Plan Anual de Trabajo 2013

13
PLAN ANUAL DE TRABAJO INSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIO Nº 13 2013. PRESENTACION El presente Plan Anual de Trabajo, elaborado en coordinación con el personal docente, administrativo y de servicio de la Institución Educativa Agropecuario Nº 13, con la participación del CONEI, es un instrumento de gestión de corto plazo, que contiene un conjunto de acciones o actividades organizadas y cronogramadas, que la institución educativa Agropecuario Nº 13 debe realizar para alcanzar los objetivos propuestos por el centro educativo en el presente año. En ese sentido subrayamos que se trata de un plan operativo. El Plan Operativo tiene una vigencia temporal de un año y las actividades propuestas previo diagnóstico de la Institución Educativa, han sido priorizadas buscando operativizar la planeación, organización, ejecución y control del Proyecto Educativo Institucional. El cumplimiento de las actividades propuestas, permitirá lograr los objetivos y metas, que coadyuven a mejorar el proceso aprendizaje-enseñanza, así mismo nos permitirá consolidar el Proyecto Curricular de Centro que permita al educando enlazar el área de ciencias y humanidades con las actividades productivas programada por el área técnica, también se pretende en el presente año promover proyectos productivos relacionados con: la carpintería, construcciones metálicas y agricultura, como parte del compromiso con los padres de familia para el logro de Capacidades Empresariales en el aprendizaje de los alumnos.

Transcript of Plan Anual de Trabajo 2013

Page 1: Plan Anual de Trabajo 2013

PLAN ANUAL DE TRABAJOINSTITUCION EDUCATIVA AGROPECUARIO Nº 13

2013.

PRESENTACION

El presente Plan Anual de Trabajo, elaborado en coordinación con el personal docente, administrativo y de servicio de la Institución Educativa Agropecuario Nº 13, con la participación del CONEI, es un instrumento de gestión de corto plazo, que contiene un conjunto de acciones o actividades organizadas y cronogramadas, que la institución educativa Agropecuario Nº 13 debe realizar para alcanzar los objetivos propuestos por el centro educativo en el presente año. En ese sentido subrayamos que se trata de un plan operativo.

El Plan Operativo tiene una vigencia temporal de un año y las actividades propuestas previo diagnóstico de la Institución Educativa, han sido priorizadas buscando operativizar la planeación, organización, ejecución y control del Proyecto Educativo Institucional.

El cumplimiento de las actividades propuestas, permitirá lograr los objetivos y metas, que coadyuven a mejorar el proceso aprendizaje-enseñanza, así mismo nos permitirá consolidar el Proyecto Curricular de Centro que permita al educando enlazar el área de ciencias y humanidades con las actividades productivas programada por el área técnica, también se pretende en el presente año promover proyectos productivos relacionados con: la carpintería, construcciones metálicas y agricultura, como parte del compromiso con los padres de familia para el logro de Capacidades Empresariales en el aprendizaje de los alumnos.

Page 2: Plan Anual de Trabajo 2013

I.-DATOS GENERALES DEL CENTRO EDUCATIVO.

1.1 NOMBRE DE LA INSTITUCION : AGROPECUARIO Nº 131.2 DEPARTAMENTO : PIURA1.3 PROVINCIA : HUANCABAMBA 1.4 DISTRITO : HUANCABAMBA1.5 UGEL : HUANCABAMBA1.6 CODIGO MODULAR : 0356626

II.-DIAGNOSTICO OPERATIVO.

01 AREA INSTITUCIONAL.

Se cuenta con el Proyecto Educativo Institucional, el mismo que el presente año debe ser consensuado con los agentes educativos de la Institución Educativa Agropecuario Nº 13

La organización estudiantil deficiente, se plantea un trabajo con actividades que logren organizar a los alumnos.

El Reglamento Interno no esta actualizado. Los Comités de Aula se organizan pero carecen de operatividad, se

recomienda a los docentes asesores desarrollar un cronograma de actividades que permita una real participación de los comités de aula en el quehacer educativo.

La institución no cuenta con mapa de riesgos y planes de contingencia institucional.

No se tiene un ambiente adecuado donde se realicen actividades de integración de las TIC

02 AREA PEDAGÓGICA.

Se cuenta con un Proyecto Curricular de Institucional avanzado en un 90%, el mismo que debe ser consensuado por el CONEI para su respectiva aprobación.

Los docentes no están capacitados en técnicas relacionadas con la comprensión lectora y lógico matemático.

Los docentes requieren ser capacitados en lo referente a evaluación curricular

En los alumnos se debe potencializar el desarrollo de Capacidades Empresariales

Poco se ha hecho por la firma de convenidos con aliados estratégicos para capacitar a los alumnos en capacidades relacionadas con: Manejo de Proyectos.

No se cuenta con una propuesta de convivencia y disciplina escolar democrática

02 AREA ADMINISTRATIVA.

El servicio de la sala de video debe contar con un cronograma de atención acorde con las actividades programadas por los docentes.

No se maneja adecuadamente los módulos de biología y física La información del progreso de los aprendizajes de los alumnos debe ser

oportuna.

Page 3: Plan Anual de Trabajo 2013

El monitoreo y supervisión interna no es oportuno y carece de los instrumentos para su ejecución

Es necesario la organización de un cronograma de evaluaciones que eviten la congestión en las pruebas bimestrales.

Los docentes no coordinen oportunamente la programación y evaluación de recuperación académica.

No se programan oportunamente los simulacros y demás actividades de gestión de riesgos y prevención de desastres.

III.- OBJETIVOS ANUALES.

1. AREA INSTITUCIONAL

1.1 Actualizar mediante talleres el Proyecto Educativo Institucional, con la participación del CONEI, docentes, alumnos y padres de familia.

1.2 Promover la participación de los padres de familia en los Comités de Aula, mediante actividades conjuntas con los docentes asesores con la finalidad de darle operatividad.

1.3 Organizar a los alumnos para su participación democrática en los diferentes estamentos considerados en el Reglamento Interno.

1.4 Actualizar el Reglamento Interno con la participación organizada del CONEI, los docentes, no docentes, alumnos y padres de familia.

1.5 Promover la firma de convenios con aliados estratégicos públicos y privados de la sociedad civil, con la finalidad de planificar y ejecutar proyectos que beneficien el servicio educativo.

1.6 Promover actividades pedagógicas en torno la elaboración de mapas de riesgos y planes de contingencia institucional.

2. AREA PEDAGOGICA

2.1 Organizar talleres extracurriculares que conlleven a la culminación del Proyecto Curricular Institucional.

2.2 Concretizar en coordinación con los docentes de Educación para el Trabajo, un Plan de Estudios diversificado, en el que se tengan en cuenta las Capacidades Empresariales.

2.3 Promover la organización de Círculos de Estudios Interinstitucionales, para operativizar y manejar instrumentos de gestión pedagógica.

2.4 Desarrollar actividades pedagógicas en torno a la elaboración de mapas de riesgos y planes de contingencia institucional.

3. AREA ADMINISTRATIVA

3.1 Organizar el manejo adecuado del aula virtual y módulos de biología y física en coordinación con los docentes del área, teniendo en cuenta la programación de sus actividades de aprendizaje.

3.2 Planificar la entrega oportuna de las libretas de información del progreso de los aprendizajes, teniendo en cuenta la calendarización del año escolar.

3.3 Coordinar con el Equipo Técnico de Capacitación Monitoreo y Supervisión, estrategias para la capacitación, monitoreo y supervisión oportuna.

3.4 Coordinar con el CONEI y el CD APAFA, actividades que garanticen la construcción y conservación de infraestructura básica y el inicio del año escolar.

Page 4: Plan Anual de Trabajo 2013

IV.-METAS POR AREA.

DENOMINACI0N DE LA ACTIVIDAD

CANTAREA PARTICIPANTES

I P A ALUMNOS PROFES. PP.FF

ACTIVIDADES PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR.

01. PLANIF. ORGANIZ. POA CD APAFA

02. REPARACION Y ARREGLO DE CARPETAS.

03. FIRMA DE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES.

01

100

01

X

X

X

X

05

05

ACTIVIDADES PARA GARANTIZAR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

01. INPLEMENTACIÓN AULA VIRTUAL.

02. ACT. PEI – PCI03. ACT. REGLAMENTO INTERNO04. DIA DE LOGRO Y JORNADA DE

REFLEXION.05. EVALUACION CENSAL06. JORNADA DE REFLEXION

PEDAGOGICA07. MONITOREO Y SUPERVISION

INTERNA.

O2

030302

0204

03

X

X

X

X

X

X

XX X

02400

90

04

280221

21

21

02300

ACTIVIDADES DE PREVENCION DE RIESGOS Y SIMULACROS.

01. PLAN DE EVAC. Y SEGURIDAD.02. 0RGANIZACION DE BRIGADAS03. SIMULACROS

011102

XXx 400

032121

ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA CULURA Y EL DEPORTE.

01. CAMPEONATO DE FUTBOL02. CAMPEONATO DE AJEDREZ03. CONCURSO MULTIAREAS.04. CONCURSO MEJOR

PRESENTACION VIRTUAL Y EL MEJOR DECLAMADOR DE SU CREACION POETICA.

02020201

XX

Xx

45045045090

ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL.

01. ORGANIZACIÓN PLAN AUTO EVALUACION INSTITUCIONAL

02. EJECUCION PLAN03. ANALISI E INTERPRETACION

01

O301

X

XX X X

03

2121

ACTIVIDADES QUE PROMUEVAN LA CONVIVENCIA DEMOCRATICA

01. DEPORTE02. COMPARTIR INSTITUCIONAL03. PASEO PRIMAVERAL04. CANASTA NAVIDEÑA

03020128

XXXX

XXXX

XXXX

400400

28282828

400

SEMANA DE LA SALUD

01. CHARLAS02. MARCHAS DE SENSIBIL.

0301

XX

XX X

150150

2104

ACTIVIDADES DEL CONEI

01. PLAN OPERAT. DE TRABAJO02. REUNIONES DE TRABAJO03. EVALUACION DEL PLAN

0104O2

XXX X X

020202

040228

020206

Page 5: Plan Anual de Trabajo 2013
Page 6: Plan Anual de Trabajo 2013

V.- PROGRAMACION DE ACTIVIDADES / ACCIONES POR AREA.

Nº DENOMINACION RESPONSABLESCRONOGRAMA

E F M A M J J A S O N D

ACTIVIDADES PARA EL BUEN INICIO DEL AÑO ESCOLAR

01 PLANIF. ORG. POA CD APAFA CD APAFA – DIRECCION X02 REPARACION Y ARREGLO DE CARPETAS CD APAFA – DIRECCION X X03 FIRMA DE CONVENIOS INSTITUCIONALES CD APAFA – DIRECCION X X

ACTIVIDADES PARA GARANTIZAR LA MEJORA DE LOS APRENDIZAJES

04 INPLEMENTACION AULA VIRTUAL CD APAFA – DIRECCION X X

05 ACTUALIZACION PEI - PCI DIRECCION – PERS. DOC Y ADMINISTRATIVO X X

06 ACTUALIZACION REGLAMENTO INTERNO CONEI X X

07JORNADA DE REFLEXION PARA DEFINIR METAS Y ACTO DE COMPROMISO ANTE LA COMUNIDAD EDUCATIVA

DIRECTOR X

08 EVALUACION DE ESTUDIANTES DOCENTES X

09 PRIMER DIA DE LOGRO Y JORNADA DE REFLEXION DIRECTOR - DOCENTES X

10 EVALUACON DE ESTUDIANTES DOCENTES X

11 SEGUNDO DIA DE LOGRO Y JORNADA DE REFLEXION

DIRECTOR - DOCENTES X

12 JORNADAS DE REFLEXION PEDAGOGICA DIRECTOR – DOCENTES X X X X13 PLANIFICACION DEL PROXIMO AÑO ESCOLAR – 2014 DIRECTOR - DOCENTES X14 MONITOREO Y SUPERVISION INTERNA DIRECTOR

ACTIVIDADES DE PREVENCION DE RIESGOS Y SIMULACROS.

15 PLAN DE EVACUACION Y SEGURIDAD COMITÉ DE PREV. DE RIESGOS Y DESASTRES X16 ORGANIZACIÓN DE BRIGADAS COMITÉ DE PREV. DE RIESGOS Y DESASTRES X

Page 7: Plan Anual de Trabajo 2013

16 SIMULACROS COMITÉ DE PREV. DE RIESGOS Y DESASTRES X XACTIVIDADES DE PROMOCIÓN DE LA CULURA Y EL DEPORTE.

17 CAMPEONATO DE FUTBOL COMISION DE DEPORTE X X18 CAMPEONATO DE AJEDREZ COMISION DE DEPORTE X X19 CONCURSO MULTIAREAS COMISION CONCURSO MULTIAREAS X X

20 CONCURSO MEJOR PRESENTACION VIRTUAL Y EL MEJOR DECLMADOR DE SU CREACIÓN POETICA

DOCENTES AREA COMUNICACION X

21 EXHIBICIÓN TRABAJOS ARTISTICOS DOCENTE AREA DE EDUC. ARTISTICA

ACTIVIDADES DE AUTOEVALUACION DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN INSTITUCIONAL. J X

22 ORGANIZACIÓN PLAN DE AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL

COMISIO AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL X

23 EJECUCION DEL PLAN DE AUTOEVALUACIÓN INSTITUCIONAL

COMISION AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL X X

24 ANALISIS E INTERPRETACION DE LOS RESULTADOS DEL PLAN DE AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL.

COMISION AUTOEVALUACION INSTITUCIONAL – COMUNIDAD EDUCATIVA. X

ACTIVIDADES QUE PROMUEVAN LA CONVIVENCIA DEMOCRATICA

25 PRACTICA DEPORTIVA COMISION IMAJEN INSTITUCIONAL X X X26 COMPARTIR INSTITUCIONAL COMISION IMAJEN INSTITUCIONAL X X27 PASEO PRIMAVERAL COMISION IMAJEN INSTITUCIONAL X28 CANASTA NAVIDEÑA COMISION IMAJEN INSTITUCIONAL X

SEMANA DE LA SALUD

29 CHARLAS DOCENTES AREA CTA

30 MARCHAS DE SENCIBILIZACIÓN AUXILIARES DOCENTES

ACTIVIDADES DEL CONEI

31 PLAN OPERATIVO ANUAL CONEI X32 REUNIONES DE TRABAJO CONEI X X X33 EVALUACION DEL PLAN CONEI COMUNIDAD EDUCATIVA. X

Page 8: Plan Anual de Trabajo 2013

VI.-RECURSOS

01 HUMANOS

a) Profesoresb) Alumnosc) Padres de Familiad) Personal Administrativo y de servicioe) Técnicos I.E

01 MATERIALES

a) Talleres de mecánica carpinteríab) Infraestructura básica - Viveros - Terrazasd) Equipo de videoe) Equipo de cómputof) Aulas virtuales

02 FINANCIEROS.

a) Ingresos propiosb) Aportes voluntarios APAFAc) Apoyo económico Exalumnos

VI.-EVALUACION

La evaluación se hará mediante instrumentos que tengan que ver con el monitoreo de las actividades previstas en el cronograma, para tal efecto se tendrá en cuenta los imprevistos para su retroalimentación.

Al finalizar el año se hará una evaluación de los resultados logrados, para lo que se analizará documentos estadísticos elaborados para tal fin.

La evaluación del presente Plan Anual de Trabajo es permanente y al finalizar el año se hará en asamblea del personal docente y administrativo en coordinación con el Consejo Educativo Institucional.

Page 9: Plan Anual de Trabajo 2013
Page 10: Plan Anual de Trabajo 2013
Page 11: Plan Anual de Trabajo 2013