PENSAMIENTO Y LENGUAJE

44

Transcript of PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Page 1: PENSAMIENTO Y LENGUAJE
Page 2: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

FORMACIÓN DE CONCEPTOS

Habilidad para organizar una variedad de objetos o sucesos diferentes y convertirlos en conceptos

Page 3: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Conceptos: Categorías de objetos, sucesos o individuos.

Categorías: Agrupación de elementos que tienen rasgos importantes en común.

Permite: Generalizar experiencias previas y formular reglas generales de pensamiento.

FORMACIÓN DE CONCEPTOS

Page 4: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Conjunto de características claras, inambiguas, unidas por una regla o relación entre ellos. 

Color Tamaño Forma Función

CONCEPTOS BIEN DEFINIDOS

Page 5: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Normalmente se utilizan estrategias sistemáticas y no conjeturas que se resuelven por método de ensayo – error.

Generalmente se centra en una característica a la vez.

CONCEPTOS BIEN DEFINIDOS

Page 6: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

CONCEPTOS BIEN DEFINIDOS

Estímulos de una tarea de aprendizaje de conceptos

Page 7: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

 Características de una categoría se superponen a las de otra haciendo difícil la distinción.

Características y reglas que unen a los elementos de una categoría no son evidentes.

Se suelen aprender por experiencia continua con los miembros de las categorías.

CONCEPTOS MAL DEFINIDOS

Page 8: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

TIPICIDATIPICIDADD

Page 9: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

ALGUNOS ELEMENTOS PARECEN SER MAS ALGUNOS ELEMENTOS PARECEN SER MAS TÍPICOS (MEJORES EJEMPLOS) DE UN TÍPICOS (MEJORES EJEMPLOS) DE UN CONCEPTO QUE OTROS.CONCEPTO QUE OTROS.PARA ESTO IMAGINÉMONOS QUE PARA ESTO IMAGINÉMONOS QUE TUVIERA QUE CONTESTAR CON UN SI O TUVIERA QUE CONTESTAR CON UN SI O CON UN NO, TAN RÁPIDO COMO LE FUERA CON UN NO, TAN RÁPIDO COMO LE FUERA POSIBLE, A PREGUNTAS COMO LAS POSIBLE, A PREGUNTAS COMO LAS SIGUIENTESSIGUIENTES:

EL PETIRROJO ES UN PARAJO? O ¿ UN EL PETIRROJO ES UN PARAJO? O ¿ UN PINGÜINO ES UN PAJARO?.PINGÜINO ES UN PAJARO?.TIPICAMENTE UN PETIRROJO SE CONSIDERA TIPICAMENTE UN PETIRROJO SE CONSIDERA PAJARO MAS QUE UN PINGUINO, PAJARO MAS QUE UN PINGUINO, PROBLABLEMENTE, POR SUS PROBLABLEMENTE, POR SUS CARACTERISTICAS.CARACTERISTICAS.

Page 10: PENSAMIENTO Y LENGUAJE
Page 11: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

SEMEJANZA DE FAMILIASEMEJANZA DE FAMILIA

LOS MIEMBROS DE UNA CATEGORIA LINGÜÍSTICA NATURAL PUEDEN ESTAR UNIDOS POR EL MISMO TIPO DE PARECIDO FAMILIAR EN EL CUAL TODOS LOS MIEMBROS TIENEN POR LO MENOS UNA CARACTERISTICA EN COMUN.

Page 12: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

CATEGORIAS DE NIVEL BASICOCATEGORIAS DE NIVEL BASICO

EN EL MUNDO REAL LOS EN EL MUNDO REAL LOS CONCEPTOS NO SON CONCEPTOS NO SON COMBINACIONES ARBITRARIAS DE COMBINACIONES ARBITRARIAS DE CARACTERISTICAS Y REGLAS, NI CARACTERISTICAS Y REGLAS, NI TIENEN EL MISMO ASPECTO, O TIENEN EL MISMO ASPECTO, O SUENAN IGUAL.SUENAN IGUAL.

PERO EXISTE UN NIVEL BASICO DE PERO EXISTE UN NIVEL BASICO DE ABSTRACCION A PARTIR DEL CUAL ABSTRACCION A PARTIR DEL CUAL DIVIDIMOS LAS COSAS EN DIVIDIMOS LAS COSAS EN CATEGORIAS CATEGORIAS AUTOMATICAMENTEAUTOMATICAMENTE..

Page 13: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

RESOLUCION DE PROBLEMASRESOLUCION DE PROBLEMAS

LA CAPACIDAD PARA LA CAPACIDAD PARA ENCONTRAR UNA ENCONTRAR UNA

RESPUESTA A UNA RESPUESTA A UNA PREGUNTA O A UNA PREGUNTA O A UNA

DIFICULTAD, ES DIFICULTAD, ES DECIR, LA DECIR, LA

RESOLUCION DE UN RESOLUCION DE UN PROBLEMA, ES UNA PROBLEMA, ES UNA

ACTIVIDAD COGNITIVA ACTIVIDAD COGNITIVA ENFONCADA HACIA ENFONCADA HACIA

UN OBJETIVOUN OBJETIVO.

La resolución del La resolución del problema puede ser una problema puede ser una

rutina o algo creativo.rutina o algo creativo.

A diferencia del A diferencia del lenguaje la resolución lenguaje la resolución

de problemas es un de problemas es un actividad que se da actividad que se da

comúnmente entre los comúnmente entre los animales de nivel animales de nivel

inferior.inferior.

Page 14: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

TEORIA DEL APRENDIZAJE

Page 15: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

TEORÍA DEL APRENDIZAJE

LA TEORÍA DEL APRENDIZAJE O ASOCIACIONISTA DE LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS, ESTA REPRESENTADA POR LOS TRABAJOS DE:

IVAN PAVLOV

JOHN. B. WATSON

EDWARD. LEE. THORNDIKE

Page 16: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

LA GESTALT

SULTAN UN CHIMPANCÉ, EXPERIMENTO MÁS FAMOSOS DE LOS ENFOQUES GESTALTISTAS.

DIRIGIDO POR WOLFGANG KOHLER (1927)

DEACUERDO CON KOHLER :

SULTÁN UTILIZÓ SU CAPACIDAD DE DISCERNIMIENTO.

INVENTÓ UNA SOLUCIÓN COMPLETAMENTE NUEVA DE SU PROBLEMA , LA CUÁL CONTINUO UTILIZANDO EN SITUACIONES PARECIDAS

LOS USOS REPETIDOS CAERÍAN EN LA CATEGORÍA DE RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS MEDIANTE EL USO DE UNA RUTINA.

Page 17: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN

RESOLVER POBLEMAS ES UNA ACTIVIDAD COMPLEJA QUE INCLUYEN MUCHOS PROCESOS :

REGISTRAR Y ANALIZAR LA INFORMACIÓN

RECUPERAR DE LA MEMORIA TODO EL MATERIAL QUE TIENE RELACIÓN CON ESTA INFORMACIÓN Y UTILIZAR AMBOS TIPOS DE CONOCIMIENTOS CON UN PROPÓSITO DETERMINADO.

NORMALMENTE , DICEN LOS PSICÓLOGOS, PASAMOS POR TRES O CUATRO FASES EN LA EVOLUCIÓN DE PROBLEMAS, DEACUERDO CON CIERTA TEORÍA (BOUNE, DOMINOWSKI Y LOFTUS 1979) :

PREPARAMOS, PRODUCIMOS, Y EVALUAMOS.

Page 18: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

PREPARACIÓN

EN PRIME LUGAR HEMOS DE ENTENDER EL PROBLEMA.

EL MODO DE PRESENTARLO PUEDE INFLUIRLO EN NUESRA INTERPRETACIÓN

Page 19: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

DUNCKER (1945):PRIMER GRUPO

Dio tres cajas de cartón a un grupo de personas.

En una caja había cerillas, en otra tachuelas y en la última velas.

Luego les dijo que colocaran la vela sobre una pared cercana.

Algunas personas tenían grandes dificultades para resolver el problema

SEGUNDO GRUPO

EL OTRO GRUPO LO RESOLVIO DE MANERA MÁS FÁCIL, CON LOS MISMOS MATERIALES.

DIFERENCIAS

Se radican en la presentación del material

El segundo grupo recibió las cajas vacías, lo cuál les permitió visualizar una de las cajas como base para apoyar la vela .

Las personas del primer grupo sufrían de fijeza funcional, siendo incapaces de superar la noción de que las cajas eran contenedores, no se dieron cuenta de que podían ser soportes de las velas.

Page 20: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

PRODUCCIÓN

Producir posibles soluciones

Puede que los problemas simples requieran sólo la recuperación de la información correcta de la memoria a largo plazo.

Los problemas más complicados requieren estrategias más complejas.

Las dos categorías básicas de solución son el algoritmo y el heurístico.

Page 21: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

UN ALGORITMO

Es una estrategia que agota todas las respuestas posibles hasta llegar a la solución correcta.

ANAGRAMA

NOU

ALGORITMO

Coloca estas tres letras en todas las combinaciones posibles: ( UON, UNO, NUO, OUN) hasta llegar al orden correcto ONU.

Los algoritmos se emplean poco, por un lado porque para muchos problemas no existen y por otro, por que cuando realmente existen se tarda mucho en alcanzar una solución.

UN HEURÍSTICO

Es una estrategia sencilla que puede llevar a una solución rápida o a ninguna solución.

Los heurísticos pueden incluir planificaciones que ignoran parte de la información del problema, mientras se enfocan hacia otra información.

Los heurísticos también pueden incluir el trabajo hacia atrás, imaginándose cuál sería la situación ideal y luego determinando qué pasos nos puede llevar a ese ideal y que queda por hacer antes de llegar a ese paso.

Page 22: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

EVALUACIÓN

Tenemos que decidir si nuestra solución es buena.

Si solucionamos un anagrama y nos sale una palabra , sabemos que estamos en lo cierto.

Muchos problemas tiene metas menos precisas y son mas difíciles de juzgar

Puede haber más de una solución y por lo tanto tenemos que decidir cuál es la mejor.

Cuando se resuelve un problema en un momento de discernimiento, la evaluación es tan rápida que la persona o el animal ni si quiera se dan cuenta, simplemente saben que han descubierto la solución.

Antes de decidir nada más sobe el discernimiento, se debe subrayar los tres pasos que no siempre recorren del primero al tercero.

A menudo avanzamos y retrocedemos para producir la posible solución ( nivel 2), la evaluamos(nivel 3) y luego retrocedemos para reinterpretar el problema (nivel 1)

Page 23: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Cómo pueden dos hombres jugar cinco partidas de ajedrez y cada uno ganar el mismo número de partidas sin hacer tablas?

Cómo se puede plantar un total de 10 árboles en cinco filas de cuatro arboles ?

Si tiene calcetines negros y calcetines marrones en su armario en la proporción 4/5, cuánto calcetines tendrá que sacar para esta seguro de tener un par del mismo color?

Cómo supo un director de un museo que la antigua moneda romana acuñado con la fecha de 350 A.C era falsa?

Page 24: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Producto del estudio con personas Sternberg y Davidson identificaron 3 procesos intelectuales

Page 25: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Codificación selectiva: habilidad de codificar información (descubrir y separar cosas relevantes de las que no lo son)

Page 26: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Combinación selectiva: habilidad de combinar aspectos de información diferentes y aparentemente sin relación

Page 27: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Comparación selectiva: habilidad para descubrir una relación poco obvia entre información nueva y antigua

Page 28: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

No son exactamente lo mismo según Sternberg y Davidson luego de la aplicación de una batería de tests (inteligencia, discernimiento, razonamiento deductivo, razonamiento inductivo ) afirmaron que:

Page 29: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Razonamiento deductivo: “conclusiones en base a información verdadera” (si todos los petirrojos son pájaros, y todos los pájaros ponen huevos, todos los petirrojos ponen huevos)

Page 30: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Razonamiento inductivo “lleva a conclusiones probables” (María y Juan viven en la misma casa tienen el mismo apellido y María tiene una foto de Juan en su escritorio, por lo tanto María y Juan son esposos

Page 31: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Como conclusión de su investigación se determino que existe relación importante entre: Discernimiento y CI, Discernimiento y Razonamiento Inductivo pero al analizar Discernimiento y razonamiento deductivo se obtuvo modestos resultados de relación.

Page 32: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Los indicadores de CI son problemas de discernimiento (separar información importante de la que no lo es), proporcionando una buena medida de la inteligencia

Page 33: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

DISCERNIMIENTO E INTELIGENCIA

Page 34: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

La creatividad es la habilidad de ver las cosas bajo nuevas perspectivas buscando solucionar problemas que nadie ve ni comprende con soluciones nuevas, originales eficaces

Page 35: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Mirando a la creatividad desde una perspectiva de resolución de problemas, el poeta, científico, escultor, economista, resuelven su problema por medio de la creatividad

Page 36: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

PENSAMIENTO PENSAMIENTO

MEDIDA DE LA CREATIVIDAD MEDIDA DE LA CREATIVIDAD

TEST DE INTELIGENCIA MAS COMUNES Y MIDEN

TEST DE INTELIGENCIA MAS COMUNES Y MIDEN

CONVERGENTE CONVERGENTE DIVERGENTE DIVERGENTE

capacidad para descubrir una única respuesta correcta o

la mejor

capacidad para descubrir una única respuesta correcta o

la mejor

Mas difícil de medir Mas difícil de medir

capacidad para descubrir respuestas nuevas y

originales a un problema

capacidad para descubrir respuestas nuevas y

originales a un problema

Page 37: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

PENSAMIENTO DIVERGENTE

PENSAMIENTO DIVERGENTE

Los investigadores de la creatividad han construido diversos test para

medir esta capacidad

Los investigadores de la creatividad han construido diversos test para

medir esta capacidad

consiste en la búsqueda de alternativas o posibilidades creativas y diferentes para la

resolución de un problema

consiste en la búsqueda de alternativas o posibilidades creativas y diferentes para la

resolución de un problema

Ejemplo: nombre todos los usos de …..Diga palabras que empiecen por A y terminen por D

Ejemplo: nombre todos los usos de …..Diga palabras que empiecen por A y terminen por D

Page 38: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Ejercicio Una los nueve puntos con sólo 4 líneas sin levantar el lápiz del papel

Ejercicio Una los nueve puntos con sólo 4 líneas sin levantar el lápiz del papel

Page 39: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Respuesta Respuesta

Page 40: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Creatividad e inteligencia

Creatividad e inteligencia

Estos rasgos no van juntos

Estos rasgos no van juntos

Se les ocurren ideas originales, gran

creatividad aunque baja puntuación en

la inteligencia

Se les ocurren ideas originales, gran

creatividad aunque baja puntuación en

la inteligenciaNo existe relación entre calificaciones escolares y posterior creatividad.

No existe relación entre calificaciones escolares y posterior creatividad.

Page 41: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Los estudios muestran que es posible aprender técnicas para resolver problemas parecidos en

lo técnico como las matemáticas, pero no parece posible enseñar a resolver problemas

de una manera creativa.

Los estudios muestran que es posible aprender técnicas para resolver problemas parecidos en

lo técnico como las matemáticas, pero no parece posible enseñar a resolver problemas

de una manera creativa.

Page 42: PENSAMIENTO Y LENGUAJE

Maneras de volverse más creativos

Maneras de volverse más creativos

Librarse de los bloqueos mentales

Librarse de los bloqueos mentales

Muros mentales que bloquean la habilidad

del individuo para percibir un problema o concebir su solución.

Muros mentales que bloquean la habilidad

del individuo para percibir un problema o concebir su solución.

Page 43: PENSAMIENTO Y LENGUAJE
Page 44: PENSAMIENTO Y LENGUAJE