Plan b2 Investigación 3º Bgu

7
PLANIFICACIÓN DE BLOQUE CURRICULAR N° 1 PÁGINA 1 DE 7 1. DATOS INFORMATIVOS NIVEL: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADO ÁREA: MATEMÁTICAS AÑO LECTIVO 2014-2015 ASIGNATURA: INVESTIGACIÓN AÑO EGB/BGU: TERCERO PARALELOS: A, B, C, D DOCENTE: ING. ISAAC PARRA GONZÁLEZ Nº de semanas: 5 Nº total períodos clase: 3 EJE TRANSVERSAL: FORMACIÓN DE UNA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA - COMPROMISO Nº de períodos para desarrollar DCD: 12 de períodos para evaluaciones: 3 TÍTULO DEL BLOQUE: EL PROCESO METODOLÓGICO DE LA INVESTIGACIÓN. EL ESTADO DEL ARTE, EL ALCANCE, EL PLAN, CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACION FECHA INICIO: 27/OCT FECHA TÉRMINO: 28/NOV 2. ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE: - Selecciona, analiza y contrasta información de diversas fuentes ; plantea problemas, hipótesis, y argumenta sobre temas históricos analizados desde diferentes enfoques y puntos de vista con perspectiva histórica. 3. OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE/NEE: - Utilizar correctamente las herramientas de la Investigación y comunicación científica para desarrollar de manera adecuada su metodología de trabajo. 4. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: - Aplicar los fundamentos de la Investigación científica en el quehacer educativo, respetando la propiedad intelectual y usando adecuadamente la tecnología. Desarrollar el pensamiento lógico y crítico para interpretar y resolver problemas de la vida 5. EJE DE APRENDIZAJE: - El razonamiento, la demostración, la comunicación, las conexiones y/o la representación

description

Plan b2 Investigación 3º Bgu

Transcript of Plan b2 Investigación 3º Bgu

PROGRAMA DE LA UNIDAD DE COMPETENCIA No

PLANIFICACIN DE BLOQUE CURRICULAR N 1

Pgina 1 de 5

1. DATOS INFORMATIVOS

NIVEL: BACHILLERATO GENERAL UNIFICADOREA: MATEMTICASAO LECTIVO2014-2015

ASIGNATURA: INVESTIGACINAO EGB/BGU: TERCEROPARALELOS: A, B, C, D

DOCENTE: ING. ISAAC PARRA GONZLEZ N de semanas: 5N total perodos clase: 3

EJE TRANSVERSAL: FORMACIN DE UNA CIUDADANA DEMOCRTICA - COMPROMISON de perodos para desarrollar DCD: 12N de perodos para evaluaciones: 3

TTULO DEL BLOQUE: EL PROCESO METODOLGICO DE LA INVESTIGACIN. EL ESTADO DEL ARTE, EL ALCANCE, EL PLAN, CRONOGRAMA Y PRESUPUESTO DE LA INVESTIGACION

FECHA INICIO: 27/OCTFECHA TRMINO: 28/NOV

2. ESTNDAR DE APRENDIZAJE: Selecciona, analiza y contrasta informacin de diversas fuentes ; plantea problemas, hiptesis, y argumenta sobre temas histricos analizados desde diferentes enfoques y puntos de vista con perspectiva histrica.3. OBJETIVO EDUCATIVO DEL BLOQUE/NEE: Utilizar correctamente las herramientas de la Investigacin y comunicacin cientfica para desarrollar de manera adecuada su metodologa de trabajo.4. EJE CURRICULAR INTEGRADOR: Aplicar los fundamentos de la Investigacin cientfica en el quehacer educativo, respetando la propiedad intelectual y usando adecuadamente la tecnologa. Desarrollar el pensamiento lgico y crtico para interpretar y resolver problemas de la vida

5. EJE DE APRENDIZAJE: El razonamiento, la demostracin, la comunicacin, las conexiones y/o la representacin

6. RELACIN ENTRE COMPONENTES CURRICULARESDESTREZAS CON CRITERIO DE DESEMPEOPRECISIONES PARA LA ENSEANZA Y EL APRENDIZAJEEVALUACIN

ESTRATEGIAS METODOLGICASRECURSOS DIDCTICOSINDICADORES ESENCIALES DE EVALUACININDICADOR DE LOGROTCNICA / INSTRUMENTO

Identificar los criterios para plantear problemas de investigacin cualitativos y cuantitativos, para identificar sus elementos en el proceso de investigacinMTODO: DEDUCTIVOCLASE N 1,2, 3Aula de clase

Instrumento de evaluacin

Pizarra

Marcadores

Hoja de trabajo

Formato del Informe de diagnstico

Prezi Desarrolla las preguntas de investigacin a partir del enunciado del problemaRedacta el enunciado del problema, objetivos, formula las preguntas de investigacin, redacta la justificacin y analiza la viabilidad aplicando la metodologa a su tema de monografaTcnica: Producciones del alumnoInstrumento: Cuaderno de trabajo

ANTICIPACIN: (Aplicacin) Saludo y bienvenida. Comentar con el grupo la importancia de mantener buenos hbitos de higiene personal y aseo de espacios, para cuidar la salud y el bienestar.

CONSTRUCCIN: (Comprobacin) Establecer el concepto de problema de investigacin. Identificar el fenmeno en estudio y definir los criterios para realizar el enunciado del problema, a travs del diagnstico de situacin actual. Realizar el pronstico del problema a travs de la formulacin del mismo, utilizando interrogantes: una general y varias especficas. Establecer las recomendaciones para plantear objetivos de investigacin, preguntas de investigacin, redactar la justificacin del tema, analizando su los criterios de viabilidad.

CONSOLIDACIN: (Demostracin) Trabajar con el grupo el enunciado y formulacin del problema de la monografa, problema de investigacin de los estudiantes de tercero de bachillerato.

Identificar las funciones y explorar las etapas del desarrollo de la perspectiva terica, para identificar la informacin que devela la revisin de la literaturaMTODO: DEDUCTIVOCLASE N 4, 5, 6Aula de clase

LOEI

Reglamento LOEI

Instructivo Ministerial sobre monografas

Pizarra

Marcadores

Hoja de trabajo

Prezi

Revisa, detecta, obtiene y consulta la literatura pertinenteIdentifica las fuentes de informacinTcnica: producciones del alumno

Instrumento: Cuaderno de trabajo

ANTICIPACIN: (Aplicacin) Analizar con el grupo la importancia del soporte terico como sustento de las investigaciones a realizar en el trabajo monogrfico

CONSTRUCCIN: (Comprobacin) identificar las funciones del desarrollo de la perspectiva terica. identificar las etapas del desarrollo de la perspectiva terica

CONSOLIDACIN: (Demostracin) Definir las fuentes de recopilacin de la informacin. utilizar portales web y bibliotecas digitales para tal efecto.

Observar el desarrollo de la perspectiva terica y los mtodos para organizar y construir el estado del arte, con las referencias necesarias para la redaccinMTODO: DEDUCTIVO

CLASE 7, 8, 9Sala de Dibujo

Proyector

Internet

Biblioteca digital

Videos

Pizarra

Marcadores

Hoja de trabajo

Internet

Aula virtual www.redalumnos.comBibliografa fsicaExtrae y recopila la informacin de inters

Construye el marco tericoOrganiza y estructura el marco terico relacionado con el trabajo monogrficoTcnica: producciones del alumno

Instrumento: Cuaderno de trabajo

ANTICIPACIN: (Aplicacin) Obtener la literatura relacionada con el problema de investigacin

CONSOLIDACIN: (Comprobacin) Consultar la literatura relacionada con el problema de investigacin y discernir el aporte de la bibliografa al trabajo monogrfico

CONSTRUCCIN: (Demostracin) Concluir si la investigacin es viable desarrollar. Establecer los criterios de organizacin y estructuracin del marco terico, relacionado con el trabajo monogrfico.

Conocer los alcances del proceso de investigacin cuantitativa, analizar los diferentes modelos de diseos o planes de la investigacin y Elaborar el cronograma y el presupuesto de la investigacinMTODO: DEDUCTIVO

CLASE 10, 11, 12Sala de Dibujo

Proyector

Internet

Biblioteca digital

Videos

Pizarra

Marcadores

Hoja de trabajo

Internet

Biblioteca fsicaConoce los alcances de los procesos de la investigacin cuantitativa y cualitativa

Precisa el diseo especficoDefine el tipo de investigacin a aplicar en su trabajo monogrficoTcnica: producciones del alumno

Instrumento: Cuaderno de trabajo

ANTICIPACIN: (Aplicacin) Establecer los diferentes tipos de investigacin

CONSTRUCCIN: (Comprobacin) identificar las caractersticas de cada tipo de investigacin, propsito, utilidad y valor respectivo.

CONSOLIDACIN: (Demostracin) Relacionar el conocimiento actual del tema en estudio con la perspectiva terica a aplicar en el mismo (tipo de investigacin)

Evaluacin del bloqueCLASEAula de clase

Instrumento de evaluacin

Pizarra

Marcadores

Hoja de trabajoTodos los del bloqueResuelve el instrumento con solvenciaTcnica: Prueba base estructurada

Instrumento: Instrumento de evaluacin

ANTICIPACIN: Indicaciones generales previas a la aplicacin del instrumento de evaluacin, organizacin de los estudiantes en el aula.

CONSOLIDACIN: Aplicacin del Instrumento de Evaluacin, Prueba base estructurada

CONSTRUCCIN: Recepcin del instrumento, Anlisis del rendimiento durante el bloque.

7. FUENTES DE CONSULTA:PARA EL DOCENTE: Bernal, C. A. (2010). Metodologa de la Investigacin. Bogot: Prentice Hall.

Hernndez Sampieri, R., Fernndez Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2010). Metodologa de la investigacin. 5a Edicin. Mxico D.F.: McGraw - Hill.

Quezada Lucio, N. (2010). Metodologa de la Investigacin, Estadstica aplicada en la Investigacin. Lima: MACRO.

PARA EL ESTUDIANTE:

Barrios Rodrguez, A. (2013). Metodologa de la Investigacin 3. Guayaquil: RIJABAL S.A.

8. ACTIVIDADES DE ADAPTACIN CURRICULAR: No se han registrado casos de estudiantes con necesidades especiales9. OBSERVACIONES:

ELABORADOREVISADOVALIDADOAPROBADO

DOCENTE:

ING. ISAAC PARRA GONZLEZCOORDINADOR(A) DE REA:

LIC. LINO CAMPOVERDECOORDINADOR/A DE LA SECCIN BSICA:

Msc. Lourdes GutirrezVICERRECTOR/A:

LIC. MARTHA WILCHES G.

Firma:

Fecha: 17/10/2014Firma:

Fecha: 17/10/2014Firma:

Fecha: