.

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

26

Actividades dirigidas a que los alumnos desarrollen una imagen positiva de sí mismos: enseñanza participativa, clima de aula de apoyo y afecto, resaltar logros, apoyos personalizados a alumnos concretos, técnicas de dinámica de grupos,…

A lo largo del curso Tutor

Coordinación de actividades para fomentar la convivencia y participación de los alumnos en la vida del centro: Decoración de pasillo, celebración de la Navidad, el carnaval

A lo largo del curso Tutor

Técnicas de resolución de conflictos: mediación, debates, asambleas, juegos cooperativos… A lo largo del curso Tutor

LÍNEAS DE ACCIÓN TUTORIAL.

ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

PROCESO DE

APRENDIZAJE Y

EVALUACIÓN.

Evaluación inicial del grupo-clase para ajustar la programación Septiembre Tutor

Evaluación continua y registro de la progresión del aprendizaje de los alumnos. A lo largo del curso Tutor

Realización de ajustes metodológicos A lo largo del curso Tutor

Programación de actividades. A lo largo del curso Tutor

Solicitar la colaboración del EOEP para identificar y evaluar necesidades educativas en el grupo o en ciertos alumnos

1º trimestre Tutor

Realización de actividades de apoyo, refuerzo y adaptación curricular en su caso. A lo largo del curso Tutor

Coordinación con profesoras de PT y AL en su caso. A lo largo del curso Tutor

Identificación de alumnos con dificultades y de alumnos con altas capacidades en colaboración con el EOEP.

1º trimestre Tutor

Información a las familias sobre el proceso de aprendizaje A lo largo del curso Tutor

Orientación a las familias sobre posibles medidas de colaboración a poner en marcha. A lo largo del curso Profesores internivel

Reunión de todo el profesorado del grupo para decidir la promoción o no promoción al final del nivel.

Junio Tutor

Coordinación con los profesores que apoyan al alumno. A lo largo del curso Tutor

Realización al final de la etapa del Informe Individualizado de Evaluación. Junio Tutor

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

27

PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL CON PROFESORES.

LÍNEAS DE ACCIÓN TUTORIAL.

ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

COORDINACIÓN: NIVEL INTERNIVEL

Reuniones deinternivel. - Establecer un calendario de reuniones - Convocar las reuniones - Establecer el orden del día previamente. - Levantar acta de las conclusiones

Septiembre / a lo largo del curso

Coordinador

Coordinación con los profesores especialistas que imparten clase a un grupo. A lo largo del curso Tutor

Coordinación con otros tutores del mismo nivel. A lo largo del curso Tutor

Sesiones de evaluación. Final de cada trimestre Todos los profesores

Planificación de actividades de nivel e internivel (excursiones, visitas culturales, días especiales, plan lector, decoración, teatro, semana cultural)) y realización de la valoración del desarrollo de la actividad.

A lo largo del curso Tutor

Desarrollo y seguimiento de las tareas planificadas. A lo largo del curso Tutor

Traslado a la CCP a través del coordinador de internivel de propuestas, sugerencias etc. A lo largo del curso Coordinador

Evaluación final y toma de decisiones para el curso siguiente. Junio Profesores internivel

COORDINACIÓN GENERAL CON

EQUIPO DOCENTE.

ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

Participación en la elaboración, desarrollo y seguimiento del PAT bajo la coordinación de la Jefa de Estudios.

A lo largo del curso Todos los profesores

Realización de reuniones del Equipo de internivel para coordinar el desarrollo de la acción tutorial y trasladar propuestas y sugerencias a la CCP.

Febrero / Junio Coordinador / Jefe de estudios

Asistencia del coordinador a las reuniones de la CCP. A lo largo del curso Coordinador

LÍNEAS DE ACCIÓN TUTORIAL.

ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

COORDINACIÓN CON APOYOS Y SERVICIOS

EXTERNOS.

Demanda de asesoramiento de apoyo al EOEP según necesidades. A lo largo del curso Tutor

Conocimiento a través del representante del CFIE en el centro de la oferta formativa. A lo largo del curso Todos los profesores

Colaboración con el CFIE en la identificación de necesidades de formación de la etapa. 3º trimestre Todos los profesores

Colaboración con los servicios médico-sanitarios de la zona en el desarrollo de campañas de salud que se realicen en la escuela: higiene dental, revisiones médicas…

A lo largo del curso Tutor

Coordinación con las Corporaciones Locales y otras entidades para el desarrollo de actividades educativas: semana cultural, fiestas….

A lo largo del curso Todos los profesores

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

28

PROGRAMA DE ACCIÓN TUTORIAL CON FAMILIAS.

LÍNEAS DE ACCIÓN TUTORIAL.

ACTIVIDADES TEMPORALIZACIÓN. RESPONSABLES

INFORMACIÓN, PARTICIPACIÓN Y

COOPERACIÓN FAMILIAS-CENTRO

Reuniones trimestrales generales de carácter informativo del tutor con los padres y madres.

A principio de cada trimestre Tutor

Entrevistas de tutoría, notas informativas, citaciones, comunicación telefónica

A lo largo del curso Tutor

Entrevistas con el profesorado.

A lo largo del curso Tutor y otros

profesores

Entrevistas con el orientador.

A lo largo del curso Orientador

Implicación de las familias para unificar criterios y pautas educativas que redunden en una mayor coherencia entre escuela y familia.

A lo largo del curso Tutor

Orientación a las familias del trabajo que el alumno debe realizar en casa (objetivos y metodología).

A lo largo del curso Tutor

Seguimiento por parte de los padres del trabajo de casa de los alumnos con dificultades.

A lo largo del curso Tutor

Participación de las familias en actividades puntuales: Fiestas, teatros, excursiones.

A lo largo del curso Tutor

Colaboración con la AMPA en las actividades educativas que promueve el centro ( castañada, operación bocata,...).

A principio de cada trimestre Tutor

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

29

6.- EVALUACIÓN

¿Qué evaluar?

• Los objetivos de la acción tutorial.

• Las funciones.

• Las actividades comunes a todas las estapas y las específicas de cada

internivel.

¿Cómo evaluar?

• Mediante la reflexión en los interniveles de las actuaciones realizadas.

• Realizando los cuestionarios con indicadores de evaluación que se

adjuntan.

¿Cuándo evaluar?

• Evaluación inicial: Servirá para ajustar el diseño del PAT a las

necesidades y características del centro.

• Evaluación continua: Informará del grado de desarrollo del PAT.

¿Quiénes evalúan?

• Tutor: Actividades específicas de aula.

• Equipos de internivel: Actividades programadas para el internivel.

• C.C.P.: Plan de Acción Tutorial global.

• Jefa de Estudios: Coordina y supervisa el proceso.

• E.O.E.P.: Colabora, asesora, aporta materiales.

¿Para qué evaluar?

• Para mejorar la práctica educativa.

• Para enriquecer el diseño del PAT y hacer que sea un documento actualizado y operativo.

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

30

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.

1: Nulo. 2: Escaso. 3: Mediano. 4: Alto. 5: Excelente.

INDICADORES 1 2 3 4 5

• Grado de implicación del profesorado en la elaboración y desarrollo del plan.

• Grado de consecución de los objetivos propuestos en el PAT.

• Grado de ajuste entre las actividades desarrolladas y las planificadas por el nivel los siguientes

bloques:.

1.- Acogida e integración de los alumnos.

2.- Organización y funcionamiento del grupo clase.

3.- Adquisición y mejora de hábitos de trabajo.

4.- Desarrollo personal y adaptación escolar.

5.- Proceso de aprendizaje y evaluación.

• Valoración de la coordinación con el equipo de profesores del grupo clase.

• Valoración de la coordinación con el equipo de internivel.

• Valoración de la coordinación entre los niveles.

• Valoración de la coordinación con apoyos y servicios externos.

• Grado de ajuste entre las actividades desarrolladas y las planificadas por el

internivel en el bloque relativo a la cooperación familias –centro.

• Grado de efectividad y adecuación de las actividades desarrolladas para la consecución los

objetivos planteados en los distintos bloques:

1.- Acogida e integración de los alumnos.

2.- Organización y funcionamiento del grupo clase.

3.- Adquisición y mejora de hábitos de trabajo.

4.- Desarrollo personal y adaptación escolar.

5.- Proceso de aprendizaje y evaluación.

6.- Cooperación familia-centro.

• Valoración de los recursos disponibles.

• Valoración de los instrumentos empleados para la recogida y registro de la

información.

• Grado de satisfacción de los implicados.

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

31

1: Nulo. 2: Escaso. 3: Mediano. 4: Alto. 5: Excelente.

INDICADORES 1 2 3 4 5

• Respecto a los alumnos. El PAT ha servido para:

1.- Conocer y comprender mejor a los alumnos.

2.- Atender a los alumnos de forma más personalizada.

3.- Esclarecer problemas personales que inciden en la marcha escolar.

4.- Los alumnos se han sentido más valorados como personas.

5.- Tratar los problemas específicos de los distintos niveles y grupos de alumnos.

6.- Realizar una evaluación de los alumnos más formativa.

7.- Aumentar la calidad de la educación.

8.- Resolver mejor las dificultades de aprendizaje las necesidades educativas especiales.

• Respecto a los profesores y el centro. El PAT ha servido para:

9.- Estimular el trabajo en equipo.

10.- Mejorar la coordinación entre profesores.

11.- Dar más responsabilidad al profesorado.

12.- Aumentar la formación del profesorado.

13.- Mejorar la convivencia entre profesores y alumnos.

14.-Producir un cambio positivo en la organización del centro

15.- Exigir la intervención directa del tutor e la resolución de problemas concretos de los alumnos.

16.- Mejorar la imagen del colegio ante los padres.

17.- Lo profesores están más informados de los problemas de los alumnos.

18.- Facilitar la reflexión de los profesores sobre su trabajo.

19.- Servir de crítica positiva de la actividad educativa.

• Respecto a los padres. El PAT ha servido para:

20.- Conocer mejor a las familias y su influencia en la marcha escolar de los alumnos.

21.- Los padres están mejor informados y orientados acerca de sus hijos.

22.- Mejorar la colaboración familias-centro.

INDICADORES 1 2 3 4 5

• Respecto a los alumnos. El PAT ha servido para:

1.- Conocer y comprender mejor a los alumnos.

2.- Atender a los alumnos de forma más personalizada.

3.- Esclarecer problemas personales que inciden en la marcha escolar.

4.- Los alumnos se han sentido más valorados como personas.

5.- Tratar los problemas específicos de los distintos niveles y grupos de alumnos.

6.- Realizar una evaluación de los alumnos más formativa.

7.- Aumentar la calidad de la educación.

8.- Resolver mejor las dificultades de aprendizaje las necesidades educativas especiales.

• Respecto a los profesores y el centro. El PAT ha servido para:

9.- Estimular el trabajo en equipo.

10.- Mejorar la coordinación entre profesores.

11.- Dar más responsabilidad al profesorado.

12.- Aumentar la formación del profesorado.

13.- Mejorar la convivencia entre profesores y alumnos.

14.-Producir un cambio positivo en la organización del centro

15.- Exigir la intervención directa del tutor e la resolución de problemas concretos de los alumnos.

16.- Mejorar la imagen del colegio ante los padres.

17.- Lo profesores están más informados de los problemas de los alumnos.

18.- Facilitar la reflexión de los profesores sobre su trabajo.

19.- Servir de crítica positiva de la actividad educativa.

• Respecto a los padres. El PAT ha servido para:

20.- Conocer mejor a las familias y su influencia en la marcha escolar de los alumnos.

21.- Los padres están mejor informados y orientados acerca de sus hijos.

22.- Mejorar la colaboración familias-centro.

CEIP “Piedra de Arte” P.A.T. 2019-20

32

7. ANEXOS

El presente documento se completa con las aportaciones tanto individuales como de los equipos de internivel de distintos modelos sobre:

• REGISTROS DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN: Datos personales,

familiares, escolares, intereses…

• REGISTROS DE LA EVOLUCIÓN DE APRENDIZAJE DE LOS

ALUMNOS.

• FICHAS INDIVIDUALES DE SEGUIMIENTO: Actitud, comportamiento,

habilidades, necesidades, observaciones…

• FICHAS DE SEGUIMIENTO EN LAS ÁREAS INSTRUMENTALES.

• REGISTRO DE INCIDENCIAS O ENTREVISTA EN CASO DE INCIDENCIAS.

• REUNIONES INFORMATIVAS CON LOS PADRES.

Esta documentación tiene una finalidad orientativa y de ayuda para los

tutores interesados, por lo que a partir de ella, pueden realizar las

adaptaciones y cambios que consideren oportunos y de utilidad para aplicarlos

a su grupo.