Pia si equipo easyg

18
Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias de la Comunicación “Análisis semiótico de la publicidad” Producto Integrado del Aprendizaje Semiótica de la Imagen. M.C. Leonor Bernal Erika Monserrat Ramos Martínez Matricula: 1492751 Esthefany Hernández Garza

Transcript of Pia si equipo easyg

Page 1: Pia si  equipo easyg

Universidad Autónoma de Nuevo León

Facultad de Ciencias de la Comunicación

“Análisis semiótico de la publicidad”

Producto Integrado del Aprendizaje

Semiótica de la Imagen.M.C. Leonor BernalErika Monserrat Ramos MartínezMatricula: 1492751Esthefany Hernández GarzaMatrícula 1486445Andrea Abihail Maltos SaucedoMatricula 1558003Yessica Montserrat Guel GuzmanMatrícula: 1585408Gustavo Rodriguez de los SantosMatrícula: 1693570

Monterrey, Nuevo León a 24 de Noviembre del 2014.

Page 2: Pia si  equipo easyg

Introducción.

De acuerdo con una famosa cita del gran Mahatma Ghandi “La grandeza de

una nación y su progreso moral pueden se juzgados por la forma en que tratan a

los animales”, lamentablemente ninguna nación puede jactarse de tener una

grandeza y progreso moral pues en todos los países del mundo se siguen

presentandos casos de cualquier tipo de maltrato animal.

Los tipos de maltrato animal son muy diversos: desde abandono de

mascotas hasta la captura, explotación y maltrato de animales salvajes; todos y

cada uno de ellos son un representativo de la falta de nivel humanistico que le

hace falta a la sociedad, principalmente porque todos los que habitamos el planeta

Tierra merecen ser respetados, independientemente de si son animales o no.

Afortunadamente existen asocianos no gubernamentales y sin fines de lucro

que con donativos por parte de los ciudadanos sensibles logran realizar acciones

con el fin de defender los derechos de los que no tienen voz: desde los

domésticos hasta los salvajes.

Por lo tanto, en el desarrollo de este ensayo se analizará el anuncio

publicitario titulado “Animals are not clowns” realizado por parte de las

asociaciones LDA que son las siglas para “Liga Portuguesa Dos Direitos Do

Animal” (Liga Portuguesa de los Derechos de los Animales en español) y Acçáo

Animal (en español, Acción Animal) provenientes de Portugal.

Page 3: Pia si  equipo easyg

Desarrollo.

Una de las tácticas mas usadas por estas asociaciones es la del uso de los

medios de comunicación masiva con el fin de fomentar una cultura de bienestar y

protección animal pero sobre todo se enfocan en el uso del internet.

Por si fuera poco, utilizan recursos (algunas veces propios) para poder

realizar publicidad que muestren a quien sea el espectador la cruda y dura

realidad de lo que se están enfrentando.

Específicamente los especialistas de la publicidad contratan agencias de

diseño con el fin de crear anuncios publicitarios impactantes, crudos pero que

sirvan de reflexión, todo lo anterior con el fin de que sea el primer paso a generar

la conciencia animal que muchos buscan.

Recordemos que un anuncio publicitario tiene el propósito de presentar o

promocionar un producto o servicio mediantes palabras que llamen la atención. En

su forma mas elemental el anuncio publicitario consta de dos partes: la primera

yace en encontrar una idea de interés del lector (mensaje) y el segundo en una

idea de interés del anunciante (la promoción del producto y de su marca).

Cuando se trata de protección animal, es más que obvio que la parte

interesada (el anunciante) promocione la realidad de lo que pasa con estos seres

no humanos cuando son víctimas de diferentes tipos de maltrato y la conversión al

cambio con el fin de que despierte la idea del espectador sin necesidad de hacerlo

de manera brusca.

Page 4: Pia si  equipo easyg

En este caso se utilizara para el análisis el anuncio publicitario del tipo

impreso ya que este se puede encontrar en medios de información como

periódico, revistas, carteles o en espectaculares en las calles (ya sea paradas de

autobuses y panorámicos).

Como todo tiene un inicio, los anuncios publicitarios antes de ser como los

conocemos requieren de un origen, una idea que nace por parte del o los

anunciantes. Una vez concretada la idea se pasa al siguiente paso: el layout; que

es también conocido como borrador o boceto, una especie de guía para los

creativo-directores de arte cuando se han realizado anuncios publicitarios. Tenen

la finalidad de servir de borrador para que las personas que tienen relación con el

anuncio, lo revisen y modifiquen si es necesario.

Después se pasa al slogan, elemento integrador de la campaña de

publicidad. Actúa como elemento para hacer recordar al espectador así como de

reconocimiento y de continuidad. Este sirve de mucho y puede utilizarse como

titular o texto del mensaje.

Posteriormente seguiría lo que se conoce como ilustración que son los

elementos visuales que puede contener el anuncio. Los elementos visuales nos

afectan de tres maneras:

Impacto lógico: aquél que se relacione con el sentido común.

Impacto sorpresivo: aquel cuyo impacto es inesperado.

Page 5: Pia si  equipo easyg

Finalmente la tipografía es esencial en cualquier publicidad. Esta se refiere

a los tipos de letras que se utilizaran en el anuncio. Una buena tipografía ayuda a

leer el anuncio mientras que una mala impide hacerlo.

Todo lo anterior es utilizado por estas dos asociaciones “Liga Portuguesa

Dos Direitos Do Animal” (Liga Portuguesa de los Derechos de los Animales en

español) y Acçáo Animal (en español, Acción Animal) son reconocidas

internacionalmente y han recebido diversos reconocimientos por parte de otras

asociaciones y organizaciones no gubernamentales.

La primera es una una asociación sin fines lucrativos y de ámbito nacional

fundada en 1981. Representa a Portugal en “Grupo Europeo por los animales”,

miembro de la “Sociedad de Protección de Animales” (WSPA) y asociada a la

“Real Sociedad por la Prevención de Crueldad a los animales” (RSPCA)

La segunda es otra asociación sin fines de lucro portuguesa encargada de

luchar por la vida animal en cualquiera de sus índoles, desde la promoción del

veganismo hasta boicots en redes sociales en contra de sitios de opresión animal

(circos, zoológicos)

En el anuncio publicitario se puede observar en un fondo oscuro (como

cuando se apagan las luces de un cuarto a media noche) y lo primero que capta la

atención es un león macho que a diferencia de como se ven en las fotografías que

se buscan en internet donde se puede observar a un león imponente que denota

respeto, este se encuentra sombrío y con la mirada perdida pero lo que más llama

Page 6: Pia si  equipo easyg

la atención es el maquillaje que porta que no es nada convencional: maquillaje de

payaso de color blanco, rojo, verde y azul.

Delante del león maquillado se pueden notar barrotes en forma

cuadrangular muy resistentes, se ven oxidados como si el encierro de este

imponente animal fuera algo que sucede desde que es un cachorro.

Los signos.

Los signos encontrados son el león, el texto del lado izquierdo, los barrotes

y la pintura de payaso que porta el animal.

Se sabe que por su denotación y de acuerdo con la Real Academia

Española el león es un “gran mamífero carnívoro de la familia de los Félidos, de

pelaje entre amarillo y rojo. Tiene la cabeza grande, los dientes y las uñas muy

fuertes y la cola larga y terminada en un fleco de cerdas. El macho se distingue

por una larga melena”

Por lo contrario, por su connotación al analizar el anuncio publicitario se

puede observar que en el circo, el león ha perdido el respeto que impone su

fisionomía al ser rebajado a un ser de burla, una diversión para los humanos, a ser

domado, a ser un payaso.

El león es visto como un símbolo pues es conocido como el rey de la selva

(aunque realmente vive en el ecosistema conocido como sabana). Su figura

representa poder y valentía, es por eso que se usó como representación de la

película animada “El Rey León” (representación de la tragedia de Hamlet escrita

Page 7: Pia si  equipo easyg

por William Shakespeare). Es además es usado en los escudos de países

europeos como el Reino Unido y los Países Bajos.

Pero ¿en qué momento el león pasó de ser dominante a ser domado? La

respuesta es sencilla pues se puede apreciar la intertextualidad donde el león es

visto como un payaso más de la función, es por eso el maquillaje que se le añade.

Es aquí además donde vemos la connotación del león.

Para saber como empezó su sumisión se tiene que hablar del león como

símbolo histórico. El domar a este animal salvaje no es un acto reciente pues se

remonta a la época de la persecución de los cristianos en el año 80 d.C. durante

los imperios de Tito y César Augusto. El sitio donde se realizaban estos actos es

conocido como el Coliseo Romano. Los leones además de ser utilizados para su

tortura y muerte eran además utilizados para terminar con la vida de miles de

cristianos capturados.

Los colores.Se puede apreciar además el semblante del león es apacible y de sumisión,

todo esto gracias a la serie de maltratos que recibió desde que fue adquirido

desde cachorro. En el maquillaje del león se puede apreciar como el pelaje del

león luce opaco mientras que su maquillaje es vivo:

El color rojo representa energía, fuerza y atención.

El color verde representa prestigio y poder.

El color azul representa seguridad y confianza.

El color blanco representa nobleza.

Page 8: Pia si  equipo easyg

Los barrotes significan opresión, confinamiento; a los leones así como los demás

animales del circo se les tiene encerrados en jaulas poco espaciosas (a veces

compartida con otros de su especie) en terribles condiciones.

Los barrotes lucen oxidados lo que representa que este tipo de espectáculos es

muy antiguo.

El texto.

Como parte del análisis es importante conocer a detalle el texto que fue

escrito del lado izquierdo inferior del anuncio publicitario.

“Roll up, roll up, ladies and gentlemen, boys and girls for the crack of the

whip against the animal’s stinging wounds. A big round of applause for the flaming

hoops, the injuries and the electric shocks. Come and see the famed number of

cages and tightly binding chains allowing no escape from endless training

sessions. Laugh, applaud and join in with the repetitive choreographed routines

typical of depressed animals under great stress. All the fun of the circus travelling

from city to city exhibiting animals as human caricatures. Clowning around that’s

no fun at all.

Animal circuses, don’t be part of the show.”

En español puede traducirse a lo siguiente:

“Acérquense damas y caballeros, niños y niñas por el chasquido del látigo

contra las heridas punzantes del animal. Un gran aplauso por el aro en llamas, las

Page 9: Pia si  equipo easyg

lesiones y los choques eléctricos. Vengan a ver el famoso número de jaulas y las

apretadas cadenas que no permiten un escape de las interminables sesiones de

entrenamiento. Rían, aplaudan y únanse con las repetitivas rutinas de coreografía

típicas de animales en depresión bajo un gran estrés. Toda la diversión del circo

viajando de ciudad a ciudad exhibiendo a los animales como caricaturas humanas.

Hacer payasadas no es tan divertido después de todo”

El texto es una burla a las introducciones que hacen los presentadores de

circos. A diferencia de los reales discursos, aquí se hace alusión a todos los tipos

de maltrato que existen tras la presentación de los leones.

Función emotiva.

La frase “Toda la diversión del circo viajando de ciudad a ciudad exhibiendo

a los animales como caricaturas” te explica la frustración de ver el trato que se le

da a los animales utilizados en actos circenses. Te presentan al león como una

caricatura humana.

La definición de caricatura según la Real Academia Española es: “Obra de

arte que ridiculiza o toma en broma el modelo que tiene por objeto”

Es por eso que a los activistas, quienes están en el movimiento de proteger

a los animales salvajes se indignan al ver como cínicamente a un león se rebaja a

ser un objeto de risa, un payaso cuya función siempre ha sido el del

entretenimiento.

Page 10: Pia si  equipo easyg

Además de eso, la imagen completa en sí es lo que más capta la atención:

el rostro sombrío y triste que refleja el león además de los barrotes oxidados que

representan un encierro continuo que no tendrá fin hace pensar al espectador la

tristeza vida de los animales circenses (no solo del león)

Función referencial.

Después está la frase “Vengan a ver el famoso número de jaulas y las

apretadas cadenas que no permiten un escape de las interminables sesiones de

entrenamiento” lo indica el concepto, se explica de manera muy concisa, cruda y

en muy pocas palabras el ciclo de “vida” de un león en el circo:

Jaulas reducidas que muchas veces son compartidas con otros animales de

su misma o diferente especie pero igualmente felinos.Cadenas que aprietan sus

patas traseras y son un indicativo de la prisión que viven, de las rutinas a las que

son forzadas a realizar.

Además de eso los logotipos de cada asociación así como su nombre son

referencia de quienes apoyan esta causa.

Función poética.

“Acérquense damas y caballeros, niños y niñas por el chasquido del látigo

contra las heridas punzantes del animal”

La manera en que se describe el mal trato hacia los animales circenses es

sarcástica pero a la vez el mensaje es acertado. No se necesito de una

explicación tan directa, el hecho de utilizar las palabras de una cruda realidad y

Page 11: Pia si  equipo easyg

adentrarlas dentro del discurso que usan los presentadores de circo es la forma en

que nos hace reflexionar acerca de la situación por la que pasan las especies que

participan en el circo.

Además de eso, la frase invita al espectador de cualquier edad y género el

comienzo de un sinfín de maltratos que sufren los animales circenses de una

manera muy elegante pero a la vez cruda y directa.

La imagen está excelentemente trabajada pues la combinación de colores,

la excelente idea del maquillaje, los barrotes y el rostro sombrío del león nos lanza

de manera muy especial la realidad de los circos con animales.

Función apelativa.

“Circos con animales. No seas parte del show” Como lo indica la frase

además del concepto de la función apelativa, la frase te exhorta a no acudir a los

circos que incluyen animales en sus espectáculos con el fin de no ser parte del

ciclo sin fin a los que son expuestos los animales, en este caso más específico: el

león. No es una sugerencia, no es una recomendación o un consejo: ES UNA

ORDEN.

Función fática.

Como lo indica la función, lo que primero capta la atención no es el león en

sí, si no el maquillaje que porta pues no es algo normal ver a un animal salvaje

con maquillaje de payaso aún y cuando sean parte de un espectáculo circense. Es

Page 12: Pia si  equipo easyg

ahí donde nuevamente, podemos ver la connotación (del rey de la selva al la burla

del hombre)

Función metalingüística.

“Animals are not clowns” De acuerdo al término, es importante saber que

los animales no son payasos, no son parte (o no deberían ser parte) de la

diversión de las personas pues no es el lugar al que pertenecen. Los animales

salvajes pertenecen a su ecosistema natural donde pueden actuar acorde a su

naturaleza.

Conclusión.

Como se puede ver, los anuncios publicitarios utilizan la estructura de

Jonathan Bignell dandole un signo a su publicidad: en este caso con el león fue el

símbolo histórico, como un icóno de grandeza y poder entre todas las naciones.

Además de eso el uso de colores está excelentemente manejado, los

contrastes de los colores vivos del maquillaje, junto con el tono sombrío del león

(su pelaje) y lo oxidado de los barrotes logra una excelente sinfonía que tanto nos

explico Bignell.

Por último, las funciones mencionadas por Bignell fueron utilizadas por los

diseñadores del anuncio con el fin de crear esas emociones en todos los

espectadores con el fin de crear la conciencia que todas las naciones necesitan

sobre el cuidado y la protección de los animales, sobre todo los salvajes.

Page 13: Pia si  equipo easyg

Referencias.

Bignell, J. (2002). Signs and Myths. Por J. Bignell, Media Semiotics: An introduction. Manchester: Manchester University Press.